menu
Compartir

Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas

Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas

Como es bien sabido, el calentamiento global supone el deshielo y el consiguiente aumento del nivel del mar de forma progresiva, hasta hacer desaparecer amplias zonas costeras en todo el mundo. Algunas islas también desaparecerán. Son áreas que tienen un importante riesgo de inundarse incluso si combatimos el cambio climático con éxito.

La reducción de las costas del mundo también supondrá la desaparición de numerosas ciudades, engullidas bajo las aguas en un plazo mayor o menor de tiempo, en función del escenario en el que nos encontremos, pues el calentamiento global puede acelerarse más o menos en función de la cantidad de emisiones.

Ciudades construidas bajo el nivel del mar

Corren especial peligro las ciudades construidas bajo el nivel del mar, como es el caso de Tokio, Miami, Nueva York, Singapur, Venecia, Amsterdam o Rotterdam. Según Steven Nerem, científico aeroespacial especializado en el cambio climático, "ya es demasiado tarde" para algunas de estas ciudades. Por poner un ejemplo más allá del evidente drama que sufre Venecia o la costa holandesa, entre otras, Nueva York podría llegar a ser inhabitable antes de finales de siglo, apunta el experto.

En Ecología Verde nos hicimos eco de un estudio que adelantaba la fecha de la inundación de ciudades costeras estadounidenses a finales de siglo, si bien no daba fechas concretas, pues éstas dependen de las medidas tomadas y el avance del cambio climático, entre otros factores.

Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas - Ciudades construidas bajo el nivel del mar

Ciudades americanas

Miami, Nueva Orleans y Nueva York son solo algunas de las ciudades norteamericanas que están en la lista negra. La península de Florida quedará por completo sumergida, y también la urbe canadiense de Vancouver, Halifax, Boston, Seattle, Washington, Los Ángeles, San Diego, San Francisco o California, entre otras.

En América central y del Sur también cabe señalar, según diversos estudios, desde las Islas del Caribe o las Islas Galápagos, hasta la Amazonia o la Patagonia chilena y argentina. En cuanto a ciudades, tarde o temprano quedarán bajo el agua Cancún, Veracruz, Puerto Príncipe, Buenos Aires, Asunción, Paramaribo, Georgetown, Montevideo, Rio de Janeiro o Lima.

Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas - Ciudades americanas

Ciudades asiáticas y europeas

En Asia peligran Pekín, Seoul, Qingdao, Shanghai, Tokio, Jakarta, Singapore, Kuala Lumpur, Colombo, Karachi, Calcuta, Seúl, Hong Kong, Bangkok, Manila y Singapur. Según un reciente estudio publicado en la revista Environmental Research Letters, la ciudad china de Guangzhou encabeza la lista de ciudades que sufrirían los peores daños a consecuencia de una inundación extrema producida a mita de siglo.

Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas - Ciudades asiáticas y europeas

Ciudades africanas

Por un lado, África es considerado por numerosos estudios el continente menos afectado por las inundaciones. Sin embargo, también existe un amplio consenso sobre su vulnerabilidad frente a los eventos extremos, en particular las sequías crónicas, causantes de hambrunas y epidemias que traen una gran mortandad.

Esa mayor resistencia, sin embargo, no significa que quede indemne. Ciudades del norte como Tunicia o El Cairo o, en la costa oeste, Dakar, entre otras urbes del Golfo de Guinea. Igualmente, está en peligro Alejandría y, de forma general, hay que tener en cuenta que las urbes de este continente multiplicarán su tamaño en los próximos años, con lo que afrontar los embates del cambio climático, incluyendo las inundaciones, constituye un importante desafío.

Por último, Australia también sufrirá las inundaciones. Están en la cuerda floja ciudades como Sídney, Adelaida y Melbourne. No olvidemos que tanto Australia como Oceanía sufren de forma importante el cambio climático, cuyos efectos ya están manifestándose en forma de tormentas y ciclones que provocan grandes destrozos, incluyendo inundaciones.

Siendo el cambio climático un fenómeno que afecta a todo el planeta, en definitiva, la respuesta debe ser también global para atenuar sus consecuencias. En muchos casos, invertir en infraestructuras permite evitar que las ciudades se inunden o, al menos, retrasar que ocurra. Aunque las regiones más ricas podrán hacer frente de mejor manera a los embates del cambio climático, también es cierto que ante la inundación de las ciudades poco puede hacerse a largo plazo. Sea como fuere, actuar es una urgencia para la humanidad.

Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas - Ciudades africanas

Conclusiones

En otras palabras, llevar a cabo políticas verdes permite alejarse de los combustibles fósiles y, con ello, preservar la estabilidad del clima mundial, ralentizándose el deshielo y alejándose el fantasma de la inundación de las ciudades costeras. Así pues, algunas ciudades podrán salvarse.

Si seguimos contaminando sin control, los gases de efecto invernadero calentarán el planeta 4 grados centígrados en apenas una décadas, creando el contexto idóneo para que ciudades costeras de todo el mundo desaparezcan.

Alcanzar esos 4 grados significaría un ascenso del nivel del mar que sumergería las tierras en las que actualmente viven 470 a 760 millones de personas, según un estudio de Climate Central titulado "Carbon, climate and rising seas our global legacy".

Tengamos en cuenta que el 70 por ciento de la población mundial vive actualmente en zonas costeras, si bien el cambio climático afecta de forma desigual y en buena medida imprevisible. En todo caso, una cosa es segura: cada fracción de grado que evitemos subir prevendremos la inundación de algunas áreas y ciudades.

Igualmente, existen numerosas variables que hacen variar los pronósticos en función de características geológicas o, por ejemplo, el tipo de ocupación de la costa. No se producen los mismos efectos si se cuenta con acantilados, presas específicamente construidas para contener el avance del mar o si existen deltas de río o playas.

Las construcciones que existan también influyen, incluyendo tipo. No afectará igualmente a las costas densamente construidas con edificios turísticos como a pequeñas o grandes ciudades costeras, pongamos por caso.

Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas - Conclusiones

Si deseas leer más artículos parecidos a Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Arquitectura y urbanismo.

¿Tienes dudas? ¿Quieres ampliar información? Pregúntale a nuestro experto

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
3 comentarios
GUSTAVO JIMENEZ
Ya nos hemos dado cuenta que el testarudo de Donald Trump abandonó el acuerdo de París al que se suscribieron la mayoría de los principales países del mundo, pero él cree que lo del cambio climático y la contaminación ambiental es un invento de los Ecologístas por eso los Estados Unidos no creen en el. Dudo que la ONU tenga el poder suficiente para hacerlo reflexionar y obligarlo a que firme el acuerdo, mientras tanto el mundo está siumamente preocupado por el futuro que espera a la humanidad.
José Henrique RizoPombo
Por lo que leo para ustedes no existen las ciudades de Centro y Sur América. Las más grandes afectadas son Río de Janeiro, Buenos Aires, Montevideo, mayores que muchas de las citadas por ustedes. Además, estarán, para citar solo algunas de las mas importantes: Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Buenaventura, Colombia; Guayaquil, Ecuador; Valparaíso y otras, Chile; Bahía Blanca y otras, Argentina; Recife y otras, Brasil; Maraaibo, Venezuela; Puerto España, Trinidad-Tobago; La Habana y Santiago de Cuba; Santo Domingo en Rep. Dominicana; Puerto Príncipe en Haití; todas las Antillas Menores; Yucatán, Campeche, Acapulco y otras de México; Panamá y Colón en Panamá y muchas otras...
Ana Isan
No lo dudo José : )
Gracias por la aportación, en el texto se citan a modo de ejemplo. Un saludo!
Fernando Fernandez
Muy buena información para poder reflexionar,
Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas
1 de 6
Ciudades en peligro de desaparecer bajo las aguas

Volver arriba