Binturong o manturón: qué es, olor, hábitat y curiosidades


El binturong (Arctictis binturong) es un mamífero carnívoro de la familia Viverridae que posee glándulas que emiten un fuerte olor a palomitas de maíz. Es nativo del sur y sureste asiático y dentro de sus curiosidades destaca que es dispersor de semillas y controla poblaciones de otros animales. En el siguiente artículo de EcologíaVerde te explicamos todo sobre qué es el binturong o manturón, su olor, hábitat y curiosidades. ¡No te lo pierdas!
Qué es un binturong y características
- El binturong (Arctictis binturong), también llamado manturón u oso gato negro, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Viverridae, subfamilia Paradoxurinae, cuya área de distribución abarca el sur y el sureste de Asia. Se trata de una especie muy poco común.
- Su cuerpo es largo y pesado y sus extremidades son cortas y fuertes.
- Su cola prensil es tupida y gruesa en la base, tornándose más fina hacia el extremo donde se riza hacia dentro.
- Su hocico es corto y puntiagudo.
- Sus ojos son grandes, negros y prominentes.
- Las orejas son cortas, redondeadas, presentan bordes blancos y terminan en mechones color negro.
- Su pelaje grueso y oscuro le permite camuflarse y sus patas presentan garras fuertes que pueden ser utilizadas como método de defensa.
- Además, cuenta con una excelente visión nocturna, con un oído y olfato muy desarrollados, así como unas largas vibrisas táctiles en el hocico.

Olor a palomitas del binturong
Tanto los machos como las hembras del binturong presentan glándulas. En los machos se ubica entre el escroto y el pene mientras que en las hembras se encuentra a ambos lados de la vulva. ¿Sabías que dichas glándulas emiten un fuerte olor similar a las palomitas de maíz? Esto es posiblemente por la presencia del compuesto volátil 2-acetil-1-pirrolina en la orina.
Hábitat del binturong
Como mencionamos anteriormente, el binturong es nativo del sur y el sureste asiático. Específicamente puede encontrarse en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Myanmar, Tailandia, Malasia, Camboya, Vietnam y Yunnan (China); en Indonesia (Sumatra, Kalimantan y Java) y Filipinas. Su hábitat de preferencia lo constituyen los bosques altos desde el nivel del mar hasta los 3.000 msnm.

Alimentación del binturong
La especie es predominantemente frugívora debido a que no poseen los atributos típicos de un depredador. De hecho, existen observaciones detalladas de un grupo de binturongs alimentándose de frutos (higos) del género Ficus durante varias noches en el noreste de la India. Otras fuentes de información clasifican a este animal como omnívoro ya que, además de frutas, incluye en su dieta mamíferos, aves, peces, lombrices, insectos y huevos.
Te puede interesar este post sobre los Animales frugívoros: características y lista de ejemplos.
Comportamiento del binturong
El binturong es principalmente arborícola, desplazándose con gran destreza entre las ramas gracias a su cola prensil que le proporciona estabilidad y agarre. Sin embargo, debido a su peso relativamente elevado, no es un ágil saltador, lo que lo obliga a descender al suelo para desplazarse entre los árboles. La actividad del binturong varía según el entorno y las condiciones locales. Mientras que algunos estudios lo describen como una especie nocturna o crepuscular, con escasa actividad diurna, otras observaciones sugieren que puede mantenerse activo durante el día, especialmente en áreas donde enfrenta menor presión de depredadores. Asimismo, tiene una habilidad poco común entre los vivérridos: es un buen nadador, lo que le permite atravesar cuerpos de agua en busca de alimento o para escapar frente a amenazas.
Por otro lado, el binturong emite vocalizaciones diversas, como gruñidos, aullidos y silbidos, que utilizan para comunicarse, como advertencia o llamados de apareamiento. A pesar de su comportamiento tranquilo, este animal puede defenderse si se siente amenazado recurriendo a su cola, garras afiladas y una fuerte mordida. No obstante, su estrategia de supervivencia se enfoca en moverse silenciosamente entre el follaje y pasar desapercibido.
Descubre más Animales que viven en los árboles.

Reproducción del binturong
Los machos maduran sexualmente aproximadamente a los 27 meses, mientras que las hembras lo hacen a los 30. El ciclo estoico dura de 18 a 187 días y la gestación de 84 a 99. En cautiverio, los binturong tienen de una a seis crías que nacen pesando entre 283 y 340 gramos. Al nacer, los binturongs son ciegos y completamente dependientes de su madre. Su pelaje ya es oscuro, aunque más corto y menos denso que en los adultos. Abren los ojos después de 10 a 14 días y comienzan a explorar su entorno alrededor de las seis semanas de edad.
Amenazas y conservación del binturong
La pérdida y degradación del hábitat son dos de las amenazas más importantes para el binturong, al igual que la fragmentación del paisaje, principalmente en aquellas zonas dentro del área de distribución donde la caza es intensa. Los bosques han sido deteriorados severamente a causa de la tala y la conversión del suelo a usos no forestales. Otra amenaza importante y creciente es la tenencia ilegal como animales de compañía.
En cuanto a su estado de conservación según la UICN esta especie ha sido catalogada como vulnerable a nivel global. Por otro lado, la India lo incluyó en el Apéndice III de la CITES y también figura en la Lista I de la Ley de Protección de la Vida Silvestre de la India, lo que le otorga un estado de conservación más alto que cualquier especie. En Malasia, está protegido y catalogado como en peligro crítico en la Lista Roja de China.

Curiosidades del binturong
- Día Internacional del Binturong: el oso gato presenta un día internacional que se celebra el 9 de mayo de cada año. Esta fecha fue propuesta por la Asociación ABConservation para concientizar sobre la disminución de las poblaciones de esta especie y aumentar los esfuerzos de conservación.
- Son dispersores de semillas y controlan poblaciones de otros animales: además de dispersar semillas de frutos, el binturong contribuye indirectamente al control en el número de individuos de otras poblaciones al consumir pequeños roedores e insectos, ayudando a mantener el equilibrio en su hábitat.
- Hembras con control reproductivo: el binturong es uno de los 100 mamíferos que existen con implantación diferida, esto significa que la hembra es capaz de retrasar la implantación del óvulo ya fecundado hasta que las condiciones del entorno sean las propicias para tener a sus crías.
- No es totalmente solitario: aunque generalmente se lo considera de hábitos solitarios en algunas zonas donde la disponibilidad de alimento es abundante, los binturongs pueden mostrar cierto grado de tolerancia y compartir territorios con otros individuos sin problema.
Ahora que ya conoces al binturong, también te puede interesar este artículo sobre el Capibara: qué es, dónde vive y qué come.
Si deseas leer más artículos parecidos a Binturong o manturón: qué es, olor, hábitat y curiosidades, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.
- Arctictis Binturong Conservation (2025). Disponible en: https://www.abconservation.org/en/
- IUCN (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Disponible en: https://www.iucnredlist.org