Cuidados del árbol loropétalo


Conocido popularmente como loropétalo, se trata de un árbol que pertenece a la familia de las Hamamelidaceae y al género Loropetalum, el cual está integrado únicamente por tres especies de arbustos que tiene su origen en el sudeste asiático y Japón: loropetalum subcordatum, loropetalum chinensis y loropetalum lanceum. Con las condiciones adecuadas puede cultivarse en cualquier lugar del mundo.
Es un árbol perennifolio precioso que no suele superar los 2 metros de altura y que tiene hojas muy decorativas con forma ovalada y disposición alterna. Sus flores tienen forma similar a la de una araña y pueden ser de color blanco o rosa, que es cuando más bonito es el árbol. Florece tanto en invierno como a principios de la primavera.
Principales cuidados
- Ubicación: se suele utilizar para formar setos y borduras, pero también como ejemplar aislado tanto en el jardín como en terrazas y balcones. Puede desarrollarse bien tanto en semisombra como directamente al sol.
- Clima: el clima mediterráneo le va muy bien, e incluso puede soportar alguna helada, siempre y cuando sea esporádica y de baja intensidad.
- Suelo: tiene que ser algo ácido, por lo que viene bien añadir mantillo de hojas a la tierra normal de jardín.
- Trasplante: si lo haces tiene que ser a principios de primavera.
- Riego: tolera muy bien la sequía, así que espera a que se seque bien la superficie de la tierra entre riego y riego para que no se encharque.
- Abono: antes de la plantación deberás aplicar abono orgánico, y después una vez al año será suficiente con el abono anual de jardín. Durante la época de floración es recomendable añadir un fertilizante mineral cada 20 días.
- Poda: no la necesita, pero sí puedes realizarla para darle forma o para quitar ramas viejas. Lo ideal es hacerla después de la floración para no entorpecerla.
- Plagas y enfermedades: es muy resistente a ambas cosas, y salvo que lo descuides mucho no será atacado.
- Multiplicación: el mejor método es por esquejes realizados en verano, y también se puede hacer de forma muy productiva mediante semillas sembradas en primavera.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidados del árbol loropétalo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Plantas de interior.