
Los cuidados de Scindapsus pictus o poto plateado son temperatura cálida, un sustrato que tenga humedad y una exposición a luz filtrada. El riego es moderado. Las hojas dobladas y amarillas se deben a falta de luz.
Las plantas de interior nos ayudan a mejorar la calidad del aire, e incluso a tener n mayor bienestar mental. Pero no todas las plantas son aptas para tener dentro de casa. Si estás buscando alguna opción, el poto plateado será de tu interés. Está emparentado con el poto o teléfono, pero son de nombre científico diferente, y no deben confundirse. Te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde sobre los cuidados del Scindapsus pictus o poto plateado, su riego, hojas dobladas y amarillas y más para poder cuidarla en casa.
Características de Scindapsus pictus o poto plateado
- Esta planta se cultiva por sus hojas de gran interés. Son en forma de corazón, de textura aterciopelada y tienen manchas grises, que en ciertas variedades pueden incluso tomar una tonalidad planteada que le dan el nombre de poto plateado. Esta variedad se conoce como Scindapsus pictus ‘Silver Satin’. No produce flores cuando se tiene en casa.
- Tiene tallos largos, que la hacen una planta colgante, trepadora o rastrera según donde se coloque. De estos tallos salen raíces aéreas, que en su entorno natural le sirven para sujetarse a la corteza de los árboles. Estas raíces son adaptación para poder llegar más alto, y tener más luz bajo las espesas selvas.
- Es importante saber que es de crecimiento lento, así que debes tener paciencia y no creer que algo está mal con ella por su lento desarrollo. Saber esto te evitará que la mates por exceso de riego, sol o nutrientes.
- Se mantiene verde todo el año.
Descubre más Plantas colgantes de interior en este otro post.

Luz, temperatura y ubicación del Scindapsus pictus
Es una planta apta para interiores. Tolera muy bien la sombra parcial, y jamás debe colocarse en exposición solar completa porque las hojas se queman con facilidad. La luz ideal para que crezca fuerte es la luz indirecta, proveniente de un domo o de una ventana.
Es nativa de entornos tropicales, así que necesita un clima similar. La temperatura debe ser mayor a los 18 °C para que no se resienta al frío.
De tenerse en maceta, se recomienda colocarle un tutor de musgo sobre el que pueda subir, que además le ayudará a proveer humedad. Sin embargo, lo más común es usarla como colgante en macetas altas.

Sustrato para Scindapsus pictus y su abonado
Requiere un suelo que retenga agua y provea humedad, pero sin encharcamientos. Para ello, puedes preparar una mezcla en casa a base de partes iguales de turba, humus de lombriz y musgo esfagno. Añade un puñado de vermiculita, que ayuda a retener agua y a dejar ir el exceso de ella para evitar la pudrición de raíces.
En primavera y verano, aplicada a comienzos de cada mes un fertilizante líquido universal, o un abono foliar o para follaje, para sostener el crecimiento típico de esta temporada.

Riego de Scindapsus pictus o poto plateado
Tiene una alta demanda de humedad, por lo que se recomienda proveerle un entorno húmedo, con el tutor de musgo, atomizando agua sobre las hojas o colocando la maceta sobre un plato con grava y agua para que la humedad se evapore alrededor.
Requiere un riego moderado. El agua que se coloque debe estar a temperatura ambiente, jamás fría. En verano y primavera, riega 2 veces por semana. En invierno reduce a 1 vez por semana.
Es sumamente importante que el agua que se le de para proveer humedad sea de lluvia, o esté previamente hervida esperando que enfríe antes de aplicar, porque el agua directa del grifo no le hace bien. Si estas opciones no son adecuadas para ti, puedes dejar un recipiente con agua al aire por dos horas para que se evapore el cloro, y así quedará utilizable para regar.
En este enlace encontrarás Las mejores regaderas para plantas.

Poda de Scindapsus pictus
Esta planta es de crecimiento lento, así que no vas a necesitar podar cada año. Sin embargo, puedes dar mantenimiento cada 2 o 3 años para asegurar que el tamaño no excede el espacio que designaste para esta planta. Los cortes que obtengas, guárdalos para propagar más de estos potos plateados.
Aquí podrás ver Las mejores tijeras de podar.
Reproducción de Scindapsus pictus o poto plateado
Esta planta se reproduce mediante esquejes, gracias a sus raíces aéreas. Estos son los pasos para la reproducción asexual:
- Identifica un tallo que tenga más de 3 hojas, que esté sano y con nodos o bolitas marrones, que son las raíces aéreas.
- Con tijeras previamente lavadas y desinfectadas, haz el corte después de un nodo pues de ahí saldrán las raíces.
- Coloca en la punta del esqueje un poco de canela. Esto ayudará a prevenir asentamientos de hongos que pueden pudrir el corte nuevo, y promoverá la cicatrización.
- Coloca el esqueje en agua o sustrato bien preparado. Si colocas en tierra, espera dos días antes de regar para dar tiempo a que la punta del corte selle, y que la planta no se te pudra.
En este otro post te contamos Cómo enraizar esquejes.

Enfermedades y plagas de Scindapsus pictus
Afortunadamente es una planta libre de plagas y enfermedades, por lo general. Pero puede presentar algunos síntomas que revelan malos cuidados. Algunos de estos son:
- Hojas dobladas y amarillas: si están completamente amarillas, este síntoma se debe normalmente a falta del sol, un error frecuente en estas plantas que son de interior. No significa que sean de sombra total, así que procura que reciban algo de luz.
- Hojas amarillas con manchas: esto se debe al exceso de riego y deriva en pudrición de raíz.
- Puntas de hojas marrones y crujientes: es falta de humedad o de riego.

Si deseas leer más artículos parecidos a Scindapsus pictus o poto plateado: cuidados, riego, hojas dobladas y amarillas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.
- Vermeulen, N. (1999). Encyclopedia of House Plants. Países Bajos: Fitzroy Dearborn Publishers, Incorporated.