Animales en peligro extinción
(100)
Los delfines son considerados como uno de los animales más inteligentes del mundo y muy sociales. Tristemente, sus poblaciones están decreciendo debido a las acciones del ser humano y de las 37 especies que existen en todo el planeta, muchas de ellas, tanto de agua salada (mares y océanos) como de agua dulce...

De hábitos mayormente arborícolas, los comúnmente llamados monos pertenecen al orden Primates y corresponden a un grupo de mamíferos placentarios. Eslabones fundamentales de las redes tróficas debido a las funciones que cumplen dentro de los ecosistemas, los monos al igual que otras especies corren un gran...

Considerado como el segundo mayor felino de América después del jaguar (Panthera onca) y el cuarto más grande del mundo, el puma (Puma concolor) es una especie que se distribuye en el continente americano y habita una gran variedad de ambientes, incluso en aquellos modificados por el ser humano.
No obstante,...

Yucatán es un estado mexicano que se encuentra al sur del país, colindante con el océano Atlántico y ubicado en el trópico. La belleza de sus ecosistemas aloja una gran variedad de animales e incluso sustentó a la cultura maya. Esta riqueza ha propiciado la creación de playas turísticas, actividad ligada...

Baja California es un estado mexicano que se ubica al norte del país, en la frontera con Estados Unidos. Tiene a un lado al océano Pacífico y al otro al Golfo de California. También tiene interesantes ecosistemas desérticos aunque la flora y la fauna que habita en ella es bastante diversa. Además, la...

Guanajuato es un estado de México ubicado al centro norte de dicho país. Cuenta con formaciones montañosas importantes, volcanes, múltiples ríos y lagos, y aluviones que colectan el agua. Tiene clima templado, cálido y semiárido en donde se aloja una gran cantidad de biodiversidad. Lamentablemente esta...

Puebla es un estado que se encuentra en el centro de México. Tiene muchas particularidades topográficas como volcanes, valles, mesetas y cumbres que derivan en una gran cantidad de climas y ecosistemas diferentes. Puede encontrarse tanto nieve como también climas templados, cálidos o secos. Gracias a esto...

Uruguay es el segundo país, luego de Surinam, con menor extensión geográfica de América del Sur y, sin embargo, posee una gran diversidad biológica. Lamentablemente, la desaparición de especies en todo el mundo es cada vez más frecuente y Uruguay no es la excepción. Una de las principales causas de esta problemática...

Conocidos por sus grandes ojos, brillantes en la oscuridad, los lémures habitan exclusivamente los bosques de la isla de Madagascar. Forman parte del grupo de primates que tienen la nariz húmeda, también conocida como rinario, y la mayoría son activos por la noche. Cuando sus antepasados llegaron a...

Los pangolines son curiosos animales mamíferos con unas características únicas. Aunque parece que están emparentados con los armadillos, son taxonómicamente más cercanos a los carnívoros. Lamentablemente, son el animal silvestre más traficado y esto los está llevando a una situación crítica.
En este...

El pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) es una de las dieciocho especies de pingüino que existen en la actualidad. Si te preguntas el porqué de su curioso nombre, se debe a que en la zona en la que habita se encuentra una corriente oceánica llamada “corriente de Humboldt”.
Si quieres saber más...

Los reptiles son animales con una distribución muy amplia. Lamentablemente 658 especies se encuentran en peligro de extinción y 368 en peligro crítico de desaparecer[1], según el inventario de biodiversidad más importante, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En...

Se estima que existen entre 50.000 millones y más de 430.000 millones de aves en el planeta Tierra. Están distribuidas en más de 10.400 especies identificadas y se cree que podrían existir 8.000 especies más aún sin identificar. Aproximadamente el 13 % del total de las especies de aves se encuentran en estado...

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, ya que suele medir unos 12 metros de largo, aproximadamente, y pesar más de 20 toneladas. Al contrario de la mayoría de los tiburones, no es un gran depredador, sino que es un gigante de temperamento pacífico con pequeños dientes de apenas un par de...

Seguramente cuando mencionamos al oso perezoso te imaginas de qué animal estamos hablando, ya que se trata de una especie súper carismática que con sus particularidades atrae a todo público. Precisamente su carisma puede jugar en contra de la especie, debido a que muchas personas desean tener al perezoso...

En la actualidad, alrededor del mundo existen aproximadamente unos 7,7 millones de especies de animales. De entre todas estas especies, un total del 20% son animales en peligro de extinción.
Centrándonos en los gorilas, se trata del tercer grupo de primates más parecidos al humano. En ellos se puede reconocer...

Los félidos, comúnmente conocidos como felinos, son un particular grupo animal que tiene un gran rango de distribución, desde sabanas hasta bosques tropicales, exceptuando únicamente a la Antártida, Madagascar y Australia. El grupo taxonómico se caracteriza por tener a los cazadores más silenciosos...

A pesar de que Oceanía es el continente más pequeño y menos poblado del mundo, alberga a Australia y Papúa Nueva Guinea, 2 de los aproximadamente 20 países megadiversos del planeta. Su inmensa variedad de especies lo vuelve un paraíso para biólogos e investigadores de todo el mundo, quienes constantemente...

Los rinocerontes son un grupo de animales fascinantes. A decir verdad, su nombre ya es peculiar, rinoceronte significa 'nariz cornuda' y hace referencia al gran cuerno que presenta sobre su hocico que, extraordinariamente, no es un cuerno oseo si no que está formado de queratina como pelos y uñas. A pesar...

Los orangutanes son animales pertenecientes al género Pongo, el orden Primate y la clase Mammalia. Son un grupo de homínidos conformado por tres especies de grandes simios nativos del sureste asiático: el orangután de Borneo (Pongo pygmaeus), el orangután de Sumatra (Pongo abelii) y el orangután de...

Australia tiene un enorme número de especies animales endémicas, es decir, Australia alberga especies animales únicas que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta Tierra. Animales como koalas, ornitorrincos, canguros, las más peligrosas serpientes y más podemos hallarlos en estado silvestre...

El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus), para algunos el animal más raro que existe, es un mamífero australiano, perteneciente al orden de los monotremas, cuya anatomía resulta muy inusual. Presenta un hocico con forma de pico de pato, tiene cola de castor y también patas que son de aspecto entre las...

América Latina es tierra de diversos paisajes, culturas, tradiciones y, también, de especies animales únicas. Al igual que las especies de otras partes del planeta, la fauna latinoamericana no esta exenta de amenazas que aumentan su vulnerabilidad y contribuyen a su extinción. Bajo este hecho, hoy desde...

Resulta realmente alarmante saber que el 50% de las especies que habitan la Tierra pueden llegar a estar en peligro de extinción si no se consigue frenar el cambio climático a tiempo. Una vez alcanzado el llamado 'punto de no retorno', los animales afectados por el cambio climático seguirán aumentando año...

Los osos pertenecen a la familia de los úrsidos, un grupo de mamíferos omnívoros, pero lo cierto es que su dieta difiere según la especie: mientras que la alimentación del oso polar es casi exclusivamente carnívora, el oso panda tiene una alimentación mayoritariamente herbívora. Otros presentan una dieta más...

Phascolarctos cinereus, conocido popularmente como koala, es una especie de mamífero marsupial endémico de Australia. Sin embargo, su distribución no abarca todo el país, sino más bien la costa este, precisamente los estados de Queensland, Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Meridional. Los koalas se...

Una especie se considera que se encuentra en peligro de extinción cuando está en riesgo de desaparecer. Según los datos que ofrece la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, estima que son unas 5.200 especies de animales las que están amenazadas con ser extintas.
Si quieres saber...

Los pingüinos son una familia de aves marinas especiales: a través de los años, han perdido su capacidad de vuelo pero han desarrollado una gran capacidad para nadar. En la actualidad, se conocen 18 especies de pingüinos y todas ellas habitan las costas y océanos del hemisferio sur. Muchas de estas...

Con un territorio que recorre el litoral del océano Pacífico, El Salvador presenta una biodiversidad excepcional y característica de una región tropical pese a su pequeña extensión de territorio. No obstante, tres cuartes partes del territorio nacional son usadas para actividades ganaderas y agrícolas....

En el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA) se incluyen 15 especies de animales en peligro de extinción en las Islas Canarias, de las cuales 9 son invertebrados, hay 1 reptil y las otras 5 son aves. Aunque poco a poco se va estudiando la situación actual de distintas especies y cada vez hay...

Ateles geoffroyi es el nombre científico del mono araña, una especie de primate silvestre que se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Colombia. Su presencia en el medio natural se ha visto fuertemente amenazada por el uso que el ser humano ha hecho de esta especie, para distintos fines,...

Históricamente los leones se han distribuido a lo largo de varios continentes y regiones, como África, Europa, Medio Oriente y Asia sudoccidental. Sin embargo, las presiones humanas dificultan su supervivencia hasta el punto en que las poblaciones alcanzan una recesión superior al 30% y su rango de distribución...

Nicaragua, el país centroamericano de mayor extensión, cuenta con una gran biodiversidad. Comprende 68 ecosistemas diferentes, de tipo terrestre y acuático, que albergan 14.000 especies de animales invertebrados y 1.800 de vertebrados. La degradación, la fragmentación y la pérdida de hábitats son las principales...

Año tras año, la lista de animales del Paraguay que están en peligro de extinción va engrosándose. Algunas son bien conocidas, otras no tanto, pero todas las especies de la fauna del Paraguay son muy valiosas e importantes para que los ecosistemas gocen de buena salud y haya un equilibrio.
¿Quieres conocer...

¿Sabías que el extremo sureste de Rusia es la única región de este inmenso país que no fue afectada por la última Edad de Hielo, conservando así una biodiversidad única en la que conviven asombrosos mamíferos, como el oso del Himalaya y el leopardo del Amur? Este último lleva más de medio siglo al borde...

El águila real o águila caudal es un ave que tiene mucha fuerza y liderazgo en algunas culturas y, de hecho, algunos países usan a esta ave de rapiña como símbolo nacional. Por ejemplo, en México, el águila real es la especie emblemática del país siendo símbolo en su bandera. Aún así, esta importancia...

El número de animales que se encuentran amenazados no deja de aumentar conforme avanzan los años. Quizás unas especies son más conocidas que otras, pero todas son igual de importante para poder mantener los ecosistemas en equilibrio. La pérdida de biodiversidad es una realidad y una consecuencia más,...

Son muchas las especies que se han ido extinguiendo a lo largo de los últimos siglos, y hay otras muchas que hoy en día se encuentran en peligro de extinción, como algunas especies de lobos. En el mundo hay un gran número de especies de lobo, pero en este artículo de EcologíaVerde nos centraremos en el lobo...

La tortuga caguama (Caretta caretta), tortuga boba, cayume o cabezona es una tortuga perteneciente a la familia Cheloniidae, presente en los océanos Pacífico, Índico, Atlántico y Mediterráneo. Actualmente, existen diversos factores de riesgo, tanto antrópicos como naturales, que hacen peligrar su existencia...

La mariposa monarca (Danaus plexippus plexippus) es un invertebrado de la familia Nymphalidae que se caracteriza, entre otras cosas, por realizar migraciones intergeneracionales desde Estados Unidos y Canadá a México cada año. Sin embargo, estos pequeños insectos de atractivos colores están en peligro de...

Los elefantes son unos grandes mamíferos pertenecientes a la familia Elephantidae, dentro del orden Proboscidea. Se distinguen dos tipos de elefantes, el africano y el asiático, presentes de manera natural en sus respectivos continentes. Debido a diversos factores derivados de la actividad humana, actualmente,...

La llamativa e inusual coloración de los tigres blancos los ha convertido en unos de los animales más populares de zoológicos y espectáculos de animales exóticos de diferentes rincones del planeta. Pero, ¿qué hay detrás del cautiverio de cientos de tigres blancos alrededor del mundo? ¿Qué ventajas y...

El oso de anteojos (oso andino u oso sudamericano), es una de las ocho especie de osos que habitan en diferentes rincones del mundo. En la actualidad, unos 18.0000 individuos de esta especie viven en estado salvaje en América del Sur, su región nativa. Como otras muchas especies de animales que viven en la biodiversa...

Los manatíes son unos animales majestuosos que pueblan algunas de las principales costas del hemisferio Sur, y también uno de sus ríos más importantes. Son migratorios y por tanto pueden avistarse en numerosas ocasiones a lo largo de la Costa. Sin embargo, el hábitat de estos animales se encuentra amenazado, por...

Que una región tenga grandes riquezas naturales suele conllevar también a que en ese lugar haya situaciones de peligro para las especies que conforman dicha riqueza biológica. Guatemala es uno de los países que más sufre a nivel mundial la pérdida de riqueza de especies y la desaparición de emblemas...

Panamá es un paradisíaco país ubicado en América Central y famoso por el canal que conecta el mar Caribe y el océano Pacífico. Dado su caluroso clima tropical y los ecosistemas del lugar, Panamá es un país con una enorme variedad de fauna y flora.
Sin embargo, muchas de las especies que habitan en esta...

Todos sabemos el problema mundial de las especies en peligro de extinción, no es nada nuevo por desgracia, años y años hemos oído hablar o incluso vivido la pérdida de algunas de ellas. Lamentablemente no vemos el final, sigue habiendo especies en peligro de extinción, sigue habiendo especies que desaparecen....

La sobrepesca, la explotación de sus hábitats, el cambio climático y la contaminación son algunas de las causas más comunes por las que algunas especies de peces y otros animales marinos se encuentran en la actualidad en peligro de extinción.
Aunque contabilizar el número de ejemplares que existen de cada...

La presión que ejercemos los humanos sobre los seres vivos puede llevar a las especies al borde de la extinción. Un caso de este es la tortuga laúd o tortuga baula (Dermochelys coriacea), de la cual en 1982 había unos 115.00 ejemplares aproximados y hoy en día se calculan entre unos 20.000 y 30.000 ejemplares.
Como...

Bolivia es uno de los países con más biodiversidad del mundo, lo que se conoce como megadiversidad, y de hecho se encuentra en el séptimo puesto en cuanto a este parámetro. Pero al igual que pasa en casi todo el mundo, muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción debido a varias actividades,...
Volver arriba