Cómo proteger las plantas de las heladas y el frío
Para proteger las plantas del frío de invierno y las heladas hay que elegir bien las especies antes de sembrar o plantar, cubrir las raíces y colocar protectores, como invernaderos semiprofesionales. Cuando llega la temporada del invierno deseamos proteger a nuestras plantas para que no se vean afectadas por el frío. Algunas de ellas sufren porque se queman sus hojas y otras incluso fallecen en esta temporada. El frío puede dejarlas sin vida o minar su crecimiento.
En esta guía de cuidados de las plantas en exterior de EcologíaVerde, veremos cómo proteger las plantas de las heladas y el frío con métodos sencillos y algunos un poco más profesionales, que te ayudarán en la tarea de proteger tus plantas de maceta y de jardín.
Elige las plantas adecuadas
El primer paso, el más sencillo y adecuado para proteger nuestras plantas del frío, es hacer una buena elección. No podemos esperar que plantas de clima cálido prosperen en el exterior en un clima frío o en un crudo invierno. Si en nuestra localidad el clima presenta heladas, haremos bien en buscar plantas que sean aptas para este tipo de clima.
En este otro post podrás conocer las Plantas de invierno para exterior.
Cubre las raíces
Una forma sencilla de hacer que nuestra planta no sienta el frío, es tapar la parte superior de la tierra en donde está plantada. Ya sea que cubramos esta zona con un cobertor, plástico o malla de sombra, esta acción hará que la planta sienta el clima más benigno y que sus raíces así como el tallo profundo, no se vean afectados por el frío extremo.
Ya existen en el mercado mantas térmicas para las plantas, las cuales permiten ajustar la temperatura y el tiempo que debe estar encendida la manta, facilitándonos mucho esta labor. Durante las noches o temporadas muy frías, la manta térmica contiene el calor de la tierra, y no deja que se escape hacia la atmósfera, por lo que la planta conserva un nivel casi ideal de su propia temperatura.
Usa invernadores semiprofesionales
Hoy día es muy sencillo comprar por internet invernadores semiprofesionales, que son en esencia, una casita hecha con una tela de plástico o de poliéster ventilado y una estructura metálica, que nos permite agrupar a las plantas que requieren cuidados extremos en invierno. En este invernadero podemos ubicar todas las macetas que necesitan algo de protección extra contra el frío. Para las plantas que ya están plantadas en el jardín o el huerto, es decir, que no cuentan con maceta movible, también hay bolsas o telas fáciles de colocar y del mismo material, de esta manera se evita que el frío o el agua helada de las nevadas toquen sus hojas y sus raíces.
Dales menos agua y menos fertilizante
En invierno y en frío extremo, las plantas bajan su actividad vital en una forma de protección. Sin llegara hibernar, como sí hacen muchos animales, las plantas también se acostumbran a necesitar mucho menos alimento para poder sobrevivir sin desgastar mucho su vitalidad comiendo o degradando el alimento que les brindamos. Es por ello que si regamos con menos agua y dentro de espacios más largos de tiempo nuestra planta que está en riesgo por el frío extremo, sabrá ocupar menos recursos para procesar estos alimentos.
Usa calentadores para plantas
En zonas en donde las heladas son frecuentes, los jardineros expertos se han acostumbrado a usar estufas y calentadores, ya sean exteriores como interiores, con una temperatura muy baja, pero suficiente para disipar el frío helador. Es conveniente señalar que este método es útil para plantas de algunos años que ya se han aclimatado a esta práctica. Quizá como principiantes a nosotros nos cueste algo de tiempo y dificultad aprender sobre la temperatura adecuada, el tiempo que pueden estar encendidos estos complementos y la cercanía o lejanía en que los podemos ubicar, para que no acabemos quemando las hojas de nuestras plantas en un intento por protegerlas.
Entra las plantas a casa o usa un invernadero grande
Las plantas que están en maceta fácilmente pueden ser llevadas de "vacaciones" al interior de nuestra casa. En este caso buscaremos que queden cerca de los ventanales o de los domos, para que puedan seguir recibiendo los rayos del sol aunque sea de manera indirecta. Esta es una forma muy sencilla para seguir protegiéndolas cuando la helada se hace presente. Una vez que la temporada de heladas pasa, podemos llevarlas nuevo a su lugar exterior.
Si tienes espacio suficiente y lo prefieres, también puedes colocar una caseta de invernadero más grande que los invernaderos semiprofesionales y ubicar ahí todas las plantas con maceta que consideres necesario proteger bien del frío y las heladas.
Aplica mantillo
El invierno es una temporada en la que resulta muy útil el uso de mantillo o mulch en la superficie de la tierra, ya sea en el jardín o en la maceta. El mantillo puede estar formado por hojas secas, aserrín, desechos orgánicos menudos y secos, desechos de diversas industrias como la algodonera, virutas de diversas maderas, restos de ramas y de cortezas de árbol y composta orgánica ya procesada de manera natural. Al aplicar mantillo en la tierra, ésta se mantiene más cálida y crea un escudo natural pero eficiente, en contra de los efectos del frío extremo.
Descube más sobre la técnica del Mantillo o mulching: qué es, tipos y cómo usarlo en esta otra guía.
Coloca una cortina de árboles
En zonas muy grandes, es conveniente sembrar una cortina de árboles que sean resistentes al frío y a las heladas, para que sirvan como cortina protectoras de las plantas que por sí mismas no son capaces de protegerse lo suficiente. Pueden ser árboles grandes, de troncos robustos y que sean endémicos de la zona para que resulten eficientes en esta tarea. Para que sea productiva, la plantación de estos árboles para cortina debe hacerse en línea recta, bordeando las orillas del terreno y "aislando" la zona.
¿Se puede recuperar una planta helada?
Dependiendo del tipo de planta de la que se trate y de lo dañina que haya resultado la helada, veremos si es posible recuperarla. Estos son algunos pasos que conviene seguir en la mayoría de casos:
- Una vez que la helada haya pasado, pondremos tierra nueva enriquecida con algo de hormona de crecimiento y con algo de humus de lombriz.
- Luego hay que hidratarla bien, evitando ponerla al sol directo durante los primeros días, brindándole suficiente agua incluso con un pulverizador en spray.
- Llegada la primavera podremos podarla y esperar a ver cómo responde.
Si la helada ha sido blanca, es decir, cuando deja escarcha blanca sobre las plantas, las plantas vivaces podrán rebrotar, mientras que las anuales no lograrán recuperarse. En el caso de las heladas negras, o sea cuando deja manchas negras en las hojas de las plantas, ni las vivaces ni las anuales sobrevivirán, por lo que hay que ahorrarse los esfuerzos por recuperarlas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo proteger las plantas de las heladas y el frío, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidado del jardín.
Iv Seminario Nacional, Frutales de Clima Frio Moderado. (n.d.). (n.p.): Corpoica.