10 proyectos ecológicos innovadores


Son proyectos ecológicos, con un innovador enfoque verde, si bien están orientados a diferentes aspectos. Desde el reciclaje hasta el aprovechamiento de las energías verdes para usos de lo más curiosos o, por ejemplo, con el fin de avanzar en el cada vez más amplio universo de las fuentes renovables.
Y es que lo verde está de moda, y no por cuestiones sin trascendencia. La razón o, si se quiere, las numerosas razones que hacen de lo ecológico un tema cada vez más prioritario en las agendas mundiales se relacionan con algo tan fundamental como la preservación del planeta. Es decir, con el perentorio objetivo de proteger la biodiversidad, la conservación de recursos y, en fin, el equilibrio del planeta para las generaciones actuales y venideras.
Veamos 10 sorprendentes proyectos que son actualidad, precisamente, por tratarse de decididas apuestas por un mundo más verde sin renunciar al desarrollo. Una decena de pequeños grandes ejemplos que constituyen una prueba de lo mucho que se está avanzando por la senda verde del progreso.
- Puente flotante alimentado con energía solar
- Nueva batería de iones de litio de Japón
- Batería de bajo costo genera energía con saliva
- Coche biodegradable hecho de azúcar y lino
- Convertir aluminio usado en biocombustible
- Coche solar que funciona con pedales
- Bolsa fabricada con almidón de yuca
- Almacenar energía verde con sal y anticongelante
- Máquina que convierte el plástico en aceite
- Moto de madera impulsada por algas
Puente flotante alimentado con energía solar
Es un puente peatonal flotante que puede trasladarse donde sea necesario, puesto que se desplaza como si de un barco se tratase, puesto que además dispone de velas. Diseñado por Margot Krasojevic Architecture por encargo gubernamental para la ciudad de Ordos, en Mongolia, es muy ligero e impulsado por un propulsor alimentado por células fotovoltaicas.
Nueva batería de iones de litio de Japón
Una nueva batería de iones de litio desarrollada por la empresa nipona GS Yuasa permite aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos de pequeño tamaño de un modo importante. Con una sola carga, básicamente podrá duplicarse la distancia, rozando los 350 km, si bien dependerá del coche en cuestión.
Se espera que pueda comercializarse en unos tres años. Según ha adelantado la compañía, se desarrollará con el nombre de Lithium Energy Japan gracias a la creación de una joint venture con Mitsubishi.

Batería de bajo costo genera energía con saliva
Producir electricidad a través de la saliva no es una broma. Ni siquiera una posibilidad, sino una realidad, de acuerdo con los resultados de una nueva batería de bajo costo inventada por científicos de la Universidad de Binghamton, en Nueva York. Se trata de un invento que se pretende orientar a facilitar el acceso a la energía en zonas remotas o bien en regiones que han sufrido desastres naturales.
Coche biodegradable hecho de azúcar y lino
Los coches biodegradables no tienen por qué ser inviables para su uso en carretera y este invento lo prueba. Salvo el sistema de ruedas y la suspensión, el resto de los componentes son de origen biológico, procedentes de productos como el azúcar de remolacha y lino.
Según sus creadores, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, el resultado es un coche ligero, con una resistencia similar a la fibra de vidrio, que alcanza los 80 kilómetros por hora, con lo que sería idóneo para urbanitas.

Convertir aluminio usado en biocombustible
Científicos de Universidad Queen de Belfast en Irlanda del Norte afirman haber inventado una técnica capaz de convertir el papel de aluminio en biocombustible. Para ello, deben extraer la parte tóxica para así no crear emisiones ni residuos que resulten contraproducentes para la salud y el medio ambiente.

Coche solar que funciona con pedales
Mö es el curioso nombre de un coche no menos insólito, hecho con materiales sostenibles e impulsado a pedales, además de contar con un techo solar que lo convierte en toda una sensación de la carretera. Aunque, como es fácil adivinar, este simpático vehículo creado por Evovelo es un coche pensado para la ciudad.
Bolsa fabricada con almidón de yuca
Kevin Kumala, un joven biólogo de la isla de Bali, en Indonesia, ha creado una bolsa hecha de almidón de yuca que tan solo tarda en biodegradarse 100 días, frente a los cientos de años que precisan los plásticos comunes. Su empresa, Avani Eco, pone sobre la mesa una propuesta que puede ayudar a reducir de forma considerable los efectos perjudiciales del plástico en el entorno.
Almacenar energía verde con sal y anticongelante
Uno de los desafíos más recientes de Google, conocido como proyecto Malta, tiene como meta lograr una solución eficiente para el almacenamiento de energía renovable. Como es bien sabido, se trata de un grave problema para estas energías, por naturaleza intermitentes, que actúa como lastre a la hora de potenciarlas.
Su propuesta consiste en la utilización de anticongelante en fío y en caliente, combinando ambos métodos, para lograr un almacenamiento económico (más que las actuales baterías de ion litio) que realmente solucione el problema de mejor manera que otras propuestas existentes. Un gran objetivo que todavía ha de avanzar mucho para conseguirlo.

Máquina que convierte el plástico en aceite
Otra manera de reducir el impacto ambiental del plástico consiste en el uso de una máquina que lo transforma en aceite. Creada por la compañía japonesa Blest Corporation, consigue transformar cerca de un kilo de plástico en un litro de aceite, potencialmente tanto para uso industrial como doméstico.
Moto de madera impulsada por algas
El diseñador holandés Ritsert Mans y el biotecnólogo Peter Mooij han creado una moto realmente única, tanto por estar fabricada con materiales ecológicos, sobre todo madera, corcho y cáñamo, como por el combustible que la alimenta: aceite de algas. Su objetivo, llamar la atención sobre un tipo de combustible sostenible poco conocido y, sin duda, lo han conseguido.
Si deseas leer más artículos parecidos a 10 proyectos ecológicos innovadores, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Otros ecología.