Cuál es el ave más peligrosa del mundo


El casuario (Casuarius casuarius) es considerada como el ave más peligrosa del mundo ya que es territorial, presenta un gran tamaño y unas largas y afiladas garras. Sin embargo, este animal de Oceanía prefiere evitar el contacto con los seres humanos y los incidentes con estos son muy raros. Si quieres obtener más información acerca del casuario, entonces sigue leyendo este interesante artículo de EcologíaVerde sobre cuál es el ave más peligrosa del mundo, en el que también hablamos sobre otras aves peligrosas.
El casuario, el ave más peligrosa
Habitante de las selvas tropicales y ocasionalmente bosques de sabana, manglares y plantaciones de frutales de Nueva Guinea y el noreste de Australia, el casuario (Casuarius casuarius) es considerado como el ave más peligrosa del mundo. Esta reputación se debe en parte a su gran porte ya que alcanza 2 metros de altura y puede pesar hasta 70 kg, su comportamiento territorial y, sobre todo, a sus afiladas garras, que pueden tener hasta 12 cm de largo y que utiliza como mecanismo de defensa frente a posibles amenazas.
El casuario es un ave solitaria que prefiere evitar el contacto con los seres humanos. Sin embargo, si se siente acorralado o amenazado, puede reaccionar dando fuertes patadas capaces de infligir heridas considerables. A pesar de su mala fama, los incidentes con humanos son extremadamente raros y, en la mayoría de los casos, han ocurrido en situaciones donde el casuario ha sido criado en cautiverio o se ha visto obligado a defenderse por sentirse amenazado.

Características del ave más peligrosa del mundo
Para conocer en mayor profundidad a esta ave tan maravillosa te presentamos a continuación algunas de sus características:
- Son aves pesadas no voladoras. Siendo la segunda ave más pesada después del avestruz. En este enlace podrás conocer a más Aves que no vuelan.
- Presentan dimorfismo sexual ya que las hembras son de mayor tamaño que los machos y tienen colores más vivos.
- Son de hábitos crepusculares y nocturnos. Su mayor actividad se da durante el amanecer y el atardecer. Durante el día suelen descansar. Descubre aquí a estas Aves nocturnas: nombres y tipos.
- Son solitarios y tímidos y frente a la presencia de los seres humanos suelen esconderse.
- Aunque su dieta se compone principalmente de frutos, son considerados como omnívoros oportunistas pudiendo consumir también hongos, invertebrados, carroña, huevos, entre otros ítems alimenticios.
- Cumple un rol fundamental en los ecosistemas como dispersor de semillas. Aquí te contamos más sobre la Dispersión de semillas: qué es, tipos y ejemplos.
- En su cabeza presenta una estructura en forma de cuerno denominada casco que mide entre 13 y 16 centímetros y le brinda protección al desplazarse en la densa vegetación de su hábitat aunque también puede utilizarlo como método de defensa en caso de sentirse amenazado.
- Sus fuertes extremidades contienen garras afiladas que pueden causar graves heridas.
- Emite sonidos de baja frecuencia muy característicos que utilizan para comunicarse.
- La hembra puede aparearse con varios machos y pone de 3 a 4 huevos sobre hojas en el suelo de las selvas. El macho se encarga de incubarlos y junto con la hembra cuidan a sus crías.
- En Australia sus poblaciones han disminuido históricamente por la pérdida y fragmentación del hábitat. Además, muchos individuos se ven afectados por la presencia de ciclones y atropellamientos en rutas. Por otro lado, en Indonesia y Papúa Nueva Guinea, la especie es objeto de caza, captura y comercio cerca de zonas pobladas y presenta una gran importancia cultural y constituye una importante fuente de alimento para diferentes comunidades.
- Según la lista roja de especies amenazadas de la UICN, el tamaño de la población del casuario sugiere que es mayor a lo estimado en estudios previos y que si bien las amenazas están presentes no impactan en las poblaciones globales como se temía. Esto, sumado a su amplia distribución, hace que la especie ya no se considere como vulnerable, por lo que ahora (según su ultima evaluación en agosto de 2018) ha sido clasificada como en Preocupación Menor.
- Más que un ave peligrosa, el casuario es un símbolo de la biodiversidad de Australia y de Nueva Guinea. Su imponente apariencia y su comportamiento lo convierten en una de las aves más fascinantes del mundo. Enfocar esfuerzos en la conservación de sus poblaciones y su hábitat, son elementos claves para garantizar su supervivencia y la de otras especies a largo plazo. En este otro post puedes conocer a más Aves australianas.
Otras aves peligrosas
Es importante señalar que el término "peligroso" es una percepción humana, ya que en realidad estas aves suelen ser esquivas y prefieren evitar el contacto con las personas. Sin embargo, como cualquier animal silvestre, pueden reaccionar si se sienten amenazadas o si perciben un peligro para sus crías. A continuación, te presentamos otras aves que, en determinadas circunstancias, pueden representar un riesgo potencial:
- Avestruz: el avestruz (Struthio camelus) es el ave más grande y pesada del mundo. Se le considera "peligrosa" debido a la gran fuerza de sus patas, las cuales están equipadas con poderosas garras capaces de ocasionar heridas graves o incluso acabar con la vida de un depredador potencial si se siente amenazada.
- Emú: el emú (Dromaius novaehollandiae) es el ave más grande de Australia y la segunda más alta del mundo, solo superada por el avestruz. Aunque suele ser pacífico y huye frente al peligro, sus poderosas patas pueden representar un riesgo si se siente acorralado o amenazado ya que cuentan con garras afiladas.
- Búho real: el búho real (Bubo bubo) es una de las aves rapaces nocturnas más grandes del mundo, que presenta garras extremadamente fuertes. Aunque no es un peligro para los humanos en condiciones normales, puede volverse agresivo si se siente amenazado o si alguien invade su territorio, especialmente durante la temporada de cría. Se han registrado casos de ataques a personas que se acercan demasiado a sus nidos, utilizando sus garras afiladas para defenderse. A pesar de esto, prefiere mantenerse alejado de los humanos y cazar en la oscuridad de la noche.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuál es el ave más peligrosa del mundo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.
- EBird. Disponible en: https://ebird.org/explore
- IUCN (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Disponible en: https://www.iucnredlist.org