menu
Compartir

Aprender a reciclar en casa y jugando

Aprender a reciclar en casa y jugando

Las cifras de reciclaje crecen cada año en España y la mayor parte de los países desarrollados. Eso es una fabulosa noticia para el medio ambiente y significa que la población es consciente de los beneficios que aporta separar objetos de cartón, papel, lata, vidrio, algunos plásticos y residuos orgánicos.

También te puede interesar: Cómo reciclar la basura en casa

Reciclaje

Una vez hay la voluntad de querer reciclar, debemos aprender algunos procedimientos para hacerlo correctamente, pues no siempre se acierta con el contenedor. No equivocarse en la separación de los envases es muy importante para luego ser procesados directamente en la planta de reciclaje.

Los consumidores pueden solicitar a la administración la colocación de más contenedores, puntos limpios y otros sistemas de recogida de residuos como de pilas o aceite usado. La idea general, a parte de reciclar es reducir la cantidad de residuos generados y reutilizar los productos todo lo que se pueda.

Colores de los contenedores: contenedor verde, envases de vidrio; contenedor amarillo, envases ligeros de plástico, latas y briks; y contenedor azul, papel, cartón y periódicos.

Aprender a reciclar en casa y jugando - Reciclaje

Si deseas leer más artículos parecidos a Aprender a reciclar en casa y jugando, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reciclaje y gestión de residuos.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
9 comentarios
Su valoración:
Roberto Soto
me gusta esta pagina es muy útil para el que quiere ayudar a la ciudad lo lea y sea consiente de lo que le esta haciendo al país
Su valoración:
Andrea Peña Narvaez
es muy buena para los estudiantes y nada mas.
patricia ayala
reciclemos para tener un mundo limpios para nuestros hijos es una responsabilidad de todos, por que queremos que cambien las cosas pero no hasemos nada y llenamos la ciudad de basureros por todo lado practicamente toda la basura se puede reciclar si ubiera una buena organizacion desde el gobierno que es el encargado. no solo se veria la ciudad limpia sino muchos desecho se utilizarian
yexiree
me gustas esta pagina y tambien mucho exitos
Bárbara Tapia González
soy deuna escuela vulnerable alumnos con discapacidad intelectual somos 58 alumnos tenemos los contenedores y el habito de reciclar el problema es que no hay conciencia y apoyo,ya que se nos acumulo la basura y de la municipalidad no vinieron mas a retirarla,se nos amontono kilos y kilos y no hubo apoyo externo,dejamos de hacerlo.
Berenice Velasco
Para Jorge Oswaldo de Ecuador o a quien le interese, Mi proyecto no solo con la comunidad educativa , sino en laos barrios o comunas o juntas comunales (no se como se les diga en su país). El proyecto es la elaboración de asientos, mesas, con botellas de gaseosas PET. como tambien la elaboración de huertas verticales con estos envases, o con tubos de pvc, plastico.
Elaboración de murales con las tapas de gaseosas, como tambien organizadores de oficina o cuartos con cajas de carton.
Tambien podemos elaborar tapetaes con ropa que ya no utilecemos o con las bolsas plásticas.
lalaralarilalalira
yo tengo que hacer un trabajo de las tres R
vale
yo querom que cuando separamos la basura ayuda mos a que no se siga contaminando el amdiente y a nuestro planet planeta
Jorge Oswaldo
Hola soy de Ecuador, me interesa aprender todo lo relacionado con el reciclaje de plásticos , papel, latas, y mas productos de deshecho casero e industrial.
Mi deseo es aprender para presentar un proyecto al municipio y por intermedio de este obtener un crédito a una Corporación Financiera, enterrándoles mis agradecimientos por su atención prestada y deseándoles éxitos en sus funciones.
Aprender a reciclar en casa y jugando
1 de 2
Aprender a reciclar en casa y jugando

Volver arriba