Ser humano y sociedad
(64)
Cada vez se escucha con más frecuencia hablar de ecoturismo, o turismo ecológico, ya que se trata de uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años dentro del conjunto del sector turístico. A pesar de ello, esto no significa que todo el mundo sepa definir correctamente qué ya que, en muchas...

En 1964 se creó el sistema de Comercio Justo. Este sistema trataba de ayudar los países más pobres de una forma distinta a la que se venía utilizando. No se les da dinero, no se les llevan productos para que los utilicen, se promueve un comercio con ellos para que puedan vender los productos que producen a un...

La contaminación atmosférica es un problema global, que afecta de forma desigual a las distintas regiones del planeta. ¿Qué países ocupan las posiciones más elevadas del ranking, siendo especialmente tóxicos? Un nuevo mapa de The Eco Experts hace luz al respecto.
Las imágenes que acompañan este post...

La televisión y el cine pueden convertirse en importantes aliados a favor de la concienciación ecológica. Las poderosas herramientas de las obras audiovisuales son capaces de informar sobre la realidad actual, sensibilizar, explicar un problema y, por tanto, concienciar a las personas a que adquieran...

Si eres madre, padre, tío/a, hermano/a, seguramente más de una vez te has preguntado qué dibujos animados son los idóneos para tus pequeños. Buscamos programas y series de dibujos con valores didácticos y educativos; entre ellos, que enseñen a los niños a amar y a respetar a los animales y a la naturaleza.
Si...

En posts anteriores, te proponíamos el reto ecológico de pasarte a la cosmética natural, por sus enormes beneficios para tu salud, tu piel, tu belleza y para el medio ambiente, además de que, a la larga, te sale mucho más económico que invertir en productos que, en realidad, no necesitamos.
Estas son...

Las Navidades ya están a punto de caramelo y, salvo excepciones, decoraremos nuestro hogar, disfrutaremos de buena comida en familia y haremos y recibiremos los típicos regalos.
Si eres amante de la naturaleza, probablemente haya más personas como tú en tu lista de compras para hacer regalos navideños....

El sector textil es uno de los que más explota anualmente los recursos naturales, especialmente a raíz del abuso en compras de ropa y complementos que se da actualmente en los países occidentales. Compramos más de lo que tenemos- generalmente- y solemos hacerlo en grandes firmas multinacionales, que usan métodos...

Desde hace unas décadas el ser humano ha comenzado a percibir las consecuencias de sus acciones en el ecosistema: cambio climático, escasez de recursos, deforestación, contaminación, y una serie de crueles realidades que han ennegrecido la salud de nuestro planeta.
En paralelo a esta terrible situación...

Los regalos alternativos suelen ser mucho más personales. Si, además, queremos acertar realmente con ellos y también que sean ecológicos, entonces tendremos que esmerarnos en la elección. La originalidad será la clave del éxito, y por suerte la imaginación es un valor importante en ecología.
No olvidemos...

Las administraciones públicas deben potenciar la utilización de sistemas de transporte sostenibles, tanto en el ámbito de las mercancías como en el de viajeros. Estos sistemas eficientes de transporte son el ferrocarril para personas y mercancías y los autobuses, por ejemplo.
En este artículo de EcologíaVerde...

España es un país que cada vez se va concienciando más y mejor sobre la necesidad de cuidar el planeta. Como ocurre en muchos otros lugares de Europa, en los últimos años se ha producido un cambio para bien en iniciativas y tendencias, aunque aún quede mucho por hacer.
España es un país que tiene ciudades...

Si la ecología se encarga de estudiar las relaciones de los seres vivos y su hábitat o medio ambiente, la ecología humana hace lo mismo, enfocando su campo de estudio al estudio de las personas y su relación con el entorno.
La ecología humana tiene un fuerte componente gregario, orientado a las ciencias sociales,...

El Día Mundial de la Naturaleza y de la Vida Silvestre, 3 de marzo, es motivo de celebración para los amantes del medio ambiente, pero también una ocasión única para concienciarnos sobre la importancia de su preservación para la salud del planeta y, cómo no, de nuestra propia supervivencia.
Esta tercera...
Volver arriba