Cuidados de la hiedra

Por Marina Gago. Actualizado: 4 enero 2018

La hiedra es una planta trepadora de hojas perennes que se utiliza en muchas ocasiones como planta medicinal, aunque hay que tener mucho cuidado ya que en América hay especies de esta planta que son venenosas.
Si quieres saberlo todo sobre los cuidados de la hiedra, sigue leyendo este artículo de Ecología Verde.
También te puede interesar: Hiedra en maceta: cuidados, riego, poda y cómo reproducirla
A tener en cuenta para cuidar una hiedra
Hay que tener en cuenta estos factores para cuidar correctamente una hiedra:
- Tamaño: La mayoría de las hiedras únicamente alcanzan los 60 centímetros de altura, pero si despuntan bien se hacen más compactas y pueden alcanzar un diámetro de 47 centímetros.
- Luz y temperatura: Crece mucho mejor si recibe abundante luz solar, pero ten cuidado porque si recibe directamente los rayos del sol pueden blanquearse las hojas. Las hidras de interior no deberían estar a una temperatura inferior a 7ºC aunque su temperatura ideal es de 15. Si hace calor y hay más temperatura riégalas todos los días para que no se calienten demasiado.
- Floración: Las hiedras de interior no florecen, así que si quieres que lo hagan debes tenerlas en una terraza, balcón o jardín.
- Riego: En condiciones normales no necesitan mucha cantidad de agua, así que será suficiente con que las riegues dos veces por semana en verano y una en invierno.
- Abono: Si las temperaturas son altas échale abono líquido cada dos semanas.
Solucionar problemas con las hiedras
Aunque le des todos los cuidados necesarios, siempre puede surgir algún problema, enfermedad o plaga, así que toma nota de estos consejos para solucionar problemas con las hiedras:
- Si te sale hollín o moho gris es probable que se deba a que ha aparecido alguna cochinilla o mosca verde. Quita los bichos y limpia el moho con un trapito y con mucho cuidado.
- Si las hojas se secan es que está recibiendo demasiado calor o que no tiene la humedad suficiente. Riégala todos los días hasta que recupere su humedad normal.
- Si las hojas se vuelven negras es que hay exceso de riego, así que no vuelvas a regarla hasta que se seque y cuando lo hagas utiliza menor cantidad.
- Si en verano las hojas se palidecen es porque reciben demasiada luz solar directa. Para poder sanarla llévala a un lugar que esté iluminado pero no de manera directa.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidados de la hiedra, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.