Curiosidades de las hormigas


Las hormigas son insectos sociales que han logrado adaptarse a una amplia variedad de entornos en todo el mundo. Su éxito evolutivo se debe a su organización, capacidad de trabajo en equipo y estrategias de supervivencia. Existen miles de especies con características particulares, desde su fuerza desproporcionada hasta su capacidad para cultivar hongos o formar megacolonias. A través de su comportamiento y estructura social, las hormigas han desarrollado métodos de comunicación, defensa y cooperación que las convierten en uno de los grupos de insectos más estudiados. En este artículo de EcologíaVerde vamos a contarte las curiosidades de las hormigas más interesantes.
- Son increíblemente fuertes
- Forman sociedades extremadamente organizadas
- Se comunican mediante feromonas
- Han desarrollado estrategias de guerra
- Tienen una distribución mundial
- Algunas hormigas cultivan hongos
- Pueden crear puentes y balsas con sus propios cuerpos
- Algunas hormigas son pastoras
- Son uno de los seres vivos más antiguos del planeta
- Algunas especies pueden clonarse
- Pueden sobrevivir sin cabeza
- Tienen hormigueros supercoloniales
- Pueden reconocer a sus compañeras de colonia
- Algunas hormigas tienen veneno poderoso
- Las hormigas pueden entrenarse entre sí y tienen cementerio
Son increíblemente fuertes
Si bien las hormigas son diminutas, su fuerza es descomunal en proporción a su tamaño. Dependiendo de la especie, pueden levantar entre 10 y 50 veces su propio peso corporal. Esto es posible gracias a su estructura corporal y la distribución de su masa. Su exoesqueleto y la forma en que sus músculos funcionan les permiten cargar objetos mucho más pesados que ellas mismas sin dificultad.

Forman sociedades extremadamente organizadas
Las hormigas viven en colonias con una estructura social bien definida. Existen hormigas obreras, soldados, nodrizas y una reina, cada una con funciones específicas. Las obreras se encargan de recolectar alimento y cuidar la colonia, los soldados defienden el nido y la reina tiene la única función de poner huevos. Esta organización permite que sus sociedades sean altamente eficientes y duraderas.
Se comunican mediante feromonas
En lugar de hablar o emitir sonidos como otros animales, las hormigas se comunican mediante feromonas, sustancias químicas que dejan en el suelo o en el aire. Cada tipo de feromona tiene un significado específico: algunas alertan de peligros, otras indican el camino hacia una fuente de alimento y algunas incluso pueden ser utilizadas para identificar miembros de la misma colonia.
En este artículo encontrarás más información sobre Cómo se comunican las hormigas.

Han desarrollado estrategias de guerra
Las hormigas no siempre viven en paz. De hecho, muchas especies son conocidas por su comportamiento agresivo hacia otras colonias. Algunas incluso organizan invasiones a otros hormigueros, atacando y robando recursos. Un ejemplo extremo es la hormiga esclavista (Polyergus), que secuestra larvas de otras colonias para criarlas como obreras dentro de su propio nido.
Tienen una distribución mundial
Las hormigas han logrado colonizar casi todos los ecosistemas de la Tierra, con excepción de la Antártida y algunas islas remotas. Su capacidad de adaptación es increíble, ya que pueden sobrevivir en selvas tropicales, desiertos y ciudades, encontrando siempre maneras de prosperar en diferentes ambientes.

Algunas hormigas cultivan hongos
Una de las conductas más sorprendentes se encuentra en ciertas especies de hormigas cortadoras de hojas. No se alimentan directamente de las hojas que recolectan, sino que las utilizan para cultivar hongos dentro de sus nidos. Este hongo es su principal fuente de alimento, lo que convierte a estas hormigas en los primeros agricultores del planeta, mucho antes de que los humanos desarrollaran la agricultura.
Pueden crear puentes y balsas con sus propios cuerpos
Algunas especies, como las hormigas de fuego, han desarrollado la capacidad de trabajar juntas de formas asombrosas. Cuando se enfrentan a obstáculos como ríos o grietas, pueden formar puentes vivientes uniendo sus cuerpos. En caso de inundaciones, las hormigas de fuego crean balsas flotantes con sus cuerpos para mantener a salvo a la colonia, incluyendo a la reina y las larvas. Este nivel de cooperación es único en el reino animal.

Algunas hormigas son pastoras
Las hormigas han desarrollado relaciones simbióticas con otros insectos, como los pulgones. Algunas especies de hormigas los cuidan y protegen de depredadores a cambio de la melaza que estos insectos secretan. Se trata de una relación que es similar a la que los humanos tienen con el ganado, donde los protegen y los cuidan a cambio de un recurso valioso.
Son uno de los seres vivos más antiguos del planeta
Las hormigas han existido por más de 100 millones de años, compartiendo el planeta con los dinosaurios. Su éxito evolutivo se debe en gran parte a su capacidad de adaptación, su organización social y su resistencia a diferentes condiciones ambientales.

Algunas especies pueden clonarse
Si bien la mayoría de las hormigas dependen de la reproducción sexual para aumentar su población, existen algunas especies que pueden reproducirse mediante clonación. Las reinas de ciertas especies pueden producir descendencia sin necesidad de fertilización, asegurando así la continuidad genética de la colonia sin depender de machos.
Pueden sobrevivir sin cabeza
Aunque suene increíble, algunas hormigas pueden continuar con sus actividades incluso después de perder la cabeza. Esto ocurre porque gran parte de sus funciones motoras y reflejas están controladas por ganglios nerviosos distribuidos a lo largo de su cuerpo. Sin embargo, eventualmente mueren por la incapacidad de alimentarse.
También te puede interesar saber si ¿Las hormigas son ciegas?
Tienen hormigueros supercoloniales
Algunas especies de hormigas pueden formar megacolonias que se extienden por cientos de kilómetros. Por ejemplo, la hormiga argentina ha creado una de las colonias más grandes del mundo, que abarca varios continentes con millones de individuos cooperando entre sí.

Pueden reconocer a sus compañeras de colonia
Las hormigas tienen un sentido del olfato sumamente desarrollado, lo que les permite identificar a otros miembros de su colonia mediante las feromonas. Esto les ayuda a detectar intrusos y defender su nido de posibles amenazas.
Algunas hormigas tienen veneno poderoso
Si bien la mayoría de las hormigas no son peligrosas para los humanos, algunas especies poseen un veneno extremadamente potente. Un ejemplo es la hormiga bala (Paraponera clavata), cuyo aguijón provoca un dolor intenso que puede durar horas.

Las hormigas pueden entrenarse entre sí y tienen cementerio
Algunas especies de hormigas tienen un método de enseñanza llamado "tándem running", en el que una hormiga experimentada guía a otra más joven hacia una fuente de alimento. La hormiga aprendiz sigue a la maestra de cerca, aprendiendo la ruta y mejorando su eficiencia en futuras exploraciones.
Las hormigas cuidan la higiene de su colonia, y cuando una de ellas muere, otras hormigas la transportan a un área específica lejos del nido, formando una especie de cementerio. Esto ayuda a prevenir enfermedades y mantiene la colonia limpia y saludable.
Ahora que ya conoces algunas curiosidades de las hormigas, descubre los Tipos de hormigas y las Partes de una hormiga.
Si deseas leer más artículos parecidos a Curiosidades de las hormigas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.
- Ecoambiente Sanidad Ambiental. Curiosidades sobre las hormigas. Disponible en: https://www.ecoambientesanidadambiental.es/curiosidades-sobre-hormigas/
- Ceibal. Una comunidad organizada: las hormigas. Disponible en: https://rea.ceibal.edu.uy/elp/una-comunidad-organizada-las-hormigas/curiosidades.html
- Wakyma. 10 Curiosidades sobre las hormigas que seguro que no sabes. Disponible en: https://wakyma.com/blog/10-curiosidades-sobre-las-hormigas/