
La disciplina oriental del Feng Shui es desde hace años una de las mejores claves para ayudarnos a decorar el hogar de manera que se sienta cálido, acogedor y lleno de buenas energías.
Seguir el Feng Shui
Esto es algo que puede aplicarse incluso en mayor medida en los jardines, y a continuación entenderás el por qué… Toma nota de algunos de estos consejos, ¡y potencia las energías positivas también en tus espacios exteriores!
- Afortunadamente, el jardín es uno de los lugares en los que mayor presencia pueden tener los elementos naturales que tan importantes son para el Feng Shui: Que no falten en tu jardín el agua, la tierra o la madera, por ejemplo.
- Mantén tu jardín limpio y ordenado para que pueda fluir en él la energía y mantén también tus ejemplares sanos y en buen estado. De hecho, las plantas son uno de los elementos del jardín que más ayudan a relajarse y desconectar.
- El flujo del chi puede moverse tanto como quiera, por lo que no es necesario que los espacios sean rectos y excesivamente sencillos: Los senderos, caminos y elementos similares pueden jugar con las formas curvilíneas tanto como quieran.
- Tal y como decíamos antes, el agua es necesaria en un jardín inspirado en el feng-shui, especialmente si se encuentra en movimiento. Eso sí, siempre debe ubicarse frente a la casa y no en las zonas posteriores.
Especies preferidas por el Feng Shui
En cuanto a las plantas, algunas de las especies preferidas por el feng shui son las siguientes:
- Pinos y bambúes: Representan longevidad y nobleza.
- Jade, cotiledones, malangas: Se asocian a la prosperidad.
- Peonía: Amor y belleza femenina.
- Flor de loto: Simboliza pureza.
La iluminación es también importante: Crea un clima tranquilo con algunas luces tenues, velas o paneles para dotar al ambiente de un aire cálido y acogedor en las relajantes noches de verano.
Si deseas leer más artículos parecidos a Consejos Feng-shui para el jardín, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Decoración.