Arquitectura y urbanismo
(20)
Cada vez resulta más frecuente encontrar casas o viviendas prefabricadas. ¿Te has preguntado por qué? Lo cierto es que son viviendas que pueden resultar bastante más económicas que construir una casa completa desde 0 en formato de construcción convencional. Principalmente, se necesita tener previamente...

Además de su consabido valor ambiental o meramente estético, hay otras muchas razones para apostar por los tejados verdes. Son motivos poco habituales, que no buscan potenciar la biodiversidad en el campo o en la urbe, mejorar la calidad ambiental, aumentar los jardines ni, por ejemplo, actuar como...

Se le conoce como el material milagro del siglo 21, no solo por sus sorprendentes aplicaciones, cada vez mayores, sino también por el gran potencial que tiene el revolucionario grafeno. Aunque todavía hay algunos problemas prácticos que solucionar para que su uso explote, sus ventajas son ya una realidad en...

No sólo es importante preservar los árboles que constituyen bosques y selvas. Los parques de las ciudades y los paseos y avenidas que cuentan con árboles sanos son esenciales para que el ciudadano disfrute de una mejor calidad de vida en la ciudad. Que mitigue, en cierta medida, los inconvenientes de...

Si tú, alguno de tus amigos o familiares tenéis un bar o restaurante, te interesará saber cómo se podría llevar a cabo el comportamiento más sostenible en estos lugares. Estos consejos te serán de gran utilidad tanto si eres propietario, como si trabajas en la hostelería o, simplemente, sueles acudir...

Antes de poner el primer ladrillo, la arquitectura bioclimática ha de tener construido un difícil puzzle. El desafío es armar un rompecabezas intentando acercarnos a esa autosuficiencia de impacto cero, en el que encajen un sinfín de piezas de una u otra forma, pero consiguiendo un todo armónico, desde...

El uso de las plantas puede ser clave a la hora de construir una casa bioclimática, considerada ésta como una vivienda diseñada desde un enfoque ecológico que aprovecha al máximo los recursos naturales. En este contexto, las plantas son fáciles de implementar y de mantener, si bien hay que estudiar todo...

La sostenibilidad de las viviendas llega hasta las mismas tiendas de campaña pues, al fin y al cabo, son habitáculos en los que se vive y convive. Aunque, para ser exactos, hay que reconocer que estas son tiendas poco convencionales, que parecen más bien una especie de cabañas de lujo.
Sean como fuere, de...

Chamfer Home es una casita modular que, dicho sea de paso, más bien parece una hermosa roulotte con patas, si atendemos a su aspecto, movilidad y tamaño. Fabricada con materiales ecológicos por S-Archetype, sin embargo, más allá de su estética constituye un refugio portátil ideal para llevar una vida nómada...

Roma, Milán, Düsseldorf, Stuttgart, Madrid, Londres, Bruselas, París. En ese orden, éstas son las ciudades europeas con mayor nivel de contaminación. Las partículas que emiten los coches, especialmente los motores diésel, y algunas fábricas, son los principales cuasantes del aire contaminado de las urbes. Cerrando...

Estados Unidos es uno de los países que más contamina del mundo y uno de los que menos hace por revertir la situación. Pero dentro del país hay reductos respetuosos con el medio ambiente. Es el caso de la mayor ciudad del estado de Oregon, al noroeste del país, Portland. Esta ciudad de algo más de medio...

La industria cementera siempre ha estado en medio del cambio climático. El cemento es un componente fundamental en las economías de muchos países en pleno crecimiento, elemento necesario para la construcción de edificios y carreteras. Motivo por la cual, el 80% del cemento que se produce en la actualidad...

A menudo analizamos las que son las ciudades más contaminadas del mundo, las que causan más problemas y las que suponen una amenaza en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, en algunas ciudades se está trabajando muy bien, tanto desde los ayuntamientos como desde la conciencia ecológica de cada...

Son perfectas para escapar del mundanal ruido, para escuchar el murmullo de la vida natural o los propios pensamientos, que no es poco. Y, por supuesto, a los niños y adolescentes, tener una cabaña en un árbol les permite disfrutar de un lugar mágico en el que vivir aventuras increíbles o, simplemente,...

En el norte de Estados Unidos hay una nueva moda: construir casas con leña. Son similares a las tradicionales viviendas de madera, ecológicas y económicas, solo que levantadas con los trozos que, habitualmente, se usan para hacer fuego en una chimenea y calentar la estancia.
Rob y Jaki Roy construyen...

La arquitectura sustentable no tendría sentido sin una construcción sostenible, qué duda cabe y, a su vez, ésta se basa en una serie de principios necesarios para que el resultado responda a sus exigencias.
Como ocurre con todas las disciplinas, el nivel de detalle suele resultar muy complicado y, en este...

Este invento colombiano no es algo nuevo, pero sí constituye una iniciativa novedosa como proyecto solidario. Su materia prima, ladrillos fabricados a partir de plástico reciclado, podrían crear casas para millones de personas sin hogar.
No son tan económicas como las que realizan las impresoras 3D, tal y como...

Además de poder construir muros utilizando botellas de plástico llenas de arena, hay una solución un tanto más sofisticada, pero aún más ecológica, si cabe, puesto que no se precisa de cemento, además de permitir el uso de otros muchos tipos de plásticos.
Desde bolsas hasta botellas de todo tipo, garrafas...

Pronto podrían ser tendencia las casas ecológicas integradas en la naturaleza, cual casitas de hobbits. Además de su estética mínimamente intrusiva, suponen una buena solución a la triple crisis ecológica, económica y de energía que sufrimos.
Ante la crisis ecológica, es decir, frente a los espantosos inmuebles...

Las ciudades que ofrecen calidad de vida no sólo han de tener buenos servicios, mobiliario urbano práctico y unos niveles de polución controlados, sino poner a disposición de los ciudadanos zonas verdes urbanas a través de políticas responsables con el medio ambiente.
Esas áreas verdes son claves para mejorar...
Volver arriba