Alternativas ecológicas al aire acondicionado


Aunque a todos nos gusta disfrutar de los rayos del sol y de la agradable sensación térmica que este nos proporciona, debemos tener en cuenta que el exceso de calor puede suponer un riesgo para nuestra salud. De este modo protegernos y combatir el calor, sobre todo en los meses de verano es, más que una práctica, una necesidad.
Algunos de los métodos más eficientes para evitar el calor consiste en el uso de aparatos de aire acondicionado, no obstante, estos presentan algunos problemas y efectos negativos asociados, por eso en EcologíaVerde te ofrecemos 5 alternativas ecológicas al aire acondicionado, respetuosas con la naturaleza.
Por qué el uso del aire acondicionado no es conveniente
La instalación de aparatos de aire acondicionado en nuestros hogares nos ayuda a mantener una temperatura adecuada y confortable. No obstante, estos aparatos también tienen efectos negativos en nuestra salud y en el medio ambiente. Algunas de las desventajas del aire acondicionado son:
Desventajas del aire acondicionado contra nuestra salud
A través de la emisión de un gas contaminante que tarde o temprano acaba manifestando sus efectos perjudiciales en nuestro sistema respiratorio, sobre todo si ya padecemos de algún tipo de enfermedad.
Además al utilizar el aire acondicionado, lo más común es que las ventanas permanezcan cerradas por lo que el aire se recircula continuamente sin dar la posibilidad a que este se renueve. Un ejemplo es la bacteria legionella, que se distribuye con más facilidad "gracias" al uso del aire acondicionado.
Otro de los efectos del aire acondicionado sobre nuestra salud es que, si nos impacta directamente contra la espalda, puede desarrollarnos lumbalgia.
Desventajas del aire acondicionado contra el medio ambiente
En el medio ambiente, debido el elevado consumo de electricidad con las consecuentes problemáticas ambientales que este lleva asociado y el aumento de gases contaminantes emitidos a la atmósfera que propician, entre otros problemas, el calentamiento global.
Ahora que ya conoces algunas de sus desventajas, vamos a conocer alternativas al aire acondicionado eco-amigables.

Alternativas ecológicas al aire acondicionado
Existen pequeños hábitos que pueden ayudarnos a refrescarnos de un modo puntual, como beber agua, consumir alimentos frescos o abrir las ventanas y permitir la formación de corrientes de aire. También podemos optar por cerrarlas si las temperaturas del exterior son extremas, aunque por desgracia estas medidas únicamente serán útiles durante escasos minutos.
A la hora de aplicar métodos más efectivos podemos acudir a estructuras específicas o a la instalación de algunos aparatos o equipos a fin de obtener resultados más duraderos. Por ello, aquí te traemos las alternativas ecológicas al aire acondicionado más destacadas:
Arquitectura bioclimática
Se trata de la alternativa al aire acondicionado eco-amigable más antigua que existe para combatir el calor. Consiste en la construcción de viviendas que aprovechan sus formas, estructura, materiales e incluso el entorno que les rodea.
Utilizar protecciones solares para evitar que los rayos penetren en las viviendas como por ejemplo el uso de un simple toldo en las ventanas, pintar las viviendas con colores claros que reflejan los rayos del sol o conservar patios interiores con vegetación y agua que permitan la formación de corrientes de aire fresco.
En este sentido, quizás pueda interesarte este post de EcologíaVerde sobre Plantas que absorben el calor.
Ventiladores
Gracias al movimiento de sus aspas, los ventiladores son capaces de reducir la temperatura del aire sin variar la humedad del ambiente. Se pueden colocar en distintos puntos de la habitación, aunque los que resultan más efectivos son aquellos que se localizan en el techo, dado que por leyes de la naturaleza el aire caliente tiende a subir y de este modo el ventilador se encarga de enfriarlo. El consumo energético de estos aparatos es inferior al del aire acondicionado pudiendo emplear como fuente energías renovables.
Bombas de calor
La siguiente alternativa ecológica al aire acondicionado son las bombas de calor. Son máquinas que, mediante conductos empotrados en la estructura de la vivienda permiten transferir el calor de un espacio a otro más caliente, de forma que, revirtiendo el proceso, al igual que se puede obtener calor, se puede obtener frío.
Esto hace que la instalación de dichos aparatos pueda servir tanto para el invierno como el verano. Como inconvenientes podemos destacar que la instalación es bastante compleja y que el consumo energético es más elevado que en el caso de la alternativa anterior.
Suelo térmico de agua
No es la alternativa ecológica al aire acondicionado más económica, pero sí es eficaz. Consiste en instalar tubos debajo del suelo de nuestra casa para que circule agua por ellos. De esta manera, estamos utilizando una de las energías renovables. Dicha agua funciona tanto para el invierno y el verano, ya que la temperatura del agua puede variar.
La mejor alternativa al aire acondicionado
No obstante, la mejor alternativa ecológica a los aires acondicionados son los climatizadores evaporativos unos sistemas capaces de generar aire fresco mediante la evaporación del agua, ya que el cambio de fase de dicho elemento de líquido a gas absorbe calor, reduciendo, por tanto, la temperatura del aire.
Su instalación no es mucho más complicada que la del aire acondicionado presentando un gasto energético muy inferior, cerca de un 80% menor que el de un aparato convencional, además de algunas otras ventajas como la eliminación de microorganismos nocivos para la salud de los seres humanos o que no utiliza ningún tipo de refrigerante, beneficiando de este modo a la integridad del medio ambiente.
Quizás, su principal inconveniente radica en que necesita el suministro de agua constante aunque esta puede ser obtenida hasta de precipitaciones, es decir, no tiene porqué ser agua potable de red, por lo que, a día de hoy, supone la mejor alternativa para la sustitución del aire acondicionado.
Si las anteriores alternativas ecológicas al aire acondicionado no te han convencido, quizás quieras echarle un vistazo al siguiente artículo de EcologíaVerde sobre Cómo gastar menos energía con el aire acondicionado.
Si deseas leer más artículos parecidos a Alternativas ecológicas al aire acondicionado, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Energías renovables.