Contaminación
(140)
Seguro que alguna vez has escuchado que los gases de las vacas contaminan el medio ambiente pero, ¿es eso cierto? Sí, es cierto que las ventosidades de las vacas emiten gases de efecto invernadero, como el metano, pero es un proceso que forma parte de la naturaleza y realmente, estos gases, no tienen un impacto...
La contaminación de las aguas subterráneas, que son parte de las aguas continentales, se ha convertido en uno de los grandes problemas ambientales de este siglo, condicionando directamente nuestra supervivencia. Tiene lugar cuando las sustancias o las partículas contaminantes se incorporan en los acuíferos,...
En los últimos 40 años la industria turística de cruceros ha experimentado un gran incremento, ya que el número de personas que elige pasar sus vacaciones a bordo de ellos se ha multiplicado considerablemente, adquiriendo estos una enorme importancia como factor económico a nivel mundial. Sin embargo,...
El transporte aéreo actualmente es el que mayor crecimiento ha tenido de todos los medios de transporte, convirtiéndose en un elemento más dentro del modelo de vida de la sociedad. Los aviones son usados tanto transporte de mercancías como para viajar, ocio cada vez más deseado por la población, teniendo...
Los combustibles fósiles, pero sobre todo el petróleo, son la base de la economía mundial y la civilización occidental. El uso masivo de combustibles fósiles como fuente de energía se empezó a disparar con la Revolución Industrial y, a su vez, también empezó a crecer la población de manera exponencial. Actualmente,...
Tanto el diésel como la gasolina, combustibles usados para el funcionamiento de vehículos y maquinaria, tienen un fuerte impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de gases que se producen con la quema de estos, siendo unos más contaminante que otros. Sin embargo, cada vez se desarrollan más...
La contaminación del medio ambiente es un problema que se ha extendido a todas las partes de nuestro planeta. Pero, Guatemala, además de presentar niveles de contaminación realmente preocupantes, por sus características geográficas queda sometida a diversas actividades humanas que, en combinación con el cambio...
En general se suelen usar los globos para cumpleaños y fiestas, pudiendo encontrarse tanto globos de plástico hinchados con aire como globos con helio, aunque también los globos se utilizan como entretenimiento para los más pequeños y pequeñas, por ejemplo, comprándolos en paseos y plazas concurridas...
A pesar de ser uno de los países con mayor biodiversidad en América Latina y de poseer una gran importancia ecológica, son numerosos los problemas del medio ambiente en el Ecuador.
La educación ambiental es una herramienta importante para saber cómo cuidar el medio ambiente en el Ecuador y poder mitigar su...
¿Has llegado hasta aquí preguntándote cuáles son los principales problemas ambientales en Costa Rica? Algunos de ellos han estado presentes durante muchos años como, por ejemplo, el tratamiento de aguas residuales y la gestión de residuos. Otros, en cambio, son relativamente nuevos y se podrían ver...
La contaminación de mares y océanos es otro de los grandes problemas medioambientales a los que se enfrenta la humanidad. Hay una ingente cantidad de basura en el mar y más del 80% de esta son residuos plásticos. Es por eso que la imagen de islas de plástico en el mar nos resulta cada vez más habitual, pero,...
La contaminación ambiental es uno de los principales problemas que se está dando a nivel global desde ya hace mucho tiempo, afectando a todo el planeta, a su biodiversidad y a la salud de las personas. Son diferentes los tipos de contaminación que existen, todo depende de la zona o elemento que se ve...
Desde los años 50 la producción del plástico es mayor que la de casi todos los materiales que existen y, además, la mayoría de este plástico está diseñado para que después de su uso sea desechado. La producción mundial de plástico de un solo uso no ha parado de crecer y va asociada al modelo de consumo...
¿Cómo contamina una persona el medio ambiente? Lo cierto es que durante el día, a través de nuestro estilo de vida, contaminamos el medio ambiente más de lo que nos pueda parecer en un principio. Aunque a veces sean acciones que aparentemente son inofensivas, como puede ser arrojar un vaso de plástico al suelo,...
La contaminación del agua o contaminación hídrica, supone la alteración y la pérdida de aquellas fuentes naturales de agua en la que habitan los seres vivos y la cual, en muchas ocasiones, sirve para abastecer el consumo humano de agua potable. En la actualidad, diversas actividades antropogénicas, así...
¿Sabías que, si todos los seres humanos tuviéramos acceso a fuentes de agua limpias y seguras podrían evitarse el 80% de las enfermedades actuales?. Hoy en día, alrededor de 2 millones de personas, la mayoría, concentrada en aquellos países en vías de desarrollo, no tienen un acceso asegurado al agua potable,...
El aumento de la generación de residuos es una realidad y los vertederos no paran de llenarse produciéndose en ellos una mezcla de residuos diferentes como, por ejemplo, materia orgánica en descomposición, sobras de detergentes, resto de líquidos y metales oxidados, entre otros. Esta mezcla hace que...
La contaminación es algo que actualmente forma parte de nuestro día a día y, de hecho, en la sangre de los seres humanos actualmente existen más de 300 sustancias químicas contaminantes que antiguamente no estaban presentes en la sangre de nuestros abuelos. Los agentes contaminantes pueden ser de origen...
¿Sabías que un tercio de los 100 millones de toneladas de residuos plásticos que se desechan al año terminan en la naturaleza? Dada la difícil gestión de los residuos plásticos, éstos terminan fomentando la contaminación del mar, así como de los ecosistemas terrestres y de agua dulce. Resulta imprescindible...
El ser humano, con todas las actividades que lleva realizando con intensidad desde la época de la revolución industrial (actividades antrópicas), está dejando un fuerte impacto en la naturaleza. Cuando hablamos de actividades antrópicas nos referimos a la deforestación, quema de combustibles fósiles, agricultura...
Venezuela cuenta con una superficie de 912.050 kilómetros cuadrados, es un país en continuo conflicto político por la gran cantidad de recursos naturales que alberga ya que todos quieren explotarlos. Entre estos se encuentran varios recursos energéticos, como el carbón o hidrocarburos y recursos mineros...
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre las principales actividades primarias que contaminan el agua del planeta destacan la agricultura y la ganadería industriales, las cuales vierten descontroladamente contaminantes muy perjudiciales para la calidad de...
La acidificación de los océanos es, probablemente, uno de los problemas ambientales más importantes a día de hoy y, sin embargo, no se le da la importancia que merece. La contaminación puede presentarse de varias formas y la de los océanos se está convirtiendo en un problema de notables dimensiones para...
¿Sabías que los líquenes y algunas plantas son capaces de medir la calidad del aire de forma natural? Conocidos como bioindicadores de la calidad del aire, estos organismos crecen y proliferan en aquellos ambientes en los que el aire cuenta con una óptima calidad. Por ello, es común observar que apenas existan...
¿Has oído hablar de la contaminación biológica pero no tienes muy claro qué es? Para comprender este concepto, antes debemos entender el concepto de contaminación: este se refiere a la introducción de sustancias o materias en el ambiente que pueden ser de origen químico, físico o biológico. En este artículo...
La calidad del aire de muchas ciudades del planeta se ha visto perjudicada como consecuencia de la emisión de gases contaminantes. Capitales del mundo con un desorbitado crecimiento poblacional e industrial son los principales focos de la contaminación atmosférica. Entre las principales consecuencias...
En los últimos años, diversos contaminantes considerados como nuevos han sido encontrados en las aguas de los ríos y los mares. Los análisis de la calidad de las aguas de estos ríos han mostrado cómo a pesar de aparecer en cantidades ínfimas, estos contaminantes cuentan con una presencia bastante perjudicial....
Cuando hablamos de contaminantes ambientales quizás no somos conscientes de la cantidad de sustancias o compuestos que son un peligro para el medio ambiente, causando su inestabilidad y dañando su funcionamiento, a veces irreversible. Pero no solo afectan al medio, sino también a su flora, fauna y seres...
Actualmente, numerosos estudios e investigaciones científicas, han confirmado la propiedad disruptora endocrina y toxicidad de alrededor de 600 compuestos, entre ellos, los ftalatos. Lo más alarmante de esta afirmación, resulta ser el hecho de que estos compuestos químicos forman parte de muchos de...
¿Sabías que la mayoría de los ciudadanos europeos sufren de contaminación hormonal, contando con niveles detectables de compuestos disruptores endocrinos (CDE) en sus organismos? Durante los últimos 40 años, numerosos estudios e investigaciones científicas han ido asociando diferentes patologías observadas...
El agua es uno de nuestros bienes más preciados y constituye un aporte imprescindible para la vida y la salud de las personas. Sin embargo, el agua debe estar en buenas condiciones para ser consumida, pues en aquellos casos en los que el agua se encuentra contaminada, puede dar lugar a muy diversas...
Hoy en día, la contaminación, entendida como la modificación antropogénica de un ecosistema que implica, entre otras cosas, un cambio de concentración en sus componentes químicos naturales o la introducción de sustancias químicas artificiales, tiene lugar en todo tipo de sistemas naturales, incluidas las costas...
La contaminación química es un tipo de contaminación que se debe a la introducción de un agente externo, totalmente ajeno, en un ecosistema. Los daños que causa dependen de la naturaleza del agente químico, de la cantidad de contaminante y de la resiliencia del medio que tengamos en cuenta. Las causas...
A pesar del aumento de medidas de protección del medio ambiente, la población de países en vías de desarrollo sigue sin estar concienciada del todo. Los altos niveles de contaminación con los que conviven miles de persona en todo el mundo han acabado por dar cifras escalofriantes. Y es que, según Naciones...
En numerosas ocasiones, las regiones y países del mundo que cuentan con una valiosa fuente de riquezas naturales sufren también diversos problemas ambientales. Este escenario de usos irracionales de los recursos naturales y de deterioro ambiental podemos encontrarlo en Colombia, el segundo país del mundo que...
Los vehículos son considerados importantes agentes de contaminación ambiental. En la actualidad, aparecen como elementos indispensables en el funcionamiento de la sociedades modernas y los ecosistemas urbanos, circulando por las carreteras del mundo millones de vehículos (coches, motocicletas, camiones...
La masiva urbanización en el planeta ha traído consigo numerosos agentes contaminantes, como los desperdicios y desechos domésticos y los efectos de la industrialización. Así, la actividad humana a lo largo de la historia ha provocado la contaminación de muchos espacios naturales, entre ellos los ríos, provocando...
La contaminación plástica es un problema ya conocido por todos, pero es sorprendente como cada día llegan a nuestros oídos más noticias de lo grave que se está volviendo la cuestión de los plásticos. Sin duda, podríamos decir que tras el cambio climático el tema de los plásticos en el medioambiente es...
Cualquiera que siga las noticias en alguno de los muchos medios disponibles hoy en día, habrá oído hablar alguna vez de la contaminación atmosférica. Todos sabemos que es algo indeseable, y que tiene que ver principalmente con las actividades humanas y con el calentamiento global. Pero ¿sabes qué es un contaminante...
Actualmente, son muchos los países que luchan por tomar medidas para limitar sus emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente. Todavía quedan, sin embargo, países y zonas que enfrentan graves problemas de contaminación y degradación de sus espacios naturales. Por ejemplo, Perú es uno de ellos.
Con...
Volver arriba