Aprender a reciclar en casa y jugando


Las cifras de reciclaje crecen cada año en España y la mayor parte de los países desarrollados. Eso es una fabulosa noticia para el medio ambiente y significa que la población es consciente de los beneficios que aporta separar objetos de cartón, papel, lata, vidrio, algunos plásticos y residuos orgánicos.
Reciclaje
Una vez hay la voluntad de querer reciclar, debemos aprender algunos procedimientos para hacerlo correctamente, pues no siempre se acierta con el contenedor. No equivocarse en la separación de los envases es muy importante para luego ser procesados directamente en la planta de reciclaje.
Los consumidores pueden solicitar a la administración la colocación de más contenedores, puntos limpios y otros sistemas de recogida de residuos como de pilas o aceite usado. La idea general, a parte de reciclar es reducir la cantidad de residuos generados y reutilizar los productos todo lo que se pueda.
Colores de los contenedores: contenedor verde, envases de vidrio; contenedor amarillo, envases ligeros de plástico, latas y briks; y contenedor azul, papel, cartón y periódicos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Aprender a reciclar en casa y jugando, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reciclaje y gestión de residuos.