Curiosidades de los animales

Curiosidades de los zorros

 
Giulia Graziati
Por Giulia Graziati, Ambientóloga. 27 febrero 2025
Curiosidades de los zorros

Los zorros son un grupo de cánidos del cual existen 27 especies, tienen una morfología muy particular, su alimentación es muy variada, habitan en diversos ambientes, son veloces y no son animales domésticos. Si quieres conocer más sobre cuáles son las características de estos misteriosos mamíferos, entonces no te pierdas el siguiente artículo de EcologíaVerde sobre 10 curiosidades de los zorros.

También te puede interesar: ¿Los zorros comen gatos?
Índice
  1. Es un cánido del cual existen 27 especies
  2. Tienen una morfología particular
  3. Su cola tiene múltiples funciones
  4. Su alimentación es muy variada
  5. Habitan en una gran diversidad de ambientes
  6. Tienen cuidado parental
  7. Son muy veloces
  8. Emiten vocalizaciones muy particulares
  9. Enfrentan amenazas
  10. No son animales domésticos
Ver más >>

Es un cánido del cual existen 27 especies

Los zorros o también conocidos comúnmente como raposas, son animales que, al igual que coyotes, chacales, dingos y muchas otras especies, pertenecen al orden Carnívora y a la familia Canidae (Cánidos). Asimismo, pertenecen a la tribu Vulpini y se encuentran representados por 27 especies en total que se distribuyen en casi todo el mundo, a excepción de la Antártida. Su distribución mundial y su astucia, ha contribuido a su aparición en la cultura popular de muchas comunidades de todo el mundo.

Descubre aquí a los distintos Tipos de zorros.

Curiosidades de los zorros - Es un cánido del cual existen 27 especies

Tienen una morfología particular

Los zorros poseen una cabeza de forma triangular, orejas puntiagudas, vibrisas largas y una cola densa. A diferencia de la mayoría de los cánidos, tienen garras parcialmente retráctiles. La coloración, densidad y longitud de su pelaje varía entre especies, por ejemplo, la zorrita del desierto (Vulpes macrotis) presenta el pelaje corto, mientras que el zorro del ártico (Vulpes lagopus) posee un pelaje denso y largo que le permite sobrevivir frente a temperaturas frías extremas.

Su tamaño varía considerablemente entre especies siendo la más grande el zorro rojo (Vulpes vulpes) con machos que alcanzan un peso entre 4,1 y 8,7 kilogramos​. Por otro lado, dentro de los especímenes más pequeños encontramos al zorro del desierto (Vulpes zerda) que pesa de 0,7 a 1,6 kilogramos.

Su cola tiene múltiples funciones

La cola de los zorros, también llamada "raposa", es larga y tupida, representando aproximadamente un tercio de la longitud total de su cuerpo. Dicha cola les brinda equilibrio al correr, girar y saltar con rapidez. Aquellas especies que habitan en regiones frías, la utilizan para envolver su cuerpo y conservar el calor.

Curiosidades de los zorros - Su cola tiene múltiples funciones

Su alimentación es muy variada

Si bien están clasificados entre los carnívoros, los zorros son omnívoros oportunistas y consumen una gran variedad de ítems alimenticios de diferentes tamaños. Su dieta se compone desde invertebrados, roedores, liebres, aves, lagartos hasta carroña y huevos, aunque también pueden alimentarse de frutos. Aquellas especies que habitan cerca de ambientes urbanos pueden consumir cualquier material comestible que encuentran en basurales o vertederos.

Aquí podrás conocer Qué animales son omnívoros. También te recomendamos leer sobre ¿Los zorros comen gatos?

Habitan en una gran diversidad de ambientes

Los zorros son animales solitarios que no suelen formar manadas y habitan en una gran variedad de biomas, distribuyéndose en estepas, tundras, praderas, sabanas, montañas, desiertos, bosques, entre otros hábitats. Además, se encuentran muy adaptados a ambientes alterados, siendo algunas especies, como el zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus), muy frecuentes en áreas rurales y suburbanas.

Tienen cuidado parental

Estos mamíferos son reconocidos por su dedicación al cuidado de su descendencia. Tanto la madre como el padre participan activamente en la crianza de los pequeños. Tras el nacimiento, la madre se dedica a cuidar a sus crías en un refugio seguro, mientras que el padre se encarga de proporcionar alimento y protección. A medida que los pequeños crecen, ambos progenitores participan en su aprendizaje y en su adaptación al entorno. Es habitual que el padre también se encargue de enseñarles a cazar y a defenderse, garantizando su supervivencia a largo plazo.

Curiosidades de los zorros - Tienen cuidado parental

Son muy veloces

Los zorros son animales ágiles y veloces, capaces de alcanzar velocidades de hasta 50 km/h en distancias cortas. Su estructura corporal ligera y sus patas largas les permiten moverse rápidamente, ya sea para cazar, huir de depredadores o desplazarse por su territorio. Además, su habilidad para hacer cambios bruscos de dirección los convierte en corredores excepcionales en terrenos irregulares. ¿Sabías que una de las especies más veloces dentro del grupo es el zorro veloz o cometa (Vulpes velox)?

Emiten vocalizaciones muy particulares

Los zorros no vocalizan en grupos como lo hacen otros cánidos, pero cada individuo emite sonidos únicos para comunicarse. Pueden producir ladridos de tres "sílabas" para identificarse, ladridos agudos para advertir peligros y un sonido llamado "gekkering", usado en conflictos y durante la época de apareamiento.

Curiosidades de los zorros - Emiten vocalizaciones muy particulares

Enfrentan amenazas

Los zorros enfrentan diversas amenazas a lo largo de su área de distribución. La pérdida de hábitat a causa de la deforestación y la expansión urbana reduce sus áreas de refugio y alimentación a parches aislados y fragmentados.

Además, la caza y el comercio ilegal de pieles para la industria peletera han afectado a varias especies. En algunas regiones, son perseguidos por considerarse una amenaza para la ganadería o por su papel en la transmisión de enfermedades. Asimismo, sufren atropellos en carreteras por vehículos que no respetan la velocidad reglamentaria.

No son animales domésticos

Los zorros son animales silvestres que cumplen roles fundamentales en los ecosistemas en los que habitan. No son animales domésticos ni de compañía, como los perros y gatos. La Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals señala que mantener en cautiverio a un zorro debe ser utilizado como último recurso y en el caso que alguien encuentre un zorro huérfano, se debe reubicar al animal al centro de recuperación de fauna silvestre o santuario más cercano o apropiado para que los profesionales competentes en el tema puedan hacerse cargo. Criar en cautiverio a un animal silvestre sin los conocimientos necesarios acerca de su comportamiento y dieta, puede afectar gravemente su salud y bienestar, pudiendo provocar enfermedades, estrés, ansiedad, depresión y otros problemas.

Si deseas leer más artículos parecidos a Curiosidades de los zorros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.

Bibliografía
  • Fox cub found alone - Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals. Disponible en: https://www.rspca.org.uk/adviceandwelfare/wildlife/orphanedanimals/foxcubs
  • IUCN (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Disponible en: https://www.iucnredlist.org
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 5
Curiosidades de los zorros