menu
Compartir

Datos curiosos de México

Por Enrique Arriols, Periodista especializado en ecología y medio ambiente. 12 febrero 2019
Datos curiosos de México

México es uno de los países más sorprendentes desde un punto de vista tanto cultural como natural. Se trata, junto con Canadá y Estados Unidos, del otro país que conforma la región de Norteamérica. Se trata de un país con una cultura particular y muy variada, resultado de la síntesis de las civilizaciones precolombinas que lo habitaron y de la tradición hispánica con la que se fusionó a partir del descubrimiento de América en 1492. Además, México constituye con diferencia el país hispanohablante más poblado del mundo, con una estimación de más de 123 millones de personas.

Si quieres conocer un poco más de este país, así como algunos de los datos curiosos de México más interesantes, sigue leyendo EcologíaVerde porque en este artículo te los mostramos.

Datos curiosos de México muy interesantes

Algunos de los datos curiosos de México que muchas personas no conocen son los siguientes:

  • Aunque el español es la lengua oficial y la más usada, también cuenta con un total de 67 lenguas indígenas que también están consideradas como lenguas oficiales.
  • La capital de México, Ciudad de México, es la ciudad más poblada del país, con una población total estimada en más de 21 millones de habitantes.
  • La Ciudad de México está construida sobre la antigua capital azteca, Tenochtitlán, que se levantaba sobre una zona pantanosa y con muchos canales navegables que, actualmente, están completamente secos.
  • México está considerado como uno de los 17 países megadiversos del mundo. Esto significa que tiene una variedad climática y biológica tan grande que merece una mención aparte, en comparación con el resto de países del planeta. Conoce más sobre Qué es un país megadiverso con ejemplos en este otro artículo de EcologíaVerde.
  • Aunque se suele conocer comúnmente como México a secas, desde su conformación como Estado federal, el nombre oficial del país es el de Estados Unidos Mexicanos.
Datos curiosos de México - Datos curiosos de México muy interesantes

Datos curiosos de México: conoce su cultura

La cultura mexicana es muy amplia. En general, se puede considerar que la cultura mexicana se ha conformado a partir de dos elementos fundamentales, que son las culturas precolombinas y la tradición hispana. En este sentido, la influencia más importante de las culturas precolombinas la encontramos en la civilización azteca, que se extendió por la mayor parte del territorio que actualmente configura México. Sin embargo, también es necesario mencionar a la civilización maya, localizada principalmente en la península de Yucatán, y que también jugó un papel muy importante en la conformación de la cultura mexicana. Así mismo, también es importante mencionar a otros pueblos precolombinos como los olmecas, los teotihucanos, zapotecas, toltecas y mixtecos.

Por otro lado, la cultura hispana ha pervivido en México de diferentes formas, uno de los mejores ejemplos es el español, que es la principal lengua usada en el país y la principal lengua vehicular, tanto a nivel coloquial como por parte de la Administración Pública. Así mismo, otro de los elementos que México heredó de la cultura hispana es su religión. Se calcula que casi el 81% de los mexicanos profesa el cristianismo católico, mientras que un poco más del 9% profesa alguna forma de cristianismo reformado y, el 10% restante, se divide en las demás fes o ausencia de las mismas.

Comida típica de México

Una de las cosas típicas de México es su comida. La comida típica de México está elaborada a partir de productos tanto autóctonos de la zona como a partir de otros productos importados de Europa. En este sentido, los tacos son su plato más conocido y con mayor fama internacional. Este plato típico de México consta de una tortilla (que pueden ser de maíz o trigo), en cuyo interior se pone el cuerpo del taco, que suele estar compuesto de carnes de diferentes tipos con verduras y salsas. De este modo, se pueden encontrar una gran variedad de tacos, algunos de los más famosos de la comida típica de México son los tacos al pastor o los de cochinita pibil.

Así mismo, otra de las cosas interesantes de México y de su comida es el picante. La comida mexicana suele picar bastante. Esto se debe principalmente a las salsas con las que se acompañan las comidas, elaboradas principalmente con chiles picantes como pueden ser los habaneros, que está considerado como el chile más picante que se usa en la cocina mexicana.

Animales en peligro de extinción en México

Para terminar de hablar sobre datos curiosos de México realmente interesantes, nos queda hablar de su fauna. Ya hemos mencionado que México tiene el honor de pertenecer a los pocos países denominados como megadiversos, lo que explica la variedad de climas y de ecosistemas con los que cuenta. Sin embargo, otra de las cosas interesantes de México y que merece la pena remarcar es que cuenta con una variedad de animales en peligro de extinción considerable, por lo que también constituye uno de los países del planeta que más políticas de conservación medioambiental debe realizar.

En este sentido, algunas aves como la guacamaya roja o el loro de cabeza amarilla son algunas de las más amenazadas, y cuya población de ejemplares ha descendido alarmantemente en las últimas décadas. Otro de los animales que está en peligro de extinción en México es el ajolote mexicano, un anfibio de color blanquecino y con aspecto muy particular al combinar un cuerpo delgado con una cabeza de proporciones mucho más anchas.

El quetzal, el perrito de las praderas mexicano, el jaguar, el ocelote, el oso negro, el lobo gris mexicano, el manatí de las Antillas o la vaquita marina (uno de los cetáceos autóctonos de México) son otras de las especies que se sumarían a esta triste lista de animales en peligro de extinción en México.

En este otro artículo de EcologíaVerde puedes ampliar la información y conocer datos curiosos sobre los distintos Animales en peligro de extinción en México.

Datos curiosos de México - Animales en peligro de extinción en México

Si deseas leer más artículos parecidos a Datos curiosos de México, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sociedad y cultura.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 comentario
Su valoración:
Antonio
me gustaron muchos estos datos curiosos de mexico : ) algunos no los conocia!
Datos curiosos de México
1 de 3
Datos curiosos de México

Volver arriba