Curiosidades de los animales

¿Los patos vuelan?

 
Giulia Graziati
Por Giulia Graziati, Ambientóloga. 26 febrero 2025
¿Los patos vuelan?

La mayoría de los patos vuelan con excepción de algunas especies que han perdido la capacidad de vuelo. Los patos son aves acuáticas voladoras por excelencia que pueden llegar a recorrer entre cientos y miles de kilómetros. En el siguiente artículo de EcologíaVerde respondemos al interrogante de ¿los patos vuelan? y te contamos muchas otras curiosidades más acerca de estas fascinantes aves. ¡No te lo pierdas!

También te puede interesar: ¿Los grillos vuelan?
Índice
  1. ¿Todos los patos vuelan?
  2. Cómo vuelan los patos
  3. Por qué los patos vuelan en forma de V

¿Todos los patos vuelan?

Si alguna vez te has preguntado si todos los patos vuelan, la respuesta es que la mayoría de ellos tienen la capacidad de hacerlo. Los patos también llamados ánades, parros, corcos o curros, pertenecen a la familia Anatidae, que incluye aves acuáticas voladoras, principalmente de la subfamilia Anatinae. Sin embargo, algunas especies domesticadas han perdido esta capacidad de forma parcial o total y otras, pertenecientes a distintas subfamilias, pero aun así consideradas como patos como el pato vapor austral (Tachyeres pteneres) y el pato vapor de cabeza blanca no volador (Tachyeres leucocephalus) que poseen cuerpos robustos, son incapaces de volar.

A menudo se cree que, por frecuentar ambientes acuáticos, los patos presentan dificultades para alzar vuelo debido a que poseen sus plumas mojadas, pero esto no es cierto. Su plumaje es espeso y denso, y además cuentan con una capa de grasa secretada por la glándula uropigial que colocan con sus picos, lo que les proporciona impermeabilidad y evita que el agua penetre. Gracias a esta adaptación y a su gran musculatura alar, los patos pueden volar con facilidad, desplegando sus alas y mostrando los matices brillantes de su espejo alar en distintas tonalidades.

El proceso de muda de los patos

Por otro lado, la renovación de las plumas es muy importante para esta familia de aves. De esta forma, las plumas de vuelo, también conocidas como remeras o remiges, se desprenden simultáneamente dejando al pato imposibilitado de volar por aproximadamente 20 o más días. Este proceso de muda ocurre una vez al año. El cambio del resto del plumaje sucede dos veces al año, sin embargo, este no les quita la posibilidad del vuelo. Los machos con la muda anual pierden sus colores vistosos siendo recuperados en breve tiempo cuando finaliza la segunda muda parcial. En el caso de las hembras, la primera muda parcial suele producirse cuando las crías se independizan de la madre, es decir, unas semanas más tarde que en los machos.

Te recomendamos leer este artículo sobre los Tipos de patos.

¿Los patos vuelan? - ¿Todos los patos vuelan?

Cómo vuelan los patos

El vuelo de los patos varía según la especie, el tamaño, su morfología y comportamiento. En general, los patos tienen alas relativamente cortas y puntiagudas en comparación con otras aves acuáticas, lo que les permite realizar vuelos rápidos y sostenidos. Sin embargo, la forma en que alzan vuelo, la altura que alcanzan y la distancia que recorren depende de la especie de la que se trate.

Algunas especies, como el ánade real (Anas platyrhynchos) común y muy extendido por el hemisferio norte, puede despegar casi verticalmente desde el agua gracias a su potente musculatura alar, lo que les permite escapar de depredadores con rapidez. Otras, como el pato colorado (Netta rufina) propio de Eurasia y norte de África, o el pato zambullidor grande (Oxyura jamaicensis) nativo de América, necesitan tomar impulso corriendo sobre la superficie antes de elevarse, debido a su estructura corporal más compacta.

Por otro lado, especies migratorias como el pato cuchara (Spatula clypeata) de Eurasia y América o el pato overo (Mareca sibilatrix) de Sudamérica, son capaces de recorrer grandes distancias en vuelo alcanzando altitudes considerables y organizándose en formaciones en V. Otros, como el porrón bola (Aythya affinis) nativo del Norte y Centroamérica y el Caribe, realizan vuelos transoceánicos, en algunos casos sin parar desde sus sitios de reproducción a los de hibernación.

Los patos pueden alcanzar velocidades que varían entre 65 y 80 km/h, aunque algunas especies, como el pato negro americano (Melanitta americana), pueden superar los 90 km/h en vuelo sostenido. Además, algunas especies migratorias pueden volar a alturas de 1.000 a 4.000 metros sobre el nivel del mar.

¿Los patos vuelan? - Cómo vuelan los patos

Por qué los patos vuelan en forma de V

Las aves vuelan en formación de V para aprovechar la corriente de aire generada por los individuos que van al frente. Al batir sus alas, las aves líderes empujan el aire hacia abajo y hacia atrás, reduciendo su resistencia. Si los patos que van detrás posicionan el extremo de sus alas en estas corrientes ascendentes, logran ahorrar energía y optimizar sus viajes de larga distancia.

Para distribuir el esfuerzo de manera equitativa, las aves rotan posiciones a lo largo del vuelo, permitiendo que distintas integrantes asuman el liderazgo en distintas ocasiones. Además, esta estrategia no solo mejora la eficiencia del planeo, sino que también según ciertos estudios, ayuda a reducir el ritmo cardíaco de las aves, protegiendo su salud durante desplazamientos prolongados. Asimismo, les permite mantener la comunicación visual y auditiva entre sí, lo que mejora la coordinación y la cohesión del grupo durante la migración.

Cabe destacar que no todas las especies de patos utilizan esta forma de volar, ya que existen especies con hábitos más sedentarios que pueden volar en grupos desorganizados o de forma independiente.

Ahora que ya sabes si los patos vuelan, descubre si ¿Los patos tienen dientes?

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los patos vuelan?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.

Bibliografía
  • Camacho V. R. (2010). Distribución espacio-temporal de los anátidos (Aves: Anatidae) en laguna San Ignacio, B.C.S., México. Disponible en: https://repositoriodigital.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/13557/1/vazquezc1.pdf
  • CONICET-CENPAT (2024). El Pato Vapor, una especie que solo se encuentra en la costa marina de Chubut. Disponible en: https://cenpat.conicet.gov.ar/el-pato-vapor-una-especie-que-solo-se-encuentra-en-la-costa-marina-de-chubut/
  • Patrimonio natural. “Los patos”. Disponible en: http://www.patrimonionatural.com/HTML/especies/aves/anatidos/anatidos.pdf
  • SEO/BirdLife. Disponible en: https://seo.org/identificador-aves/
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Los patos vuelan?