Curiosidades
(273)Nuevo
Nuevo
Las palabras arbusto, árbol o planta son usadas comúnmente de forma errónea en el ámbito coloquial, cuando hablamos de forma relajada entre amigos o familiares. Sin embargo, un arbusto es mucho más que un árbol pequeño y conviene conocer su definición exacta y qué es lo que diferencia en realidad a...
Nuevo
Nuevo
A menudo usamos la palabra vegetal para referirnos tanto a todo tipo de plantas, como concretamente a las verduras, frutas y hortalizas que cultivamos y usamos comúnmente para nuestra alimentación.
Sin embargo, encontrar la definición adecuada de esta palabra no es fácil y requiere de hablar de ello...
Las plantas son seres muy distintos de nosotros: el ciclo vital de las plantas funciona a un ritmo muy diferente al nuestro, no pueden desplazarse por sí mismas y no comparten las características de los animales en general. Por este motivo y porque nosotros somos animales, a la mayoría nos resulta mucho más...
Puede que alguna vez te hayas hecho la pregunta de qué son los árboles exactamente. Por ello, con este artículo de EcologíaVerde queremos resolver una pregunta que parece aparentemente sencilla, pero que nos ayudará a comprender mejor como funciona nuestro planeta. Y es que los árboles juegan un papel vital...
A lo largo y ancho del globo podemos encontrar una gran variedad de climas, algunos de ellos tan dispares que pudiera parecer que pertenecen a diferentes planetas. La climatología del mundo es uno de los aspectos más importantes que configuran la vida en la Tierra, ya que, entre otras cosas, permite...
Los cauces o lechos fluviales de un río son el conducto a través del cual circula el agua. Su morfología (en términos de sinuosidad y trenzado o número de barras internas) permite diferenciar tres tipos de cauces: rectilíneos, de tipo braided o anastomosado y meandrizantes o meandriformes.
En EcologíaVerde...
La mayor parte de los animales más pequeños del mundo se encuentran en lugares aislados, como puede ser Madagascar, que es una isla con una biodiversidad extraordinaria. Por tanto, este es el motivo por el que muchas de estas especies no se conocen. Sin embargo, la capacidad que tiene el ser humano...
El mundo de la apicultura es realmente fascinante; curiosidades de las abejas hay muchas y a cada cual más interesante, aunque en esta ocasión nos centraremos en ese alimento dulce y denso que elaboran las abejas: la miel. ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen las abejas la miel y para qué la usan?...
La lluvia o precipitación atmosférica es la encargada de hacer que el agua contenida en la atmósfera regrese al suelo completando el ciclo del agua, así como de proveer de la mayor fuente de agua dulce de la que depende la actividad humana y buena parte de nuestros paisajes vegetales. No obstante, tanto...
¿Alguna vez has mirado al cielo y has visto algo similar a un arcoíris alrededor del sol? Si es así, has tenido ante tus ojos el fenómeno del halo solar, antelia o aro iris, que constituye, junto con las auroras boreales y las descargas eléctricas, una de las manifestaciones más bellas y soberbias que...
Todos los seres vivos son capaces de responder a estímulos externos. Desde una simple caricia a los cambios de temperaturas provocados por la falta de luz solar. En este caso, las plantas no son ninguna excepción y aunque algunas realizan movimientos que sí somos capaces de apreciar de forma directa,...
Gracias a los movimientos de rotación y traslación de la Tierra podemos disfrutar de cuatro estaciones distintas en un mismo año, aunque en algunos lugares del mundo se nota mucho más que en otros. Por ejemplo, cuando se da el equinoccio otoñal es el momento que marca el paso del verano al otoño. A...
Los árboles son los representantes más visuales e imponentes del reino vegetal. Sus altas copas dan sombra a los bosques y son fuente de cobijo y alimento para infinidad de especies de todos los tamaños. Bajo el punto de vista humano, puede parecer que estos gigantes silenciosos son inamovibles y eternos,...
Los volcanes son estructuras geológicas por las que asciende magma procedente del interior de la Tierra. Estos suelen originarse en los límites de las placas tectónicas como consecuencia de su movimiento, aunque también existen los llamados puntos calientes, que son volcanes ubicados en lugares donde no...
Las algas son organismos que han resultado y siguen siendo de vital importancia en nuestro planeta. Sin embargo, pese a su gran importancia son también grandes desconocidas para el público general, que acaba relegándolas a una posición de “plantas marinas”. Pero, ¿las algas son plantas o no? Ya te adelantamos...
Cuando llueve y a la vez el sol ilumina el cielo, suele aparecer un arco formado por diferentes colores llamado arco iris, con el que toda persona que lo aprecia queda asombrada, ya que se trata de un fenómeno de la naturaleza que puede llegar a ser muy espectacular, o al menos menos bastante curioso.
Si...
Hemos llegado a un punto en el que nadie duda que somos adictos a los combustibles fósiles. Nuestro peculiar estilo de producción y consumo interfiere directamente sobre el ciclo del carbono; incrementando, como efecto colateral, el cambio climático. Según la ley de conservación de la materia, la materia...
La fotosíntesis es un proceso que, aunque todos hemos oído mencionar numerosas veces, no todo el mundo conoce en profundidad. Y es algo a lo que vale la pena dedicar unos minutos, pues se trata de uno de los principales responsables de que la vida en nuestro planeta sea tal y como lo es ahora.
Si quieres...
Después de los incendios del año 2019 en regiones cercanas al círculo polar ártico los medios de comunicación y divulgación han compartido más información sobre el descongelamiento del permafrost, también llamado permahielo, permacongelamiento o permagel. Este es un hecho que llevaba alarmando a la comunidad...
Existen pueblos en algunas regiones del planeta que nunca han visto nevar, mientras que otras sin la nieve o el hielo carecería de sentido su cultura, como seres vivos adaptados a estas condiciones tan extremas. Se estima que aproximadamente el 10% de la superficie de nuestro planeta forma parte de la...
El comportamiento de los animales es uno de los aspectos más curiosos de la naturaleza, pues es algo que va mucho más allá de lo que un momento pueda reflejar. Para entender cada comportamiento específico de cada especie hay que saber qué lo provoca, así como entender cómo se desarrolla el organismo de...
Dormir, una acción tan necesaria física y mentalmente para los humanos. Sin embargo, y dentro de lo sorprendente que es la naturaleza, existen animales para los que esta actividad que nos es tan habitual, no les resulta muy necesaria o, al menos, no requieren de invertir tantas horas en ella.
Desde EcologíaVerde...
El flamenco, con nombre científico Phoenicopterus roseus, es una de las aves más hermosas del mundo y posiblemente el ave acuática más espectacular que habita en las zonas de humedales, además de la más peculiar y la más admirada por su elegante andar.
En este artículo que te presentamos desde EcologíaVerde...
En este artículo de EcologíaVerde vamos a dar respuesta a una sencilla pregunta relacionada con las plantas que es muy habitual: ¿cómo crecen exactamente? Aunque la respuesta pueda parecer realmente sencilla, existen varios factores y procesos ligados a este tema que merece la pena conocer y comprender.
Por...
Con más de 500 especies descritas en la actualidad, los tiburones son uno de los animales más antiguos de la Tierra, con registros fósiles que datan de hace 400 millones de años. De esta manera, los antepasados de los tiburones nadaron los mares antes que los dinosaurios habitaran la tierra. Siendo uno...
Ya desde antiguamente existen diferentes mitos sobre el origen de las perlas y los diferentes usos que se les ha dado. Detrás del descubrimiento de las perlas nos encontramos con el esfuerzo de buzos y la tenacidad de los científicos que han investigado para conocer el fenómeno de su formación. Las perlas...
La orca (Orcinus orca), también conocida en inglés como killer whale y en español como ballena asesina, muchas veces genera intrigas de todo tipo. Desde tener dudas sobre si la orca es una ballena o un delfín, hasta dudar sobre si realmente son peligrosas para las personas o no. Esta especie pertenece...
Los sapos son animales vertebrados caracterizados por patas cortas, ojos saltones y piel áspera. Estos animales pertenecen a los anfibios, la clase más primitiva de vertebrados que a escala evolutiva logró desarrollar patas para abandonar el mar y colonizar el medio terrestre. A diferencia de los tritones,...
Las hormigas son unos pequeños insectos que, aunque son muy comunes, presentan toda una serie de cualidades excepcionales y únicas. Con más de 14.000 especies de hormigas distribuidas por todo el mundo, a excepción del Ártico y la Antártida, estas pueden llegar a representar la mitad de los insectos...
Tendemos a pensar en las plantas como seres vivos muy simples, incapaces de cosas como sentir o comunicarse. Sin embargo, ya hace mucho que ese pensamiento ha quedado desfasado. A día de hoy ha quedado más que demostrado que las plantas no solo sienten, sino que son capaces de comunicarse, tanto entre...
La diversidad y evolución de los animales está directamente relacionada con las características de los ecosistemas. Tal y como Darwin explicaba en su famosa "Teoría de la evolución", la diversidad conlleva una mayor especiación, es decir, la aparición de nuevas subespecies (las cuales difieren en aspecto...
Los animales se basan en sistemas de comunicación para transmitir información y, además, su habilidad para comunicarse con métodos de comunicación variados y complejos parece estar en todas las especies. Todo ser vivo de este planeta puede comunicarse, ya sea entre otros individuos de la misma especie como...
¿Sabías que si las abejas desaparecieran solo nos quedarían 4 años de vida? Esta famosa frase pertenece al reconocido científico Albert Einstein, el cuál conocía la importancia de la polinización de las abejas y la imprescindible función de estas dentro del correcto funcionamiento y equilibrio ecológico del...
La historia de la evolución de las plantas es prácticamente la de la vida compleja en nuestro planeta. Ellas fueron las responsables del enriquecimiento en oxígeno de la atmósfera terrestre y, por tanto, de la gran cantidad de cambios que hubo en la Tierra ligados a esto.
Si quieres aprender más de la historia...
La evolución de la vida en la Tierra ha permitido que en la actualidad se distingan una gran variedad de seres vivos. Por increíble que parezca, todos y cada uno de los seres vivos que habitan (y han habitado) el planeta provienen de un antecesor común. Este hecho ha permitido a los científicos conocer las...
Los cocodrilos y caimanes son los parientes vivos más cercanos a las aves y a los antiguos dinosaurios, siendo los dos únicos grupos que quedan actualmente de los arcosaurios. El orden de los crocodilios, o Crocodilia, comprende los reptiles vivos más grandes del planeta, que llevan existiendo con formas...
El solsticio de verano de este año está cada vez más cerca. Este día, tan esperado por todos los amantes del calor y el buen tiempo, es el que marca la transición astronómica a la estación del verano. ¿Sabes por qué el solsticio ocurre y cuándo será exactamente?
Si quieres aprender más acerca del solsticio...
Los sapos y ranas son ambos familias de anfibios pertenecientes al orden de los anuros. Todos podemos hacernos fácilmente una imagen mental de estos animales al mencionarlos, pero no siempre es fácil establecer diferencias entre ambos. Cuando hablamos de ellos, todos vemos a esas criaturas de ojos saltones...
El famoso ciclo del agua o ciclo hidrológico nos muestra cómo existen diferentes tipos de agua según su estado y propiedades. No obstante, el total de tipos de agua que podemos encontrar en el planeta Tierra es mucho más amplio y variado, incluyendo variedades en el agua según su distribución, tratamientos...
Los búhos y las lechuzas son probablemente las aves rapaces nocturnas más conocidas en cualquier rincón del planeta. Aunque comparten muchas similitudes e incluso a veces, los mismos hábitats, estas aves de rapiña tienen muchas diferencias entre sí. ¿Sabrías diferenciar a simple vista un búho de una...
Volver arriba