Curiosidades
(445)
Nuevo
Nuevo
Hoy se conoce que el planeta que lleva el nombre del dios romano de los mares, “Neptuno” posee cinco anillos: Galle, Le Verrier, Lassell, Arago y Adams.
Caracterizado por su color azul intenso y los fuertes vientos que reinan en él, Neptuno ocupa el octavo lugar en el sistema solar. En el año 1989 la nave...

El caracol volcánico, cuyo nombre científico es Chrysomallon squamiferum, es una fascinante especie de caracol marino que se encuentra en diversas regiones volcánicas submarinas. Este caracol ha desarrollado una serie de características únicas que le permiten adaptarse y sobrevivir en entornos extremos. Habita...

¿Por qué el hielo flota en el agua? El hielo flota sobre el agua a causa de una diferencia de densidades en los estados del agua, en donde el hielo es menos denso que el agua. El hielo es el agua congelada a temperatura de 0 °C que puede formar masas considerables como son los icebergs, o incluso los...

La mesosfera es una capa de la atmósfera, concretamente se encuentra entre la estratosfera y la termosfera. Una de sus principales características es que es la capa más fría y su función más importante es que actúa como protección ante los meteoritos.
La atmósfera es una envoltura de aire que rodea y protege...

Los lagartos más grandes del mundo son: dragón de Komodo, varano acuático, varano cocodrilo, varano gigante australiano o perentie, goanna arborícola, iguana verde, varano del Nilo, varano de garganta blanca, iguana azul, iguana terrestre de las islas Galápagos y la iguana rinoceronte.
Los lagartos son aquellos...

Nuestros modos de vida basados en modelos de producción actuales y nuestra forma de relacionarnos con la naturaleza nos llevan a pensar que estamos atravesando una crisis civilizatoria. Por esta razón, desde EcologíaVerde creemos imprescindible que las personas seamos capaces de sensibilizarnos y tomar...

Los dinosaurios han sido objeto de estudio y fascinación durante mucho tiempo, y la pregunta de cómo se reproducían es uno de los temas más interesantes y complejos sobre ellos. Aunque actualmente no podemos observar de forma directa la forma en la que los dinosaurios se reproducían, muchos paleontólogos...

Los sistemas acuáticos albergan una gran cantidad de animales sorprendentes de características con las que no estamos familiarizados. Por ejemplo, ¿sabías que existen los peces transparentes? Los peces transparentes carecen de pigmentación y que parecieran estar hechos de cristal. La transparencia es resultado...

Las ranas son anfibios que, junto con los sapos, pertenecen al orden Anura, y hasta el momento se han descrito cerca de 6.600 especies de ranas. A lo largo de la evolución, los seres vivos desarrollan un aparato bucal adaptado al tipo de alimentación que llevan. En este caso, las ranas se alimentan de tejido...

Dentro del diverso mundo de los animales invertebrados encontramos a los gusanos: blandos y escurridizos, planos, redondos o anillados, microscópicos o de gran longitud, acuáticos o terrestres. El término gusano engloba a una gran cantidad de especies, algunos llaman gusanos a las tenias, otros a las lombrices...

Las avispas suelen ser temidas por las personas debido a las dolorosas heridas que ocasionan. No obstante, si no las molestamos y si prestamos atención por donde caminamos, no tendremos ningún inconveniente con ellas. Si bien el conocimiento sobre las picaduras de avispas es amplio, ¿sabemos realmente...

Muchas especies de cetáceos durante varios siglos han sido perseguidas y cazadas indiscriminadamente para la obtención de productos valiosos para el ser humano, como la grasa y el esperma. Un caso particular lo constituye un producto conocido como vómito de ballena o ámbar gris excretado por el cachalote...

La diversidad de razas de caballos que existen actualmente es, en parte, el resultado de un proceso de selección artificial del ser humano, buscando potenciar ciertos caracteres que podrían ser útiles y ventajosos. Los caballos se pueden clasificar según su temperamento, como de sangre fría o de sangre...

Los hipopótamos son animales característicos por tener hábitos semiacuáticos, por tener un cuerpo grande y un par de orejas pequeñas. Actualmente, solo existen dos especies: el común Hippopotamus amphibius y el pigmeo Choeropsis liberiensis. Son de hábitos principalmente herbívoros, pero esto no quiere decir...

Los mamíferos (clase Mammalia) corresponden a un grupo de vertebrados no muy grande, cerca de 4.800 especies. Sin embargo, es uno de los grupos con mayor diversificación biológica. Los mamíferos han logrado conquistar prácticamente todo tipo de ambientes: acuáticos, terrestres y aéreos, para lo cual han...

Las mariposas son animales voladores y coloridos que se asocian como lo efímero y bello, pero la realidad es que durante su ciclo de vida alternan en diferentes formas y en algunas de ellas pueden llegar a ser peligrosas. Esto tiene una función muy particular, y es que las orugas son de los alimentos favoritos...

Caracterizados por su cabeza bulbosa, sus ocho llamativos brazos y sus ojos prominentes, los pulpos son uno de los animales invertebrados más extraños que habitan en los océanos y han sido fuente de inspiración de muchos autores para recrear monstruos y otras criaturas ficticias. En el siguiente artículo...

Posiblemente si tienes jardín y realizas un pequeño pozo en la tierra te encontrarás con animales que poseen aspecto vermiforme y color marrón. ¿Reconoces de qué pequeño animal estamos hablando? Si pensaste en una lombriz, estás en lo correcto.
Las lombrices de tierra son anélidos oligoquetos que se encuentran...

Los tiburones son una de los animales más temidos por el ser humano, su gran tamaño y apariencia son quizás una de las razones, pero la realidad es que muchos de los tiburones resultan inofensivos para el ser humano, simplemente porque no estamos incluidos en su dieta. Contrariamente, el ser humano se ha...

Nuestro planeta aloja ecosistemas y paisajes inigualables que parecen salidos de una película de ciencia ficción, tanto, que muchos han sido inspiración para crear ambientes ficticios en el cine. Uno de estos paisajes naturales es la montaña Tianzi, que aparece en la saga de películas Avatar creadas...

Los peces son habitantes del planeta Tierra desde antes que el ser humano. Estos vertebrados habitan en océanos, mares, ríos, lagos o lagunas, tanto en agua dulce, salada como salobre. Actualmente se han registrado cerca de 28.000 especies de peces, hoy hablaremos de aquellas que llaman la atención por...

El término “peces” no es una unidad taxonómica, pero es una denominación que sirve para agrupar a aquellos vertebrados acuáticos que, en su mayoría, tienen los miembros transformados en aletas, el cuerpo cubierto de escamas y que respiran por medio de branquias.
El éxito de la vida de los peces en...

Las tortugas o también denominadas quelonios son reptiles longevos que se caracterizan por la presencia de un fuerte caparazón que cubre y protege sus sistemas de órganos. Existen tortugas dulceacuícolas, marinas y terrestres y dependiendo de qué especie se trate se alimentan de diferentes ítems alimenticios...

De cuerpo, patas y alas alargadas, los mosquitos o zancudos (orden Diptera) son insectos voladores pertenecientes a la familia de los Culícidos, ampliamente conocidos por ocasionar picaduras molestas y por ser vectores de diversas enfermedades en los seres humanos y otros animales. Para poder alimentarse,...

Los zorros son cánidos identificables por tener una espesa cola, orejas puntiagudas y hocico alargado. También son famosos por su carácter travieso y hasta engañoso a causa de su increíble astucia para cazar. Todos pertenecen a la tribu Vulpini, entre los que podemos encontrar al famoso zorro rojo, a los simpáticos...

Llamamos avispa a un grupo de insectos que taxonómicamente se ubican dentro del orden Hymenoptera, suborden Apócrita, en el que quedan excluidas las hormigas, las abejas y los abejorros. Dentro de la gran diversidad que comprende este grupo existen especies eusociales y algunas solitarias y no todas ellas...

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es un animal de inigualable altura, de hecho, es el más alto dentro del reino animal. Su longitud resulta una ventaja adaptativa para lograr alimentarse de las hojas y brotes más elevados y tiernos de los árboles, disminuyendo la competencia con otros herbívoros.
Pero...

Hace millones de años atrás se formaban los primeros cordones montañosos que hoy podemos observar sobre la superficie de la tierra. El proceso de formación de las montañas está asociado con fuerzas endógenas y factores exógenos y se denomina orogénesis. ¿Alguna vez has oído sobre este proceso? Sigue leyendo...

Las ocas y los gansos son aves acuáticas que pertenecen a la familia de los Anátidos y son muy similares morfológicamente. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, tienen algunas diferencias entre ellos. Si quieres aprender a diferenciarlos y a conocer sus características, sigue leyendo este interesante...

El cerebro es el mayor órgano del sistema nervioso central que ejerce un control centralizado sobre el resto de los órganos del cuerpo. En los vertebrados se encuentra en la cabeza dentro del cráneo y a diferencia de otros órganos consume una gran cantidad de energía que los animales deben compensar. Existen...

Los tentáculos son apéndices adicionales a las extremidades, como brazos y patas, que sirven para una gran variedad de funciones según el organismo que los posee. Dichos tentáculos pueden ser sensoriales, para asistir durante la reproducción, para alimentarse o para defenderse.
Uno de los animales más famosos...

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es un vertebrado de la familia de los Giraffidae nativa de las sabanas de África. Posiblemente, lo que más llame la atención de este animal es su inigualable altura dentro del reino animal, ¿será que semejante estructura corporal puede mantenerse con un único corazón?...

Las abejas son insectos muy consentidos por el humano por su capacidad de producir miel. Además, son indispensables para nuestra existencia porque son las responsables del 70% del alimento mundial, dado que polinizan millones de plantas. A pesar de ser queridas, también son temidas por tener aguijones...

En nuestro planeta viven millones de seres vivos, desde las plantas, a las que podemos identificar fácilmente, hasta organismos tan pequeños que solo podemos observar a través de microscopios. Para ordenar mejor estos millones de organismos, se decidió clasificar a los seres vivos en cinco reinos: el...

La nutrición es el mecanismo por el que un organismo transforma la materia para llevar a cabo sus funciones vitales. A pesar de que estas son comunes a todos los seres vivos, la nutrición no es la misma para todos. Por ejemplo, las plantas pueden fabricar su propio alimento, mientras que nosotros los...

Las montañas son elevaciones naturales del terreno que pueden alcanzar grandes metros de altura, de hecho, sus picos constituyen los puntos más elevados de la superficie de todo el planeta Tierra. Por ejemplo, la montaña más alta es el Monte Everest con unos 8.848 metros de altura.
¿Te gustaría conocer...

Actualmente, hay 213 lunas conocidas en el sistema solar, aunque no están repartidas de manera equitativa entre los planetas, la Tierra, por ejemplo, tiene solo una, mientras que Saturno cuenta con 82 de ellas. Pero ¿Qué pasa con Mercurio? ¿Cuántas lunas tiene Mercurio? Si bien casi todos los planetas...

Neptuno es nuestro vecino del sistema solar más lejano, de hecho, es el único planeta que no logra visualizarse a simple vista desde la superficie del planeta Tierra. Pero este planeta no se encuentra solo, sino que está acompañado de satélites naturales, los cuales llamamos lunas. En el planeta Tierra tenemos...

Urano es el séptimo planeta del sistema solar y el tercero de mayor tamaño. Posee numerosos satélites que se pueden dividir en dos grandes grupos según su cercanía al planeta, los satélites interiores, que van desde Cordelia, el más próximo, hasta Oberón; y los satélites exteriores conformados por el resto...

¿Te ha ocurrido alguna vez de estar pasando un día de mucho calor sobre la costa y sentir de repente un viento brusco y refrescante? Pues déjame decirte que eso que has sentido, o que puedes llegar a imaginarte, se conoce como brisa marina y es muy frecuente en el litoral, sobre todo durante el verano.
Lo...

Las tortugas son animales característicos por tener una concha externa que es extensión de su columna vertebral, así como un cuerpo ancho y corto. Pertenecen al orden Testudines, que viene de la palabra testudo que en latín significa tortuga, grupo bajo el que se incluye tanto a las tortugas terrestres...

Las montañas son elevaciones topográficas, los geólogos llaman montaña a toda deformación terrestre que se eleve por encima de los 300 metros de la zona circundante. Suelen tener una ladera inclinada, crestas redondeadas o afiladas y una cumbre que es el pico más alto.
En todos los casos las montañas...

Todas las águilas son aves rapaces que se alimentan únicamente de carne. Son superdepredadores que regulan la dinámica de sus ecosistemas, manteniendo el balance en todos los grupos de la cadena trófica. Estas águilas pueden tener tamaños muy grandes, capaces de matar animales de su mismo tamaño, y en el grupo...

Los caracoles son animales invertebrados que pertenecen a los Gasterópodos, la clase más grande y diversa dentro del filo Moluscos. Son lentos, sigilosos, de diversos tamaños y formas y reconocidos a simple vista por el caparazón que los protege. Se distribuyen por una gran cantidad de hábitats tanto acuáticos...

Sabemos que los satélites artificiales son objetos creados por el ser humano que giran en torno a la Tierra, la Luna o algún otro planeta. Ahora bien, también existen satélites naturales dentro del Sistema Solar, se trata de lunas que giran en su órbita alrededor de los planetas.
Usualmente las lunas son...

Generalmente asociamos a los patos con las especies domésticas, es decir, el típico pato de plumaje blanco con pico y patas anaranjadas. No obstante, los patos incluyen muchas especies silvestres que se encuentran distribuidas en distintos ambientes alrededor del mundo y que comparten una característica...

Los seres humanos necesitamos un promedio de ochos horas diarias de sueño para mantener un equilibrio físico y mental que nos permita realizar nuestras actividades diarias. De igual modo, el descanso resulta indispensable para la supervivencia de muchas otras especies, y el no hacerlo suele generar un...

Nuestro planeta, lleno de vida, es tan solo un cuerpo que forma parte del enorme y vasto universo. Con una edad de 13.800 millones de años, nuestro universo no solamente conoce la forma de los planetas, sino que existen muchísimos otros componentes. Quizás conozcas algunos de ellos, como las estrellas,...

¡Trufas! Ese alimento que no todos han tenido la suerte de probar. ¿Has comido trufas alguna vez? Se trata de uno de los alimentos más caros del mundo, y esto se debe no solo a su exquisito e inigualable sabor, sino que además a las peculiares condiciones de crecimiento y cosecha, junto con otros aspectos...

El término molusco hace alusión a una de las características principales que presenta este grupo: el cuerpo blando. Este filo está formado por más de 100.000 especies, lo que lo transforma en uno de los grupos más grandes de animales luego de los artrópodos. ¿Pero los caracoles se encuentran dentro de...
Volver arriba