Plantas de interior grandes
Algunas plantas de interior grandes son el pino Norfolk, los ficus, la kentia, el árbol de jade, la yuca, la costilla de Adán, el filodendro güembé, las Polyscias, el croton, la Fatsia japonica, etc. Las plantas de interior grandes son elementos decorativos que aportarán una gran frescura a la casa y que, además, también nos ayudarán a purificar el aire del interior de los edificios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los tipos de plantas de interior grandes serán iguales, así como las necesidades concretas y ventajas que tienen cada una de ellas. Si quieres profundizar un poco más en el tema, sigue leyendo EcologíaVerde y te lo contamos.
- Pino Norfolk
- Ficus
- Kentia
- Árbol de jade
- Yuca
- Costilla de Adán
- Filodendro güembé
- Polyscias
- Crotos o croton
- Fatsia japonica
- Cheflera
- Rosa del desierto
- Ave del paraíso
- Ave del paraíso gigante
- Drácena
- Bambú
- Nolina
- Castaño de agua o árbol del dinero
- Palmera Areca o palmera bambú
- Oreja de elefante o marquesa
- Cuidados de las plantas de interior grandes
Pino Norfolk
En la naturaleza puede llegar a alcanzar más de 60 metros, aunque en interior no suele superar los 2 metros. Como cabe esperar, en ello también influye el tamaño de la maceta en el que se coloque. Se trata de una planta que necesita de bastante luz, aunque es sensible a las corrientes de aire. Por ello, lo mejor es colocarla cerca de una ventana con una buena iluminación pero que no se abra habitualmente.
Ficus
El ficus es una planta de interior bastante común por su forma y su estética. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una de las plantas de interior grandes más delicadas que podemos encontrar. Por ello, se recomienda que se le preste atención de forma continuada. Se aconseja abonarlo en otoño, así como realizarle las podas que sean necesarias tanto en primavera como en otoño.
No obstante, los cuidados pueden variar según la especie de ficus, pues hay muchos como, el Ficus benjamina, Ficus ginseng (este también suele usarse para bonsáis), Ficus lyrata, Ficus elastica, Ficus microcarpa, Ficus pumila, etc. Aquí puedes descubrir los Tipos de ficus.
En este botón podrás comprar una planta de Ficus elastica, que es el más común en los hogares.
Kentia
La palmera kentia se adapta muy bien a los espacios interiores. Además, dado que prefiere los ambientes con luz indirecta, se trata de una de las plantas grandes de interior que mejor se adaptan a los espacios cerrados. Necesita un suelo húmedo, especialmente en verano, aunque, en invierno con la calefacción también habrá que estar pendiente de que tenga suficiente agua y de que la tierra no se seque completamente.
En este otro artículo puedes conocer los Cuidados de la palmera kentia y en este botón puedes ver su precio.
Árbol de jade
La planta o árbol de jade es una de las plantas de interior más bonitas y que mejor se adapta a cualquier entorno. Si la colocamos en una maceta pequeña será una planta pequeña y si la ponemos en una maceta grande crecerá lo que dé de sí la propia maceta. Requiere de pocos cuidados y se adapta bien a casi cualquier ambiente, aunque prefiere lugares luminosos pero con luz indirecta. Se trata de una planta suculenta de crecimiento lento, pero que ayudará a purificar el aire de forma excepcional.
Descubre en esta guía y en este vídeo los Cuidados de la planta de jade. Si te interesa tenerla en casa, aquí puedes ver su precio.
Yuca
Este es otro de los nombres de plantas de interior más conocidos. La yuca es una de las plantas que mejor se adaptan a cualquier ambiente, tanto si se trata de un espacio interior como exterior.
Esta es una de las plantas de hojas verdes alargadas que necesita de bastante luz y es muy sensible a los suelos excesivamente húmedos. Por ello, es importante dejar que la tierra seque bastante antes de regarla y, sobre todo, evitar que el plato de debajo de la maceta llegue a encharcarse.
En este enlace verás más sobre los Cuidados de la yuca y poda. ¿Te gustaría tener una en casa? Aquí puedes comprarla:
Costilla de Adán
Una de las plantas de interior grandes, que obviamente en un exterior con clima adecuad crecerá mucho más, es la asombrosa Monstera Deliciosa, costilla de Adán, cerimán o planta esqueleto. Necesita poca luz directa, así que con estar en una habitación iluminada con luz natural tendrá suficiente, sin necesidad de estar pegada a una ventana. Lo más llamativo de esta planta son sus enormes hojas con agujeros y de un color verde intenso.
En esta otra guía conocerás los Cuidados de la costilla de Adán o Monstera y aquí los diferentes Tipos de Monstera. Aquí podrás adquirir esta planta para tu hogar:
Filodendro güembé
Científicamente se le llama Philodendron bipinnatifidum o Thaumatophyllum bipinnatifidum y es conocido por su imponente presencia como planta de interior grande. Tiene unas grandes hojas divididas y lobuladas que dan un toque tropical a cualquier espacio. Su capacidad para adaptarse a condiciones de poca luz y su mantenimiento relativamente sencillo, lo convierten en una opción ideal para aquellos que deseen incorporar un elemento verde y exuberante en sus hogares sin requerir cuidados excesivamente complejos.
Aquí puedes ver otras Plantas de hojas grandes como esta.
Polyscias
Las Polyscias son un género que engloba algunos árboles y arbustos que se pueden cultivar en interiores. Por ejemplo, una de las más comunes es la Polyscia scutellaria Fabian o Polyscias Fabian. Su follaje es de color verde intenso y es perenne, por lo que siempre podrás disfrutar de una planta de interior grande con hojas frondosas. Conviene colocarla cerca de una ventana para que le llegue mucha luz, pero mejor si es filtrada, ya que no le va bien la luz directa del sol. Además, necesita un riego regular pero de cantidad moderada. Si te gustaría tenerla en casa, aquí puedes ver su precio:
Crotos o croton
Su nombre científico es Codiaeum variegatum y es una planta de interior que puede hacerse grande. Destaca por sus hojas gruesas, brillantes y coloridas, con patrones que varían desde el amarillo, rojo, naranja y verde. Aunque prefiere ambientes bien iluminados y humedad constante, su llamativa apariencia y la diversidad de colores la hacen una opción popular para añadir un toque exótico y colorido a espacios interiores amplios.
En este enlace verás nuestra guía sobre el Codiaeum variegatum o croton: características y cuidados. Si quieres esta bonita planta en casa, aquí podrás adquirirla.
Fatsia japonica
La Fatsia japonica, también conocida como aralia japonesa, es apreciada en interiores por sus grandes hojas palmeadas, que aportan un verdor exuberante que recuerda a un bosque tropical. Esta planta se adapta bien a condiciones de poca luz y temperaturas interiores, convirtiéndose en una opción robusta y de fácil cuidado para añadir un impactante elemento verde a cualquier habitación o rincón amplio en tu hogar.
Descubre más sobre la Fatsia japonica: cuidados, riego y abono aquí. En este botón podrás adquirirla si quieres tenerla en casa.
Cheflera
Es conocida científicamente como Schefflera, destaca en interiores por su crecimiento rápido y sus hojas largas y brillantes que se despliegan como los radios de un paraguas. Sus hojas son de dos tonos mezclados: verde y amarillo intensos.
Esta planta tropical es valorada por su capacidad de adaptarse a diversos niveles de luz, aunque prefiere ambientes luminosos, y por su fácil cuidado, lo que la hace ideal para dar un toque de verde tropical a amplios lugares interiores. Aquí podrás descubrir más información acerca de la Cheflera: cuidados, riego y abono y en este botón podrás conocer su precio para adquirirla.
Rosa del desierto
Adenium obesum es una planta suculenta que se destaca por su tronco grueso y vistosas flores que pueden variar de tonos rosados a rojos intensos. Aunque se utiliza como planta de interior grande en climas más fríos, requiere de mucha luz solar directa y temperaturas cálidas para prosperar y florecer, lo que la convierte en una elección popular para aportar un exótico toque decorativo y colorido a los espacios interiores.
Conoce más sobre la Rosa del desierto: cuidados, riego, abono y poda en esta guía de jardinería. En este botón podrás conocer el precio de esta bonita planta:
Ave del paraíso
Su nombre científico es Strelitzia reginae y es apreciada por sus espectaculares flores que se parecen a la cabeza de un pájaro tropical, de ahí su nombre común, y por sus largas hojas verdes que aportan un toque exótico a cualquier espacio interior. Necesita abundante luz y cierta humedad ambiental para crecer bien y florecer, siendo ideal para ambientes amplios y luminosos.
¿Quieres conocerla mejor? Aquí verás una guía sobre la Planta ave del paraíso: cuidados, trasplante y reproducción. Además, en este botón puedes adquirirla.
Ave del paraíso gigante
La Strelitzia nicolai es similar a la ave del paraíso normal, mencionada en el apartado anterior, pero con hojas más grandes, ya que estas pueden llegar a medir varios metros. Esta es una de las plantas de interior grandes y resistentes que tienen un porte espectacular. Además, es considerada una de las plantas más decorativas e ideales para espacio amplios por sus flores blancas únicas y exóticas y sus grandes hojas.
Si quieres aprender más acerca de la Strelitzia nicolai: cuidados, riego y hojas enrolladas, aquí tienes nuestra guía. Si quieres conocer el precio de esta planta, en este botón podrás encontrarla:
Drácena
De nombre científico Dracaena marginata, esta planta grande tiene un porte elegante y hojas largas y estrechas de bordes coloreados. Es una planta de interior resistente que aporta verticalidad en la decoración y un toque de sofisticación. Se adapta bien a condiciones de poca luz y requiere de un riego moderado.
Para conocerla mejor, entra en este otro artículo sobre la Dracaena marginata: cuidados y riego. Si te gustaría tenerla en tu casa, aquí podrás adquirirla:
Bambú
Las Bambusoideae, son plantas que ofrecen un aspecto exótico cuando se cultivan en interiores, con sus tallos leñosos y hojas perennes. Son ideales para crear una sensación de altura y naturaleza en espacios amplios. Necesitan que les dé la luz brillante natural, pero de forma indirecta, y un riego frecuente para crecer bien, aunque hay que evitar encharcamientos.
En este enlace te contamos más acerca de Cómo cuidar un bambú.
Nolina
La Nolina recurvata, también conocida como "pata de elefante", es una planta de interior de gran tamaño que destaca por su tronco abultado y hojas como cintas verdes, curvas y estrechas. Es una planta muy resistente y es ideal para ambientes interiores gracias a su necesidad mínima de riego y su capacidad para tolerar las condiciones con poca luz.
Si deseas conocer mejor a esta planta, no te piedras nuestro artículo sobre la Planta pata de elefante o nolina: cuidados, riego y poda. ¿Quisieras tenerla en casa? Descubre aquí cómo comprarla:
Castaño de agua o árbol del dinero
Otra de las plantas de interior grandes y resistentes es el castaño de agua, el árbol del dinero o Pachira aquatica. Se trata de una planta de interior popular por su tronco trenzado y sus grandes hojas verdes brillantes. Es resistente, porque requiere poca agua, y también se asocia con la atracción de buena fortuna según el feng shui.
Si te interesa descubrir más información sobre la planta Pachira aquatica: cuidados, aquí podrás encontrarla. Además, aquí podrás comprarla:
Palmera Areca o palmera bambú
Esta es una planta grande y resistente para interiores que también es llamada palmera amarilla y palma de frutos de oro (Dypsis lutescens). Es una planta tropical de interior con hojas largas y delgadas en forma de plumas, de color verde brillante. Es fácil de cuidar, necesita luz indirecta y riego moderado, y también es valorada por su capacidad para purificar el aire.
Descubre más acerca de la famosa Palmera Areca: cuidados en este otro post. ¿Buscas dónde comprarla? En este botón puedes encontrarla:
Oreja de elefante o marquesa
La Alocasia macrorrhiza destaca por sus enormes hojas en forma de corazón de color verde intenso. Es una planta grande y resistente que prefiere ambientes húmedos, luz indirecta brillante y riegos frecuentes sin encharcamiento, ya que es de clima tropical. Puede llegar a medir hasta 5 metros en exteriores, hasta 2 o 3 metros en interior, dependiendo del espacio y la luz disponibles.
Descubre más sobre la Planta marquesa: cuidados en este enlace. Si quieres conocer su precio para adquirirla y disfrutarla en casa, aquí puedes verlo:
Cuidados de las plantas de interior grandes
Los tipos de plantas de interior grandes y resistentes que podemos encontrar en un vivero son bastante variados. Sin embargo, en todos los casos, deberemos tener en cuenta sus necesidades particulares y, a pesar de su tamaño, no descuidar su cuidado, lo que suele ser uno de los errores más comunes a la hora de cuidar este tipo de plantas. Estos son los aspectos que habrá que tener en cuenta a la hora de tener plantas de interior grandes:
- Debido al tamaño de su maceta, tendrán mayor facilidad a la hora de retener el agua, aunque también tendrán mayores necesidades que las plantas pequeñas. De este modo, es importante regarlas con frecuencia pero, al mismo tiempo, es igualmente importante evitar que el plato de debajo de la maceta llegue a encharcarse o a retener demasiada agua. En este sentido, lo más recomendable será siempre realizar los riegos recomendados para cada tipo de planta cuando se aprecie la parte superior de la tierra un poco seca, pero sin pasarse ni quedarse corto con el agua.
- Como la maceta será considerablemente más grande que las de las plantas pequeñas, y en consecuencia también más pesada, se recomienda colocar la maceta sobre una estructura con ruedas resistentes. De este modo, aunque la planta no se vaya a mover demasiado, se podrá desplazar con facilidad cuando sea necesario, lo que significará un elemento de comodidad considerable.
- Asimismo, habrá que tener en cuenta las necesidades de luz natural de cada tipo de plantas de interior altas y grandes y adaptar su ubicación a esta necesidad.
- Infórmate bien de todo lo posible en el vivero o tienda de jardinería antes de adquirir una planta grande para tu casa.
En este otro artículo podrás ver más información acerca de Cómo cuidar las plantas de interior. Ahora que ya has conocido a todas estas plantas de interior grandes, si quieres descubrir cuáles son las plantas de interior más resistentes, te animamos a echar un vistazo a estas Plantas de interior que necesitan poca luz.
Si deseas leer más artículos parecidos a Plantas de interior grandes, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Plantas de interior.