Sociedad y cultura
(29)
La discriminación es tratar de manera diferente y perjudicial a una persona por condiciones tales como su género, ideas, política, religión, color de piel entre tantas otras cosas. Existen muchas formas de discriminación dentro de la especie humana, bajo nombres como, por ejemplo, el sexismo y el racismo....

Conocido anteriormente como el Día Mundial de los Mares, el Día Marítimo Mundial (World Maritime Day) tiene como objetivo centrarse en el tipo de transporte marítimo que se utiliza y su importancia, al igual que pone en el punto de mira las distintas actividades que se llevan a cabo en este ámbito acuático....

Cuando llega esa fecha señalada, nos entran las dudas y pensamos que no seremos capaces de encontrar un regalo adecuado para la persona a la que más amamos. Pero tranquilidad, respira profundo y piensa que tú eres quién lo/la conoces mejor que nadie, así que encontrarás el regalo ideal que sea capaz...

Probablemente a lo largo de tu vida hayas conocido a alguien, incluso hasta puede que sea un familiar, que ha tenido de mascota animales muy distintos del perro y el gato. Loros, canarios, tortugas, serpientes, monos y hasta tigres son tenidos como mascotas en domicilios particulares o son criados en...

Crear negocios desde casa y empleando aquello que tenemos (por lo general, bienes materiales) se ha puesto de moda. De hecho las televisiones anuncian múltiples portales de compra-venta de productos de segunda mano para que, solo con el uso de internet, sin infraestructuras, los usuarios interesados puedan...

Pese a que las diferentes legislaciones han incluido en sus textos a los animales durante décadas, su inclusión en los mismos mayormente ha sido en un sentido instrumental, considerando a los mismos como instrumentos de trabajo cuya protección legal era igual a la de meros objetos o cosas, propiedad...

¿Te preguntas qué es el derecho ambiental exactamente? ¿Sabías que no es lo mismo que el Derecho Ecológico y que es una de las ramas jurídicas más complejas que existen?
Si te interesa conocer a fondo este tipo de derecho, no dudes en continuar leyendo este artículo de EcologíaVerde en el que te explicamos...

A modo de puente entre los valores éticos y los hechos biológicos, la bioética se constituye como una de las disciplinas más destacadas desde hace siglos. Desde la medicina a la filosofía, pasando por la política y las tecnologías, muchos han sido los ámbitos y profesiones en los que la bioética ha resultado...

México es uno de los países más sorprendentes desde un punto de vista tanto cultural como natural. Se trata, junto con Canadá y Estados Unidos, del otro país que conforma la región de Norteamérica. Se trata de un país con una cultura particular y muy variada, resultado de la síntesis de las civilizaciones...

La contaminación del agua, aire y suelo, el calentamiento global, la deforestación, la sobrepesca, los accidentes industriales y nucleares, la pérdida de la biodiversidad, etc. Estos son solo algunos ejemplos de la alarmante situación de crisis ambiental que atraviesa el planeta. De manera irracional...

Con el desarrollo de la economía industrial surgieron una serie de problemas derivados de su actividad. Entre los principales problemas de esta actividad, cabe mencionar el impacto que tiene en el medio ambiente y en las sociedades humanas, que no se benefician de forma conjunto de la actividad capitalista...

Las corridas de toros son los espectáculos en los cuales se lidian toros en plazas cerradas siguiendo unas reglas y puntos para finalmente darle muerte al animal. En su forma moderna, la corrida de toros nació en España en el Siglo XVIII, no obstante, los orígenes de la tauromaquia puede remontarse hasta...

El Sol es la estrella más grande de nuestro sistema, aunque no del Universo. Gracias a este elemento clave, entre otros, en la Tierra hay vida y no solo eso, sino que podemos aprovechar la energía que nos ofrece de diversas formas. Los rayos solares nos ofrecen luz y calor, lo que permite la vida básica...

Uno de los “logros” del consumismo ha sido la creación de un sector que mueve miles de millones de dólares al año y que, además de atraer al consumidor sin que muchas veces este sepa las consecuencias que tienen sus acciones, está teniendo efectos devastadores sobre el medio ambiente y sobre una parte...

Muchos pensamos que cada día tendría que ser el Día del Reciclaje, pues es un tema que debe formar parte de nuestro día a día si queremos que se note la diferencia y ayudar a mejorar el estado actual del planeta. De todos modos, actualmente existe un día concreto en el que se le da mayor peso a este asunto...

¿Qué son los veganos y vegetarianos? ¿Y los crudiveganos? ¿Qué comen estas personas? Estas son dudas que surgen cuando se habla de personas que dejan de comer carne y pescado, por decirlo de forma simple, y que entran dentro de lo que se conoce como "ser veggie", pero lo cierto es que es más que su...

Uno de los términos que mejor definen y ejemplifican la importancia que tiene la conservación del medio ambiente y el impacto que esta protección tiene en todas las especies es el de "comunidad ecológica". No obstante, aunque todos nos podemos hacer una idea de qué significa este término, es importante que...

Como mucha gente dice, el día de la Tierra se debe celebrar cada día, puesto que el cuidado de nuestro planeta debe ser una tarea a tener en cuenta cada día. No obstante, a nivel oficial, el día de la Tierra se celebra cada año el día 22 de Abril, y así ha sido desde 1970. Pero, ¿sabes por qué se celebra...

La ecología y los movimientos ambientalistas han evolucionado mucho en las últimas décadas. Hoy en día, podemos encontrar una variedad bastante amplia de diferentes filosofías y enfoques que afirman cuál debe ser la relación que el ser humano debe establecer con la naturaleza y, así mismo, cómo deben ser...

Uno de los valores que cada vez está más implantado en la sociedad y en la filosofía de la muchas instituciones, empresas y ciudadanos de a pie es la sostenibilidad. Hablar de sostenibilidad es hacerlo de una forma de entender las relaciones que se establecen en una sociedad. Decir que algo es sostenible,...

La televisión y el cine pueden convertirse en importantes aliados a favor de la concienciación ecológica. Las poderosas herramientas de las obras audiovisuales son capaces de informar sobre la realidad actual, sensibilizar, explicar un problema y, por tanto, concienciar a las personas a que adquieran...

Si eres madre, padre, tío/a, hermano/a, seguramente más de una vez te has preguntado qué dibujos animados son los idóneos para tus pequeños. Buscamos programas y series de dibujos con valores didácticos y educativos; entre ellos, que enseñen a los niños a amar y a respetar a los animales y a la naturaleza.
Si...

En posts anteriores, te proponíamos el reto ecológico de pasarte a la cosmética natural, por sus enormes beneficios para tu salud, tu piel, tu belleza y para el medio ambiente, además de que, a la larga, te sale mucho más económico que invertir en productos que, en realidad, no necesitamos.
Estas son...

Las Navidades ya están a punto de caramelo y, salvo excepciones, decoraremos nuestro hogar, disfrutaremos de buena comida en familia y haremos y recibiremos los típicos regalos.
Si eres amante de la naturaleza, probablemente haya más personas como tú en tu lista de compras para hacer regalos navideños....

El sector textil es uno de los que más explota anualmente los recursos naturales, especialmente a raíz del abuso en compras de ropa y complementos que se da actualmente en los países occidentales. Compramos más de lo que tenemos- generalmente- y solemos hacerlo en grandes firmas multinacionales, que usan métodos...

Los regalos alternativos suelen ser mucho más personales. Si, además, queremos acertar realmente con ellos y también que sean ecológicos, entonces tendremos que esmerarnos en la elección. La originalidad será la clave del éxito, y por suerte la imaginación es un valor importante en ecología.
No olvidemos...

España es un país que cada vez se va concienciando más y mejor sobre la necesidad de cuidar el planeta. Como ocurre en muchos otros lugares de Europa, en los últimos años se ha producido un cambio para bien en iniciativas y tendencias, aunque aún quede mucho por hacer.
España es un país que tiene ciudades...

Si la ecología se encarga de estudiar las relaciones de los seres vivos y su hábitat o medio ambiente, la ecología humana hace lo mismo, enfocando su campo de estudio al estudio de las personas y su relación con el entorno.
La ecología humana tiene un fuerte componente gregario, orientado a las ciencias sociales,...

El Día Mundial de la Naturaleza y de la Vida Silvestre, 3 de marzo, es motivo de celebración para los amantes del medio ambiente, pero también una ocasión única para concienciarnos sobre la importancia de su preservación para la salud del planeta y, cómo no, de nuestra propia supervivencia.
Esta tercera...
Volver arriba