Curiosidades de los animales

Curiosidades de los monos

 
Giulia Graziati
Por Giulia Graziati, Ambientóloga. 31 marzo 2025
Curiosidades de los monos

Los monos son mamíferos placentarios que pertenecen al orden Primates y al suborden Haplorrhini. Estos presentan una gran diversidad de tamaños, habitan en una amplia variedad de ecosistemas, tienen pulgares oponibles, colas prensiles y uñas. ¿Te gustaría conocer más acerca de estos asombrosos animales? Entonces sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde sobre las curiosidades de los monos.

También te puede interesar: Curiosidades de los tigres
Índice
  1. Son primates del suborden Haplorrhini
  2. Presentan una gran diversidad de tamaños
  3. Su cavidad bucal está adaptada principalmente a una dieta herbívora o frugívora
  4. Habitan en una amplia variedad de ecosistemas
  5. Tienen pulgares oponibles
  6. Presentan una cola prensil
  7. Tienen uñas
  8. Son animales sociales
  9. Pueden utilizar herramientas
  10. Muchas de sus especies están amenazadas
Ver más >>

Son primates del suborden Haplorrhini

Los monos son mamíferos placentarios que pertenecen al orden Primates y al suborden Haplorrhini. Estos se caracterizan por carecer de una membrana alrededor de las narinas denominada rinario y de vibrisas en el hocico, al contrario de los primates estrepsirrinos (lémures, gálagos, loris, entre otros). Asimismo, los haplorrinos se dividen en dos infraordenes Tarsiiformes y Simiiformes. En este último grupo se incluyen a los denominados monos del "nuevo mundo" (platirrinos) y a los monos del "viejo mundo" (catarrinos). Los monos del "nuevo mundo" presentan hocicos achatados con las narinas en posición lateral mientras que los del "viejo mundo" poseen los orificios nasales abiertos hacia abajo, separados por un tabique nasal delgado.

Curiosidades de los monos - Son primates del suborden Haplorrhini

Presentan una gran diversidad de tamaños

Los monos presentan una gran diversidad de tamaños entre una especie y otra. Por ejemplo, el tití pigmeo (Cebuella pygmaea) es considerado como el mono más pequeño del mundo, ya que alcanza una talla de entre 12 y 18 centímetros y su cola, mayor a la longitud de su cuerpo, puede medir entre 15 y 20 centímetros. Además, apenas pesa 120 gramos.

Por el contrario, el mandril (Mandrillus sphinx) es el mono más grande del mundo (excluyendo a los grandes simios como gorilas, orangutanes y chimpancés). Los machos pueden medir hasta 95 cm de longitud y pesar hasta 55 kg, con un promedio de alrededor 30 kg.

Te recomendamos este artículo sobre los Tipos de monos.

Curiosidades de los monos - Presentan una gran diversidad de tamaños

Su cavidad bucal está adaptada principalmente a una dieta herbívora o frugívora

Los monos poseen principalmente caracteres dentarios asociados a una dieta más herbívora o frugívora, en lugar de las primitivas adaptaciones más estrictamente insectívoras de sus ancestros. Esto significa que sus dientes presentan un aspecto más bunodonte, es decir, que poseen coronas y cúspides más bajas, crestas con menos filo, y cuencas más amplias que facilitan una mejor masticación de alimentos de origen vegetal.

Habitan en una amplia variedad de ecosistemas

Los monos habitan en una amplia variedad de ecosistemas, desde densas selvas tropicales, bosques templados, bosques ribereños, bosques inundables, hasta llanuras aluviales donde encuentran alimento y refugio en los árboles. Dentro de estos ecosistemas, los monos presentan diferentes estrategias de ocupación del hábitat.

Muchas especies son arborícolas y pasan la mayor parte de su vida en el dosel del bosque, donde encuentran frutas, hojas y refugio frente a depredadores terrestres. Por ejemplo, los monos araña (Ateles sp.) y los monos aulladores (Alouatta sp.) rara vez bajan al suelo y utilizan sus largas extremidades y colas prensiles para desplazarse entre las copas. Otras especies, como algunos babuinos (Papio sp.), tienen hábitos más terrestres y pasan mucho tiempo en el sotobosque o en el suelo donde buscan alimento.

Curiosidades de los monos - Habitan en una amplia variedad de ecosistemas

Tienen pulgares oponibles

Los monos, al igual que otros primates, tienen pulgares oponibles, lo que significa que pueden mover sus pulgares en dirección opuesta a los otros dedos. Esta adaptación les permite agarrar y manipular objetos con gran destreza, facilitando tareas como trepar árboles, buscar alimentos, y, en algunas especies, usar herramientas.

Presentan una cola prensil

Muchos monos presentan una cola prensil, generalmente más larga que la longitud del cuerpo, que les permite utilizarla casi como una "quinta extremidad". Esta cola les permite mantener el equilibrio mientras se desplazan de árbol en árbol o incluso puede utilizarse para sujetarse ramas y evitar caídas. Aunque no todas las especies de monos tienen colas prensiles, aquellas que sí las poseen las utilizan para facilitar el movimiento y mejorar su destreza al manipular objetos y alimentarse.

Curiosidades de los monos - Presentan una cola prensil

Tienen uñas

¿Sabías que dentro de los mamíferos el orden Primates constituye el único grupo de animales que poseen uñas? Así es, a diferencia de otros animales que poseen garras, los monos pertenecientes a este orden presentan uñas, es decir, láminas bien compactas que se encuentran en la superficie de los dedos y que están formadas por células epiteliales y son producto del sistema queratinizante de la piel. La uña se va formando desde la base y va empujando a la uña existente sustituyendo a aquella que se gasta o rompe. Las uñas brindan protección a los extremos de los dedos de daños mecánicos y estabilizan la piel para que en su lado opuesto puedan sujetar objetos.

Son animales sociales

Los monos viven en grupos y establecen fuertes lazos sociales con otros miembros de su comunidad. Estas relaciones pueden durar toda la vida y les brindan protección, apoyo y oportunidades de aprendizaje, lo que mejora su supervivencia. Sin embargo, la vida en grupo también implica desafíos, como la competencia por recursos y la necesidad de coordinación. Para afrontarlos, los monos utilizan estrategias cognitivas y conductuales, como la comunicación vocal, el aseo mutuo y la formación de jerarquías. Además, el grado de socialidad varía según la especie, el grupo e incluso la etapa de vida de cada individuo.

Curiosidades de los monos - Son animales sociales

Pueden utilizar herramientas

Los monos han desarrollado la capacidad de utilizar herramientas, una habilidad que tiempo atrás era atribuida únicamente a los seres humanos. Estas herramientas son utilizadas para obtener alimento, por ejemplo piedras para pelar frutos u abrir ostras o incluso palitos u hojas para atrapar hormigas o termitas. Otras son utilizadas para obtener agua, fabricar refugios o incluso como elemento de defensa.

Curiosidades de los monos - Pueden utilizar herramientas

Muchas de sus especies están amenazadas

Actualmente, muchas especies de monos se encuentran amenazadas o en peligro crítico de extinción, principalmente debido a la fragmentación y pérdida de su hábitat por el avance de la frontera agropecuaria y el crecimiento urbano. Además, varias especies son cazadas o capturadas ilegalmente para el tráfico de fauna y la retención ilegal en domicilios particulares como animales de compañía. Otros factores que ponen en riesgo su supervivencia incluyen los atropellamientos en carreteras y las electrocuciones por contacto con tendidos eléctricos.

En este artículo encontrarás más información sobre los Monos en peligro de extinción.

Si deseas leer más artículos parecidos a Curiosidades de los monos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.

Bibliografía
  • Amici, F. (2024). Primate social behaviour. Benefits, challenges and diversity of relations. Mètode Science Studies Journal, 14. Disponible en: https://metode.es/revistas-metode/monograficos/comportamiento-social-de-los-primates.html
  • IUCN (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Disponible en: https://www.iucnredlist.org
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 7
Curiosidades de los monos