Ecología
(483)
Los residuos radiactivos son aquellos materiales o productos de desecho que no tienen previsto ningún tipo de uso, y que contienen o están contaminados con radionucleidos en concentraciones que superan los niveles establecidos. Los residuos radiactivos pueden ser clasificados de diferentes formas, ya sea en función...

Iberdrola es una empresa comprometida con el medio ambiente y así se demuestra en el uso responsable que hace del agua. Los embalses Iberdrola para la generación hidroeléctrica cumplen una función básica para el aprovechamiento del agua, especialmente en épocas de escasez, dado que no solo se puede almacenar...

Entre los diferentes tipos de biotecnología existe la biotecnología azul que hace referencia al uso de organismos marinos, organismos acuáticos y recursos provenientes del medio marino para aplicaciones biotecnológicas. La biotecnología azul se usa en diferentes áreas como la medicina, biorremediación,...

La biotecnología verde o también conocida como biotecnología sostenible o ambiental, es una rama de la ciencia que hace uso de organismos vivos o parte de ellos para desarrollar soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Esta viene siendo usada en procesos agrícolas, produciendo mejoras...

Alguna vez te has preguntado, ¿a cuántos grados hay que poner el aire acondicionado? La temperatura a la que debemos poner el aire acondicionado depende de varios factores, además en función de la temperatura a la que pongamos el aire acondicionado el gasto energético será mayor o menor influyendo esto en...

La escasez de alimentos es una situación en la que la cantidad de alimentos disponibles es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de la población. Se trata de un fenómeno complejo y multifactorial que puede ocurrir a nivel local, regional o incluso global.
24.000 personas en el mundo mueren...

La ventilación cruzada es un término muy utilizado en arquitectura, sistemas de climatización y diseño de edificios para referirse a un método de ventilación que busca el flujo de aires a través de los diferentes espacios. Este tipo de ventilación es posible gracias a la colocación estratégica de aberturas,...

Uno de los impactos al medio ambiente más relevantes viene dado por las emisiones de gases de efecto invernadero fruto del transporte de los alimentos. Para ello, hay una solución. Los productos de proximidad o de km 0, son aquellos alimentos o bienes que se producen y consumen en la misma área geográfica,...

Los biodigestores se proponen como una tecnología que hace posible dar una segunda oportunidad a la materia orgánica para generar energía renovable así como fertilizantes naturales. El funcionamiento de estos se basa en la acción de microorganismos, especialmente bacterias, que descomponen la materia orgánica...

Para refrescar la casa sin aire acondicionado puedes optar por: ventilación cruzada, ventiladores, persianas térmicas y cortinas, usar ropa de cama y muebles ligeros, colocar plantas y vegetación, evitar el uso de electrodomésticos que generen calor, mantener la casa bien aislada, utilizar materiales...

El término “economía azul” empezó a ser usado por primera vez por el economista belga Gunter Pauli en su libro llamado “The Blue Economy” en 2010. Este término define una economía que hace un uso responsable y sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos. La economía azul se basa en unos...

EOS Data Analytics ha presentado una versión mejorada de su solución EOSDA Forest Monitoring para ayudar al planeta a hacer frente a la creciente crisis medioambiental. Diseñada para evaluar diversas condiciones de las masas forestales, la plataforma se convierte en una solución a medida con un enfoque centrado...

Cada vez es más frecuente escuchar el término economía verde o economía ecológica, un tipo de economía que busca proteger el medio ambiente y el bienestar social. Busca un equilibrio entre el desarrollo económico, la protección del medio ambiente y el bienestar de la sociedad a largo plazo a través...

La tecnología verde se refiere a las innovaciones y prácticas tecnológicas que reducen el impacto negativo en el medioambiente. Algunos objetivos son la conservación del medioambiente, la reducción de la huella de carbono y la promoción de la energía renovable, entre otros más. La energía solar, la energía...

Las peores sequías en España fueron la sequía de 1749 - 1753, la de 1944 - 1946, la de 1979 - 1983, la de 1991 - 1995, la de 2016 - 2017 y la sequía actual. Así, a lo largo de la historia, España ha enfrentado varias sequías significativas que han dejado una huella profunda en el país y en su gente. Estas...

Los extractores de baño son unos dispositivos que nos ayudan a ventilar la estancia y liberarla de malos olores, pero, además, evitan la proliferación de moho y de bacterias, algo que puede suceder dada la condensación que suelen sufrir en paredes, techos y juntas los baños y aseos que no cuentan con una buena...

El aislamiento térmico es una técnica en la que se aísla la transferencia de calor en edificios por la aplicación de materiales particulares, con la finalidad de evitar temperaturas no deseadas. Los tipos que existen de aislamiento térmico son mica expandida, aglomerado de fibras minerales, aglomerado...

Con la llegada del calor todos pensamos en poner un aire acondicionado en condiciones, para estar más frescos en nuestros hogares. Por ello, en EcologíaVerde queremos hablar de los aires acondicionados por conductos, que son centralizados y permiten distribuir el aire a través de un sistema con rejillas....

Desde los años 40 los paneles compuestos, popularmente conocidos como panel sándwich, se han convertido en uno de los materiales más usados en el mundo de la construcción. Gracias a su versatilidad y a ser un elemento de construcción rápida este tipo de panel ha llegado a sustituir a las fachadas de...

Grandes y voluminosos, los escombros son residuos generados en la construcción, remodelación, reparación e incluso demolición de diversas infraestructuras. En los últimos años, la acumulación de dichos residuos ha crecido exponencialmente y su mala disposición, tratamiento y gestión genera impactos negativos a nivel...

Los conceptos de ecología y sostenibilidad están cada vez más presentes en nuestra vida. Por ello, las personas que sienten el compromiso con el medio ambiente tienen la posibilidad de procurar que su último acto en la vida también sea significativo, ético y coherente con sus valores mientras cuidas el...

El continuo incremento de la población humana y los patrones de consumo desmedidos basados en una economía lineal, nos han llevado a la excesiva generación de residuos. De esta forma, el reciclaje surge como una alternativa posible para el manejo de los mismos. Cartones, papeles, botellas, envases limpios...

El tratamiento de los residuos sanitarios es una tarea costosa que todos los países deben llevar adelante. En la actualidad se está convirtiendo en un problema de importancia creciente, ya que pone en riesgo la salud humana y del ambiente. ¿Sabes qué son los residuos sanitarios? A continuación, en el siguiente...

La energía fotovoltaica cada vez tiene más cabida en nuestro día a día. Ya son muchas las viviendas que apuestan por el autoconsumo y se benefician de sus ventajas, pero debemos ver las posibilidades de utilizar este tipo de energía en otras instalaciones.
Por ello, desde EcologíaVerde y My Solar Energy queremos...

El precio de la calidad de vida está subiendo y entre estos incrementos se encuentra el precio del combustible. Aunque este es un motivo importante para intentar reducir costes, también debemos tener en cuenta la cantidad de emisiones nocivas que transcurren en cada desplazamiento. Si estás pensando en disminuir...

Llega la Navidad y con ella toda la decoración navideña, entre la cual se encuentra el árbol de Navidad. Pero hay muchas formas originales y creativas para contribuir con el medioambiente y evitar la necesidad de tener que comprar un árbol de Navidad. Por eso, en EcologíaVerde queremos presentarte algunas...

La Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (ARPAL) invita a todos los agentes implicados en la cadena de alimentación de mascotas, asociaciones defensoras de animales, de veterinarios y tiendas especializadas, a que se sumen al reciclado de los envases de comida fabricados con aluminio. En...

El 90% de los consumidores tiene en cuenta la sostenibilidad cuando compra productos de belleza[1]. Ya se ha convertido en costumbre el pararse frente a cualquier estante, coger un producto y revisar tanto los ingredientes como el tipo de envase. Palabras como “natural”, “ecológico”, “bio”, “sostenible”...

EOS Data Analytics, reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, y el Global Mapping Hub de Greenpeace organizaron un seminario web sobre las aplicaciones de la teledetección y el análisis de imágenes de satélite en la agricultura, la monitorización del medioambiente...

La contaminación ambiental a nivel mundial es un problema que se agrava con el transcurrir de los años. Debido a esta problemática se plantean soluciones como el reemplazo de la utilización de productos contaminantes por otros más amigables con el medio ambiente. Es así que surge el percarbonato de sodio...

Es algo irónico que tengamos que limpiar una máquina para lavar, pero puede acumular más suciedad de la que crees. La suciedad de las prendas y el moho provocado por la excesiva humedad, sobre todo si no se ventila bien el electrodoméstico, pueden ser perjudiciales para nuestra lavadora y nuestra salud.
Por...

Aunque existen muchos tipos de papeles para imprimir es importante buscar una opción cuidadosa y respetuosa con el medio ambiente. Si bien de por sí el papel es uno de los materiales más ecológicos del planeta, es verdad que se consume mucho y muy rápido por lo que el gasto de papel puede ser un derroche...

Vivir en la cornisa cantábrica no impide gozar de las ventajas de la energía solar fotovoltaica, por mucho que llueva en cualquiera de sus regiones. El bulo de que el Gobierno piensa gravar con impuestos las instalaciones de paneles solares es eso: un puro bulo. Estos paneles no dañan los tejados de las casas...

Consideramos el lavado de nuestra ropa como una actividad convencional y sin mucha importancia. ¿Pero realmente es así? Para nada, pues la colada afecta no solo a tu ropa, sino también al mundo y a tu salud. Sabiendo esto, es normal preguntarse cómo poner una lavadora de forma ecológica o si es posible, realmente,...

Hay que hablar de energías renovables en presente, pues gracias a ellas se contribuye al cuidado del planeta y son parte del futuro y cada vez se invierte más en ellas. Se trata de energías inagotables que nos proporciona directamente la naturaleza y con las que podemos mitigar los efectos del cambio climático...

Un evento sostenible es un programa que se realiza de acuerdo a una serie de condiciones relacionadas con el respeto al entorno de donde se organiza y ejecuta. Estos eventos, también conocidos como eventos con sello verde, aportan diferentes beneficios, ya sean sociales o ambientales, a la empresa organizadora,...

Cada vez somos más los que estamos comprometidos con el medio ambiente y a través del marketing ecológico podemos contribuir a que nuestros clientes también se apunten a la sostenibilidad y a pensar en verde.
Si quieres apostar por la ecología en tu negocio, lee atentamente el siguiente artículo de...

En nuestro día a día utilizamos diferentes productos de limpieza. Ya sea para lavar los platos, el suelo, las ventanas o nuestra ropa. No obstante, en muchas ocasiones, este tipo de artículos se componen de químicos que pueden ser tóxicos para el medio ambiente y, en consecuencia, nuestra salud. Por esta razón...

El acceso al agua potable es un derecho humano indispensable para asegurar la vida y la salud de los humanos. A nivel mundial el consumo de agua ha aumentado exponencialmente debido al crecimiento poblacional, al uso desmedido por parte de diferentes actividades productivas y a los patrones de consumo....

Si hablamos de energías renovables la energía solar es de las más conocidas. Este tipo de energía renovables se utiliza tanto como fuente de calor como para generar electricidad mediante el aprovechamiento de la radiación solar, la cual es captada por los paneles solares, que permiten aprovechar energía...

Prelavado, delicado, lana, sintéticos… hoy en día las lavadoras ofrecen multitud de programas y, sin embargo, la mayoría de nosotros solemos acabar poniendo el mismo ciclo. En el caso de las personas con sensibilidad por el bienestar del planeta, los programas eco suelen ser la opción estrella. Sin embargo,...

El bicarbonato de sodio es un producto maravilloso y versátil que no debe faltar en nuestros hogares. Es muy buena idea tenerlo siempre a mano, ya que, además de tener multitud de usos, es un remedio natural que no contamina al medio ambiente. ¿Quieres aprender sobre todos los usos del bicarbonato de sodio...

La congestión por el tráfico de las vías de circulación, el empleo excesivo de la energía, la contaminación del aire que respiramos y los efectos que ello conlleva sobre nuestra salud, entre otros inconvenientes, han ocasionado que haya una voluntad común en la búsqueda de alternativas a un modelo de transporte...

La ciudad perfecta aún no existe, pero hemos de encaminar nuestros esfuerzos en perseguir dicha meta. Las ciudades inteligentes tienen un potencial inmenso, ya que intentan conseguir la mejor calidad de vida posible sin pasar por alto una adecuada gestión de los recursos naturales. Desde EcologíaVerde respondemos...

La contaminación medioambiental está generando catástrofes en todo el mundo y nos está llevando a un punto de “no retorno” en cuanto al incremento de las temperaturas. De acuerdo con el Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, este fenómeno sería aún peor en México, con un calentamiento...

La horticultura es el proceso de cultivar plantas para un consumo propio en un terreno particular. Tiene muchos beneficios para el medio ambiente y para la salud de las personas que consumen estos alimentos. Por eso, desde EcologíaVerde hemos consultado con los expertos de Natural Systems para explicarte...

Existe una gran variedad de scooter eléctricos plegables, ¿pero sabes cuál es el que te conviene? Si estás pensando en adquirir este vehículo, es importante conocer todas sus características, sobre todo aquellas que se adapten más a tus necesidades. En este artículo de EcologíaVerde queremos hablarte de...

Las baterías de grafeno para coches eléctricos pueden revolucionar la concepción que actualmente tenemos respecto al mundo automovilístico del futuro. El grafeno se define como una monocapa de átomos de carbón que se encuentran hexagonalmente y firmemente compactados en un entramado 2-D.
La alta calidad...

De forma natural, la electricidad siempre ha estado presente entre nosotros. Tan es así que el hombre primitivo pudo distinguir la electricidad en los relámpagos. La electricidad es una forma de energía que se encuentra presente en la mayor parte de las actividades del ser humano. Dentro de una sociedad...

Actualmente las energías renovables están tomando trascendencia dentro de los modelos energéticos de los distintos países y, de hecho, cada vez son más los países que producen su energía a partir de fuentes naturales. Un caso ejemplar es Costa Rica, que basa prácticamente la totalidad de su matriz eléctrica...
Volver arriba