
La guayaba es un árbol tropical que da una fruta comestible exquisita tanto como para comer sola como para hacer ensaladas, batidos o condimentar muchos platos. Sus hojas son simples y miden entre 5 y 15 centímetros, mientras que sus flores son verdes y amarillas. El aspecto de su fruto es similar al de la pera y es muy rico en vitaminas A, B y C, además de ser muy buena a nivel nutritivo ya que su pulpa ayuda a bajar los niveles de colesterol.
Cómo cuidar la guayaba
Toma nota de esta información sobre el cuidado y cultivo de la guayaba:
- Siembra: Haciéndola como monocultivo es como se consiguen los mejores resultados ya que es la forma que más le gusta para desarrollarse.
- Riego: Es un árbol que consume mucha agua así que deberás regarlo a diario. Lo mejor es que le pongas un riego automático para no arriesgarte a que un día te despistes o nadie pueda hacerlo si te vas de vacaciones.
- Luz: También necesita mucha luz así que busca el espacio más soleado de tu jardín para plantarlo.
- Temperatura: Necesita una temperatura media pero que haya humedad ya que su hábitat natural es cerca de los ríos o lagos.
- Sustrato: No tiene mucho problema en este sentido ya que se adapta a casi todos los tipos de suelo, aunque le van mucho mejor los que son aluviales y arenosos, especialmente si tienen algo de arcilla.
- Multiplicación: La primavera es la época perfecta para realizar el injerto ya que es una época en la que se consigue que la nueva planta salga en un tiempo relativamente corto y que va de 6 a 8 meses.
- Floración: Es una época muy larga que va desde los meses de agosto a marzo.
- Plagas y enfermedades: Es especialmente susceptible al ataque de cualquier hongo y también de hormigas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidados del árbol de la Guayaba, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.