Plantas de interior

Tipos de alocasia

 
Ulla Rothschuh
Por Ulla Rothschuh, Bióloga. 7 febrero 2025
Tipos de alocasia

Algunos tipos de alocasia son la ala de murciélago, alocasia zebrina o alocasia espejo. Las alocasias son un género de espléndidas plantas tropicales con hojas típicamente lanceoladas, es decir en forma de punta de lanza, o de corazón alargado, por lo que se les conoce también como oreja de elefante. Son muy buscadas para decoración de interiores, pues tienen interesantes hojas. Son de cuidados relativamente altos y requieren mucho riego, pero la recompensa de saberlas cuidar será alta por su gran estética. Existen 90 especies de alocasia y decenas de variedades creadas por el hombre, así que si estás pensando tener una en casa, te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde donde encontrarás los tipos de alocasia.

También te puede interesar: Plantas de interior sin flor
Índice
  1. Alocasia ala de murciélago (Alocasia amazonica)
  2. Alocasia Polly (Alocasia × amazonica 'Polly')
  3. Alocasia zebrina
  4. Alocasia espejo (Alocasia cuprea)
  5. Alocasia Dragón plateado
  6. Alocasia Mantarraya (Alocasia macrorrhiza 'Stingray’)
  7. Alocasia terciopelo negro
  8. Alocasia ‘Terciopelo negro’ variegada rosa
  9. Alocasia terciopelo verde (Alocasia micholitziana)
  10. Alocasia bambino (Alocasia x amazonica bambino)
  11. Taro gigante (Alocasia macrorrhizos)
  12. Alocasia ‘Loco’ (Alocasia macrorrhizos 'Borneo Giant')
  13. Espada morada (Alocasia lauterbachiana)
Ver más >>

Alocasia ala de murciélago (Alocasia amazonica)

También se le conoce como ala de murciélago, y es una de las alocasias más populares. Sus hojas son color verde oscuro, y tiene venaciones blancas al centro que se ramifican hacia los lados. El margen de la hoja tiene ondulaciones, lo que ayuda a diferenciarla de otras alocasias similares. En la parte superior, tienen dos lóbulos que dan a la hoja completa aspecto de corazón alargado. Sus hojas son muy brillantes, y el reverso es color morado.

Puede llegar a medir entre 30 hasta 90 centímetros, pero es ideal para interiores porque suele mantenerse de tamaño pequeño, con hojas de 20 centímetros de largo.

En este artículo encontrarás más información sobre la Alocasia amazonica: cuidados y hojas amarillas.

Tipos de alocasia - Alocasia ala de murciélago (Alocasia amazonica)

Alocasia Polly (Alocasia × amazonica 'Polly')

Esta es una versión más pequeña que la Alocasia amazonica, ideal para interiores. Se diferencia esencialmente porque es más compacta y mide siempre menos de 30 centímetros de alto.

Tipos de alocasia - Alocasia Polly (Alocasia × amazonica 'Polly')

Alocasia zebrina

Esta especie se caracteriza por tener tallos blancos con pequeñas manchas cafés, que es un gran atractivo único en plantas de interior. Las hojas son en forma de corazón alargado, y es de color verde brillante.

Es una alocasia exótica, y no es tan fácil encontrarla. También, es de las más difíciles de cuidar porque requiere que las condiciones ambientales estén en los parámetros perfectos. Necesita un cuarto cálido, luz filtrada, y humedad constante.

Tipos de alocasia - Alocasia zebrina

Alocasia espejo (Alocasia cuprea)

También conocida como alocasia joya, es una alocasia con hojas brillantes y casi metálicas. Son de color similar al cobre, entre morado y rojizo, y de ahí su nombre científico que hace alusión a dicho metal. El color es más evidente cuando las hojas son jóvenes, y van cambiando a verde conforme maduran. Las hojas son redondas, con venas profundas que dan volumen a la hoja.

Tipos de alocasia - Alocasia espejo (Alocasia cuprea)

Alocasia Dragón plateado

La alocasia Silver Dragon es especial porque su color principal es un blanco casi plateado, que domina el color de hoja. Son brillantes, y están surcadas por las venaciones de color verde. Además, es una planta que tiene un crecimiento compacto, con hojas medianas de entre 30 a 60 centímetros de largo.

Tipos de alocasia - Alocasia Dragón plateado

Alocasia Mantarraya (Alocasia macrorrhiza 'Stingray’)

Esta es una alocasia muy especial porque tiene toda la apariencia de una mantarraya: las hojas son circulares, y de un extremo se extiende una prolongación larga. Son de color verde claro, brillantes, con hojas grandes de hasta 60 centímetros de largo.

Tipos de alocasia - Alocasia Mantarraya (Alocasia macrorrhiza 'Stingray’)

Alocasia terciopelo negro

Esta es una alocasia de hojas muy oscuras, que se ven de color negro. Sobre este fondo, tienen venaciones blancas a plateadas. La forma de la hoja es más redondeada que en otras alocasias, las venaciones siguen esta figura redondeada. Se le llama terciopelo porque las hojas tienen esta apariencia, lo que las hace muy llamativas para colecciones de plantas. Son compactas, y crecen muy lento.

Tipos de alocasia - Alocasia terciopelo negro

Alocasia ‘Terciopelo negro’ variegada rosa

Para aquellos que son amantes del color rosa, esta planta será la indicada. Es una variedad de la alocasia terciopelo negro, pero está variegada, lo que significa que tiene manchas blancas. Las plantas variegadas suelen buscarse por coleccionistas por ser especiales. Además, de ser variegada, esta planta empieza con tales manchitas de color rosa, que duran bastante tiempo antes de pasar al blanco final. Se les debe dar suficiente luz, o de otra forma pierden la variegación.

Tipos de alocasia - Alocasia ‘Terciopelo negro’ variegada rosa

Alocasia terciopelo verde (Alocasia micholitziana)

Esta alocasia produce grandes hojas de color verde claro, de 40 centímetros de largo, con margen ondulado y venaciones blancas. Su textura es mate y le atrapa la luz como si fuera terciopelo dando visualmente más contraste a las venaciones. En suelo directo crecen a su máximo potencial, formando agrupaciones con muchas hojas, ideal para jardines tropicales.

Tipos de alocasia - Alocasia terciopelo verde (Alocasia micholitziana)

Alocasia bambino (Alocasia x amazonica bambino)

Se le llama así porque es una alocasia enana, que no sobrepasa los 30 centímetros. Es ideal para traer vida a escritorios o lugares pequeños. Sus hojas son en forma de punta de lanza con la punta muy alargada, son de color verde oscuro con venaciones blancas.

Tipos de alocasia - Alocasia bambino (Alocasia x amazonica bambino)

Taro gigante (Alocasia macrorrhizos)

Esta alocasia produce enormes hojas de color verde tierno y en forma de corazón, que pueden medir hasta 1,2 metros de largo. Si bien puede usarse como planta decorativa, su principal uso es comestible en regiones tropicales de Asia. Se consume el tubérculo que crece bajo tierra y es similar a una papa. Requieren un proceso de cocinado para evitar que sea tóxico.

Tipos de alocasia - Taro gigante (Alocasia macrorrhizos)

Alocasia ‘Loco’ (Alocasia macrorrhizos 'Borneo Giant')

Esta es una variedad del taro gigante, modificado para crear una planta muy exótica. Su nombre nos da una idea de cómo es esta planta, y es que sus hojas de hasta 1 metro de largo tienen venaciones muy profundas y márgenes enrollados que dan una apariencia irregular. Son muy brillantes, y de color verde oscuro con venaciones blancas.

Tipos de alocasia - Alocasia ‘Loco’ (Alocasia macrorrhizos 'Borneo Giant')

Espada morada (Alocasia lauterbachiana)

Esta alocasia es de hojas delgadas y muy largas de color verde oscuro, que al reverso son de un impactante color morado. Los márgenes de tales hojas son aserrados, lo que recuerda a una espada. Son grandes: tan solo las hojas pueden alcanzar metro y medio de largo. Los tallos tienen manchitas verdes y moradas.

Ahora que ya conoces algunos tipos de alocasia, no te pierdas estas Plantas con hojas en forma de corazón y Plantas raras de interior.

Tipos de alocasia - Espada morada (Alocasia lauterbachiana)

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de alocasia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Plantas de interior.

Bibliografía
  • Royal Horticultural Society (s.f.) Alocasia search.Disponible en: https://www.rhs.org.uk/search?query=alocasia&referrerPageUrl=https://www.rhs.org.uk/plants/96161/alocasia-amazonica/details
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 14
Tipos de alocasia