Curiosidades de los animales
Artículos de gran calidad creados por expertos en Curiosidades de los animales que te darán una visión sobre este tema más amplia y completa. Además podrás compartir tu problema o duda acerca de Curiosidades de los animales y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.
270 artículos
Nuevo
Nuevo
El lobo (Canis lupus) es un mamífero placentario que pertenece al orden de los carnívoros. Es un animal con bastantes curiosidades, como la jerarquía social marcada, su inteligencia, sus aullidos, la familiaridad con los perros domésticos, sus colores diversos de su pelaje, entre otros. Si quieres conocer...
El lince ibérico (Lynx pardinus) pertenece al género Lynx y se encuentra presente en España. Respecto a su alimentación, este posee una dependencia del conejo (Oryctolagus cuniculus). Lo más sorprendente del lince ibérico es su paso de clasificarse de “En Peligro” a "Vulnerable", esto gracias a los esfuerzos...
Los bonobos se diferencian de los chimpancés porque son más pequeños y livianos, además que tienen un rostro negro con contornos rosados, mientras que los chimpancés presentan piel más clara que se oscurece con la edad. Si quieres saber más sobre la diferencia entre bonobo y chimpancé, continúa leyendo este...
Dentro de las curiosidades de los tiburones encontramos que son peces cartilaginosos, su piel es dura y está cubierta de escamas, respiran a través de branquias, carecen de párpados, poseen órganos sensoriales especiales, entre otras características. Si quieren obtener más información sobre los tiburones,...
Las diferencias entre el mapache y el tejón son su apariencia, hábitat y comportamiento: los mapaches tienen marcas negras alrededor de los ojos, suelen vivir en áreas urbanas y son más destructivos al buscar comida, mientras que los tejones tienen una franja blanca por su rostro y cabeza, excavan complejas...
La comadreja y la zarigüeya son especies diferentes. Además, la comadreja es un mamífero placentario y la zarigüeya, un marsupial. Por otro lado, mientras que la comadreja se distribuye en distintos continentes como Europa, Asia, América del Norte y África, las zarigüeyas solo se encuentran en el continente...
Sí, algunos grillos pueden volar, pero no todos. Las especies que tienen alas funcionales, como los grillos de campo y domésticos, utilizan sus alas para volar cortas distancias, especialmente hacia fuentes de luz durante la noche. Sin embargo, hay especies que no tienen alas o cuyas alas son demasiado...
Entre las curiosidades de los cocodrilos encontramos que son grandes cazadores, tienen un corazón con cuatro cavidades, tienen molleja, están perfectamente adaptados a la vida acuática, desempeñan roles ecológicos fundamentales en sus hábitats, entre otras características. Si quieres conocer más acerca...
El Día Mundial de los Animales se celebra el 4 de octubre de cada año en honor a los animales silvestres con quienes coexistimos y los de compañía, aquellos que viven en libertad y los que sufren por el tráfico y la tenencia ilegal, por los que tienen un hogar y aquellos que aún esperan por uno. Si quieres...
Dentro de las partes de la tortuga encontramos su cabeza, cuello y cavidad bucal, su llamativo caparazón, sus extremidades, cola, órganos reproductores y de los sentidos. En el siguiente artículo de EcologíaVerde te brindaremos mucha información sobre las partes de la tortuga y podrás conocer más acerca de ellas...
Entre las diferencias entre el camello y el dromedario encontramos que pertenecen a distintas especies, poseen una distribución geográfica diferente, el dromedario posee una joroba mientras que el camello posee dos, entre muchas otras características. ¿Te gustaría conocer más acerca de estos asombrosos animales?...
Dentro de las curiosidades de los caracoles encontramos que son moluscos, presentan una concha y un pie musculoso y plano, tienen rádula, hibernan e incluso estivan, entre muchas otras características. Si estás interesado en conocer más información acerca de estos animales, entonces te invitamos a que sigas...
La diferencia entre libélula y caballito del diablo radica en las alas, vuelo, taxonomía, cuerpo y tipo de caza. A simple vista parece que las libélulas y los caballitos del diablo son lo mismo, pero no puedes fiarte de esta certeza, ya que hay muchas diferencias entre ellos y la principal es que, aunque...
Los delfines pueden ser peligrosos y algunos de los motivos se debe a que poseen instintos depredadores y agresividad, las condiciones de cautiverio extremas que afectan el comportamiento, el juego cruel con otras especies, entre otros. ¿Aún tienes dudas sobre si los delfines son peligrosos? En este artículo...
Las chicharras o cigarras cantan principalmente para atraer a las hembras durante la temporada de apareamiento. Este insecto que hace ruido en verano pertenecen a la familia Cicadidae del orden Hemíptera, y se llama chicharra o cigarra. Si quieres saber más sobre este peculiar insecto, continúa leyendo...
Dentro de las diferencias entre el búfalo (Bubalus bubalis) y el bisonte (Bison sp.) encontramos que poseen una distinta distribución geográfica y preferencia de hábitat, los cuernos son más grandes en los búfalos, el pelaje es distinto en ambas especies siendo más denso en bisontes, entre muchas otras....
Las ranas más pequeñas del mundo representan un grupo de anfibios que desafían los límites del tamaño en los vertebrados. Estas especies, algunas de las cuales apenas superan los 7 milímetros de longitud, han desarrollado adaptaciones específicas para sobrevivir en sus respectivos hábitats. Entre estas diminutas...
Las partes de la serpiente son la cabeza, el cuerpo y la cola. En la cabeza encontramos los órganos sensoriales, glándulas de veneno y la mandíbula superior e inferior, entre otros. En el cuerpo, la anatomía de una serpiente está conformada por el esófago, vesícula biliar, corazón, intestinos, hígado, riñones,...
El cangrejo es un animal invertebrado. Los cangrejos, al igual que otros crustáceos, carecen de columna vertebral, por lo que se clasifican dentro del grupo de los invertebrados. En su lugar, poseen un esqueleto externo llamado exoesqueleto, al cual se fijan los músculos. ¿Sigues con dudas sobre si...
No, los pingüinos no vuelan. Los pingüinos son aves marinas que han evolucionado para ser excelentes nadadores y buceadores, sacrificando su capacidad de volar. Los pingüinos se desplazan en el agua usando una combinación de natación en superficie, saltos y buceo.
¿Sigues con dudas sobre si los pingüinos...
Las ranas son anfibios, hacen la metamorfosis, su piel es fundamental para el intercambio gaseoso, algunas son venenosas, son indicadoras ambientales y biocontroladoras, entre muchas otras características. ¿Te gustaría descubrir diferentes curiosidades del increíble grupo animal de las ranas? Entonces no te pierdas...
Un pulpo está formado por su cabeza que contiene la cavidad bucal (rádula y pico de loro), ojos y sifón. Un pie modificado formado por brazos con ventosas, un manto y una cavidad del manto que encierra algunos órganos vitales como las branquias. Si te interesa conocer las diferentes partes del pulpo,...
Las salamanquesas, conocidas también como dragonet, dragoncito de la pared y esgarrarropas, tienen el nombre común de Tarentola mauritanica. Son reptiles de tamaño pequeño que suelen confundirse mucho con las salamandras, por el gran parecido que hay entre ellas. Si tienes la duda sobre si ¿la salamanquesa...
Dentro de las curiosidades de las serpientes encontramos que no pueden regular su temperatura corporal, poseen mandíbulas muy móviles y mudan su piel, entre muchas otras características sorprendentes. Las serpientes presentan numerosas adaptaciones únicas en el reino animal. ¿Te gustaría conocer más acerca...
Australia es conocida por su rica biodiversidad y sus ecosistemas únicos, pero también alberga algunos de los animales más peligrosos del mundo. Vamos a explorar a fondo las especies que, debido a su veneno, tamaño o comportamiento, representan un riesgo significativo para los seres humanos. Desde reptiles,...
Entre los animales similares al mapache se encuentran el aguará popé (Procyon cancrivorus), el coatí (Nasua nasua) y el olinguito (Bassaricyon neblina). A menudo, cuando hablamos del "mapache", nos referimos a Procyon lotor o mapache boreal, la especie de mapache más conocida y común en América del Norte....
¿Los abejorros pican? Sí, los abejorros pican pero solo si son molestados o si existen nidos cercanos, ya que en estos casos son territoriales y más agresivos. La picadura de un abejorro puede ser tan dolorosa como la de una avispa y suele causar irritación e hinchazón en la zona afectada. Aquellas personas...
Dentro de las medusas más peligrosas del mundo encontramos a la avispa de mar (Chironex fleckeri), la carabela portuguesa (Physalia physalis), la irukandji (Carukia barnesi), entre otras. Estas medusas son muy urticantes y provocan importantes daños en la salud de los seres humanos. Si quieres descubrir...
La medusa Cotylorhiza tuberculata, también conocida como la "medusa huevo frito", es una especie que habita en el mar Mediterráneo. Se caracteriza por su forma peculiar y por tener un disco umbrelar que puede llegar a medir hasta 40 centímetros de diámetro. La picadura de esta medusa no representa un peligro...
En el reino animal, las serpientes son fascinantes vertebrados que pertenecen al orden Squamata. Aunque se caracterizan por su falta de extremidades, estas criaturas alargadas poseen un esqueleto interno compuesto por vértebras que les otorga flexibilidad y agilidad para adaptarse a diversos entornos. Aquí en...
Los murciélagos, con su diversidad de formas y funciones, desempeñan roles vitales en los ecosistemas de todo el mundo. Desde la polinización de plantas hasta el control de poblaciones de insectos, su presencia es fundamental para el equilibrio de la naturaleza. Entre la amplia gama de especies de murciélagos,...
Algunas curiosidades de las medusas son que no tienen cerebro, algunas producen luz, su cuerpo es gelatinoso y tienen 24 ojos, entre otros datos curiosos. Las medusas (Medusozoa) son de los animales más antiguos en la tierra, ya que tienen más de 500 millones de años entre nosotros. Si quieres conocer algunas...
En 2024, el Día Mundial de la Nutria tiene lugar el miércoles 29 de mayo. Esta fecha se celebra desde el año 2014 y surge como iniciativa del Fondo Internacional de Supervivencia de Nutrias, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población acerca de estos carismáticos animales y las problemáticas...
Algunas curiosidades de los reptiles son el que solamente el 2% son peligrosos para el ser humano, habitan desde la prehistoria y el reptil más grande mide 6 metros de largo. Los reptiles (clase Reptilia) son animales fascinantes que poseen un cuerpo cubierto de escamas y tienen un origen tan antiguo...
Algunas curiosidades de las mariposas son que tienen miles de ojos, no pueden ver su espalda, viven muy poco, hay mariposas venenosas, hay mariposas carnívoras y no habitan en zonas frías. La mariposa (orden Lepidóptera) es un insecto volador que se distingue por los hermosos colores, patrones y combinaciones...
El Día Mundial de la Tortuga se conmemora cada 23 de mayo. Tiene como objetivo sensibilizar a la población acerca de la alarmante situación que enfrentan estas criaturas, las cuales se encuentran en grave peligro de extinción. Puedes ser participe usando los hashtags #DíaMundialDeLaTortuga y #WorldTurtleDay,...
Dentro de las curiosidades de las nutrias encontramos que representan uno de los mayores grupos de mustélidos, pasan la mayor parte de su vida en el agua, su cuerpo está adaptado a dichos ecosistemas, son predadores topes en las redes tróficas, entre muchas otras. Las nutrias son animales carismáticos...
El Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado anualmente el segundo sábado de mayo (este año 2024 es el 11 de mayo), es una ocasión significativa para reflexionar sobre el papel vital que desempeñan las aves migratorias en los ecosistemas globales. Esta jornada, establecida con el objetivo de concienciar...
Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Burro en distintos países del mundo. Esta fecha especial busca promover la conservación de esta especie al mejorar las condiciones de vida y cuidado de los équidos. Si quieres ser partícipe puedes usar los hashtags #DíaMundialDelBurro #WorldDonkeyDay junto...
El Día Mundial de las Abejas se celebra el 20 de mayo por el natalicio del pionero de la apicultura moderna, Anton Jansa. Las abejas, son grupo de himenópteros, es decir, insectos que tienen alas membranosas. Son conocidas por producir miel y por ser polinizadoras, brindando importantes servicios medioambientales....
Dentro de los animales de la película Madagascar encontramos a Alex, un león africano; Marty, una cebra; Melman, la jirafa; Gloria, la hipopótama; el famoso Rey Julien, un lemur de cola anillada, entre muchos otros personajes que representan a distintos miembros del reino animal. ¿Te gustaría conocer más acerca...
Los camaleones cambian de color gracias a que cuentan con células especializadas llamadas cromatóforos. Estas células se distribuyen en capas en la piel del camaleón, y la forma en que se organizan determina qué colores serán más visibles. La razón más conocida del cambio de color es el camuflaje, ya...
Algunos de los animales de Avatar son Gran leonopteryx, Thanator y Tulkun, entre otros. Avatar es una película del director James Cameron que relata la aventura y el viaje de un hombre por salvar el mundo en que vive. Es una historia de ciencia ficción y animada, que pretende hacer conciencia sobre la...
Dentro de los animales con las mordidas más fuertes del mundo encontramos a la orca, el tiburón, el cocodrilo, el hipopótamo, el oso pardo y la hiena, entre otros. En el vasto y diverso tapiz del reino animal, la supervivencia a menudo se reduce a la capacidad de un organismo para alimentarse, defenderse...
El ornitorrinco o Ornithorhynchus anatinus es un animal extraño y una duda común es: ¿el ornitorrinco es un mamífero o no? La respuesta es que sí, es un mamífero que pone huevos. ¿Y si pone huevos, por qué el ornitorrinco es un mamífero? Es vertebrado, tiene pelo y alimenta a sus crías con leche materna.
En...
Algunos de los animales de Harry Potter más conocidos son Hedwig, Scabbers, Fang, el gato de Dumbledore, el pavo real albino, Fluffy, Aragog, Buckbeak, Fawkes, Thestral, Nagini, basilisco y dragones. ¿Quieres conocerlos mejor y saber cuáles son los animales reales en los que se basan? La fascinación por...
Algunas de las curiosidades más interesantes del ornitorrinco son que pone huevos, pero también amamanta a sus crías, es un mamífero venenoso, posee electrorrecepción, usa piedras para triturar su comida, es un mamífero semiacuático, construye madrigueras, es un animal muy antiguo, carece de estómago,...
Algunas curiosidades de las abejas son que tienen más de 3 mil ojos, tienen una compleja estructura social, solo una abeja por colmena es fértil, una abeja produce dos cucharadas de miel en su vida, la miel no caduca, su picadura causa dolor, se comunican por feromonas y bailes, están en peligro de extinción,...
El ajolote, Ambystoma mexicanum, es un peculiar anfibio con características poco comunes y con datos sorprendentes. Se encuentra solamente en una zona muy pequeña en todo el mundo, lo que lo hace sumamente especial. Por ejemplo, ¿sabías que mantiene rasgos de su fase de larva por toda su vida o que los...
Algunos curiosidades de los osos polares son que tienen la piel negra, su pelaje es traslúcido, para sobrevivir al frío tienen una capa de grasa de 6 centímetros de grosor, viven la mayor parte del tiempo en el hielo, son vulnerables a desaparecer, son buenos nadadores, son los únicos osos completamente...