Curiosidades
Artículos de gran calidad creados por expertos en Curiosidades que te darán una visión sobre este tema más amplia y completa. Además podrás compartir tu problema o duda acerca de Curiosidades y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.
602 artículos
Nuevo
Nuevo
El lobo (Canis lupus) es un mamífero placentario que pertenece al orden de los carnívoros. Es un animal con bastantes curiosidades, como la jerarquía social marcada, su inteligencia, sus aullidos, la familiaridad con los perros domésticos, sus colores diversos de su pelaje, entre otros. Si quieres conocer...
Nuevo
Nuevo
Mercurio es el planeta más pequeño, denso y el más cercano al Sol del sistema solar. Resulta el planeta más difícil de observar y, a diferencia de otros planetas, presenta una atmósfera tenue, un campo magnético débil y una órbita excéntrica. Además, un día en Mercurio equivale a dos tercios de su año....
Nuevo
Nuevo
Venus es el planeta hermano de la Tierra y posee la atmósfera más caliente del sistema solar, aunque la radiación solar casi no alcanza su superficie. Además, presenta el día más largo en comparación con otros planetas y carece de satélites. ¿Te gustaría conocer más acerca de las curiosidades de Venus? Entonces...
Nuevo
Nuevo
El Día Mundial de la Nieve se celebra el tercer domingo de enero de cada año. En 2025, se celebrará el 19 de enero. Este día nace con el objetivo de acercar a las personas a los deportes de invierno y a otras actividades recreativas que pueden realizarse y también para concientizar sobre la importancia de...
Nuevo
Nuevo
Saturno es uno de los planetas más llamativos del Sistema Solar. Con sus impresionantes anillos, sus numerosas lunas, la larga duración de sus estaciones y su atmósfera turbulenta, Saturno no deja de sorprender a los científicos. A pesar de estar situado a millones de kilómetros de la Tierra, su estudio...
El lince ibérico (Lynx pardinus) pertenece al género Lynx y se encuentra presente en España. Respecto a su alimentación, este posee una dependencia del conejo (Oryctolagus cuniculus). Lo más sorprendente del lince ibérico es su paso de clasificarse de “En Peligro” a "Vulnerable", esto gracias a los esfuerzos...
La atmósfera terrestre está compuesta por diferentes capas que se distinguen por su composición, temperatura y dinámica. Estas capas no están aisladas, sino que están separadas por zonas de transición llamadas "pausas", donde cambian las propiedades físicas que las definen. Una de las pausas más importantes...
La materia oscura es un componente fundamental del universo que no emite, refleja ni interactúa con la luz de manera detectable, pero cuya existencia se infiere por sus efectos gravitacionales sobre la materia visible. Es más importante de lo que pensamos, puesto que ocupa más espacio que la materia que podemos...
Los bonobos se diferencian de los chimpancés porque son más pequeños y livianos, además que tienen un rostro negro con contornos rosados, mientras que los chimpancés presentan piel más clara que se oscurece con la edad. Si quieres saber más sobre la diferencia entre bonobo y chimpancé, continúa leyendo este...
La energía oscura es una forma de energía hipotética que constituye aproximadamente el 68% del universo y que se asocia con la aceleración de su expansión. Su existencia fue propuesta para explicar observaciones que indican que el universo no solo se expande, sino que lo hace de manera acelerada. En este...
Saturno contiene 7 anillos principales pero, además de ellos, existen miles de anillos más pequeños, convirtiéndolo en el planeta con el sistema de anillos más impresionante del sistema solar. ¿Te gustaría conocer más acerca de cuántos anillos tiene Saturno y muchas otras curiosidades? Entonces no te pierdas...
Dentro de las curiosidades de los tiburones encontramos que son peces cartilaginosos, su piel es dura y está cubierta de escamas, respiran a través de branquias, carecen de párpados, poseen órganos sensoriales especiales, entre otras características. Si quieren obtener más información sobre los tiburones,...
La gravedad es la fuerza de atracción que ejercen los cuerpos con masa, y en el caso de la Tierra, es la responsable de mantener a los objetos sobre su superficie y de influir en una amplia variedad de fenómenos naturales y dinámicos. La gravedad de la Tierra tiene un valor promedio de 9,8 m/s². Muchas...
Un sismógrafo es un instrumento utilizado para detectar, medir y registrar los movimientos del suelo provocados por fenómenos sísmicos, como terremotos. Este dispositivo es pieza clave en el estudio de la actividad sísmica y en la comprensión de la estructura interna de la Tierra. Por ello, en este artículo...
Un sismo es un movimiento brusco de la tierra causado por la liberación repentina de energía acumulada. Su causa más frecuente se debe al desplazamiento de las placas tectónicas, pero también pueden ocurrir por la actividad volcánica e incluso por actividades humanas. Si quieres saber más acerca de qué es un sismo,...
La escala de Mercalli mide cualitativamente la intensidad de un sismo. Esta contiene 12 grados que van de niveles muy débiles (I) a extremos (XII). A diferencia de la escala de Richter, la escala de Mercalli mide la intensidad de un terremoto basándose en observaciones humanas y en el impacto sobre estructuras...
La termosfera es una de las capas superiores de la atmósfera terrestre, ubicada entre la mesosfera y la exosfera, extendiéndose aproximadamente desde los 80 km hasta los 700 km sobre el nivel del mar. Tiene algunas funciones clave para el ser humano, como la protección contra la radiación solar dañina En...
Los terremotos ocurren debido al movimiento de las placas tectónicas, y su estudio requiere herramientas y escalas específicas para medir su magnitud, intensidad y efectos. La escala de Richter es un método que mide la energía liberada en el epicentro de un sismo mediante registros obtenidos por sismógrafos....
Dentro de las curiosidades de Plutón encontramos que es un planeta enano, forma parte del Cinturón de Kuiper, es más pequeño que la luna, posee una atmósfera tenue, entre muchas otras características curiosas. Si tienes interés en conocer más acerca de este planeta enano, entonces sigue leyendo este interesante...
La exosfera es la capa más externa de la atmósfera terrestre, situada a partir de los 500 kilómetros de altitud y extendiéndose hasta mezclarse gradualmente con el espacio exterior. Caracterizada por su baja densidad y la dispersión de partículas, esta región actúa como una zona de transición entre la Tierra...
Dentro de las curiosidades del Sol encontramos que es una estrella compuesta por hidrógeno y helio, se formó hace 4600 millones de años, es el objeto más brillante del cielo, sustenta la vida del planeta Tierra, entre muchas otras características. En el siguiente artículo de EcologíaVerde te contamos...
Las diferencias entre el mapache y el tejón son su apariencia, hábitat y comportamiento: los mapaches tienen marcas negras alrededor de los ojos, suelen vivir en áreas urbanas y son más destructivos al buscar comida, mientras que los tejones tienen una franja blanca por su rostro y cabeza, excavan complejas...
La comadreja y la zarigüeya son especies diferentes. Además, la comadreja es un mamífero placentario y la zarigüeya, un marsupial. Por otro lado, mientras que la comadreja se distribuye en distintos continentes como Europa, Asia, América del Norte y África, las zarigüeyas solo se encuentran en el continente...
Sí, algunos grillos pueden volar, pero no todos. Las especies que tienen alas funcionales, como los grillos de campo y domésticos, utilizan sus alas para volar cortas distancias, especialmente hacia fuentes de luz durante la noche. Sin embargo, hay especies que no tienen alas o cuyas alas son demasiado...
Dentro de las curiosidades de Urano encontramos que fue el primer planeta que se descubrió con un telescopio, es el séptimo planeta del sistema solar, se distingue por estar inclinado, posee 13 anillos y 27 satélites naturales, entre muchas otras. Si estás interesado en conocer en mayor profundidad cuáles...
Entre las curiosidades de los cocodrilos encontramos que son grandes cazadores, tienen un corazón con cuatro cavidades, tienen molleja, están perfectamente adaptados a la vida acuática, desempeñan roles ecológicos fundamentales en sus hábitats, entre otras características. Si quieres conocer más acerca...
El Día Mundial de los Animales se celebra el 4 de octubre de cada año en honor a los animales silvestres con quienes coexistimos y los de compañía, aquellos que viven en libertad y los que sufren por el tráfico y la tenencia ilegal, por los que tienen un hogar y aquellos que aún esperan por uno. Si quieres...
Dentro de las partes de la tortuga encontramos su cabeza, cuello y cavidad bucal, su llamativo caparazón, sus extremidades, cola, órganos reproductores y de los sentidos. En el siguiente artículo de EcologíaVerde te brindaremos mucha información sobre las partes de la tortuga y podrás conocer más acerca de ellas...
Entre las diferencias entre el camello y el dromedario encontramos que pertenecen a distintas especies, poseen una distribución geográfica diferente, el dromedario posee una joroba mientras que el camello posee dos, entre muchas otras características. ¿Te gustaría conocer más acerca de estos asombrosos animales?...
Dentro de las curiosidades de los caracoles encontramos que son moluscos, presentan una concha y un pie musculoso y plano, tienen rádula, hibernan e incluso estivan, entre muchas otras características. Si estás interesado en conocer más información acerca de estos animales, entonces te invitamos a que sigas...
Dentro de las curiosidades de Júpiter encontramos que es el planeta más grande del sistema solar, posee un sistema de anillos y lunas, tiene la magnetosfera más grande y poderosa del sistema solar y está compuesto principalmente por hidrógeno y helio. Si quieres obtener más información sobre Júpiter,...
Dentro de las curiosidades de Neptuno encontramos que ocupa el octavo lugar del sistema solar, es un planeta gaseoso con un núcleo sólido, posee vientos muy veloces, su luna más peculiar es Tritón, posee un intenso color azul, entre muchas otras particularidades. ¿Te gustaría descubrir más sobre este planeta?...
Las cataratas y las cascadas son fenómenos naturales que resultan de la caída del agua desde una cierta altura, originadas por desniveles en el terreno. Aunque comparten características y procesos de formación similares, como la erosión y su impacto en el ecosistema, se diferencian principalmente en...
El Triángulo de las Bermudas es una zona sobre el océano Atlántico que posee forma de triángulo y se encuentra delimitado por puntos en las islas Bermudas, Puerto Rico y Florida. La reputación de este sitio se debe a la gran cantidad de desapariciones de barcos y aviones que se han registrado a lo largo...
La diferencia entre libélula y caballito del diablo radica en las alas, vuelo, taxonomía, cuerpo y tipo de caza. A simple vista parece que las libélulas y los caballitos del diablo son lo mismo, pero no puedes fiarte de esta certeza, ya que hay muchas diferencias entre ellos y la principal es que, aunque...
Los delfines pueden ser peligrosos y algunos de los motivos se debe a que poseen instintos depredadores y agresividad, las condiciones de cautiverio extremas que afectan el comportamiento, el juego cruel con otras especies, entre otros. ¿Aún tienes dudas sobre si los delfines son peligrosos? En este artículo...
Las chicharras o cigarras cantan principalmente para atraer a las hembras durante la temporada de apareamiento. Este insecto que hace ruido en verano pertenecen a la familia Cicadidae del orden Hemíptera, y se llama chicharra o cigarra. Si quieres saber más sobre este peculiar insecto, continúa leyendo...
Dentro de las diferencias entre el búfalo (Bubalus bubalis) y el bisonte (Bison sp.) encontramos que poseen una distinta distribución geográfica y preferencia de hábitat, los cuernos son más grandes en los búfalos, el pelaje es distinto en ambas especies siendo más denso en bisontes, entre muchas otras....
Dentro de las curiosidades de Marte encontramos que alberga el volcán y el cañón más grande del Sistema Solar, posee dos satélites pequeños, tiene polvo y su atmósfera es muy delgada. ¿Te gustaría obtener más información acerca de este fascinante planeta rojo? Si es así, continúa leyendo este interesante...
El agua de mar es salada debido a la gran concentración de diferentes sales disueltas que hay en ella. Numerosas teorías explican el origen de estas sales, como la de Edmund Halley. Las sales y los minerales disueltos van por escorrentía a través de ríos y arroyos y llegan hasta el mar y el océano....
Dentro de las curiosidades de la luna encontramos que es el único satélite natural de la Tierra, está formada por una corteza, manto y núcleo, no posee atmósfera y es el único cuerpo celeste en el que se ha realizado un descenso tripulado. Si quieres descubrir más información sobre la luna, entonces no...
Las ranas más pequeñas del mundo representan un grupo de anfibios que desafían los límites del tamaño en los vertebrados. Estas especies, algunas de las cuales apenas superan los 7 milímetros de longitud, han desarrollado adaptaciones específicas para sobrevivir en sus respectivos hábitats. Entre estas diminutas...
Las partes de la serpiente son la cabeza, el cuerpo y la cola. En la cabeza encontramos los órganos sensoriales, glándulas de veneno y la mandíbula superior e inferior, entre otros. En el cuerpo, la anatomía de una serpiente está conformada por el esófago, vesícula biliar, corazón, intestinos, hígado, riñones,...
El cangrejo es un animal invertebrado. Los cangrejos, al igual que otros crustáceos, carecen de columna vertebral, por lo que se clasifican dentro del grupo de los invertebrados. En su lugar, poseen un esqueleto externo llamado exoesqueleto, al cual se fijan los músculos. ¿Sigues con dudas sobre si...
No, los pingüinos no vuelan. Los pingüinos son aves marinas que han evolucionado para ser excelentes nadadores y buceadores, sacrificando su capacidad de volar. Los pingüinos se desplazan en el agua usando una combinación de natación en superficie, saltos y buceo.
¿Sigues con dudas sobre si los pingüinos...
Las calderas volcánicas son estructuras geológicas impresionantes y complejas que se forman tras erupciones volcánicas masivas, dejando una huella imborrable en el paisaje terrestre. Estas grandes depresiones, que pueden variar en tamaño y características, resultan del colapso de la superficie terrestre...
El invierno volcánico es un fenómeno climático que se produce cuando una erupción volcánica lanza a la atmósfera grandes cantidades de ceniza y gases, principalmente dióxido de azufre, que reflejan la luz solar y reducen la temperatura global. Este enfriamiento temporal puede durar desde meses hasta años,...
Las ranas son anfibios, hacen la metamorfosis, su piel es fundamental para el intercambio gaseoso, algunas son venenosas, son indicadoras ambientales y biocontroladoras, entre muchas otras características. ¿Te gustaría descubrir diferentes curiosidades del increíble grupo animal de las ranas? Entonces no te pierdas...
Un pulpo está formado por su cabeza que contiene la cavidad bucal (rádula y pico de loro), ojos y sifón. Un pie modificado formado por brazos con ventosas, un manto y una cavidad del manto que encierra algunos órganos vitales como las branquias. Si te interesa conocer las diferentes partes del pulpo,...
Los supervolcanes son estructuras volcánicas que pueden producir erupciones de una magnitud extremadamente alta, liberando más de 1.000 kilómetros cúbicos de material volcánico en un solo evento. A diferencia de los volcanes tradicionales, los supervolcanes pueden tener efectos significativos a nivel global,...