Tipos de halcones

Tipos de halcones

Los halcones son aves rapaces o de rapiña excepcionales, pertenecientes al género Falco, familia Falconidae y orden Falconiformes. Con aproximadamente 40 especies distribuidas globalmente, cada una presenta características únicas y técnicas de caza diferentes. Algunos ejemplos son halcón opaco (Falco concolor), halcón negro (Falco subniger), halcón peregrino (Falco peregrinus) y halcón sacre (Falco cherrug). En este articulo de EcologíaVerde conocerás más sobre los distintos tipos de halcones.

Cernícalo de patas rojas (Falco vespertinus)

Ave migratoria que se distribuye por el este de Europa y Asia, invernando en África. Mide entre 28 y 34 cm, con un macho de plumaje gris azulado y patas anaranjadas, mientras que la hembra presenta tonos naranjas. Su alimentación consiste principalmente en grandes insectos, pequeños mamíferos y aves, y captura a sus presas mediante un vuelo característico de planeo.

En este otro post te hablamos sobre las Aves migratorias: nombres y fotos.

Halcón gris (Falco hypoleucos)

Es una especie mediana y rara que habita principalmente en Australia y Tasmania, prefiriendo zonas áridas y semiáridas. Mide entre 30 y 45 cm, con plumaje gris y patas amarillas. Su dieta se compone mayormente de pequeñas aves y, ocasionalmente, pequeños mamíferos y reptiles.

Halcón de Eleonor (Falco eleonorae)

Ave de presa de tamaño mediano que se reproduce en islas del Mediterráneo, especialmente en Grecia. Mide entre 36 y 42 cm y presenta dos morfos de plumaje (es decir, las variaciones en el color y el patrón en el plumaje). Su alimentación se basa principalmente en grandes insectos y aves migratorias, que captura mientras vuelan.

Halcón opaco o pizarroso (Falco concolor)

Es un ave de presa de tamaño mediano que se encuentra en islas y acantilados del noreste de África, abarcando desde Libia hasta Israel. Mide entre 32 y 37 cm, con plumaje azul-gris. Su dieta se basa principalmente en aves, aunque también consume grandes insectos, como libélulas.

Halcón pechirrojo (Falco deiroleucus)

Ave de tamaño mediano que se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Mide aproximadamente 35 cm y tiene garras fuertes para atrapar aves en vuelo. Prefiere entornos boscosos y ocupa un nicho ecológico distinto al del halcón peregrino.

Halcón murcielaguero (Falco rufigularis)

Residente tropical que habita en México, América Central y del Sur. Mide entre 23 y 30.5 cm, con plumaje oscuro y un distintivo color naranja en el vientre. Su dieta se compone principalmente de murciélagos, aves e insectos, cazando desde perchas visibles.

Cernícalo del Amur (Falco amurensis)

Pequeña ave rapaz que se reproduce en el sureste de Siberia y el norte de China. Presentan plumaje gris y marrón con la parte interna de las alas blanca y moteada. Su pico y patas son amarillos o anaranjados. Su dieta se compone principalmente de insectos, como termitas.

Halcón berigora (Falco berigora)

Conocido también como halcón marrón, se encuentra en Australia y sus alrededores, prefiriendo zonas abiertas y sin árboles. Su tamaño oscila entre 45 y 50 cm, y su plumaje varía de marrón claro a oscuro. Su dieta incluye pequeños pájaros, roedores y grandes insectos.

Halcón de cuello rojo (Falco chicquera)

Ave de presa que habita en la India y África subsahariana, prefiriendo semi-desiertos y sabanas. Mide entre 30 y 36 cm, con una distintiva cabeza marrón rojizo y la espalda, las alas y la cola de color gris. Se alimenta de aves, murciélagos e insectos, cazando en vuelo ágil.

Halcón maorí (Falco novaeseelandiae)

Ave endémica de Nueva Zelanda, considerada la única rapaz nativa restante. Habita en zonas de arbustos y montañas escarpadas, cazando principalmente en vuelo a altas velocidades. Tiene el plumaje marrón moteado, mide alrededor de 45 cm y se alimenta de aves, mostrando un comportamiento agresivo al defender su territorio.

Halcón mexicano (Falco mexicanus)

Ave de tamaño mediano que habita en el oeste de América del Norte, desde Canadá hasta el norte de México. Mide aproximadamente 40 cm y tiene un plumaje gris-marrón con manchas. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y aves, cazando en vuelo rápido.

Halcón negro (Falco subniger)

Habita en Australia, especialmente en praderas abiertas y bosques del norte. Tal y como su nombre indica, su plumaje es oscuro. Mide entre 45 y 55 cm, con alas puntiagudas que le permiten un vuelo rápido. Su dieta se compone principalmente de aves, lagartos, codornices y conejos.

Halcón gerifalte (Falco rusticolus)

Habita en las costas árticas y montañas de América del Norte, Europa y Asia. Mide entre 48 y 65 cm y tiene un plumaje variable, que va del blanco al marrón oscuro. Este es uno de los tipos de halcones que se alimenta principalmente de aves y pequeños mamíferos, anidando en acantilados.

Halcón borní (Falco biarmicus)

Ave rapaz grande que se reproduce en África, el sudeste de Europa y Asia. Mide entre 43 y 50 cm y tiene un plumaje que varía del gris al marrón-grisáceo. Se alimenta principalmente de aves en vuelo, cazando en persecuciones horizontales.

Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Es una especie cosmopolita que habita desde la tundra ártica hasta los trópicos. Su tamaño varía entre 34 y 58 cm, con plumaje azul-grisáceo y partes inferiores blancas con rayas. Sus patas, pico y contorno de los ojos son de un color amarillo intenso. Se alimenta principalmente de aves en vuelo, alcanzando velocidades superiores a 320 km/h.

Halcón plomizo (Falco femoralis)

Habita desde el norte de México hasta el sur de Sudamérica. Mide entre 30 y 40 cm, con plumaje azul-gris oscuro o amarronado y partes inferiores canela. Este tipo de halcón se alimenta principalmente de insectos y aves. Frecuentemente caza a sus presas en vuelo.

Halcón sacre (Falco cherrug)

Ave rapaz que se reproduce desde el este de Europa hasta Manchuria. Mide entre 47 y 55 cm, con plumaje marrón y gris o blanco. Se alimenta principalmente de roedores y aves, cazando en pastizales abiertos. Es migratorio, invernando en diversas regiones de Asia y África.

Halcón yággar (Falco jugger)

Ave de rapiña de tamaño medio que habita en el subcontinente indio y regiones cercanas de Irán y Afganistán. Se asemeja al halcón borní, pero es marrón más oscuro, incluso presenta el plumaje de las patas más oscuro. Se alimenta de aves y pequeños vertebrados. Tristemente, su población ha disminuido drásticamente.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de halcones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.

Bibliografía
  • BirdWatching. (2025). Types Of Falcons. Disponible en: https://www.birdwatchingdaily.com/beginners/birding-faq/types-of-falcons/
  • eBird. Disponible en: https://ebird.org/home