Cultivo y cuidados de las plantas

Pilea peperomioides: cuidados, riego, esquejes y problemas

 
Ulla Rothschuh
Por Ulla Rothschuh, Bióloga. 10 febrero 2025
Pilea peperomioides: cuidados, riego, esquejes y problemas

Los cuidados de Pilea peperomioides son temperatura sobre los 12 °C, semisombra, suelo con buen drenaje. El riego es de poca frecuencia, pero debe hacerse con abundancia. Se reproduce a través de esquejes y puede presentar problemas como hojas caídas, amarillas o enrolladas.

Pilea peperomioides es una planta exótica que no puede faltar en las colecciones de amantes de las plantas. Se le conoce también como planta china del dinero, pues dicen que trae buena suerte, siempre y cuando la tengas en las mejores condiciones posibles. Otros nombres comunes bajo los que se encuentra son la planta misionera, o la planta hot cake. Si quisieras tener una en casa, sea para buena suerte o por su estética, acompáñanos en este artículo de EcologíaVerde para conocer los cuidados de Pilea peperomioides, su riego, esquejes y problemas.

Índice
  1. Características de Pilea peperomioides
  2. Luz, temperatura y ubicación
  3. Suelo y abono de Pilea peperomioides
  4. Riego de Pilea peperomioides
  5. Poda de Pilea peperomioides
  6. Reproducción de Pilea peperomioides
  7. Problemas de Pilea peperomioides

Características de Pilea peperomioides

  • Esta planta se ha puesto de moda a últimas fechas porque tiene una apariencia muy peculiar: tiene un tallo central grueso de color café, del que se desprenden rígidos tallos de hojas muy redondas, carnosas y pequeñas de unos 5 a 10 centímetros de diámetro.
  • Es una planta de talla pequeña, con raíces pequeñas. No sobrepasa los 30 centímetros de altura.
  • Cuando son jóvenes, tienden a ser más compactas. Conforme el tallo se va estirando, las hojas se van espaciando más.
  • En verano y primavera puede producir pequeñas flores blancas entintadas con rosa, pero no siempre se presentan.
  • Pueden encontrarse ejemplares variegados, con manchitas blancas. Son más difíciles de encontrar, y más costosas por el valor agregado.
Pilea peperomioides: cuidados, riego, esquejes y problemas - Características de Pilea peperomioides

Luz, temperatura y ubicación

  • Esta planta es originaria de zonas rocosas y húmedas de China, así que hay que proveer un entorno similar para que prospere.
  • Son plantas de interior, pues requieren semisombra. El sol directo quemará sus hojas, pero hay que monitorear que esté recibiendo siempre la cantidad adecuada. Muy poca luz causa que tenga menos hojas, y que las pocas que tenga estén espaciadas.
  • Puesto que es una planta con hojas por todos los lados del tallo, hay que voltearla regularmente para que reciba luz pareja.
  • No debe de tenerse en lugares donde la temperatura alcance menos de 12 °C, porque la planta lo resentirá y ralentizará su crecimiento. Requieren de temperaturas cálidas.
  • Su sistema radicular es reducido, por lo que puedes tenerlas en macetas pequeñas y prosperará. Es ideal para espacios reducidos, como escritorios o cocinas.
  • Debe mantenerse alejada de corrientes de aire, y de removedores de humedad ambiental como son las estufas o calentadores. Debe mantenerse resguardada de factores climáticos extremos.
Pilea peperomioides: cuidados, riego, esquejes y problemas - Luz, temperatura y ubicación

Suelo y abono de Pilea peperomioides

No tolera estar en empozamientos constantes de agua, así que deberás preparar una mezcla que promueve un buen drenaje del sustrato. Para ello, prepara una mezcla a partes iguales de turba, humus de lombriz, y añade un puñado de perlita.

No es indispensable abonar, pero de querer hacerlo el momento es en primavera y verano. Puedes añadir una capa superior de humus de lombriz, a forma de mantillo, o puedes usar fertilizante líquido universal. Este último se agrega una vez por semana durante los mencionados meses de crecimiento.

Riego de Pilea peperomioides

  • El riego es moderado, pero debe ser abundante. Riega completamente para que todo el sustrato se humedezca, cosa que se corrobora cuando veas que sale el agua por el orificio.
  • Para volver a regar, espera a que los primeros centímetros estén secos. En frecuencia, esto significa que regarás aproximadamente una vez por semana, aunque depende de las condiciones de donde la tengas. Es importante que veas cómo se comporta el sustrato, porque no tolera exceso de riego.
  • En primavera y verano tienen una mayor demanda de riego, pues es su temporada de crecimiento, que va disminuyendo para el otoño e invierno. Aquí, puedes regar una vez cada dos semanas. Si notas que las hojas se empiezan a enrollar demasiado, aumenta la frecuencia de riego.
  • Dado que sus raíces son pequeñas, no deberás dejarla sobre el agua que liberó la maceta como exceso, porque pueden pudrirse.
  • Tienen una gran demanda de humedad, así que deberás atomizar las hojas con agua regularmente, o colocar la maceta en un plato con guijarros sobre la que colocarás agua. Esto ayudará a que haya humedad en el ambiente.

Descubre Las mejores regaderas para plantas.

Pilea peperomioides: cuidados, riego, esquejes y problemas - Riego de Pilea peperomioides

Poda de Pilea peperomioides

Es posible que tenga ciertas hojas que salen de su lugar, quitando la simetría de la planta. Si te molesta cómo se ve, puedes cortarlas aunque no es indispensable. Usa herramientas previamente lavadas y desinfectadas para que la planta no contraiga hongos o bacterias.

Otra forma de darle mantenimiento es limpiando sus hojas con un trapo húmedo, para quitar el polvo que pueda adherirse a sus brillantes hojas. Así, podrá captar más luz y crecer mejor.

Aquí encontrarás Las mejores tijeras de podar.

Reproducción de Pilea peperomioides

El tiempo ideal para propagar es a finales de la primavera. Verás que esta planta comienza a desprender hijuelos a nivel del sustrato. Cuando alcancen un tamaño considerable, sean manipulables y tengan más de 3 hojas, podrás sacarlos y pasarlos a una maceta nueva para propagar tu planta. Asegúrate de regar abundantemente las primeras semanas para facilitar la transición.

Pilea peperomioides: cuidados, riego, esquejes y problemas - Reproducción de Pilea peperomioides

Problemas de Pilea peperomioides

Si bien es una planta de fáciles cuidados, hay ciertos factores que pueden interferir en su salud. Aquí te damos los principales síntomas de que algo no va bien con tu pilea:

  • Hojas amarillas: sucede cuando está recibiendo demasiada luz.
  • Hojas y tallos suaves amarillos: se deben a un exceso de riego.
  • Hojas caídas: el ambiente está muy frío. Es normal en otoño, solamente debes preocuparte si ocurre fuera de esta temporada.
  • Hojas maduras en forma de copa: es un signo de falta de luz.

Ahora que ya conoces los cuidados de Pilea peperomioides, descubre estas Plantas raras de interior.

Si deseas leer más artículos parecidos a Pilea peperomioides: cuidados, riego, esquejes y problemas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Bibliografía
  • Mertz LibraryPlant and Research Guides, New York Botanical Garden (s.f.) Pancake plant (Pilea peperomioides). Disponible en: https://libguides.nybg.org/pancakeplant
  • Royal Horticultural Society (s.f.) Missionary plant (s.f.) Disponible en: https://www.rhs.org.uk/plants/13015/pilea-peperomioides/details
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 5
Pilea peperomioides: cuidados, riego, esquejes y problemas