Animales
Artículos de gran calidad creados por expertos en Animales que te darán una visión sobre este tema más amplia y completa. Además podrás compartir tu problema o duda acerca de Animales y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.
459 artículos
Nuevo
Nuevo
Las medusas peine (Mnemiopsis leidyi) son fascinantes ctenóforos que se distinguen por su apariencia gelatinosa y su capacidad de nadar mediante cilios. Las medusas peine, aparecieron en la Tierra hace aproximadamente 700 millones de años, lo que lo convierte en el primer animal del mundo que vagó por los...
Nuevo
Nuevo
Dentro de los distintos tipos de ovejas encontramos a la Merina, Suffolk, Dorper, Texel, Romney, entre muchas otras. Las ovejas son mamíferos rumiantes domesticados pertenecientes al género Ovis que se crían como ganado. ¿Te gustaría conocer más acerca de ellas? Entonces no te pierdas el siguiente artículo...
El alce es el cérvido de mayor tamaño que existe. En total existen 8 subespecies distribuidas en diferentes partes dentro de su área de distribución que abarcan parte de Norteamérica, Europa y Asia, ocupando una gran diversidad de ambientes forestales. ¿Te gustaría conocer más acerca de este ciervo gigante?...
El reno o caribú (Rangifer tarandus) es un mamífero que pertenece a la familia de los cérvidos. Mientras que el término "caribú" se utiliza en Norteamérica para referirse a poblaciones silvestres, "reno" es el nombre que reciben las poblaciones domesticadas o semidomésticas en Eurasia. Si quieres conocer...
Un wombat es un marsupial cuadrúpedo que habita en la isla Flinders y el sureste de Australia. Los excrementos del wombat tienen forma de cubo, además algo curioso de este animal es que pueden estar hasta 16 horas durmiendo. Si quieres saber más sobre qué es un wombat, su hábitat, excrementos y más curiosidades...
El Procyon, un fascinante género de mapaches, alberga una diversidad de especies que se extienden por las regiones tropicales y subtropicales de las Américas. Existen tres especies reconocidas, estas son: mapache de Cozumel o mapache pigmeo (Procyon pygmaeus), mapache cangrejero (Procyon cancrivorus)...
Los tejones pueden ser el tejón europeo (Meles meles), tejón americano (Taxidea taxus), tejón de la miel (Mellivora capensis), tejón turón de Java (Melogale orientalis), entre otros. Los tejones se encuentran dentro de la Familia Mustelidae, el cual pertenece a la Clase Mammalia y Orden Carnívora. En...
En cuanto a los tipos de lagartijas ibéricas encontramos a la lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), la lagartija ibérica (Podarcis hispanicus), la lagartija colilarga (Psammodromus algirus) y la lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), entre muchas otras. Si quieres conocer más acerca...
Dentro de los diferentes tipos de lagartija encontramos a la lagartija verde (Teius teyou), el gecko casero tropical (Hemidactylus mabouia), la lagartija oscura (Liolaemus fuscus) y la lagartija roquera (Podarcis muralis), entre muchas más. ¿Te gustaría descubrir qué otros tipos de lagartijas existen...
Entre los diferentes tipos de gacelas encontramos a la gacela común (Gazella dorcas), la gacela de montaña (Gazella gazella), la gacela dama (Nanger dama), entre muchas otras especies. Las gacelas son mamíferos artiodáctilos de la subfamilia de los antílopes. Presentan largas extremidades y tamaño medio...
Dentro de los diferentes tipos de hiena encontramos a la hiena manchada (Crocuta crocuta), la hiena parda (Parahyaena brunnea), la hiena rayada (Hyaena hyaena) y el lobo de tierra (Proteles cristata). Estas 4 especies pertenecen a la familia Hyaenidae, una de las familias más pequeñas dentro de los mamíferos....
Algunos animales en peligro de extinción en Sinaloa son el perico de frente naranja (Eupsittula canicularis), la ballena gris (Eschrichtius robustus) y el armadillo (Dasypus novemcinctus). Sinaloa es un estado al noroeste de la República Mexicana, con ecosistemas como matorrales, selvas, coníferas y...
El tamaño del dragón marino azul puede alcanzar hasta 4 centímetros de longitud. Su anatomía consta de un cuerpo alargado, la cabeza en posición terminal, una mandíbula en forma de cremallera y una lengua dentada. Se alimenta de medusas e hidrozoos, con una notable preferencia por las carabelas portuguesas...
Algunos animales en peligro de extinción en Nuevo León son el tejuino (Taxidea taxus), el oso negro (Ursus americanus eremicus) y el carpintero arlequín (Melanerpes formicivorus). Nuevo León es un estado mexicano que se encuentra en la parte nororiental del país. Cuenta con una amplia diversidad de fauna...
Algunos de los animales en peligro de extinción en Chihuahua son el bisonte o Bison bison, la cotorra serrana occidental o Rhynchopsitta pachyrhyncha y la musaraña ornamentada o Sorex ornatus. Chihuahua es un estado ubicado al norte de México, con animales asociados a sus áridos climas. Tiene muchos animales...
Algunos animales de Corea del Sur son la rana marrón grande (Rana coreana), la urraca oriental (Pica serica), la araña asiática joro (Trichonephila clavata) y el tigre (Panthera tigris), que es el animal nacional. El relieve de Corea es principalmente montañoso, con lo cual da una idea del tipo de fauna de...
Algunos animales en peligro de extinción en Sonora son la vaquita marina o Phocoena sinus, águila calva o Haliaeetus leucocephalus y ocelote o Leopardus pardus. Sonora es un estado al norte de México, cuya mayor parte del territorio es desierto. No es raro entonces, que algunos de los animales en peligro...
Algunos animales de la India son el nilgó o Boselaphus tragocamelus, buitre bengalí o Gyps bengalensis, y el tigre de Bengala o Panthera tigris tigris. La República de India es un extenso país de Asia en donde hay diversidad de climas y por ende, en la fauna de la India, podemos ver tanto animales exóticos...
Algunos animales de China son el panda o Ailuropoda melanoleuca, el faisán dorado o Chrysolophus pictus y la salamandra gigante china o Andrias davidianus. China es uno de los países más megadiversos del todo el planeta, por ello es que tiene más de quinientas especies de animales chinos y cien de ellas...
Los tipos de grillos son el grillo de dos manchas (Gryllus bimaculatus), el grillo topo africano (Gryllotalpa africana), el grillo de árbol occidental (Oecanthus californicus), los grillos blancos, conocidos comúnmente como grillos domésticos (Acheta domesticus), entre otros. Pertenecen al filo Arthropoda,...
Dentro de los diferentes tipos de iguana encontramos a la iguana verde (Iguana iguana), iguana del Caribe (Iguana delicatissima) e iguana marina (Amblyrhynchus cristatus). Las iguanas son reptiles pertenecientes a la familia Iguanidae que habitan principalmente en América. ¿Te gustaría obtener más información...
Dentro de los tipos de caballos de mar encontramos caballito del mar Caribe (Hippocampus ingens), caballito de mar lineado (Hippocampus erectus), caballito de mar narizón (Hippocampus reidi), el más recientemente descubierto, el caballito de Mar Pigmeo de Japón (Hippocampus japapigu), entre otros. Los caballitos...
Algunos tipos de patos son el pato doméstico (Anas platyrhynchos domesticus), el ánade real (Anas platyrhynchos), el pato colorado (Spatula cyanoptera) y el pato de los torrentes (Merganetta armata). Los patos son aves acuáticas de la familia Anatidae de las cuales existen diversas especies. ¿Te gustaría...
Algunos tiburones en peligro de extinción son el tiburón martillo gigante o Sphyrna mokarran, tiburón ballena o Rhincodon typus, y tiburón toro o Carcharias taurus. Los tiburones son quizá, de los animales marinos que más nos fascinan y despiertan nuestra imaginación. Lamentablemente, muchos tipos de ellos...
Dentro de los tipos de libélulas (orden Odonata) encontramos a la libélula común (Anax junius), la libélula emperador (Anax imperator) y la libélula azul (Calopteryx virgo). Estos insectos son comunes de observar y a pesar de que muchos creen que las libélulas pican, no es así: su aparato bucal está...
Las cabras son miembros del género Capra, pertenecientes a la familia Bovidae, y se trata de animales rumiantes que han sido ampliamente domesticados y criados por los seres humanos a lo largo de la historia. Las distintas razas de cabra, como las cabras montesas, cabras Nubian, cabras Kiko, cabras Savanna, han...
¿Existen medusas que no pican? Pues la respuesta es no, ya que todas las medusas poseen orgánulos urticantes, solo que no todas ellas presentan la suficiente toxicidad para provocar picaduras dolorosas. De hecho, existen especies poco urticantes, como la medusa huevo frito o la medusa aequorea, que generan...
En España, la biodiversidad abarca una amplia variedad de especies, algunas de las cuales presentan riesgos significativos para los humanos. Entre los animales más peligrosos del país se encuentran la escolopendra, la víbora áspid, el escorpión común, la viuda negra y el mosquito tigre, entre otros....
Las aves limícolas conforman un grupo de aves acuáticas que se distinguen por tener patas y picos alargados, como adaptación a su estilo de vida. Estas aves se encuentran dentro del orden Ciconiiformes. Algunos ejemplos de las aves limícolas en España son el zarapito real, la cigüeñuela, el chorlitejo...
Tailandia, con su rica cultura y paisajes exóticos, alberga una biodiversidad única que fascina tanto a locales como a visitantes. Desde elefantes majestuosos hasta serpientes venenosas de colores vibrantes, la fauna tailandesa ofrece un espectáculo variado y fascinante. En este artículo de EcologíaVerde exploraremos...
Los topos son mamíferos pertenecientes al orden Soricomorpha y la familia Talpidae. En este artículo de EcologíaVerde exploraremos los tipos de topos, desde los hábiles excavadores de América del Norte hasta los especializados desmanes de Europa. Conocerás especies como Parascalops breweri, Scapanus...
Dentro de los tipos de jabalí encontramos al jabalí europeo (Sus scrofa), el jabalí indonesio (Sus scrofa vittatus) y el jabalí africano (Phacochoerus africanus), entre otros. Los jabalíes pertenecen a la familia Suidae y su distribución original abarca Eurasia y África. Si has visto jabalíes en otra parte del...
Algunos animales en peligro de extinción en Chiapas son el mono araña (Ateles geoffroyi), el oso hormiguero (Tamandua mexicana) y la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea). Chiapas es uno de los estados más megadiversos de México, sin embargo, diversos factores están influyendo para que muchas especies...
Las ocas, también conocidas como ánsar común o gansos, son un tipo de ave perteneciente a la familia Anatidae, que pueden llegar a ser animales domésticos. Su apariencia es muy similar a la de los patos. Existen muchas razas de ocas distribuidas por el mundo, entre ellas se encuentran la oca de Guinea,...
Algunos animales en peligro de extinción en Coahuila son el gato montés (Felis silvestris), el tlacoyote (Taxidea taxus) y la zorrita del desierto (Vulpes macrotis). La mano del hombre está detrás de la mayor parte de los riesgos que exponen a diversos animales a un peligro de extinción. Tanto los cazadores,...
Algunos tipos de avispas en España son la avispa común (Vespula vulgaris), la avispa germánica (Vespula germanica) y la avispa asiática (Vespa velutina), entre otras. Las avispas se distinguen a primera vista de las abejas, en su cuerpo: las primeras tienen una cintura tan estrecha que parece cortar el...
Dentro de los diferentes tipos de calamares encontramos al calamar común (Loligo vulgaris), calamar diamante (Thysanoteuthis rhombus), calamar argentino (Illex argentinus), calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), calamar gigante (Architeuthis dux), entre otras especies. Si quieres conocer más acerca...
Dentro de los animales de Oceanía hallamos al canguro rojo (Macropus rufus), el ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus), el koala (Phascolarctos cinereus), el casuario (Casuarius casuarius), el dragón barbudo (Pogona vitticeps), el cocodrilo marino (Crocodylus porosus), entre muchos otros. Si quieres obtener...
Algunos animales en peligro de extinción en Tamaulipas son la tortuga lora (Lepidochelys kempii), el jaguar (Panthera oca), el ocelote (Leopardus pardalis) y la mariposa monarca (Danaus plexippus). Tamaulipas es uno de los estados más biodiversos al norte de México. Sin embargo, el cambio climático y las...
Dentro de las aves marinas del Mediterráneo encontramos a la pardela mediterránea (Puffinus yelkouan), la pardela cenicienta mediterránea (Calonectris diomedea), el alcatraz atlántico (Morus bassanus), el cormorán moñudo (Gulosus aristotelis) y la gaviota patiamarilla (Larus michahellis), entre muchos otros. ¿Te...
Los peces pelágicos son un grupo de diversas especies que habitan la zona pelágica. Son eslabones fundamentales en las redes tróficas, forman cardúmenes, realizan migraciones y poseen gran importancia económica. Algunos ejemplos son el atún aleta amarilla, atún rojo, pez espada, caballa, etcétera. Si...
Algunos tiburones del Mediterráneo son el tiburón linterna de vientre de terciopelo, tintorera o tiburón azul, el tiburón de siete branquias, el tiburón zorro, el tiburón blanco y el tiburón tigre, entre otros. El Mar mediterráneo contiene diversos tipos de tiburones. Hay por lo menos 47 tipos en sus...
Los murciélagos son mamíferos que pertenecen al orden Chiroptera. Estos animales, comúnmente conocidos como vampiros, representan cerca del 20% del total de mamíferos. El murciélago nariz de cerdo de Kitti es de los más pequeños del mundo, mientras que el más grande es el murciélago diadema de Filipinas....
No existe otro reptil que despierte mayor fascinación que el camaleón. Su apariencia es asombrosa, similar al de los dragones de antiguos tiempos. De hecho, estos fascinantes seres colonizaron la Tierra hace entre 60 y 100 millones de años. Su capacidad para captar la atención y prácticamente desaparecer en...
Los búhos, junto con las lechuzas, son parte del orden de aves conocido como Strigiformes. En este orden, existen dos clases de búhos y lechuzas pertenecientes a las familias: Strigidae y Tytonidae. Concretamente, en la familia Tytonidae se incluyen las lechuzas de los géneros Tyto y Phodilus, mientras que...
Dentro de los nombres de aves colombianas destacados encontramos al tucán barbudo (Semnornis ramphastinus), el periquito de los nevados o lorito cadillero (Bolborhynchus ferrugineifrons), el rascón andino (Rallus semiplumbeus), el chivito de páramo (Oxypogon stuebelii) y el ibis escarlata (Eudocimus ruber),...
¡Colibríes! Pequeños, veloces, de pico largo y con gran una afición por las flores. Si vives o estás de visita en algún país del continente americano, entonces, sin dudar, has visto una de estas hermosas aves merodeando las flores. Los colibríes son aves nativas del continente americano. Estas aves...
Quizá nunca hayas visto un cardumen de peces con tus propios ojos, sin embargo eso no quita lo increíble que luce en fotos, películas o videos. Sin lugar a duda, aprender sobre este fenómeno ecológico sobre la dinámica de poblaciones en peces es un tema interesante para investigar en el campo de la biología...
La procesionaria del pino, también conocida como oruga procesionaria, es una especie de insecto que afecta a los pinos y otras coníferas. El nombre peculiar que posee es dado por la forma en que se desplazan en forma de una procesión en fila india. La oruga procesionaria baja del pino desde febrero hasta...
¿Alguna vez habías oído hablar sobre los peces carnívoros? Se trata de aquellos peces que se alimentan principalmente de otros animales. Son muy similares a otros peces, pero con ciertas distinciones que los hacen particulares. La principal característica anatómica de los peces carnívoros es el intestino...