Wombat: qué es, hábitat, excrementos y más curiosidades de este marsupial
Un wombat es un marsupial cuadrúpedo que habita en la isla Flinders y el sureste de Australia. Los excrementos del wombat tienen forma de cubo, además algo curioso de este animal es que pueden estar hasta 16 horas durmiendo. Si quieres saber más sobre qué es un wombat, su hábitat, excrementos y más curiosidades de este marsupial, sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde.
Qué es un wombat y sus características
Un wombat es un marsupial cuadrúpedo perteneciente a la familia Vomtidae y originario de Australia. Sus características son las siguientes:
- La taxonomía del wombat es la siguiente: pertenecen al reino Animalia, filo Chordata, clase Mammalia, orden Diprotodontia, y familia Vombatidae.
- Tienen patas cortas y rechonchas y un pelaje marrón.
- Excavan extensos sistemas de túneles usando sus fuertes garras y dientes frontales, similares a los de los roedores.
- Tienen la bolsa orientada hacia atrás, esta adaptación evita que la tierra acumulada durante la excavación entre en la bolsa donde llevan a sus crías.
- Aunque son principalmente crepusculares y nocturnos, pueden salir a buscar alimento en días fríos o nublados.
- Sus dientes incisivos, sin raíces, están adaptados para roer vegetación dura.
- Los tres tipos de wombat alcanzan aproximadamente 1 metro de longitud y pesan entre 20 y 35 kg.
Tipos de wombat
- Wombat de nariz desnuda (Vombatus ursinus): habita en el sureste de Australia y Tasmania. Se caracteriza por su pelaje áspero, orejas cortas y una gran nariz lisa. Puede llegar a pesar hasta 36 kg y medir 1,3 m de largo.
- Wombat de nariz peluda del sur (Lasiorhinus latifrons): pesa entre 24 y 32 kg y alcanza hasta 90 cm de longitud. Su pelaje es más sedoso y de un tono grisáceo, y se encuentra en las zonas más secas de Australia del Sur.
- Wombat de nariz peluda del norte (Lasiorhinus krefftii): en peligro crítico de extinción, esta especie vive en una zona protegida de Queensland. Es la más grande de las tres, pesando hasta 40 kg.
Hábitat del wombat
Los wombats son expertos excavadores que crean impresionantes túneles subterráneos, a veces lo suficientemente grandes como para que una persona pueda caer en ellos. Aunque suelen ser nocturnos, es posible verlos durante el día en ocasiones.
Pero, si quieres saber exactamente dónde vive el wombat, este habita en diversas regiones, como la isla Flinders y el sureste de Australia. También se encuentran el wombat de nariz peluda del sur y el de nariz peluda del norte, este último en peligro crítico. Sus madrigueras, que pueden extenderse hasta 30 metros, les proporcionan refugio de depredadores y regulan la temperatura, permitiendo que los wombats se mantengan cómodos en diferentes climas.
Alimentación del wombat
Los wombats son herbívoros, sin embargo, en sí, ¿qué come el wombat? Pues, su dieta se compone de vegetación australiana, como hierbas nativas, corteza de árboles y raíces. Otro dato interesante es su mandíbula, estas son fuertes y sus dientes incisivos crecen continuamente, lo que les obliga a roer materiales duros para desgastarlos adecuadamente.
Por la noche, se camuflan en su entorno, lo que reduce el riesgo de depredadores, y pastan alrededor de cinco horas. Además, obtienen la mayor parte del agua que necesitan de las plantas, y su digestión les permite producir heces cuadradas, que marcan su territorio.
Te puede interesar este artículo sobre los Animales herbívoros: qué son y ejemplos.
Excrementos del wombat
Los excrementos del wombat son tan únicos como estos marsupiales. Tienen forma de cubo, aunque sin esquinas afiladas, y son secos y duros. Este diseño inusual les permite marcar su territorio de manera efectiva, ya que suelen dejarlos apilados en troncos y rocas. Curiosamente, la caca del wombat atrae a moscas especializadas; se han identificado 25 especies que se sienten atraídas por este alimento peculiar, lo que ha intrigado a los investigadores.
Reproducción del wombat
El wombat común puede dar a luz a una cría cada dos años. Después de un embarazo de 20 a 30 días, la cría nace del tamaño de una gominola y se desarrolla en la bolsa materna durante aproximadamente cinco meses. Durante este tiempo, la madre la protege y alimenta, y la cría no abandonará la bolsa por completo hasta que tenga entre 9 y 10 meses. Las hembras pueden reproducirse a partir de los dos años, generalmente entre septiembre y diciembre, cuando hay abundancia de alimento.
Amenazas y conservación del wombat
En el pasado, los wombats fueron considerados plagas en Australia, y el gobierno ofrecía recompensas por sus pieles. Hoy, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el wombat de nariz peluda del norte (Lasiorhinus krefftii) está en peligro crítico de extinción, con solo 115 individuos restantes. Su hábitat se ve afectado por la tala de tierras, la competencia con ganado y plagas, y fenómenos extremos como sequías e incendios. Además, depredadores como zorros y perros amenazan sus poblaciones. La conservación es crucial para protegerlo, es por eso que solo podemos encontrarlo en el Parque Nacional del Bosque de Epping.
Curiosidades del wombat
- Pueden correr hasta 40 km/h, sorprendiendo a quienes piensan que son lentos.
- Tienen un pelaje que varía en color desde el gris hasta el marrón y el negro.
- Pueden vivir hasta 15 años en estado salvaje y más de 30 años en cautiverio.
- Viven en túneles subterráneos que pueden medir hasta 30 metros de largo.
- Duran hasta 16 horas durmiendo y pueden recorrer hasta 3 km por la noche en busca de comida.
- Su visión es bastante limitada, por lo que dependen en gran medida del olfato para encontrar comida.
- Si se sienten amenazados, pueden aplastar a sus depredadores entre su trasero y el techo de la madriguera.
Ahora que ya sabes qué es un wombat, descubre cuáles son los Animales en peligro de extinción en Australia.
Si deseas leer más artículos parecidos a Wombat: qué es, hábitat, excrementos y más curiosidades de este marsupial, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.
- Divljan, A. (2010). Wombat de nariz desnuda. Australian Museum. https://australian.museum/learn/animals/mammals/bare-nosed-wombat/
- Green, E. y Myers, P. (2006). Lasiorhinus latifrons. Animal Diversity Web. Museo de Zoología de la Universidad de Michigan. https://animaldiversity.org/site/accounts/information/Lasiorhinus_latifrons.html
- IUCN. Wombat de nariz peluda del norte. https://www.iucnredlist.org/species/11343/21959050