Instalación de placas solares: cómo hacerla, cuánto cuesta y rentabilidad
Si estás pensando en apostar por energía verde y reducir tu factura de la luz, la instalación de placas solares puede ser la mejor vía para ti. Como destaca David Alonso, CEO de Isla Solar, empresa dedicada a la instalación de paneles solares con más de 18 años de trayectoria en el sector: “Estamos en uno de los mejores momentos para el autoconsumo solar, puesto que las instalaciones se han abaratado después de la fiebre vivida en los últimos años”. Así, calidad y sostenibilidad son dos de los firmes compromisos de esta empresa, quienes mediante el montaje de paneles solares te ayudarán a contribuir en el cuidado del medio ambiente y ahorrar en tus próximas facturas. A continuación, en EcologíaVerde, te explicamos cómo hacer la instalación de placas solares, cuánto cuesta y su rentabilidad para beneficiarte de ellas, tanto si es en tu hogar como en tu negocio u otro espacio.
Cómo hacer la instalación de placas solares
Apostar por el autoconsumo significa invertir en instalar placas fotovoltaicas y, para ello, es necesaria tanto la planificación como la ejecución mediante empresas especializadas. Pero ¿cómo se lleva a cabo este proceso? Este es el paso a paso:
- Estudio: en una primera fase se evalúa la ubicación, orientación y características del espacio de instalación. El estudio es imprescindible para conocer el consumo, las necesidades del cliente y dimensionar el montaje.
- Diseño técnico y presupuesto: se definen la cantidad de paneles solares y otros elementos, como las baterías, para presentar un presupuesto.
- Trámites y permisos legales: se gestionan los permisos municipales, licencias de obra o la solicitud de subvenciones.
- Instalación de los paneles solares: con todos los permisos aprobados, los instaladores de placas solares ya pueden proceder.
- Verificación de funcionamiento: al conectar las placas al inversor y sistema eléctrico de la vivienda se verificará su correcto funcionamiento.
- Mantenimiento: tras la instalación se recomienda llevar a cabo un mantenimiento periódico para garantizar el máximo y óptimo rendimiento de la instalación.
En el caso de Isla Solar, se puede hacer el proceso “llave en mano”, es decir, que la compañía se encarga de todo: desde el estudio inicial hasta el montaje, la asistencia técnica o el posterior control, monitorización y mantenimiento de la instalación. Asimismo, la compañía ofrece múltiples facilidades de financiación, lo cual la convierte en una opción perfecta y accesible para todos los clientes.
Dónde se pueden instalar las placas solares
Instalar placas solares es sencillo y muy cómodo, pero ¿cuál es el lugar más adecuado para poder contar con los beneficios del autoconsumo solar? El lugar ideal para instalar placas solares es en el tejado y con la orientación hacia el sur, de esta forma se aprovecha mejor la luz del sol. Aparte de en el tejado, también se pueden poner placas fotovoltaicas en muros, jardines, suelos o mástiles; lo ideal es que sea un lugar despejado al que llegue bien el sol y que sea elevado.
Además, debes saber que los paneles fotovoltaicos pueden colocarse en una gran variedad de espacios y lugares. Estos son los más comunes:
- Viviendas unifamiliares, en techos o en plano.
- Comunidades de vecinos, la instalación se realiza en la cubierta del edificio y todos se benefician del autoconsumo compartido.
- Empresas y naves industriales.
- Espacios públicos: escuelas, hospitales, edificios gubernamentales…
Aunque todos estos espacios pueden contar con paneles, será la compañía de instalación de placas solares la encargada de verificar la ubicación, orientación y dimensión de la instalación, dependiendo de la disponibilidad y las necesidades energéticas que se verificarán en el estudio preliminar.
Cuánto cuesta la instalación de placas solares, ¿es rentable?
¿Es rentable instalar placas solares? Si alguna vez has pensado en apostar por el autoconsumo solar, probablemente te ha surgido esta duda y tenemos la respuesta: sí. La instalación fotovoltaica no solo es una inversión rentable, sino también sostenible y accesible. No obstante, hay que tener en cuenta que el coste de la colocación de placas solares puede variar dependiendo tanto del tamaño del proyecto, como de todos aquellos componentes necesarios para la instalación. En este sentido, los datos de 2024 nos indican que el coste medio de una instalación de 3kW se sitúa alrededor de los 5.000€ y 7.000€, mientras que para una instalación mayor, de 6kW, el precio se sitúa entre los 9.000€ y los 12.000€. Si bien estos precios pueden variar dependiendo de la instalación de paneles fotovoltaicos necesaria, existen ciertos aspectos económicos a tener en cuenta.
Actualmente, cualquier cliente tiene a su alcance la posibilidad de reducir el coste de la instalación de placas solares gracias a las siguientes facilidades económicas:
- Deducción del IRPF: la deducción por instalación de placas solares AEAT variará en porcentaje según la comunidad.
- Subvenciones locales y autonómicas: algunas subvenciones cubren entre el 20% y el 50% del coste inicial.
- IVA reducido: si se trata de una instalación residencial puedes beneficiarte de este aspecto.
Además de estos beneficios sobre el precio de la instalación de placas solares, es importante que hablemos de la rentabilidad del sistema de autoconsumo. En este sentido, la colocación de paneles fotovoltaicos básicos puede amortizarse en un periodo de 6 a 10 años, siempre dependiendo tanto del consumo energético como de las ayudas percibidas. Además, teniendo en cuenta que las placas solares están diseñadas para tener una vida útil de unos 25 años, el ahorro a largo plazo puede ser muy significativo, además de tener la opción de generar ingresos extras mediante la gestión del excedente de energía generado.
En Isla Solar trabajan con la sostenibilidad, la calidad y la rentabilidad, por ello, si estás pensando en dar el paso hacia el autoconsumo solar, este es el mejor momento.
Si deseas leer más artículos parecidos a Instalación de placas solares: cómo hacerla, cuánto cuesta y rentabilidad, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Energías renovables.