Lirios de mar: qué son, características, hábitat y ejemplos
Los lirios marinos o crinoideos son animales marinos del grupo de los equinodermos. Su característica principal es que poseen un cuerpo central, cáliz, del cual nacen sus brazos ramificados. Habitan en las profundidades marinas, a más de 200 metros. Algunos ejemplos son: Leptometra celtica, Tropiometra carinata y Metacrinus rotundus. Si quieres saber más sobre qué son los lirios de mar, sus características, hábitat y ejemplos continúa leyendo este artículo de EcologíaVerde.
Qué son los lirios de mar
Los lirios de mar o lirios marinos, también conocidos como crinoideos, son animales marinos pertenecientes al grupo de los equinodermos, emparentados con las estrellas de mar y erizos de mar. A pesar de su nombre y apariencia similar a una flor, no son plantas.
Históricamente, estos organismos han sobrevivido a grandes cambios. Se cree que un solo grupo de crinoideos logró sobrevivir a la extinción del final del Pérmico, convirtiéndose en el ancestro de todas las especies actuales. Los fósiles más antiguos de sus descendientes, los Holocrinidae, se han encontrado en rocas del Triásico Inferior.
Durante el Período Cretácico, los lirios de mar con pedúnculo se trasladaron desde las aguas poco profundas hacia las profundidades marinas, donde habitan actualmente.
Características de los lirios de mar
- Los lirios de mar son animales marinos que tienen un cuerpo central llamado cáliz, del cual surgen brazos plumosos y ramificados.
- Aunque suelen permanecer fijos al fondo marino, pueden moverse si necesitan escapar de un depredador.
- Para desplazarse, rompen una pequeña parte de su tallo y se liberan para alejarse.
- A pesar de su parecido con las flores, no son plantas, sino animales relacionados con las estrellas de mar.
- Se cree que aparecieron en el período Ordovícico, hace aproximadamente 490 millones de años.
- Actualmente existen alrededor de 700 especies vivas, algunas con tallo y otras sin él.
- Los brazos de los lirios de mar pueden medir entre 1 y 35 cm, mientras que su tallo alcanza aproximadamente 1 metro.
- Utilizan sus brazos y pínnulas para capturar plancton y otras partículas de alimento.
- Son dioicos, lo que significa que tienen sexos separados.
- Su tasa metabólica es baja en comparación con otros animales marinos.
Hábitat de los lirios de mar
Los lirios de mar habitan principalmente en las profundidades del océano, siendo más comunes en el Océano Pacífico occidental y en ambos lados del Atlántico. Aunque hace millones de años eran extremadamente abundantes, hoy en día se encuentran mayormente en aguas profundas, fijados en planicies marinas a profundidades de 200 metros o más. Estas criaturas prefieren superficies duras, como rocas, corales y otras estructuras sólidas del fondo marino, donde pueden anclarse con seguridad.
En ciertas regiones, grandes concentraciones de lirios de mar forman densos "bosques" submarinos, creando un ecosistema único y vibrante que sirve de refugio y alimento para otras especies marinas. Además, algunas especies tienen la capacidad de desprenderse temporalmente de su punto de anclaje y desplazarse con movimientos gráciles de sus brazos, permitiéndoles explorar nuevas áreas o escapar de amenazas.
Alimentación de los lirios de mar
Los lirios de mar se alimentan principalmente de plancton y partículas orgánicas suspendidas en el agua. Utilizan sus largos brazos plumosos para capturar estas diminutas partículas mediante un método conocido como alimentación por suspensión pasiva. El moco que recubre sus brazos ayuda a atrapar el plancton y los detritos, mientras que sus pies tubulares los dirigen hábilmente hacia la boca, situada en la parte superior de su cuerpo.
A diferencia de otros animales, los lirios de mar no poseen un estómago verdadero. Una vez que el alimento es llevado a la boca, pasa directamente al esófago, luego al intestino y finalmente al recto, donde los desechos son expulsados a través del ano, que curiosamente se encuentra en la misma superficie que la boca.
Estos animales son expertos filtradores y pueden ajustar el ángulo y la separación de sus brazos para optimizar su alimentación. Además, aunque su dieta se basa principalmente en la filtración, también pueden actuar como depredadores oportunistas y carroñeros cuando las circunstancias lo permiten.
En este otro post te explicamos Qué es el plancton y su importancia.
Reproducción de los lirios de mar
Los lirios de mar son animales dioicos, lo que significa que existen diferencias claras entre hembras y machos. Durante la reproducción, los gametos son liberados en el agua circundante, donde ocurre la fertilización externa. Esta unión da lugar a huevos que eclosionan en larvas flotantes, las cuales no se alimentan y dependen de las corrientes marinas para desplazarse.
Tras un tiempo flotando, las larvas encuentran un sustrato adecuado en el fondo marino donde se asientan. Allí, sufren una metamorfosis que las transforma en individuos sésiles, anclados al sustrato, y comienzan su vida adulta dedicada a la alimentación por filtración y a la reproducción.
Una característica notable de los lirios de mar es su capacidad de regeneración. Pueden regenerar brazos perdidos e incluso reconstruir su corona si es necesario. Este mecanismo no solo les permite recuperarse de daños físicos, sino también mantener su capacidad reproductiva y asegurar la supervivencia de su especie a lo largo del tiempo.
Ejemplos de lirios de mar
- Leptometra celtica: habita en el océano Atlántico. Posee 10 brazos de 7 – 10 cm de largo con ramas laterales bien sostenidas.
- Ptilometra australis: su origen es en las costas del sureste en Australia. Posee de 18 – 20 brazos bordeados por pínnulas.
- Stephanometra indica: se encuentra comúnmente en el Indo – Pacifico. Sus brazos están en dos planos paralelos, similar a un abanico.
- Tropiometra carinata: poseen 10 brazos que miden hasta 18 cm de longitud.
- Metacrinus rotundus: habita en la costa oeste en Japón. Su apariencia es similar a un plumero, posee una boca central que rodeada de una corona de brazos con muchas ramas para alimentarse.
Si deseas leer más artículos parecidos a Lirios de mar: qué son, características, hábitat y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biodiversidad.
- Sibona, S. (2022). The sea Lily. UnderwaterTales. https://www.underwatertales.net/en/2022/02/22/the-sea-lily/
- Encyclopedia. (2005). Sea Lilies and Feather Stars: Crinoidea. https://www.encyclopedia.com/science/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/sea-lilies-and-feather-stars-crinoidea
- Ryklief, R. (s.f.). Sea Lily (Crinoidea). OceanInfo. https://oceaninfo.com/animals/sea-lily/#h-reproduction