Animales salvajes

Animales de Oceanía

 
Giulia Graziati
Por Giulia Graziati. 27 mayo 2024
Animales de Oceanía

Dentro de los animales de Oceanía hallamos al canguro rojo (Macropus rufus), el ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus), el koala (Phascolarctos cinereus), el casuario (Casuarius casuarius), el dragón barbudo (Pogona vitticeps), el cocodrilo marino (Crocodylus porosus), entre muchos otros. Si quieres obtener más información acerca de qué animales viven en el continente oceánico, sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde.

También te puede interesar: Animales que producen seda
Índice
  1. Canguro rojo
  2. Ornitorrinco
  3. Equidna
  4. Koala
  5. Kiwis
  6. Casuario
  7. Wombats
  8. Demonio de Tasmania
  9. Dragón barbudo
  10. Rana arborícola verde de Australia
  11. Cucaburras
  12. Cocodrilo marino
  13. Emú
  14. Varano gigante australiano
  15. Dugongo
Ver más >>

Canguro rojo

El canguro rojo (Macropus rufus) es el mamífero terrestre más grande de Australia y uno de los marsupiales más grandes del mundo. Puede alcanzar 1,8 metros de alto, mientras que su cola puede medir hasta 1,2 metros de longitud. Su postura es bípeda y utiliza su cola como un tercer punto de apoyo. Son animales extremadamente veloces y ágiles, capaces de realizar saltos de hasta 3 metros de altura y 10 metros de longitud.

Animales de Oceanía - Canguro rojo

Ornitorrinco

El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es un mamífero semiacuático que pone huevos. Las hembras no poseen tetillas, pezones ni mamas, sino que la leche es liberada a través de la piel y es lamida por sus crías. Estos característicos animales que poseen su hocico en forma de pico, cola similar a la de un castor, patas con membranas interdigitales y espolones venenosos, solo se encuentran en el este de Australia y en la isla de Tasmania.

No te pierdas estas Curiosidades del ornitorrinco.

Animales de Oceanía - Ornitorrinco

Equidna

Al igual que los ornitorrincos, los equidnas son mamíferos monotremas que nacen de huevos. Pertenecen a la familia Tachyglossida y se distribuyen en Australia, Tasmania y Nueva Guinea. Su cuerpo está cubierto por púas (pelos especializados) que utilizan principalmente como método de defensa. Su hocico y larga lengua le permiten alimentarse de hormigas y termitas.

Animales de Oceanía - Equidna

Koala

El koala (Phascolarctos cinereus) es un animal marsupial endémico de las costas este y sur de Australia. Habita principalmente en bosques de Eucaliptus, donde se alimenta del follaje de esta especie, aunque ocasionalmente pueda ingerir hojas de otros árboles. Al consumir pocas calorías, los koalas duermen casi 20 horas al día.

Descubre estas Curiosidades de los koalas.

Animales de Oceanía - Koala

Kiwis

Los kiwis son aves no voladoras que pertenecen al género Apteryx, compuesto por cinco especies endémicas de Nueva Zelanda. Son aves tímidas, nocturnas, del tamaño de una gallina, que poseen un espectacular sentido del olfato. Prefieren bosques densos aunque pueden habitar también en matorrales y plantaciones de pinos.

Animales de Oceanía - Kiwis

Casuario

El casuario (Casuarius casuarius) es una de las aves más grandes del planeta, ya que puede pesar aproximadamente 85 kilogramos y alcanzar 2 metros de altura. Solo se encuentra en el norte de Australia y el sur de Nueva Guinea en sabanas, manglares o bosques tropicales. En su cabeza posee una característica estructura en forma de cuerno que lo vuelve inconfundible.

Animales de Oceanía - Casuario

Wombats

Los wombats son animales australianos pertenecientes a la familia Vombatidae que se encuentran únicamente en dicho país y en Tasmania. Actualmente solo existen 3 especies: el wombat común (Vombatus ursinus), el wombat de hocico peludo sureño (Lasiorhinus latifrons) y el wombat del norte (Lasiorhinus krefftii). Son herbívoros y cavan madrigueras con sus poderosos dientes y garras y si bien poseen una apariencia similar a la de un oso pequeño de patas cortas, son marsupiales.

Animales de Oceanía - Wombats

Demonio de Tasmania

El demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) es el marsupial carnívoro más grande que existe. Su cuerpo es robusto, de gran musculatura y se encuentra cubierto por un pelaje oscuro. Habita en Tasmania y se caracteriza por ser un depredador generalista que se alimenta principalmente de mamíferos medianos y grandes, aunque pueden comer invertebrados como polillas bogong (Agrotis infusa) y cadáveres de vertebrados muertos. Lamentablemente, el demonio de Tasmania se encuentra en peligro de extinción.

Animales de Oceanía - Demonio de Tasmania

Dragón barbudo

Habitante de las regiones desérticas y semidesérticas de Australia, el dragón barbudo (Pogona vitticeps) es un reptil escamoso semiarborícola que presenta características escamas puntiagudas en su cuello que utiliza a modo de protección cuando se siente amenazado. Su dieta es muy variada, ya que es un animal omnívoro: puede ingerir desde insectos hasta hojas, frutas y flores.

Aquí encontrarás más información sobre el Dragón barbudo o pogona: características, hábitat y qué come.

Animales de Oceanía - Dragón barbudo

Rana arborícola verde de Australia

La rana arborícola verde de Australia (Litoria caerulea) es un anfibio de gran tamaño (en comparación con otras ranas) nativa de Australia y Nueva Guinea. Sus poblaciones han sido introducidas en Nueva Zelanda y Estados Unidos. Su color puede variar según la temperatura del lugar, cambiando de tonalidades verdes a marrones y, además, puede presentar manchas blancas en su dorso. Son animales dóciles y suelen estar relacionados con ambientes antropizados, por lo que es común hallarlas en el hogar.

Animales de Oceanía - Rana arborícola verde de Australia

Cucaburras

Las cucaburras son aves que pertenecen a la familia Halcyonidae y al grupo de los martines pescadores. Son nativas de Australia y Nueva Guinea donde suelen habitar en áreas boscosas. Son conocidas principalmente por los sonidos que emite, similares a la risa humana. Se alimentan de insectos, roedores, pájaros pequeños y otras presas que ingieren con su fuerte pico de 10 centímetros de largo.

Animales de Oceanía - Cucaburras

Cocodrilo marino

El cocodrilo marino (Crocodylus porosus) es el cocodrilo más grande del mundo, con machos que pueden pesar hasta 1.500 kilogramos y medir hasta 6,7 metros de longitud. Se encuentra en áreas pantanosas desde el sudeste asiático hasta el norte de Australia. Es un nadador rápido, capaz de recorrer largas distancias en mar abierto. Su mordida poderosa le permite capturar presas de gran tamaño. En la etapa adulta, no tiene depredadores naturales.

Si quieres conocer más información sobre el Cocodrilo marino: características y dónde vive, no te pierdas este post.

Animales de Oceanía - Cocodrilo marino

Emú

El emú común (Dromaius novaehollandiae) es un ave no voladora y la tercera más pesada del mundo, luego del avestruz y el casuario. Su área de distribución abarca gran parte de Australia, donde recorre varios kilómetros en busca de alimento. Su plumaje, que funciona como un aislante térmico, le permite ser activo durante el día.

Animales de Oceanía - Emú

Varano gigante australiano

El varano gigante australiano (Varanus giganteus) es el lagarto más grande de Australia, alcanzando longitudes de hasta 2.5 metros. Habita en regiones áridas y semiáridas del país, prefiriendo áreas rocosas y desérticas. Es un cazador ágil y oportunista, alimentándose de una variedad de presas, incluyendo pequeños mamíferos, aves, otros reptiles, insectos e incluso carroña. Además, es conocido por su capacidad de trepar y nadar, lo que le proporciona ventaja en la búsqueda de alimento y frente a posibles amenazas.

Descubre cuáles son Los lagartos más grandes del mundo.

Animales de Oceanía - Varano gigante australiano

Dugongo

El dugongo (Dugong dugon) es un mamífero marino que habita en aguas costeras cálidas desde el este de África hasta el Pacífico occidental, incluyendo el norte de Australia. Es herbívoro y se alimenta principalmente de pastos marinos. Los dugongos pueden crecer hasta 3 metros de longitud y pesar más de 400 kilogramos. Tienen cuerpos fusiformes y aletas pectorales que les permiten maniobrar con agilidad en el agua. Son animales longevos, ya que pueden alcanzar los 70 años y a pesar de que tienen pocos depredadores naturales, se enfrentan a amenazas significativas a causa de las actividades humanas.

Ahora que ya conoces algunos de los animales de Oceanía, descubre los Animales en peligro de extinción en Oceanía.

Animales de Oceanía - Dugongo

Si deseas leer más artículos parecidos a Animales de Oceanía, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.

Bibliografía
  • IUCN (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Disponible en: https://www.iucnredlist.org
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 16
Animales de Oceanía