Proyectos, asociaciones y ONG
(14)
En un mundo en el que el cambio climático es la principal amenaza, las empresas tienen el deber de actuar de forma responsable, integrando políticas y estrategias para mitigar sus efectos adversos.
En la actualidad, es cada vez más la preocupación que existe por el medio ambiente y la gestión de residuos. Sin...

Del 4 al 6 de marzo se llevará a cabo, en ExpoCoruña, la nueva edición de BioCultura A Coruña. En este caso, la apuesta de BioCultura es una apuesta al alimón por, en palabras de Ángeles Parra, su directora, “por el universo de los productos ecológicos y, al unísono, por el ecoturismo. Queremos ampliar...

¿Has oído hablar de BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable? Es probable que alguna vez hayas escuchado hablar de ella, ya que tiene un largo recorrido, pero si todavía no la conoces bien y te preocupas por tener un consumo responsable tanto por tu salud como por el medio ambiente,...

Liderando la promoción y defensa de diferentes iniciativas para proteger el planeta, los protocolos ambientales cuentan con la confianza y el compromiso de la comunidad internacional para cumplir con las diferentes obligaciones ambientales más relevantes. Dentro de dicha comunidad internacional, diversas...

A finales del siglo XX, numerosos representantes de la comunidad científica, económica y política de diferentes países de todo el mundo, se reunieron para debatir acerca de una nueva industria que revolucionaba tanto la ciencia como el comercio. Se trataba de la industria de la biotecnología. Una de...

Numerosos y diversos estudios científicos confirmaron durante las últimas décadas del sigo XX el agotamiento de la capa de ozono. Frente a esa grave situación ambiental, la comunidad internacional impulsó diferentes mecanismos de cooperación y acción para tomar medidas con el fin último de proteger la...

¿Frenar o mitigar el cambio climático? Es una pregunta que en la actualidad sigue planteándose en diferentes conferencias y acuerdos medio ambientales. Sin embargo, la realidad de crisis climática que se ha confirmado en este año, afirmaría la imposibilidad de frenar un cambio climático cada vez más visible y devastador.
Por...

Constituidas como ambiciosos y esperanzadores proyectos de progreso hacia un mundo más sostenible y en armonía con la naturaleza, las Cumbres de la Tierra son unas de las conferencias internacionales más importantes. Aunque la más conocida sea la famosa Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro...

¿Sabías que la Antártida carecía de una bandera hasta el año 2002, fecha en la que los miembros del Tratado Antártico establecieron un emblema y una bandera que representara a todo el continente antártico? En esta reunión celebrada el 20 de Mayo del 2002, las diferentes Partes Contratantes del famoso Tratado...

"Activa tu auténtica riqueza". Es el eslogan escogido por la Red Natura 2000 para motivar y concienciar cada vez a más y más personas para que se sumen a su increíble y reconocida labor medioambiental. Convertirnos en guardianes de los espacios que generan vida es todo un reto que conlleva esfuerzo, ilusión,...

Es innegable que las empresas, especialmente las más grandes y que tienen un carácter internacional, tienen un gran impacto en el mundo que nos rodea, tanto desde una perspectiva social como ambiental. Debido a esto, surge lo que se denomina como responsabilidad social empresarial. o responsabilidad...

¿Quieres crear un proyecto nuevo o vas a abrir tu propia empresa? Como sabrás, encontrar el nombre adecuado para tu negocio es uno de los aspectos más importantes y a la vez más difíciles de acometer. Encontrar un nombre original, que enganche y que case con la filosofía de tu empresa puede resultar algo complicado,...

En 1964 se creó el sistema de Comercio Justo. Este sistema trataba de ayudar los países más pobres de una forma distinta a la que se venía utilizando. No se les da dinero, no se les llevan productos para que los utilicen, se promueve un comercio con ellos para que puedan vender los productos que producen a un...

Desde hace unas décadas el ser humano ha comenzado a percibir las consecuencias de sus acciones en el ecosistema: cambio climático, escasez de recursos, deforestación, contaminación, y una serie de crueles realidades que han ennegrecido la salud de nuestro planeta.
En paralelo a esta terrible situación...
Volver arriba