Curiosidades de los animales

Los roedores más grandes del mundo

 
Germán Portillo
Por Germán Portillo, Ambientólogo. 6 marzo 2025
Los roedores más grandes del mundo

Los roedores son una de las familias de mamíferos más diversas y adaptables del mundo. Aunque la mayoría de los roedores son pequeños y poco conocidos, existen algunas especies que destacan por su tamaño imponente. Estos roedores más grandes no solo son conocidos por su tamaño, sino también por sus habilidades y adaptaciones únicas que les permiten prosperar en una amplia gama de ecosistemas. Algunos son el capibara o carpincho, la paca y el castor europeo. En este curioso artículo de EcologíaVerde vamos a hablarte sobre los roedores más grandes del mundo y sus características. ¿Cuántos conocías?

También te puede interesar: La araña más grande del mundo
Índice
  1. Capibara o carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
  2. Paca (Cuniculus paca)
  3. Castor europeo (Castor fiber)
  4. Castor norteamericano (Castor canadensis)
  5. Coipo (Myocastor coypus)
  6. Mara patagónica (Dolichotis patagonum)
  7. Rata gigante de Gambia (Cricetomys gambianus)
  8. Puercoespín crestado (Hystrix cristata)
  9. Puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis)
  10. Pacarana (Dinomys branickii)
Ver más >>

Capibara o carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)

El capibara es el roedor más grande del mundo, un título que ostenta gracias a su imponente tamaño y peso. Puede llegar a medir hasta 1,35 metros de largo y pesar más de 60 kilogramos, lo que lo hace mucho más grande que cualquier otra especie de roedor. Su cuerpo es robusto, con patas cortas y una cabeza ancha, adaptado perfectamente para la vida semiacuática.

Su afinidad por el agua no es casualidad: tiene patas parcialmente palmeadas que le permiten nadar con facilidad, y su piel se mantiene húmeda para resistir las altas temperaturas de su entorno.

Su gran tamaño se debe a una combinación de factores evolutivos: vive en un ambiente con abundante alimento, tiene pocos depredadores naturales y su estructura ósea y muscular está adaptada para soportar su peso en tierra y en el agua. Su éxito como especie también radica en su comportamiento social; los capibaras suelen vivir en grupos grandes, lo que les proporciona mayor protección contra los depredadores.

Conoce más aquí sobre el curioso Capibara: qué es, dónde vive y qué come.

Los roedores más grandes del mundo - Capibara o carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)

Paca (Cuniculus paca)

La paca es un roedor de gran tamaño que habita en las selvas tropicales de América Central y Sudamérica. Aunque no es tan grande como el capibara, puede llegar a medir hasta 80 centímetros de largo y pesar entre 6 y 12 kilogramos, lo que la convierte en uno de los roedores más grandes.

Una de sus características más distintivas es su pelaje marrón oscuro con manchas blancas a lo largo del cuerpo, lo que le permite camuflarse entre la vegetación. Además, tiene una cabeza grande con una mandíbula poderosa, ideal para triturar frutas, semillas y raíces, que constituyen la base de su dieta.

Su gran tamaño se debe a su lenta tasa de crecimiento y su longevidad, ya que puede vivir más de 12 años en estado salvaje. Además, al ser un roedor con un metabolismo eficiente y un bajo índice reproductivo en comparación con otras especies, puede dedicar más energía a su desarrollo físico en lugar de reproducirse constantemente.

Los roedores más grandes del mundo - Paca (Cuniculus paca)

Castor europeo (Castor fiber)

El castor europeo es uno de los roedores más grandes y también es el más grande de Europa y Asia. Puede alcanzar un peso de hasta 30 kilogramos y medir más de un metro de largo, sin contar su icónica cola aplanada y escamosa, que puede medir hasta 30 centímetros. Su cuerpo es robusto y está cubierto de un espeso pelaje marrón, que lo protege del frío en los ambientes acuáticos donde vive.

Este roedor es semiacuático. Sus patas traseras son palmeadas, lo que le permite nadar con gran agilidad, mientras que sus patas delanteras son fuertes y hábiles para manipular troncos y ramas.

Con la ayuda de sus grandes dientes y sus ágiles patas delanteras, construye diques y madrigueras con ramas, barro y troncos, creando estanques que le proporcionan protección contra depredadores y acceso constante a su alimento, compuesto principalmente de corteza, hojas y plantas acuáticas. Su impacto en el ecosistema es tan grande que se le considera un "ingeniero natural", ya que sus construcciones pueden cambiar el curso de los ríos y favorecer la creación de humedales.

Su gran tamaño se debe, en parte, a su dieta rica en fibra y su metabolismo eficiente, lo que le permite almacenar reservas de grasa para el invierno. Además, al ser una especie longeva, con una esperanza de vida de hasta 15 años, tiene tiempo suficiente para desarrollarse y alcanzar su imponente tamaño.

Te animamos a leer este otro post acerca de ¿Hay castores en España?

Los roedores más grandes del mundo - Castor europeo (Castor fiber)

Castor norteamericano (Castor canadensis)

Sin duda, este es uno de los roedores más grandes del planeta, solo superado por el capibara. Puede alcanzar una longitud de más de 1 metro, incluyendo su característica cola aplanada, y pesar entre 16 y 32 kilogramos. Su cuerpo es robusto y está cubierto de un denso pelaje impermeable que le permite adaptarse a entornos acuáticos.

Este roedor es famoso por su habilidad para construir diques y madrigueras con ramas, troncos y barro, modificando así el ecosistema a su favor. Su cola ancha y escamosa le ayuda a nadar y sirve como apoyo al estar erguido. Gracias a sus fuertes incisivos, que crecen constantemente, puede talar árboles con facilidad. Su impacto en los ríos y lagos es crucial, ya que sus construcciones crean hábitats para muchas otras especies.

Los roedores más grandes del mundo - Castor norteamericano (Castor canadensis)

Coipo (Myocastor coypus)

El coipo, también llamado coipú, nutria, rata nutria o quiyá, es un roedor semiacuático originario de Sudamérica. Cuenta con un peso de entre 5 y 10 kilogramos y una longitud de hasta 60 centímetros, sin contar su larga cola de aproximadamente 30 centímetros. Su cuerpo es robusto y está cubierto por un pelaje denso e impermeable, que le permite mantenerse seco y aislado del frío en los ambientes acuáticos donde vive.

Una de sus características más notables son sus dientes incisivos grandes y anaranjados, que crecen continuamente y le permiten roer con facilidad raíces, tallos y cortezas. El gran tamaño de la nutria se debe en parte a su hábitat rico en recursos y a su metabolismo eficiente, que le permite almacenar grasa para resistir períodos de escasez. Además, tiene una alta tasa reproductiva, lo que ha facilitado su expansión en diversos ecosistemas fuera de su área original, aunque en algunas regiones se considera una especie invasora debido al daño que puede causar a la vegetación y a las estructuras de riego.

Los roedores más grandes del mundo - Coipo (Myocastor coypus)

Mara patagónica (Dolichotis patagonum)

Es un roedor de gran tamaño endémico de Argentina. Con un peso de entre 8 y 16 kilogramos y una longitud de hasta 80 centímetros, es uno de los roedores más grandes del planeta, solo superado por el capibara, algunos puercoespines y algunos castores. Su aspecto es inusual para un roedor, ya que recuerda más a un ciervo pequeño o a una liebre debido a sus patas largas y cuerpo esbelto, adaptados para la velocidad.

Una de sus principales características es su capacidad para correr y saltar con gran agilidad. Puede alcanzar velocidades de hasta 45 km/h, lo que le permite escapar de depredadores como pumas y zorros. Su forma de desplazamiento también es peculiar, ya que a veces avanza en pequeños saltos sincronizados, similares a los de los antílopes.

Su gran tamaño se debe a su estilo de vida terrestre y a su evolución en un ambiente donde la velocidad es clave para evitar depredadores. A diferencia de otros roedores que viven en madrigueras o árboles, la mara ha desarrollado un cuerpo fuerte y extremidades largas que le permiten recorrer grandes distancias en busca de alimento y refugio.

Los roedores más grandes del mundo - Mara patagónica (Dolichotis patagonum)

Rata gigante de Gambia (Cricetomys gambianus)

Se trata de uno de los roedores más grandes del mundo y el mayor de África. Puede llegar a medir hasta 90 centímetros de largo, incluyendo su cola, y pesar entre 1 y 1,5 kilogramos, lo que la hace mucho más grande que una rata común. Su cuerpo es robusto, con un pelaje marrón grisáceo en el lomo y más claro en la parte ventral, mientras que su cola es larga, sin pelo y de color oscuro en la base y clara en la punta.

El gran tamaño de la rata gigante de Gambia se debe a su evolución en un ambiente donde la competencia por recursos es intensa, favoreciendo el desarrollo de un cuerpo más fuerte y resistente. Además, su longevidad es mayor que la de otras ratas, ya que puede vivir hasta 8 años en libertad y más de 10 en cautiverio, lo que también contribuye a su desarrollo físico.

Los roedores más grandes del mundo - Rata gigante de Gambia (Cricetomys gambianus)

Puercoespín crestado (Hystrix cristata)

Este es uno de los roedores más grandes, solo superado por especies como el capibara. Puede alcanzar una longitud de 60 a 83 centímetros, con una cola de unos 8 a 17 centímetros, y pesar entre 13 y 27 kilogramos, lo que lo convierte en un animal robusto y llamativo. Su cuerpo está cubierto de espinas largas y afiladas que le sirven como defensa contra depredadores, las cuales puede erizar para parecer más grande e incluso sacudir para emitir un sonido disuasorio.

Esta especie habita en diversas regiones de África y el sur de Europa, prefiriendo áreas rocosas, bosques y sabanas. Es un animal nocturno y terrestre, con una dieta basada en raíces, frutos, cortezas y pequeños insectos. A pesar de su apariencia intimidante, el puercoespín crestado es principalmente pacífico y solo usa sus espinas como último recurso para defenderse.

Los roedores más grandes del mundo - Puercoespín crestado (Hystrix cristata)

Puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis)

También llamado puercoespín del cabo, este es uno de los roedores más grandes del mundo, alcanzando una longitud de 63 a 81 centímetros, con una cola de 11 a 20 centímetros, y un peso que varía entre 10 y 24 kilogramos. Su característica más llamativa es su denso pelaje de espinas largas y afiladas, que puede erizar y hacer sonar como mecanismo de defensa. Cuando se siente amenazado, es capaz de cargar hacia su atacante, clavando sus púas en la piel del depredador.

Este puercoespín es originario del sur de África, donde habita sabanas, bosques y zonas rocosas. Es un animal nocturno y herbívoro, alimentándose de raíces, cortezas y frutas, aunque en ocasiones mastica huesos para obtener minerales. A pesar de su aspecto intimidante, prefiere evitar conflictos y solo usa su armadura natural cuando es necesario.

Los roedores más grandes del mundo - Puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis)

Pacarana (Dinomys branickii)

Este animal es es un roedor de gran tamaño que habita en las selvas tropicales de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia, prefiriendo zonas montañosas y boscosas. Este raro roedor puede llegar a medir hasta 80 centímetros de longitud, con una cola de hasta 20 centímetros, y pesar entre 10 y 15 kilogramos.

A pesar de su imponente tamaño, es un animal pacífico y de movimientos lentos, lo que lo hace único entre los roedores sudamericanos. Su pelaje es oscuro con distintivas líneas y manchas blancas a lo largo del cuerpo. Es nocturno y herbívoro, alimentándose de hojas, frutas y cortezas. Aunque no se considera en peligro crítico, su población es reducida y vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y la caza.

Ahora que ya conoces a 10 de los roedores más grandes del mundo, te animamos a descubrir los Animales más grandes del mundo y los Mamíferos más grandes del mundo.

Los roedores más grandes del mundo - Pacarana (Dinomys branickii)

Si deseas leer más artículos parecidos a Los roedores más grandes del mundo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de los animales.

Bibliografía
  • Are capybaras rodents? And 5 other capybara facts. World Wildlife Fund. Disponible en: https://www.worldwildlife.org/stories/are-capybaras-rodents-and-5-other-capybara-facts
  • Cricetomys gambianus. iNaturalistEc. Disponible en: https://ecuador.inaturalist.org/taxa/44512-Cricetomys-gambianus
  • Paca Cuniculus paca. ArgentiNat. Disponible en: https://www.argentinat.org/taxa/74257-Cuniculus-paca
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 11
Los roedores más grandes del mundo