menu
Compartir

Clases de plantas

Por Mª Belén Acosta, Técnica en jardinería y recursos naturales y paisajísticos. 26 junio 2019
Clases de plantas
Imagen: RespuestasTips

Muchas veces es posible perderse dentro de los diferentes tipos de plantas que existen en nuestro planeta. Por ello, en este artículo de EcologíaVerde, queremos enseñarte las divisiones básicas que puedes encontrar dentro de este reino tan amplio. Divididas en grandes bloques te explicaremos las diferencias más importantes entre las distintas clases de plantas para que puedas reconocerlas y clasificarlas sin ninguna dificultad.

También te puede interesar: Cuidados de la anemone coronaria

Qué tipos o clases de plantas existen - clasificación básica

Estudios recientes han logrado catalogar más de ocho millones y medio de especies de plantas. Aun así, son muchos los tipos de plantas que aún no se han descubierto en su totalidad, siendo las plantas marinas las más desconocidas.

Existen una gran variedad de tipos de plantas. Árboles, palmeras, coníferas, herbáceas, arbustos, musgos, helechos, algas y cactus entre otras. Cada una de ellas con sus características propias que las convierten en especies únicas. Y aunque tengan en común su sistema de obtención de energía mediante la fotosíntesis, sí que podemos clasificarlas en grandes bloques que las diferencian.

Se pueden seguir diferentes criterios de clasificiación de plantas como:

  • Tamaño
  • Reproducción
  • Tiempo o duración

Otros pueden ser su fuente de alimento, su ubicación, etcétera.

Clases de plantas según su tamaño

Una de las formas de clasificación de las plantas más común es la que las ordena por clases de plantas según su tamaño:

Herbáceas

En este grupo se encuentran las plantas cuyos tallos no llegan a conformarse como una estructura solida o de tipo leñoso. Por lo que su consistencia es mucho más blanda por lo general. Estas pueden ser ramificadas o no ramificadas. Generalmente su duración es corta, pero gracias a esto son plantas con una adaptación superior al clima. De ahí que sean las más extendidas por la superficie del planeta.

En este otro artículo de EcologíaVerde te hablamos más acerca de las Plantas herbáceas, sus características y ejemplos.

Matas o subarbustos

Plantas de tallo leñoso cuya altura no llega a superar el metro. Suelen ser de tallo bajo y suelen vivir durante varias temporadas.

Arbustos

Son plantas leñosas, generalmente de tipo perenne, que cuentas con raíces múltiples y una altura superior a la de las matas llegando a alcanzar cerca de los tres metros de altura. A diferencia de los árboles, los arbustos ramifican directamente desde la base.

Árboles

Por último, se encuentran los árboles que son las plantas de mayor tamaño. Estás cuentan con un tronco leñoso que comienza a ramificarse a cierta altura del suelo. Su altura media ronda los cinco metros de altura. Son mucho más longevos que otras plantas llegan a vivir más varios siglos.

Clases de plantas - Clases de plantas según su tamaño
Imagen: EduGlogster

Clases de plantas según su reproducción o si tienen flores

Las flores son el órgano reproductor de las plantas. Dependiendo de si cuentan o no cuentan con ellas, la clasificación de las plantas se da en dos grandes grupos:

Plantas con reproducción por esporas

Aquí se encuentran las plantas briófitas y las plantas pteridofitas. Plantas más primitivas como son los musgos y los helechos.

Estas plantas primitivas dependen del agua para su crecimiento y reproducción ya que no cuentan con tallos o raíces verdaderas. Por ello se sujetan al suelo utilizando unos por filamentos llamados rizoides encargados de absorber el agua y las sustancias minerales. Suelen vivir en ambientes húmedos.

Las esporas, se encuentran en cápsula llamadas esporangio. Cuando estas están maduras las capsulas se abren para dispersarlas y crear así nuevas plantas. situado sobre un filamento. Cuando esta cápsula se abre, las esporas salen al exterior, y dan lugar a nuevas plantas.

Conoce más sobre las Plantas sin semillas, sus características y ejemplos aquí.

Plantas con reproducción por semillas

Gimnospermas y angiospermas, a la que se les conoce también como plantas superiores.

Las angiospermas son plantas que sí tienen verdadera raíz, tallo, hojas, flores y fruto. Estas se reproducen por semillas que se encuentran en el interior del fruto.

Las plantas gimnospermas también tienen verdadera raíz, tallo, hojas y flores, pero no cuentan con fruto. Sus flores producen semillas, pero estas no se encuentran encerradas. Por lo general se encuentran desnudas en el interior de un cono o piña.

Clases de plantas - Clases de plantas según su reproducción o si tienen flores
Imagen: Escuelabloguera

Clases de plantas según su duración

Para terminar, esta es la clasificación de las plantas según el tiempo que duran:

Plantas perennes

Son aquellas plantas que viven durante varias temporadas ya que cuentan con recursos para vivir con mayor facilidad y durante periodos de tiempo más largos que el resto.

Plantas bianuales

Estas plantas tienen un periodo de crecimiento que ocupa dos temporadas completas. Durante la primera la planta alcanza su máximo desarrollo para que, durante la segunda den flores y frutos con los que nazca la siguiente generación.

Plantas anuales

Por último, se encuentran las plantas anuales que tienen un periodo de vida que tan sólo ocupa una temporada. Estas plantas son de crecimiento muy rápido y suelen germinar y florecer durante la primavera de forma general. Finalizan su ciclo entre el periodo de otoño a invierno.

Clases de plantas - Clases de plantas según su duración
Imagen: SlidePlayer

Si deseas leer más artículos parecidos a Clases de plantas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
20 comentarios
Su valoración:
carlos andres gutierrez villamizar
mi pregunta es como las plantas tienen su ciclo de fotosintesisi
Su valoración:
Gerardo rosas
la información me ayuda a conocer un poco mas de como esta constituida las plantas de su Tamayo cómo sus características
Su valoración:
Diana Carreón salazar
Muy bien explicado el articulo de la clasificación de las plantas, el cual me servirá para hacer mi trabajo.
Su valoración:
Angeles
Realmente útil me a ayudado entender más sobre las plantas.
Su valoración:
Valeria Medina
variedad y cuidados de las diferentes orquideas. Sus sustratos,fertilizantes, trasplantes; riego,germinacion etc. Agradeceria mucho su informacion.
Su valoración:
Elizabeth
Gracias ahora podre hacer mi exposición 🥰 :3
Su valoración:
Sara Milena Niño Pacavita
Cuales son los tipos de plantas
Su valoración:
Sandra Cordero
Información importante muy bien presentada
Su valoración:
Pedro
Me gusto la información acerca de las plantas
Su valoración:
Nicolas
contenido super importante y exelente
Su valoración:
Carol
Buenas tardes, Cómo se llaman las plantas que se alimentan de materia orgánica en descomposición?
max
son plantas saprofitas
Su valoración:
Ashley
Me encanta las plantas
Su valoración:
Jeiner Garcia
Excelentes contenidos muy claros.
Su valoración:
Iris
Pregunta:ESTA EN LA TIERRA...PERO TAMBIÉN EN MACETAS...LAS LLEVAS ALA ALTURAS DE LOS PIES...ALGUNAS,LAS COSECHAS DE LA HUERTA...¿DE QUE REINO SE TRATA?
xyz
Reino Vegetal
Su valoración:
Marco Aníbal Álvarez
Felicitaciones la información que ofrecen en este sitio es clara y me saca de apuros en las tareas escolares.
Su valoración:
David Cortez
Me parece muy práctico el tipo de presentación , dibujos y lenguaje conciso, fácil de entender. Muy versátil, que puede dosificarse desde la niñez hasta la adultez. Agradezco el material, como docente que soy.
Ezequiel Emanuel
tienes razon es muy interesante
Su valoración:
Teresa
¿A qué especie pertenecen las plantas suculentas?
Su valoración:
Yeudy
Tengo un árbol grande con flor rojas quisiera saber su nombre no es flaboyan este tiene hojas grande
Su valoración:
luisa maria
deberían de pones mas especies de plantas y pues ser mas especificos dar mas explicaciones
GRACIAS
gabi
muy bien explicado
luisa maria
para mi la explicación no es tan buena algunas partes no se entienden pero ademas de eso yo diria que todo esta perfecto
Nicolas
oye ese comentaro no es positivo LUIS MARIA
Clases de plantas
Imagen: RespuestasTips
Imagen: EduGlogster
Imagen: Escuelabloguera
Imagen: SlidePlayer
1 de 4
Clases de plantas

Volver arriba