Margaritas: cuidados, sol o sombra, riego y poda


Los cuidados de las margaritas son temperatura templada y sustrato drenante. Son plantas de sol y el riego debe ser alto. No necesitan poda, ya que son de altura baja, aunque puede podarse similar al pasto.
La margarita es una preciosa flor decorativa que transmite frescura, alegría y armonía allá donde se ubica, y es una planta popular para jardines de bajo mantenimiento por sus fáciles cuidados. Si te interesa conocer los cuidados de las margaritas, sol o sombra, su riego y poda, sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde en el que te lo detallamos.
Características de las margaritas
- Las margaritas son plantas herbáceas que producen abundantes flores, de centro amarillo y pétalos blancos. Por el reverso están ligeramente entintadas de color rosa.
- Aparecen desde febrero en zonas cálidas, y duran hasta verano. En lugares donde los inviernos no son muy fríos, pueden incluso florecer en tal temporada.
- Estas flores siguen al sol durante su recorrido en el cielo, siguiendo su trayectoria. En la noche, se cierran para volver a abrirse en la mañana.
- Pueden encontrarse en su forma original, pero también hay cultivares dobles con más pétalos, o en colores diferentes al blanco que pueden ser en una gran variedad de tonos de rosa, hasta rojas.
- Son perennes, y producen hojas en forma de cuchara acomodadas en roseta. Son pequeñas, de no más de 5 centímetros de alto. Por ello, son ideales como cobertura de suelo para espacios abiertos como sustituto o complemento de pasto. Eso sí, ten en cuenta que una vez asentada puede ser difícil de erradicar por su naturaleza extensiva. Hay quienes lo consideran una hierba por su rapidez en crecimiento, pero esto depende siempre de la perspectiva con la que se vea.
- Son excelentes para evitar que crezcan hierbas no deseadas, manteniéndolas a raya.
- Es nativa de Europa, pero está extendida en muchas regiones templadas del mundo.
- Son valiosas adiciones al jardín, porque atraen abejas polinizadoras.
Descubre los diferentes Tipos de margaritas. Además, si te gustaría tener estas hermosas flores en casa, aquí puedes comprar sus semillas.

Luz, temperatura y ubicación
- Al dar flor, son plantas propias de exposición solar completa, aunque también pueden tenerse en sombra parcial, como puede ser bajo la copa de los árboles en espacios amplios.
- Prefieren estar en lugares abiertos como praderas o jardines extensos.
- Se pueden tener en macetas, pero hay que procurar que tenga orificio para el drenaje porque no toleran estancamientos de agua. Aquí puedes comprar macetas con drenaje.
- Es una planta de climas templados, y en sensible a temperaturas altas, y muy bajas.
- En lugares donde el invierno es frío, puede colocarse en acolchado de hojas de pino alrededor de las rosetas para evitar que las raíces se congelen, y así la temperatura pegará menos fuerte.
Suelo y abono de las margaritas
La tierra en que se cultiva debe ser rica en materia orgánica y con un buen drenaje, pues la margarita se ahoga con el estancamiento de agua en las raíces y puede morir. Para ello, puedes preparar tu propia mezcla de sustrato en casa. Mezcla partes iguales de turba, humus de lombriz, musgo esfagno y corteza. Añade un puñado de perlita, que ayudará con el drenaje y estructura del suelo.
Aquí puedes comprar los materiales para hacer la mezcla de sustrato para las margaritas:

Riego de las margaritas
Son plantas sumamente resistentes a la sequía, así que son una buena opción para praderas o jardines de bajo mantenimiento. Sin embargo, proporcionarles la cantidad ideal de agua las mantendrá más felices. Procura que el primer centímetro esté siempre húmedo, más no encharcado. Tampoco tolera exceso de agua, para lo que será importante que prepares un buen sustrato. La cantidad ideal es de dos a tres veces por semana, a reducir en invierno a una vez por semana. En verano y tiempos de sequía, deben regarse abundantemente para que las flores puedan soportar la temperatura.
Descubre Las mejores regaderas para plantas.
Poda de las margaritas
No requieren poda por su tamaño pequeño, pero si lo que quieres es evitar su expansión, sí se aconseja quitar las flores que van decayendo para evitar que formen semillas y se reproduzcan más. Para reducir el tamaño, se suelen podar a máquina como si se tratara de pasto.
Te mostramos Las mejores tijeras de podar.

Reproducción de las margaritas
La forma más fácil de reproducir una margarita es a través de semillas. Estas se obtienen a partir de las flores maduras, y se puede esperar el primer brote a los 8 días de colocada la semilla.
- En un almácigo biodegradable, o directamente sobre el suelo donde se quiere cultivar, coloca las semillas sobre una capa de humus de lombriz.
- Cubre con humus de lombriz para que queden a 1 centímetro de profundidad bajo tierra.
- Riega abundantemente las semillas para mantener el sustrato húmedo, pero no encharcado.
- Una vez que alcancen un buen tamaño como para ser manejadas, riega antes de moverlas y transfiere a su lugar definitivo, considerando que deben estar a 15 centímetros de distancia entre ellas.
Enfermedades y plagas de las margaritas
Afortunadamente, esta es una planta que no es atacada por plagas. En cuanto a enfermedades, solamente es propensa a contraer roya, que es una enfermedad de origen fúngico. Suele bajar el rendimiento de la planta, y en casos extremos puede llegar a matarla. Se manifiesta como pústulas amarillas, cafés o blancas en las hojas. Suele atacar plantas débiles, así que asegúrate de que estás cuidando bien a tus margaritas. Puedes frenar la enfermedad removiendo aquellas hojas con síntomas apenas las notes, para evitar que se propague por toda la planta. Aquí encontrarás más información sobre la Roya en plantas: qué es, síntomas, tratamiento y remedios caseros.
Ahora que ya conoces los cuidados de las margaritas, descubre estas Flores blancas para jardín.
Si deseas leer más artículos parecidos a Margaritas: cuidados, sol o sombra, riego y poda, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.
- Royal Horticultural Society (s.f.) Bellis perennis. Disponible en: https://www.rhs.org.uk/plants/94326/bellis-perennis/detailsHS Gardening
- Honeydew, M. (2016). Gardening. (n.p.): Lulu Press, Incorporated.
- Gray, L. (2024). Complete Guide to Growing and Cultivating Herbs and Spices: Expert Advice for Planting Indoors and Outdoors, the Best Containers, and Storage. Estados Unidos: Fox Chapel Publishing.