Begonia rex: cuidados, variedades, interior o exterior y problemas

Begonia rex: cuidados, variedades, interior o exterior y problemas

Los cuidados de la Begonia rex son luz brillante indirecta, riego moderado y humedad alta. Algunas de sus variedades son la begonia rex roja, begonia rex silver, o la begonia rex dark. Es de interior. Entre sus problemas más frecuentes está la pudrición de raíz y las hojas con puntas marrones o cafés.

Las begonias son plantas populares entre los coleccionistas porque dentro del género hay una enorme variedad de tipos de hojas exóticas en muchas formas, colores y patrones. Además, dan flores especiales y delicadas que las hacen interesantes plantas de interior. En esta oportunidad estaremos hablando de la Begonia rex, conocida también como begonia rey. Acompáñanos en este artículo de EcologíaVerde para conocer cómo cuidar una begonia rex.

¿Cuáles son las características de la planta Begonia rex?

  • La Begonia rex clasifica dentro de las begonias rizomatosas por sus gruesas raíces que crecen bajo tierra. Aquí puedes aprender sobre los Rizomas: definición y ejemplos de plantas.
  • ¿Cuánto crece la Begonia rex? La Begonia rex puede alcanzar entre 30 y 45 cm de altura y alrededor de 30 cm de diámetro. Es una planta principalmente cultivada por sus hojas grandes y vistosas, que pueden llegar a medir más de 20 cm. Su crecimiento depende mucho de la luz y el ambiente.
  • Tiene hojas asimétricas, con un crecimiento que sigue la forma de un espiral. Tienen la parte superior más ancha, y la punta más delgada.
  • Sus hojas son de colores oscuros que combinan distintos tonos de verdes con otros colores, como rojizo, gris plateado, verde oscuro casi negro, morado...
  • De igual forma, la flor de la begonia rex puede variar entre rosa, blanco o rojo. Aunque son pequeñas y no se cultivan por su valor, traen alegría cuando florecen.

¿Qué variedades de Begonia rex existen?

Son de hojas oscuras, pero pueden encontrarse en diferentes variedades y colores. Algunas de las variedades de la begonia rex son:

  • Begonia rex roja: sus hojas son rojas.
  • Begonia rex silver: son de un verde plateado brillante.
  • Begonia rex dark: son de color oscuro, casi negro. Puede ser un verde muy profundo, o un rojo muy oscuro.

Hay variedades que juegan con estos colores, pudiendo encontrarse moradas con verdes, rojas con negro o incluso con márgenes ondulados.

¿Dónde colocar la Begonia rex: interior o exterior?

Como otras begonias, no deben estar colocadas bajo el sol directo y están mejor en interiores. Entonces, ¿dónde colocar la begonia rex? Se recomienda tenerla bajo un domo, en un balcón con techo o cerca de una venta, porque necesitan luz brillante pero indirecta.

Son de temperatura ligeramente más cálida que el resto de las begonias. Necesita tener una temperatura mínima de 13 °C para que crezca sin problemas. Es una planta de zonas tropicales, así que es necesario proveerle un entorno similar. Si donde vives los inviernos bajan de más de los 13 °C verás que el crecimiento se ralentiza bastante y entrará en dormancia. Esto no es malo y volverá a tomar fuerza cuando la temperatura aumente.

¿Qué maceta usar para la Begonia rex?

Lo ideal es usar una maceta de barro o cerámica con buen drenaje. Estas macetas permiten que el sustrato respire mejor y ayudan a evitar el exceso de humedad, que es uno de los mayores enemigos de la Begonia rex. Además, debe tener agujeros en la base para drenar el agua sobrante y evitar la pudrición de raíces.

¿Cómo usar un cubremaceta para la Begonia rex?

Si prefieres una maceta decorativa sin agujeros, se recomienda usarla como cubremaceta y colocar dentro una maceta de plástico con drenaje. Recuerda que si haces esto, cuando riegues debes esperar unos pocos minutos a que salga el agua, que quedará en el cubremacetas, retirar la maceta con la planta y vaciar el cubremacetas. Si dejas el agua sobrante en el fondo del cubremacetas, el sustrato y las raíces volverán a absorberla y será un exceso de riego, lo cual acabará por pudrir las raíces.

¿Cada cuánto se debe trasplantar la Begonia rex?

Se recomienda trasplantar la Begonia rex cada 1 o 2 años, preferiblemente en primavera. Esto permite renovar el sustrato, mejorar el drenaje y darle más espacio a las raíces. Si notas que la planta se queda sin espacio (ves la maceta muy llena y la planta apretada o salen las raíces por los agujeros de drenaje) o el sustrato se compacta demasiado, es momento de cambiarla de maceta y renovar el sustrato. En este otro post puedes conocer más sobre Trasplantar una planta: cuándo y cómo hacerlo.

¿Qué sustrato usar para la Begonia rex?

Por el nivel de humedad que necesitan las begonias, requieren un riego frecuente, por lo que es muy importante prepararles un buen sustrato que tenga drenaje. Puedes preparar en casa una mezcla de sustrato con partes iguales de humus de lombriz, turba y fibra de coco, y añadir un puñado generoso de perlita.

Esta combinación ayuda a mantener la humedad justa sin encharcar, aporta nutrientes orgánicos (gracias al humus) y mejora la aireación y estructura del sustrato. La perlita evita la compactación y facilita el drenaje rápido, reduciendo el riesgo de pudrición de los rizomas, que son muy sensibles al exceso de agua. Si lo prefieres, también puedes añadir corteza de pino triturada o vermiculita para mejorar aún más la esponjosidad.

Además, es recomendable revisar el sustrato cada cierto tiempo y renovarlo cada 1 o 2 años para asegurar que conserve sus propiedades.

¿Qué abono usar para la Begonia rex y cuándo aplicarlo?

La Begonia rex necesita abono durante su época de crecimiento, de mayo a septiembre. El suelo puede enriquecerse en esta etapa con un fertilizante líquido rico en nitrógeno, lo que la ayudará a producir más hojas y a favorecer la floración. Se recomienda usarlo cada 2 o 3 semanas, diluido a la mitad de la dosis indicada. No se debe abonar en invierno, ya que la planta está en reposo y podría dañarse.

¿Cómo y cuándo regar la Begonia rex?

Tienen un riego moderado y es fundamental mantener el sustrato siempre ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. Este es el cuidado más importante en las begonias rex, y cualquier descuido se reflejará rápidamente en su salud y aspecto. En invierno se puede reducir el riego, esperando a que seque entre riegos.

En cuanto a la técnica, es importante no mojar jamás las hojas, ni el centro de la roseta de donde salen los tallos porque puede pudrir rápidamente los tejidos.

Requieren un entono húmedo, así que será necesario que le aportes humedad. Coloca la maceta sobre un plato con piedras, en el que colocarás agua. Esta agua se irá evaporando alrededor de la planta. Otra opción que ayuda a mantener a las plantas tropicales con una buena humedad, es colocarla junto a otras plantas. La transpiración de unas a otras es benéfica para todas las que agrupes.

Aquí puedes encontrar Las mejores regaderas para plantas.

¿Cómo y cuándo podar la Begonia rex?

Esta planta no necesita una poda estricta, pero se recomienda retirar regularmente las hojas secas, dañadas o amarillentas para favorecer el crecimiento sano y mantener su forma decorativa. Puedes hacerlo durante todo el año usando tijeras limpias y bien afiladas. Además, cortar puntas marchitas estimula la producción de hojas nuevas. Evita podas drásticas, ya que esta planta se resiente fácilmente.

Aquí encontrarás Las mejores tijeras de podar.

¿Cómo reproducir la Begonia rex en casa?

Se reproduce fácilmente por método asexual. Para ello, necesitarás un esqueje de planta madre. Busca una planta que esté sana y fuerte, pero que no sea muy vieja para que el éxito de reproducción sea mayor. Debes cortarlo en mayo o junio.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Para el proceso, vas a requerir un navaja o tijera afilada para cortar el tallo cerca de la base de la hoja, dejando poco trozo, y cortar la hoja más o menos por la mitad en horizontal, quitando la punta de esta. Así se provoca que crezcan mejor las raíces y que se transpire menos agua por la superficie de la hoja, ya que el esqueje debe centrar sus esfuerzos en las raíces.
  2. Coloca el esqueje en una bandeja con sustrato de humus de lombriz.
  3. Puedes colocar alfileres para asegurarte de que las superficies están en contacto con el sustrato.
  4. Mantén la maceta tapada con un plástico transparente para promover una temperatura cálida y alta humedad.
  5. Asegúrate de regar para que siempre esté húmedo.
  6. Verás que pronto saldrán raíces y una nueva planta que puedes trasplantar a una maceta definitiva una vez que tenga mínimo 3 hojas.

Aquí puedes aprender sobre Cómo enraizar esquejes.

Otra opción para propagarla es mediante división. Para ello, solamente requieres una planta lo suficientemente grande para poder dividirla en más plantas. Asegúrate antes de separar que las nuevas plantas que formarás tienen todas rizomas para mantener a la planta, es decir, no las dejes sin raíces.

¿Qué problemas comunes tiene la Begonia rex?

Estas son algunas de las enfermedades y plagas de la Begonia rex:

  • Podredumbre gris: es causada por un hongo que se asienta por la humedad que requiere la planta. Este no es el error, sino que lo que hace que prospere el hongo es la falta de ventilación y falta de sol. Procura que estos últimos dos parámetros estén controlados para evitar que crezcan hongos. Si llegan a asentarse, corta todas las hojas que lo hayan contraído.
  • Oídio: es polvo blanquecino en las hojas, que es realmente un hongo causado por las condiciones similares a las mencionadas arriba. Aquí te contamos Cómo combatir el oídio con remedios caseros.
  • Pudrición de raíz: ocurre cuando se ha regado demasiado, o no se le ha preparado un sustrato drenante.
  • Gorgojos: son escarabajos y los adultos mordisquean las hojas y las crías que se alimentan de los rizomas. Ene set enlace te contamos Cómo eliminar los gorgojos.

Estos son algunos síntomas que puedes detectar en tu begonia:

  • Bordes cafés: se deben a demasiado calor o falta de humedad ambiental.
  • Hojas decaídas o podridas: exceso de humedad ambiental o de riego.
  • Hojas amarillas: falta de luz, o exceso de riego. Aquí puedes conocer más información sobre las Hojas amarillas en las plantas: por qué y soluciones.

¿Por qué mi Begonia rex pierde color?

La pérdida de color en la Begonia rex suele deberse a una iluminación insuficiente. Si recibe poca luz indirecta, las hojas pueden volverse apagadas o verdes. Otras posibles causas son el exceso de riego, la falta de nutrientes o un ambiente demasiado frío. Por ello, asegúrate de ubicar la planta en un lugar con buena luz difusa y una temperatura adecuada, así como de revisar el riego y fertilización del sustrato.

¿La Begonia rex es tóxica para mascotas?

Sí, es tóxica para gatos, perros y otras mascotas si la ingieren. Contiene cristales de oxalato de calcio que pueden provocar irritación en la boca, babeo excesivo, vómitos y dificultad para tragar. Además, con el tiempo, pueden favorecer que aparezcan problemas urinarios. Por eso, se recomienda colocarla en zonas elevadas o fuera del alcance de los animales.

Si deseas leer más artículos parecidos a Begonia rex: cuidados, variedades, interior o exterior y problemas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Bibliografía
  • Publishing, D. (2011). Grow Plants in Pots. Reino Unido: DK Publishing.
  • VanZile, J. (06/30/25) How to Grow and Care for Rex Begonias. The Spruce. Disponible en: https://www.thespruce.com/grow-rex-begonia-1902492