Energías renovables
(74)
La energía es imprescindible para realizar cualquier función. Igual que nuestro organismo necesita de la comida para poder moverse, cualquier actividad humana necesita de un flujo energético para poder ser llevada a cabo. En la actualidad, hemos heredado un sistema energético que proviene de la revolución...

Son árboles artificiales de muy distintos tipos, que generar energía a partir del sol o del aire, al tiempo que se integran en el paisaje urbano, con lo que son doblemente ecológicos.
No pueden reemplazar a las turbinas de viento ni a los paneles fotovoltaicos, aunque algunos se basan en los principios de...

Cuando se trata de imaginar, los inventos ecológicos suelen llevarse la palma. No siempre, lógicamente, pero cuando lo hacen llaman poderosamente la atención. Además, tienen el plus de ser una apuesta con un mucho de utopía y otro tanto de realidad.
Y es que, bien pensado, por una parte tienen ese algo mágico...

La ciencia está trabajando con ahínco para obtener energía de las bacterias, y los proyectos más exitosos lo consiguen utilizando la energía solar y la ingeniería genética. El objetivo no es otro que conseguir energía menos cara para el bolsillo y el medio ambiente y, rizando el rizo, además lograr que...

La madera transparente no es una novedad. Si bien se había inventado, no había salido del laboratorio, ya que sus desarrollos eran muy limitantes, con lo que no cabía plantear un uso a gran escala. Ahora, gracias a la aportación de unos científicos suecos, la cosa ha cambiado como un calcetín y, gracias distintas...

Las energías limpias se pueden generar de mil y un modos. Utilizando distintas tecnologías o adaptándolas de diferentes maneras se logran resultados que en ocasiones resultan sorprendentes.
En este post vamos a repasar cinco maneras poco convencionales de generar energía renovable. Curiosas iniciativas como...

Llega la hora de ponerse en forma y conseguir un cuerpo perfecto para el verano o, simplemente, de comenzar a hacer deporte para sentirnos mejor. Para ello, mucha gente elige los gimnasios urbanos, presentes en todas las grandes ciudades. En lugares con mucha población, como en las capitales europeas, las...

Los sistemas solares pasivos permiten captar y acumular el calor proveniente de la energía solar a través de ventanas, muros o, por ejemplo tejados sin necesidad de utilizar otros dispositivos electromecánicos como ventiladores o bombas de recirculación, de ahí la denominación de pasivos.
Su eficiencia...

Conseguir un punto de recarga para un dispositivo móvil o un pequeño electrodoméstico es posible a partir de fuentes de energía renovable bastante atípicas. No hablamos de la energía solar, eólica, ni siquiera de la geotérmica o de la procedente de la biomasa convencional, sino de obtener electricidad del...

Utilizar las bacterias como abono revoluciona el uso de fertilizantes, pudiendo llegar incluso a hacer innecesarios los químicos. Su uso e investigación como impulsoras del crecimiento vegetal se llevan a cabo de un modo específico, atendiendo a los hallazgos realizados sobre distintas bacterias. Su uso permite...

La mayor parte del biodiésel que se produce en la actualidad proviene de la combustión de aceites vegetales de distinta procedencia o de los desechos de aceite que producen algunas industrias. El problema de los primeros es la necesidad de grandes extensiones de cultivo. Por ello, se investigan nuevas...

El metano, compuesto generado por los excrementos humanos, animales y los residuos urbanos, podría sustituir a los combustibles fósiles o enviar cohetes al espacio y al mismo tiempo evitar el efecto en el cambio climático.Algunos estudios indican que las grandes cantidades de metano ocultas en el permafrost...

El etanol ha demostrado ser el combustible que menos contamina después de que se haya celebrado en Francia una nueva edición de la Shell Eco-Marathon. En ella, varios equipos formados por universitarios de toda Europa tenían que ser capaces de recorrer la máxima distancia posible con sus vehículos haciendo uso...

El estrés hídrico es un fenómeno cada vez más extendido que provoca un deterioro de los recursos de agua dulce en términos de cantidad (acuíferos sobreexplotados, ríos secos, lagos contaminados) y de calidad (eutrofización, contaminación de la materia orgánica, intrusión salina). En este artículo de EcologíaVerde,...

Los paneles fotovoltaicos y las bicicletas están revelándose como un "tándem" estupendo para conseguir un vehículo de movilidad sostenible más ecológico que, si bien depende de la electricidad, ésta se obtenga a través de energías renovables.
El diseño de bicicletas eléctricas con paneles solares está...

Somos muchos los que estamos de acuerdo en que la madera es uno de los mejores combustibles; no en vano es el más natural, el que los seres humanos hemos utilizado tradicionalmente. En los últimos años ha sido desbancada por los combustibles fósiles: petróleo, gasoil, gas natural, butano, propano......

Todas las formas de innovación merecen su oportunidad, al menos en teoría, pero la realidad es muy otra. Si bien las energías verdes están de moda, y no hay que ser un lince para darse cuenta de que han llegado para quedarse, por otro los desafíos son enormes. Lograr el tan ansiado tres de ases, un ahorro...

La energía olamotriz o undimotriz proviene de las olas. Se produce aprovechando su movimiento, con lo que se trata de una energía sostenible con un gran potencial, pues hay olas en todos los mares y costas del planeta. De hecho, actualmente hay numerosos proyectos que están sacándole partido.
Como su...

Pese a no ser excesivamente grandes, los colectores de energía solar térmica parecen unos auténticos mastodontes al lado de la ingeniosa alternativa que representan las tejas solares de vidrio, un invento sueco revolucionario a nivel estético, de eso no hay duda y, por lo que uno puede leer de ellas, también...

Las centrales de energía mini hidráulica generan electricidad renovable desde hace más de un siglo, si bien hoy muchas han caído en desuso. En España apenas superan el millar las centrales en activo, reduciéndose prácticamente a la mitad desde los años 60, su momento de mayor apogeo. Sin embargo, pese...

Si el futuro no nos sorprende con tecnologías disruptivas, esas que lo cambian todo en producción de energías verdes, la solar tiene un gran futuro. Sobre todo, si seguimos cosechando inventos como éstos, que consiguen mejorar su eficiencia de una forma hasta hace nada impensable.
El primero de ellos...

Las turbinas de viento que normalmente se emplean para obtener energía renovable son tecnología de vanguardia, qué duda cabe, pero no por ello hemos de abandonar la idea de hacer nosotros mismos un molino de viento para aprovechar sus grandes ventajas en nuestras casas. Es más, actualmente es posible hacer...

Que las bicicletas son capaces de generar energía cinética no es ninguna novedad. Sin embargo, que esta sea capaz de ser retenida para que los autobuses híbridos puedan utilizarla sí que lo es. Esta invención ha sido obra del diseñador Chiyu Chen, quien ha pensado que las bicicletas pueden ser algo más...

¿Es realmente viable una casa que sólo se abastezca de energía proveniente de fuentes renovables? Por la noche no hay Sol, el viento se detiene, etc. Pero, a pesar de estos inconvenientes, sí se puede. La clave es combinar varias de estas energías renovables y limpias.
Volver arriba