Plantas y jardinería
Artículos de gran calidad creados por expertos en Plantas y jardinería que te darán una visión sobre este tema más amplia y completa. Además podrás compartir tu problema o duda acerca de Plantas y jardinería y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.
958 artículos
![Platanera en maceta: cuidados, sustrato, riego y cómo trasplantarla](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/2/3/2/platanera_en_maceta_cuidados_sustrato_riego_y_como_trasplantarla_5232_300_150.jpg)
Nuevo
Nuevo
Los cuidados de la platanera en maceta son que tenga una exposición solar completa, una maceta con orificios y una temperatura cálida. El sustrato debe componerse por un 30% de material drenante. El riego es más abundante en primavera y verano.
Las plataneras son plantas espectaculares que producen anchas...
![Plantas raras de interior](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/3/7/7/plantas_raras_de_interior_4773_300_150.jpg)
Nuevo
Nuevo
Las plantas raras de interior son perfectas para quienes buscan agregar un toque único y exótico a sus espacios. Estas especies destacan por sus formas, colores y patrones inusuales, convirtiéndose en verdaderos objetos de admiración. Algunas de las más fascinantes son la Monstera adansonii, la Sansevieria...
![Philodendron xanadu: cuidados, propagación, hojas amarillas y enfermedades](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/3/3/2/philodendron_xanadu_cuidados_propagacion_hojas_amarillas_y_enfermedades_5233_300_150.jpg)
Nuevo
Nuevo
Los cuidados de Philodendron xanadu son riego moderado, exposición solar parcial y un suelo rico en nutrientes. Su propagación es mediante división. Las hojas amarillas se deben a exceso de riego y las enfermedades que padece son pudrición de raíz.
Las plantas de origen tropical son muy demandadas porque pueden...
![Cómo recuperar un abeto que se está secando](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/3/1/2/como_recuperar_un_abeto_que_se_esta_secando_5213_300_150.jpg)
¿Cómo recuperar un abeto que se está secando? Tienes que mejorar el riego, no mojar las hojas, protegerlo de las heladas, podar las ramas completamente secas pero evitando hacer podas innecesarias, trasplantarlo si es necesario, mejorando el sustrato, y eliminar partes dañadas de las raíces, si es el caso.
Los...
![Plantas de sombra de exterior](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/5/1/2/plantas_de_sombra_de_exterior_5215_300_150.jpg)
Algunas plantas de sombra de exterior son la hortensia (Hydrangea spp.), purpurina (Tradescantia pallida), y begonia de flor (Begonia semperflorens). El diseño de jardines óptimo debe de considerar algunas plantas que se den bien bajo sombra, pues estos espacios tienen diferentes alturas que dan diferentes condiciones...
![Cómo secar un ramo de flores](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/9/9/1/como_secar_un_ramo_de_flores_5199_300_150.jpg)
Para secar un ramo de flores puedes hacerlo colgándolo al revés, usando productos como sílice, laca, glicerina o bórax o bien, usando una plancha, un libro o un microondas. Los ramos de flores suelen ser regalados en importantes eventos, pero pueden ser fugaces, desapareciendo su belleza y significado. Sin...
![Hojas quemadas por exceso de abono: síntomas y qué hacer](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/7/1/2/hojas_quemadas_por_exceso_de_abono_sintomas_y_que_hacer_5217_300_150.jpg)
Los síntomas de las hojas quemadas por exceso de abono son manchas marrones, blanquecinas, hojas completamente amarillas o secas. Para arreglarlo hay que lavar las raíces de la planta, cambiar el sustrato, y suspender momentáneamente el abonado.
Las plantas requieren de ciertos elementos y nutrientes para...
![Acebo: enfermedades, plagas y problemas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/4/1/2/acebo_enfermedades_plagas_y_problemas_5214_300_150.jpg)
Las enfermedades del acebo son la pudrición de raíz y podredumbre blanca. Sus plagas frecuentes son insectos escama y minador de hojas de acebo. Entre sus problemas más comunes está que tenga las hojas marrones.
El acebo, originario de Europa, es un arbusto o árbol pequeño de hojas puntiagudas que produce...
![Plantas colgantes de interior con poca luz](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/6/1/2/plantas_colgantes_de_interior_con_poca_luz_5216_300_150.jpg)
Algunas plantas colgantes de interior con poca luz son Monstera adansonii, potos (Epipremnun aureum) y hiedra de hoja pequeña (Hedera helix), entre otras. Las plantas nos ayudan a tener un entorno más armónico, y traerlas a interior es una gran forma de mejorar nuestro estado de ánimo. Aquellas que son...
![Cómo proteger las plantas de las heladas y el frío](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/0/0/2/como_proteger_las_plantas_de_las_heladas_y_el_frio_5200_300_150.jpg)
Para proteger las plantas del frío de invierno y las heladas hay que elegir bien las especies antes de sembrar o plantar, cubrir las raíces y colocar protectores, como invernaderos semiprofesionales. Cuando llega la temporada del invierno deseamos proteger a nuestras plantas para que no se vean afectadas...
![¿Qué es y cómo funciona el paisajismo?](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/8/0/2/que_es_y_como_funciona_el_paisajismo_5208_300_150.jpg)
El paisajismo es una disciplina que combina arte, diseño y conocimiento del entorno natural para crear, modificar y organizar espacios exteriores. Este proceso busca integrar elementos como vegetación, estructuras, agua y otros recursos naturales en una composición estética y funcional. Se trata de una práctica...
![Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/8/9/1/helechos_de_interior_tipos_cuidados_y_como_regarlos_5198_300_150.jpg)
Algunos tipos de helechos de interior son el helecho de Boston (Nephrolepsis exaltata) y el nido de ave (Asplenium nidus). Sus cuidados son semisombra, un suelo drenante y hay que regarlos frecuentemente y sobre las raíces.
Los helechos son nobles plantas que se usan bastante para decoración de interiores,...
![Plantas vivaces: qué son, ejemplos y cuidados](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/8/8/1/plantas_vivaces_que_son_ejemplos_y_cuidados_5188_300_150.jpg)
Las plantas vivaces son aquellas pueden vivir más allá de dos años. Algunos ejemplos son las hortensias, el jazmín y la bugambilia. Sus cuidados son buena exposición a pleno sol y riego constante. Si estás pensando en poblar con plantas un balcón o la entrada de tu casa, las plantas vivaces son una gran...
![Plantas para pasillos sin luz natural](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/9/8/1/plantas_para_pasillos_sin_luz_natural_5189_300_150.jpg)
Algunas plantas para pasillos sin luz natural son el filodendro hoja de corazón, la dieffenbachia, el culantrillo, el poto, el espatifilo, la bromelia, la maranta, etc. Las plantas para lugares con poca luz o sin luz natural son plantas que pueden vivir dentro de algunos rincones del hogar o de la oficina,...
![Estrategias para aumentar la eficiencia del cultivo y reducir el consumo de agua](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/4/8/1/estrategias_para_aumentar_la_eficiencia_del_cultivo_y_reducir_el_consumo_de_agua_5184_300_150.jpg)
En la agricultura moderna, la eficiencia en el uso del agua es clave para garantizar la sostenibilidad y maximizar la productividad de los cultivos. Con la escasez de agua como un desafío creciente, es crucial adoptar prácticas que optimicen el riego y reduzcan el consumo sin comprometer el rendimiento. A continuación,...
![Espatifilo: cuidados, riego y reproducción](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/9/7/1/espatifilo_cuidados_riego_y_reproduccion_5179_300_150.jpg)
Los cuidados del espatifilo son semisombra, temperatura cálida, sustrato poroso, riego alto y humedad ambiental alta. Su reproducción se hace mediante división y en primavera. Sin duda, entre las plantas de interior más populares está el espatifilo, conocido también como cuna de Moisés, lirio de paz o...
![Árboles que debes podar en otoño y herramientas necesarias](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/2/7/1/arboles_que_debes_podar_en_otono_y_herramientas_necesarias_5172_300_150.jpg)
Cuando el verano termina, la mayoría de las plantas y árboles encaran el fin de su periodo vegetativo y la época de poda se acerca. En la mayor parte de los jardines, que combinan plantas, setos, arbustos y árboles, la temporada de poda dura varios meses; entre octubre y marzo o abril, cada especie tiene...
![Calathea makoyana: cuidados, reproducción y hojas amarillas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/7/5/1/calathea_makoyana_cuidados_reproduccion_y_hojas_amarillas_5157_300_150.jpg)
Los cuidados de la Calathea makoyana son riego moderado, sustrato poroso y exposición solar filtrada. Su reproducción es mediante hijuelos. Este tipo de calathea es una planta espectacular que se usa mucho en el arte del interiorismo. Es originaria de Brasil y si la sabemos cuidar, se volverá fuerte...
![Tipos de marantas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/0/5/1/tipos_de_marantas_5150_300_150.jpg)
Algunos tipos de marantas son la Maranta leuconeura, Maranta tricolor y Maranta lemon lime. Las marantas son plantas tropicales de vistosas hojas muy usadas en decoración de interiores. Son de lento crecimiento, de luz filtrada y alta humedad. Es común que se confundan con las calatheas, pues ambas...
![6 prácticas sostenibles para evitar las plagas de otoño en tu jardín](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/5/6/1/6_practicas_sostenibles_para_evitar_las_plagas_de_otono_en_tu_jardin_5165_300_150.jpg)
Cuando llega septiembre hay cierta tendencia a desatender el jardín bajo la falsa creencia de que poco se puede hacer por él. Los días que podemos disfrutarlo son más cortos e infrecuentes, pero si queremos conservar nuestro jardín sano y que nuestras plantas, arbustos y árboles resistan las plagas de otoño,...
![Tipos de abetos](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/1/5/1/tipos_de_abetos_5151_300_150.jpg)
Algunos tipos de abetos son el abeto alpino (Abies lasiocarpa), el abeto grande (Abies grandis) y el abeto coreano (Abies koreana). El abeto, de género Abies spp. es un tipo de árbol que pertenece a las coníferas. Son árboles perennes y centenarios. Si quieres conocer algunos tipos de abetos, sigue leyendo...
![Sedum morganianum o cola de burro: cuidados, riego y reproducción](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/8/5/1/sedum_morganianum_o_cola_de_burro_cuidados_riego_y_reproduccion_5158_300_150.jpg)
Los cuidados del Sedum morganianum o cola de burro son luz indirecta abundante, temperatura superior a los 10 °C, sustrato para suculentas y un riego bajo. Su reproducción es mediante esquejes. La planta cola de burro es una especie de suculenta, originaria de México, que aporta un valor estético importante...
![Plantas de interior con flor blanca](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/2/5/1/plantas_de_interior_con_flor_blanca_5152_300_150.jpg)
Algunas plantas de interior con flor blanca son la orquídea Phalaenopsis, la cuna de moisés (Spathiphyllum spp.), el alcatraz (Zantedeschia aethiopica L.), la begonia blanca (Begonia semperflorens White) y la Nochebuena blanca (Euphorbia pulcherrima). Por lo general, este tipo de plantas requieren que...
![Plantas trepadoras más resistentes para exterior](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/7/4/1/plantas_trepadoras_mas_resistentes_para_exterior_5147_300_150.jpg)
Algunas de las plantas trepadoras más resistentes para exterior son el jazmín (Jasminum spp.), la glicinia (Wisteria sinesis) y la hiedra (Hedera spp.). Las plantas trepadoras para exterior deben ser fuertes y resistentes al medio ambiente para lograr su cometido de crecer como un muro verde. Si estás pensando...
![Espatifilo sin flor: causas y qué hacer para que florezca](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/5/3/1/espatifilo_sin_flor_causas_y_que_hacer_para_que_florezca_5135_300_150.jpg)
Las causas del espatifilo sin flor son poca luz natural, agua insuficiente, temperatura ambiental desfavorable, sustrato pobre y corrientes de aire. ¿Qué hacer para que florezca? Hay que detectar la posible causa y remediarla, por ejemplo, abonando lo suficiente, proveyendo más luz, dándole un buen...
![Dieffenbachia con las hojas amarillas: causas y cómo recuperarla](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/8/2/1/dieffenbachia_con_las_hojas_amarillas_causas_y_como_recuperarla_5128_300_150.jpg)
Las causas de la Dieffenbachia con las hojas amarillas son exceso o falta de sol, exceso o falta de agua, suelo mal preparado, falta de nutrientes y pH desequilibrado. ¿Cómo recuperarla? Dependiendo de la causa se puede lograr colocándola junto a una ventana, añadiendo fertilizante líquido, agregando perlita...
![Cochinilla acanalada o Icerya purchasi: cómo eliminarla y ciclo de vida](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/9/2/1/cochinilla_acanalada_o_icerya_purchasi_como_eliminarla_y_ciclo_de_vida_5129_300_150.jpg)
¿Necesitas saber cómo eliminar la cochinilla acanalada o Icerya purchasi porque ha invadido tus plantas y están muriendo? Para eliminarla puedes removerla manualmente, con aceite de neem o haciendo una poda, entre otras opciones. El ciclo de vida consta de la fase de huevo, la fase de ninfa, en la que cambia...
![Tipos de calathea](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/5/2/1/tipos_de_calathea_5125_300_150.jpg)
Algunos tipos de calathea son Calathea roseopicta rosy, Calathea zebrina, Calathea makoyana y Calathea Medallion. Las calatheas son plantas de ornato originarias de Brasil y de Perú. Se usan mucho dentro de los hogares y las oficinas, pero en lugares tropicales crecen como hermosos ejemplares de jardín....
![Potos en agua: cuidados, reproducción y hojas amarillas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/3/3/1/potos_en_agua_cuidados_reproduccion_y_hojas_amarillas_5133_300_150.jpg)
Los cuidados del potos en agua son luz indirecta, fertilizante líquido y temperatura por encima de los 20 ºC, lejos del punto de congelación. Su reproducción es por esquejes. Las hojas amarillas se deben a exceso de sol. Los potos en agua son un aporte estético increíble para nuestros hogares. Son hermosos,...
![Strelitzia nicolai: cuidados, riego y hojas enrolladas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/7/2/1/strelitzia_nicolai_cuidados_riego_y_hojas_enrolladas_5127_300_150.jpg)
Los cuidados de Strelitzia nicolai son luz moderada, suelo poroso y temperatura templada. El riego se hace cuando el sustrato está seco en los primeros centímetros. Las hojas enrolladas son por poco riego o temperatura alta. La S. nicolai es una planta típica de climas tropicales, conocida como uno de...
![Plantas de exterior colgantes](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/0/3/1/plantas_de_exterior_colgantes_5130_300_150.jpg)
Algunas plantas de exterior colgantes son los helechos, las petunias, los lazos de amor, la cola de burro, la reina rosada, la purpurina, etc. Cuando buscamos engalanar nuestro jardín o la fachada de nuestro hogar es imposible no poner la atención sobre las plantas colgantes de exterior, ya que algunas...
![Tipos de potos](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/9/1/1/tipos_de_potos_5119_300_150.jpg)
Algunos tipos de potos son el poto común o Epipremnun aureum, el poto cola de dragón o Epipremnum pinnatum y el Pothos lancifolius. Potos, potus o pothos, es una planta de interior muy popular por ser resistente y decorativa gracias a sus hermosas hojas verdes brillantes. Es originaria de la parte tropical...
![Helecho nido de ave o Asplenium nidus: cuidados, sustrato y reproducción](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/0/1/1/helecho_nido_de_ave_o_asplenium_nidus_cuidados_sustrato_y_reproduccion_5110_300_150.jpg)
Los cuidados del helecho nido de ave o Asplenium nidus son luz indirecta pero brillante, riego moderado y sustrato ligero. Su reproducción es mediante soros (esporas) o por esquejes de rizoma. El helecho nido de ave es un tipo de planta pteridofita con hojas largas y lustrosas, que es muy común en zonas...
![Clavel chino o clavelina china: cuidados, dónde colocarlo, riego y cómo sembrarlo](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/4/7/0/clavel_chino_o_clavelina_china_cuidados_donde_colocarlo_riego_y_como_sembrarlo_5074_300_150.jpg)
Los cuidados del clavel chino o clavelina china son exposición solar completa y suelo ligero. Es mejor colocarlo en el exterior y en suelo directo. El riego debe ser más o menos cada tres días y en poca cantidad. Para sembrarlo se colocan las semillas en una maceta pequeña con humus de lombriz y se van regando...
![Portulaca umbraticola o planta amor de un rato: cuidados, riego y reproducción](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/5/7/0/portulaca_umbraticola_o_planta_amor_de_un_rato_cuidados_riego_y_reproduccion_5075_300_150.jpg)
Los cuidados de Portulaca umbraticola o planta amor de un rato son exposición solar completa y suelo con buen drenaje. El riego debe ser bajo y su reproducción es mediante semillas. Los jardines áridos son una gran alternativa para paisajismo de bajo mantenimiento. Aunque las Echeverias y cactus son los...
![Crossandra: cuidados, ubicación, riego y reproducción](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/9/6/0/crossandra_cuidados_ubicacion_riego_y_reproduccion_5069_300_150.jpg)
Los cuidados de Crossandra son luz abundante, pero filtrada y temperatura cálida. Su ubicación puede ser en exterior o interior, el riego debe ser controlado y su reproducción es por semillas o por esquejes.
La crossandra es una planta endémica de India, que se ha adaptado bien en otros países. Es muy...
![Pilea involucrata: cuidados, dónde ponerla, riego y reproducción](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/0/7/0/pilea_involucrata_cuidados_donde_ponerla_riego_y_reproduccion_5070_300_150.jpg)
Los cuidados de Pilea involucrata son luz indirecta abundante, temperatura constante y sustrato a base de turba y mantillo. Se puede poner en terrarios o en interior, el riego es de dos a tres veces por semana y su reproducción es mediante esquejes.
También conocida como planta de la amistad, Pilea involucrata...
![La flor nacional de Colombia: ¿por qué es la orquídea?](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/3/7/0/la_flor_nacional_de_colombia_por_que_es_la_orquidea_5073_300_150.jpg)
La flor nacional de Colombia es la orquídea porque tiene los colores de la bandera colombiana en sus pétalos. Es una flor de tipo epífita, es decir, que vive sobre otra planta sin alimentarse de ella, en zonas tropicales como Colombia. Una de las más famosas de este país es la Cattleya trianae. Si quieres...
![Helecho de Boston: cuidados, propiedades, reproducción y plagas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/0/6/0/helecho_de_boston_cuidados_propiedades_reproduccion_y_plagas_5060_300_150.jpg)
Los cuidados del helecho de Boston son semisombra, sustrato rico en nutrientes y riego constante. Sus propiedades son purificantes de aire. Se reproduce por esporas o división y sus plagas son las cochinillas y pulga de polvo.
El helecho de Boston es una de las plantas más populares entre quienes buscan...
![Celosia argentea, una planta plumosa: cuidados, reproducción y hojas caídas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/3/2/0/celosia_argentea_una_planta_plumosa_cuidados_reproduccion_y_hojas_caidas_5023_300_150.jpg)
Los cuidados de Celosia argentea, una planta plumosa son exposición solar completa, suelo fértil y riego alto. Se reproduce por semilla y las hojas caídas se deben a falta de agua. Conocida también como borlones o flor de amor, Celosia argentea es una planta herbácea de la cual las hojas y la flor son...
![Sustrato universal: qué es y para qué sirve](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/5/5/0/sustrato_universal_que_es_y_para_que_sirve_5055_300_150.jpg)
El sustrato universal es un compuesto enriquecido y balanceado para plantas. Sirve para colocar dentro a las plantas, para proporcionar estructura y dar nutrición a la misma. Aunque el sustrato es la superficie en donde viven las plantas o los animales, también es un recurso enriquecido que podemos utilizar...
![Árboles con flores rosas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/6/5/0/arboles_con_flores_rosas_5056_300_150.jpg)
Algunos árboles con flores rosas son la acacia de Constantinopla (Albizia julibrissin), el guayacán rosado (Tabebuia rosea), el sacuanjoche (Plumeria rubra) y el árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica). Muchas personas quieren un árbol de flores rosas en su jardín. Las hay de todo tipo: grandes, pequeñas,...
![Begonia maculata: cuidados, cómo podarla, reproducción y problemas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/2/5/0/begonia_maculata_cuidados_como_podarla_reproduccion_y_problemas_5052_300_150.jpg)
Los cuidados de Begonia maculata son riego bajo, luz filtrada y sustrato drenante. Para podarla hay que remover hojas y flores secas, y podar para mantener compacta. Se reproduce a través de esquejes florales y sus problemas es que es propensa a oídio y pudrición de raíz.
Las begonias son plantas de...
![Iresine herbstii u hojas de sangre: cuidados, reproducción y enfermedades](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/5/2/0/iresine_herbstii_u_hojas_de_sangre_cuidados_reproduccion_y_enfermedades_5025_300_150.jpg)
Los cuidados de la planta hojas de sangre o Iresine herbstii son semisombra y riego alto. Su reproducción es mediante esquejes. Es propensa a enfermedades como hojas caídas por falta de agua o pérdida de color por falta de luz. Iresine herbstii es una planta fanerógama originaria de Brasil, a la que...
![Kalanchoe daigremontiana: cuidados, poda y enfermedades](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/4/2/0/kalanchoe_daigremontiana_cuidados_poda_y_enfermedades_5024_300_150.jpg)
Los cuidados de Kalanchoe daigremontiana son riego bajo, luz indirecta y suelo con buen drenaje. Se podan las flores cuando se secan. Es propensa a enfermedades como manchas foliares, pudrición de raíces, y cochinillas.
Esta hermosa planta suculenta es conocida en todo el mundo con varios nombres populares...
![Plantas con hojas en forma de corazón](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/3/4/0/plantas_con_hojas_en_forma_de_corazon_5043_300_150.jpg)
Algunas plantas con hojas en forma de corazón son Peperomia polybotrya, Ipomoea purpurea y Anthurium clarinervium. Entre las plantas que alegran el jardín o la casa, las de hoja acorazonada son muy apreciadas, ya que brindan una elegancia muy especial. Continúa leyendo este artículo de EcologíaVerde para...
![Parthenocissus quinquefolia o parra de Virginia: cuidados, esquejes y problemas](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/9/9/9/parthenocissus_quinquefolia_o_parra_de_virginia_cuidados_esquejes_y_problemas_4999_300_150.jpg)
Los cuidados de Parthenocissus quinquefolia o parra de Virginia son semisombra, riego moderado y sustrato universal. Se reproduce mediante esquejes. Puede presentar problemas como cochinillas, arañas rojas o amarillamiento de hojas. La parra de Virgina es una de las enredaderas más populares para sembrar en...
![Thunbergia grandiflora: cuidados, riego y reproducción](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/4/9/9/thunbergia_grandiflora_cuidados_riego_y_reproduccion_4994_300_150.jpg)
Los cuidados de Thunbergia grandiflora son mucha luz indirecta y un riego suficiente para mantener la maceta húmeda pero no encharcada. Esta planta se reproduce por esquejes o semillas. Las plantas trepadoras con flor son muy buscadas para decorar casas y jardines, y más cuando tienen colores especiales...
![Gloria de la mañana o Ipomoea purpurea: cuidados, riego y cómo sembrarla](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/1/0/0/gloria_de_la_manana_o_ipomoea_purpurea_cuidados_riego_y_como_sembrarla_5001_300_150.jpg)
Los cuidados de la gloria de la mañana o Ipomoea purpurea son exposición solar completa o semisombra, sustrato universal y riego alto. Para sembrarla hay que humedecer antes las semillas. La gloria de la mañana es una de las plantas más comunes a campo abierto y en las orillas de las carreteras, inundando...
![Hypoestes phyllostachya: cuidados, riego, poda y esquejes](https://cdn0.ecologiaverde.com/es/posts/0/0/0/hypoestes_phyllostachya_cuidados_riego_poda_y_esquejes_5000_300_150.jpg)
Los cuidados de Hypoestes phyllostachya son semisombra, sustrato universal, riego solo cuando el sustrato esté seco, poda de mantenimiento y reproducción por esquejes. También es conocida como planta del flamenco u hoja de sangre por sus tonos rosados y rojizos. Es originaria de Madagascar y se ha adaptado...