Tecnología ecológica
(30)
Entre los diferentes tipos de biotecnología existe la biotecnología azul que hace referencia al uso de organismos marinos, organismos acuáticos y recursos provenientes del medio marino para aplicaciones biotecnológicas. La biotecnología azul se usa en diferentes áreas como la medicina, biorremediación,...

La biotecnología verde o también conocida como biotecnología sostenible o ambiental, es una rama de la ciencia que hace uso de organismos vivos o parte de ellos para desarrollar soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Esta viene siendo usada en procesos agrícolas, produciendo mejoras...

EOS Data Analytics ha presentado una versión mejorada de su solución EOSDA Forest Monitoring para ayudar al planeta a hacer frente a la creciente crisis medioambiental. Diseñada para evaluar diversas condiciones de las masas forestales, la plataforma se convierte en una solución a medida con un enfoque centrado...

La tecnología verde se refiere a las innovaciones y prácticas tecnológicas que reducen el impacto negativo en el medioambiente. Algunos objetivos son la conservación del medioambiente, la reducción de la huella de carbono y la promoción de la energía renovable, entre otros más. La energía solar, la energía...

EOS Data Analytics, reconocido proveedor mundial de análisis de imágenes de satélite impulsados mediante IA, y el Global Mapping Hub de Greenpeace organizaron un seminario web sobre las aplicaciones de la teledetección y el análisis de imágenes de satélite en la agricultura, la monitorización del medioambiente...

La congestión por el tráfico de las vías de circulación, el empleo excesivo de la energía, la contaminación del aire que respiramos y los efectos que ello conlleva sobre nuestra salud, entre otros inconvenientes, han ocasionado que haya una voluntad común en la búsqueda de alternativas a un modelo de transporte...

Las baterías de grafeno para coches eléctricos pueden revolucionar la concepción que actualmente tenemos respecto al mundo automovilístico del futuro. El grafeno se define como una monocapa de átomos de carbón que se encuentran hexagonalmente y firmemente compactados en un entramado 2-D.
La alta calidad...

Ya es de público conocimiento el hecho de que con nuestras actividades diarias generamos residuos que afectan al medio ambiente: desde el suelo en el cual cultivamos nuestros alimentos, el agua que bebemos y hasta el aire que respiramos. En definitiva, la contaminación del ambiente atenta contra nuestro...

La vida nos exige cada día más movernos en verde y apostar por un futuro más sostenible y ecológico. Por ejemplo, el futuro automovilístico pasa por los coches electrificados,una realidad cada vez más al alcance de nuestras manos. La tecnología de la automoción acompasa su evolución al respeto del medioambiente...

La contaminación y la degradación del medio ambiente son dos de los problemas más acuciantes a los que nos enfrentamos en la actualidad y, una de sus principales promotoras, la encontramos en la industria, que es con diferencia el sector económico que más impacto tiene en el medio ambiente y en la salud...

Cada día estamos más concienciados acerca de la contaminación y los impactos medioambientales de los residuos que generamos diariamente. Con ánimo de reducir la contaminación de estos residuos, surgieron hace unos años los productos biodegradables. Sin embargo, el uso de plásticos biodegradables no es...

Los cambios en las condiciones de vida, el aumento de la población, el aumento del gasto energético, la necesidad de aumentar la producción de alimentos o de bienes de consumo han propiciado los grandes avances tecnológicos en las sociedades actuales. Las consecuencias de esto son grandes problemas...

Cada vez nos encontramos con que la industria desarrolla materiales novedosos con más frecuencia y, de vez en cuando, algunos de estos nuevos materiales tienen unas aplicaciones realmente prometedoras en la protección del medio ambiente. Uno de estos ejemplos son los bioplásticos, que cada vez se están...

La biotecnología es un campo que al principio puede resultar abrumador. Actualmente, con todos los avances tecnológicos que ocurren en la sociedad esta ciencia parece encontrarse en pleno apogeo. Es probable que si oímos hablar de ella todos sepamos de una forma abstracta de qué se trata, pero a la hora de...

Los molinos o turbinas de viento convencionales generan energía limpia, si bien contaminan a nivel paisajístico y suponen un peligro para la biodiversidad, en particular por la mortalidad de aves que provoca.
Además de estos inconvenientes, las nuevas tecnologías siempre están intentando encontrar diseños...

La necesidad de innovar en tecnologías renovables para perfeccionar lo existente o aportar nuevas soluciones es esencial de cara a lograr una mejor respuesta en la lucha global contra el cambio climático.
Igualmente, mejorar las opciones energéticas verdes es apostar por un medio ambiente más verde,...

Muchos creadores o inventores han querido poner su talento y sus buenas ideas al servicio de la protección del medio ambiente. Aunque afortunadamente hay muchos más, hemos seleccionado esta lista de ingeniosos eventos ecológicos que posiblemente no conocías. Ideas geniales que suponen un pequeño paso en el gran...

Los drones, vehículos aéreos no tripulados de distintos tamaños y formas, se vienen utilizando en todo el mundo con fines militares, civiles y también como juguetes. En el terreno ambiental, sus posibilidades son inmensas para ayudar a preservar el entorno o con el objetivo de restaurarlo.
Aunque pueden...

La bicicleta eléctrica es ecológica, un vehículo perfecto para una movilidad sostenible, pues no emite CO2 y ayuda en desplazamientos más largos de los que normalmente se hacen con la bici convencional.
De este modo, la bici con motor eléctrico se revela como una solución idónea frente a medios de transporte...

La caza furtiva está aumentando en todo el mundo. Matan a los rinocerontes para vender sus cuernos, a los tiburones por sus aletas, a los elefantes porque sus colmillos se usan en la medicina china, a los tigres y otros animales por diversión. Cualquier ayuda para detener esta lacra es buena. La tecnología...

El futuro de la ecología está en nuestras manos, de nosotros depende que el planeta no se destruya por completo dentro de un buen puñado de años. En las últimas décadas ha sufrido mucho por culpa de las prácticas industriales del ser humano, así como también por los malos hábitos de cada uno de nosotros....

En 2010 se desarrollaron algunas tecnologías ecológicas que apuestan por un mayor respeto por el medio ambiente. Es el camino para hacer de este planeta un lugar más habitable y legar a las generaciones futuras un mundo mejor. Por ello, hay que seguir apostando por la investigación y el desarrollo de...

En los últimos años, se ha desarrollado la creación de objetos y materiales orientados al preservar el medio ambiente. Estos inventos suponen grandes pasos y algunos podrían convertirse en importantes soluciones ecológicas, en caso de popularizarse. El desconocimiento, los precios más elevados, la fase...

¿Es posible pedalear sobre el agua? Las bicicletas acuáticas lo hacen posible. Son prácticas, divertidas y sorprendentes, pero si queremos pedalear sobre el agua sin tener que alquilar el típico pedaló o patín de pedales, resultan una genial alternativa. ¿Una idea loca o un invento revolucionario? A menudo,...

Del mismo modo que los bosques son un sumidero de carbono, la selva urbana podría hacer lo propio con el uso masivo de novedosos materiales creados para este fin. Gracias a la investigación en materia de construcción sostenible podemos obtener nuevos materiales de gran eficiencia para la descontaminación...

La ecotecnología consiste en utilizar los avances de la tecnología para conseguir mejorar el medio ambiente mediante una menor contaminación y una mayor sostenibilidad. Todo ello puede implicar en el futuro importantes avances para frenar el deterioro de la capa de ozono y evitar que el cambio climático...

Parece que hay un boom del uso de las bicicletas como medio de transporte en las grandes ciudades. Incluso en algunas poco preparadas para este medio de transporte ecológico, como Madrid. Los ciudadanos reivindican una forma de movilidad más sostenible y que no contamine. Pero la bicicleta tiene una larga...

Los cultivos hidropónicos o hidroponía son plantaciones basadas en un método que prescinde de la tierra para sustituirla por sustratos varios o, sin más, por ninguno de ellos, en este caso utilizando agua enriquecida con soluciones minerales nutritivas.
Se trata, por lo tanto, de una técnica de cultivo...

La química verde es sinónimo de salud y de sostenibilidad ambiental. Básicamente, la química verde u orgánica está orientada a buscar nuevas formas de sintetizar sustancias químicas para lograr una química más amigable con la salud y el entorno. Su razón de ser, el fin que se persigue con la química...

Los ladrillos ecológicos son un elemento clave en la arquitectura ecológica. Sin embargo, el término agrupa a distintos tipos de materiales y sus beneficios también pueden ser muy diferentes.
A pesar de sus diferencias, todos ellos tendrán en común una serie de ventajas a nivel ambiental o de sostenibilidad....
Volver arriba