Fenómenos meteorológicos
(23)
Los ciclones tropicales son, sin duda alguna, una gran amenaza, tanto para los bienes materiales como para la vida. Son muchos los peligros que conllevan, como las inundaciones, mareas de tempestad, vientos extremadamente fuertes, rayos, tornados, etc.
Desde EcologíaVerde queremos contarte todo acerca...

Los maremotos y también los tsunamis que les suelen acompañar, son unos de los desastres naturales más temidos por todo el mundo, sobre todo para aquellos que viven en regiones costeras. Sus consecuencias son devastadoras, de ahí que sea muy importante disponer de sistemas de alerta y de prevención.
¿Te...

El Sol, una bola caliente de gases incandescentes situada en el centro del sistema solar, es una "enana amarilla" que constituye la fuente de nuestra vida. No obstante, nuestra estrella también puede a veces liberar enormes cantidades de energía y partículas, algunas de las cuales llegan a la Tierra y...

La Tierra se mantiene como un sistema cerrado funcional gracias a los múltiples ciclos que distribuyen la materia. Uno de estos ciclos es el hidrológico, también conocido como el ciclo del agua, que se basa en la circulación del agua entre distintos niveles de la hidrósfera. Durante dicho proceso, el...

Los remolinos de agua han intrigado al hombre desde épocas remotas. La mitología griega, Edgar Allan Poe y Julio Verne han hecho alusión al intrigante fenómeno en mitos, cuentos fantásticos y de terror. Sin embargo, los remolinos de agua tienen una explicación científica de lo más lógica. En este artículo...

Cuando un volcán entra en erupción, a menudo, escuchamos muchísimos términos que suelen ser nuevos en nuestro vocabulario. Magma, lava, rocas ígneas, cono, cráter, chimenea, fisuras y más. Ahora bien, ¿sabes que significan todos estos términos? De hecho, no tienes por qué saberlo ya que no son palabras...

Todos hemos oído alguna vez a alguien hablar de los monzones o los hemos visto en las noticias de la televisión. No obstante, aquellos que viven cerca del cinturón tropical han hecho mucho más que oír hablar de ellos: es muy probable que los vivan regularmente. Muchas veces el término monzón se emplea de...

Seguro que has oído alguna vez a alguien mencionar el término de gota fría o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), especialmente si vives en España o estás al tanto de las noticias allí. Este fenómeno atmosférico provoca inestabilidad en el clima y un descenso de las temperaturas, pero ¿qué significa...

Los seres humanos permanecemos continuamente afectados por las características del entorno en el que nos encontramos, de modo que cuando hace frío nos abrigamos, cuando llueve nos protegemos de las gotas de lluvia bajo un paraguas y cuando hace calor utilizamos ropas más ligeras y protector solar. La...

Muchos de los cambios y movimientos que suceden en la atmósfera de nuestro planeta, vienen determinados por los movimientos de la Tierra y las características irregulares de la superficie terrestre. La atmósfera terrestre está en constante movimiento, y eso se debe a la fluctuación de aire cálido que fluye...

Los niños son curiosos por naturaleza, están en una época de descubrimiento, en la que quieren conocer las causas y todo lo que se esconde detrás del mundo que los rodea. Una de las cosas más fascinantes de este mundo son los fenómenos meteorológicos, por lo cual no es de extrañar que se preguntan cómo se...

Existen ciertos fenómenos climáticos que han llamado la atención de las personas ya desde tiempos antiguos y aún en la actualidad continúan siendo tema de debate y estudios entre los científicos. Las tormentas eléctricas representan uno de estos fenómenos que, aunque algunos han sido explicados, otros...

Las tormentas eléctricas son fenómenos meteorológicos temidos por su peligrosidad y el intenso ruido que producen. Las tormentas eléctricas a menudo van acompañados de fuertes precipitaciones, truenos, rayos y relámpagos. Sin embargo, existe una diferencia entre las tormentas eléctricas aisladas y las...

Mirando el cielo, podemos ver las nubes siempre presentes en él. Dichas nubes pueden ser de mayor o menor tamaño, más altas o más bajas o de múltiples formas y, aunque algunos no les guste su presencia (sobre todo en verano), lo cierto es que son imprescindibles para que la vida en nuestro planeta se...

De todos los fenómenos que encontramos en la naturaleza, tanto la nieve como el granizo son dos de los más llamativos por su capacidad para cambiar el paisaje en un tiempo relativamente pequeño. Sin embargo, ¿sabes cómo se forma la nieve y el granizo? ¿Sabes qué diferencia la una del otro? Si quieres...

Unos de los fenómenos naturales más impresionantes debido a la fuerza y nivel de destrucción que presentan son los tifones. Sin embargo, cuando se trata de definirlo y entender el proceso que lleva a su formación, todavía es normal que surjan dudas al respecto. Si quieres profundizar un poco más para conocer...

Todos recordamos importantes tsunamis que han acontecido en estas últimas décadas, como el que devastó las costas de Sumatra y Sri Lanka, allá por diciembre del 2004 o el de Japón ocurrido en marzo de 2011 que desencadenó el desastre nuclear de Fukushima. Son bien conocidos los devastadores efectos que...

Los fenómenos meteorológicos son fenómenos naturales que se dan en la atmósfera y que, según su grado de intensidad, pueden tener efectos positivos o negativos en los ecosistemas y, por ello, en las sociedades humanas. Existen una gran diversidad de fenómenos meteorológicos pero, a pesar de ello, muchas veces...

De todos los fenómenos meteorológicos que se forman en la Tierra, los huracanes son probablemente uno de los más grandes y violentos. Se trata de un sistema tormentoso en donde intervienen una combinación de distintos factores como bajas presiones, vientos o lluvias.
Desde EcologíaVerde queremos explicarte...

Tanto los huracanes como los tornados son fenómenos naturales que, con motivo del cambio climático, cada vez se están volviendo más comunes y más agresivos. Pero, a la hora de diferenciar uno y otro, no siempre sabemos decir qué es lo que caracteriza a cada uno de ellos. Por lo general, se asume que...

La absorción del agua atmosférica para su transformación en agua potable o en agua de riego, entre otros posibles usos, es factible gracias a su condensación, tras capturarla a través de distintos ingenios. En este post vamos a repasar tres interesantes proyectos de éxito, que consiguen extraer agua...

El viento es un fenómeno meteorológico originado por los movimientos de rotación y traslación de la Tierra. Se produce porque los rayos infrarrojos o de calor enviados por el Sol entran en la atmósfera, chocan con la Tierra y las aguas y vuelven de nuevo, atraviesan la atmósfera y la calientan (insolación).
La...

Se conoce como huracán, en ciertas partes del mundo, a un ciclón tropical. Es un sistema de tormentas que tiene una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y produce fuertes vientos y abundante lluvia. Los ciclones tropicales se cargan de energía por la condensación de aire húmedo. Según...
Volver arriba