Animales parecidos al zorro


El zorro es un animal ágil, sigiloso y fácilmente reconocible por su hocico fino, orejas puntiagudas y cola espesa. Aunque es único en muchos aspectos, existen varias especies que, por su aspecto o comportamiento, se le parecen mucho. Algunas están emparentadas con él, otras no, pero comparten rasgos debido a entornos similares.
En este artículo de EcologíaVerde vamos a enseñarte cuáles son los animales más parecidos al zorro y cuáles son sus características.
- Chacal
- Perro mapache
- Coyote
- Licaón o perro salvaje africano
- Zorro cangrejero
- Lobo etíope
- Aguará guazú
- Shiba inu
- Akita inu
- Spitz finlandés
Chacal
Uno de los animales más parecidos al zorro es el chacal. Ambos pertenecen a la familia Canidae, que incluye también a lobos, coyotes y perros domésticos. Los chacales son originarios de África y algunas regiones de Asia y Europa del Este. Comparten con los zorros una constitución esbelta, hocico alargado, orejas grandes y erguidas y son oportunistas. Se alimentan tanto de presas pequeñas como de carroña, frutas e incluso restos humanos, lo que les permite sobrevivir en diversos entornos.
A diferencia del zorro, el chacal suele formar parejas monógamas que perduran en el tiempo y, en algunas especies, se desplaza en pequeños grupos familiares. Su comportamiento social es más estructurado que el del zorro, que tiende a ser solitario, sobre todo fuera de la época de cría.
En este otro post conocerás a los Animales con orejas grandes.

Perro mapache
Menos conocido en Occidente, el perro mapache (Nyctereutes procyonoides) es un cánido originario de Asia oriental (Japón, Corea y China oriental) que guarda un sorprendente parecido con el zorro, especialmente por su pelaje espeso y su rostro de hocico puntiagudo. A pesar de su nombre, no es pariente del mapache; simplemente recibe ese nombre por el aspecto de su cara, que recuerda a una máscara.
Este animal tiene hábitos nocturnos y es omnívoro, como el zorro. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los cánidos, el perro mapache es capaz de hibernar o entrar en letargo durante los meses más fríos. Es un animal tímido, que evita la confrontación y prefiere vivir en parejas o grupos pequeños.
En este otro artículo podrás conocer a más Animales japoneses.

Coyote
El coyote, muy común en América del Norte, es otro miembro de la familia Canidae que a menudo se compara con el zorro, aunque suele ser más grande. Al igual que el zorro, el coyote es adaptable, inteligente y oportunista. Puede vivir tanto en zonas rurales como urbanas, lo que ha facilitado su expansión por gran parte del continente americano.
A nivel físico, los coyotes comparten la típica forma del cuerpo del zorro: cuerpo ágil, patas relativamente largas y hocico fino. Sin embargo, su tamaño mayor, su comportamiento más social y su capacidad para cazar en grupo los distinguen claramente. Aun así, cuando se observa a un coyote en la distancia, su silueta puede recordar fácilmente a la de un zorro de gran tamaño.
Te recomendamos leer también este otro post sobre Diferencia entre coyote y lobo.

Licaón o perro salvaje africano
Aunque el licaón o perro salvaje africano no se parece tanto físicamente al zorro, comparten ciertos comportamientos que justifican la comparación. El licaón es un cánido extremadamente social, vive en manadas organizadas y es un cazador muy eficiente. Su cuerpo estilizado y sus largas patas le permiten recorrer grandes distancias a la carrera.
A diferencia del zorro, que suele cazar solo o en pareja, el licaón depende de la cooperación grupal para cazar. Además, tiene un fuerte sentido de comunidad: los miembros de la manada cuidan de los cachorros y de los animales enfermos, algo que rara vez se observa en los zorros.

Zorro cangrejero
En América del Sur existen varias especies de cánidos que, sin ser zorros verdaderos, se les asemejan tanto en forma como en comportamiento. Un buen ejemplo es el zorro cangrejero (Cerdocyon thous), también conocido como zorro del monte o zorro gris sudamericano. Es un cánido de tamaño mediano que habita selvas, sabanas y zonas semiabiertas desde Venezuela hasta el norte de Argentina.
A diferencia de muchos zorros del hemisferio norte, el cangrejero tiene un pelaje más corto, una constitución algo más robusta y un comportamiento más reservado. Se alimenta de una amplia variedad de presas pequeñas, pero también incluye frutas, insectos y, como su nombre sugiere, cangrejos cuando están disponibles.

Lobo etíope
Una de las especies más sorprendentes por su parecido al zorro es el lobo etíope (Canis simensis), una especie en peligro de extinción que habita las montañas de Etiopía.
Este animal tiene un cuerpo delgado, un pelaje rojizo con partes blancas en el pecho y el hocico, orejas puntiagudas y largas patas, todo ello hace que sea uno de los animales que parecen zorros. Vive en altitudes elevadas, donde caza roedores como topos y ratas de campo. Su dieta especializada y su hábitat aislado lo convierten en un animal muy vulnerable, pero también fascinante desde el punto de vista evolutivo, pues representa un caso raro de cánido especializado.

Aguará guazú
El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), también conocido como "lobo de crin", es uno de los cánidos más extraños del mundo. Es originario de Sudamérica y, aunque su nombre indique lo contrario, no es ni un lobo ni un zorro, sino un miembro único de su género.
Este animal tiene un cuerpo que recuerda al zorro por su color rojizo, negro y blanco y su hocico fino, pero se distingue por sus patas extremadamente largas, que le permiten ver por encima del pasto alto en las sabanas donde habita. Su andar es peculiar, y su dieta, aunque incluye pequeños animales, está formada en gran parte por frutas, en especial una llamada "fruta del lobo", de la que depende fuertemente.
Aquí te mostramos a los Animales autóctonos de Argentina.

Shiba inu
Otro canino parecido a un zorro es el shiba inu, una de las razas de perros más populares en el Japón contemporáneo. Si bien a menudo se le atribuyen orígenes japoneses, en realidad proviene de Corea o del sur de China. Esta raza es reconocida como uno de los perros tipo Spitz más antiguos del mundo. De hecho, se han descubierto representaciones de estos animales en yacimientos arqueológicos que datan del año 500 d. C.

Akita inu
En los últimos años, los akita inu se han consolidado como una de las razas de perros más populares en Japón. En su tierra natal, estos perros simbolizan prosperidad, salud y buena fortuna. Cabe destacar que se erigió un monumento nacional en honor a esta notable raza, inspirado en la historia de Hachiko.
El akita inu, caracterizado por su pelaje naranja y blanco, orejas cortas y un físico esbelto pero robusto, se encuentra entre las razas de perros con aspecto de zorro más exquisitas y fieles. Además, esta raza demuestra una notable capacidad de adaptación a diversas circunstancias y posee una inteligencia considerable.

Spitz finlandés
El spitz finlandés es una raza canina ancestral de origen nórdico. Caracterizada por un físico bien proporcionado y musculoso, junto con orejas cortas, esta raza se asemeja a un zorro, especialmente por su pelaje anaranjado, su hocico delgado y su cola peluda, y se utiliza principalmente como perro de caza.
Desde 2006, el Spitz Finlandés y el Laika Carelio-Finlandés, también conocido como Laika Carelia, se han consolidado en una sola raza. Ambas razas se reconocen actualmente como Spitz Finlandés.

Si deseas leer más artículos parecidos a Animales parecidos al zorro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.
- iNaturalist. (s.f.). Canidae. iNaturalist Ecuador. https://ecuador.inaturalist.org/taxa/42043-Canidae
- Diario de Sevilla. (2021, 5 de noviembre). Razas de perros similares a zorros. https://www.diariodesevilla.es/mascotas/Razas-perros-similares-zorros_0_1623137883.html
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina. (s.f.). Aguará Guazú. https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/accion/aguara-guazu