menu
Compartir

Impuesto sobre la contaminación

Por Carla Borràs. 27 noviembre 2017
Impuesto sobre la contaminación

El impuesto sobre la contaminación y los electrodomésticos que consumen más energía es una realidad en varios países. Ahora se prevé que en Francia también lo sea a partir de principios de 2010. La medida afectaría tanto a profesionales como a particulares, pagando cada uno de ellos 32 euros por cada tonelada de CO2 que emitan. Con ello se busca potenciar el uso de productos respetuosos con el medio ambiente y hacer cambiar forzosamente los hábitos de los consumidores franceses.

Cuánto vale contaminar

Todos los dispositivos que funcionen gracias a combustibles fósiles serán gravados con este impuesto y la electricidad también podría ser incluida. La medida se aplicará tanto en el sector del transporte como en el del alojamiento. Se calcula que cada hogar pagará entre 170 y 300 euros anuales.

Suecia es el mejor ejemplo de que este tipo de impuesto puede funcionar muy bien. Allí, las denominadas ecotasas llevan funcionando desde 1991 con éxito. De hecho, desde 1996 a 2006 las emisiones de dióxido de carbono se han visto reducidas en un 16%. La fiscalidad verde actúa con eficacia en el país nórdico.

En Dinamarca esa misma medida se adoptó tan sólo un año después, en 1992. Cada tonelada de CO2 se grava con 12 euros y el consumo de electricidad se paga a 80,2 euros el megavatio/h si se destina a la calefacción, 8,6 euros el megavatio/h si se destina a la industria y 89,5 euros el megavatio/h si se destina a otros usos.

Canadá también es un país digno de ser mencionado. Fue pionero en la creación de un impuesto medioambiental aplicado a partir de 2007 en el que se grava el gas natural, el petróleo, la electricidad generada mediante gasoil y el carbón. Los 131 millones de euros que se consiguieron recaudar fueron destinados al desarrollo de los transportes públicos y a diferentes acciones medioambientales que favorecieron tanto a los habitantes como al ecosistema.

Si deseas leer más artículos parecidos a Impuesto sobre la contaminación, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Contaminación.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 comentario
Enrique
Hola! Me agradó mucho su blog sobre este tema ya que desde hace semanas eh estado valorando la calidad del aire de mi ciudad y lamentablemente es mala y parece empeorar , hay excedente en autos y personas demográficamente muy rápido pero tenemos un sistema de transporte integrado muy grande ,demasiado yo diría y jamas hecho nada para contrarrestar los daños ambientales a mi ciudad a pesar de que es muy constante la elevación de la tarifa , quiero saber que puedo hacer para que dicho sistema se responsabilice de dichas secuelas que provoca a mi ciudad , creo que en realidad el transporte público disminuye la contaminación pero la mala calidad de camiones no ayuda mucho y creo que usar diésel tampoco y mucho menos si diario se recorren más de 600000 km cuánto aire contaminado puede llegar a producir y es algo que me tiene demasiado preocupado. Espero poder recibir un comentario y o consejo , gracias y un cordial saludo
Impuesto sobre la contaminación
Impuesto sobre la contaminación

Volver arriba