Política medioambiental
(11)
Nuevo
Nuevo
En la actualidad, con la crisis climática que venimos sufriendo, cada vez están emergiendo más empresas ecológicas comprometidas con el medio ambiente. Son empresas que tienen menor impacto ambiental con prácticas y políticas que reduzcan su huella ecológica. Es importante ser una empresa ecológica, ya...

Si bien es cierto que durante los últimos años se ha experimentado una creciente conciencia social sobre la protección del medio ambiente, no es menos cierto que la sociedad sigue sin cambiar de actitud en cuanto a nuestros hábitos individuales. Seguimos contaminando y lo podemos ver en las calles de...

En los últimos años han aumentado los movimientos y acciones para cuidar más del medio ambiente y, sobre todo, aquellos relacionados directamente con la aceleración del cambio climático y la invasión del plástico en el medio ambiente. Cada vez más gente, y en realidad cada vez gente más joven, se suma a la...

Nuevas áreas residenciales, nuevas zonas recreativas, centros comerciales, núcleos industriales… Parece que actualmente existe la necesidad de edificar ganando espacio a la naturaleza. ¿Llegará un día en el que nos resulte difícil encontrar zonas vírgenes? Eliminar estas zonas supone suprimir a su vez...

Obtener ganancias cuidando el planeta es el doble objetivo de una empresa ecológica, si bien dentro de este tipo de negocios verdes hay un amplio abanico de posibilidades. Crearlos y desarrollarlos, sin embargo, requiere dar una serie de pasos similares, mientras otros serán específicos del sector de que...

Los créditos de carbono son un instrumento económico contemplado en el Protocolo de Kioto. Cada crédito equivale a una tonelada de dióxido de carbono que ha sido dejada de emitir a la atmósfera.

Islandia ha sido nombrado como el país más limpio del mundo, en un ranking del estado ambiental entre 163 países presentado por investigadores de diversas universidades americanas, basado en más de 20 aspectos, que incluyen la calidad de aire y la emisión de gases contaminantes.
El estudio también tiene...

En el mundo capitalista que vivimos, la responsabilidad ambiental de las empresas es casi la piedra angular que determina la mayor o menor salud del planeta. Su importancia es tal que afecta tanto al impacto positivo o negativo de una decisión o producto como a la reparación de los posibles daños ocasionados...

La seguridad ambiental es uno de esos conceptos que no tiene sentido sin su antónimo. O, lo que es lo mismo, hablando de seguridad ambiental estamos intentando protegernos de la inseguridad que crean las amenazas que enfrenta el medio ambiente y, por supuesto, también nosotros como especie que depende...

¿Qué es la Agenda 21 o Programa 21? El concepto de Programa 21 se gestó en la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible organizada por la Organización de las Naciones Unidas en Río de Janeiro (Brasil) el año 1992, también conocida como Cumbre de la Tierra. Se trataba de apoyar iniciativas...

La política ambiental es la preocupación y desarrollo de objetivos con fines para mejorar el medio ambiente, conservar los principios naturales de la vida humana y fomentar un desarrollo sostenible.Tanto en el ámbito público como privado, la conciencia ambiental es creciente. En las empresas, los certificados...
Volver arriba