Curiosidades de la naturaleza

The Big One: qué es, cuándo será y peligros de este terremoto

Germán Portillo
Por Germán Portillo, Ambientólogo. 18 marzo 2025
The Big One: qué es, cuándo será y peligros de este terremoto

The Big One es el nombre con el que se identifica un posible terremoto de gran magnitud que podría ocurrir en la falla de San Andrés, en la costa oeste de Estados Unidos. Se estima que este evento sísmico superaría los 8 grados en la escala de Richter y tendría un impacto significativo en California, afectando ciudades como Los Ángeles y San Francisco.

En este artículo de EcologíaVerde vamos a desvelarte todas las incógnitas sobre qué es The Big One, cuándo será y sus peligros, entre más detalles.

Índice
  1. Qué es el Big One y dónde ocurrirá
  2. Cuándo será el Big One
  3. Peligros del terremoto Big One
  4. ¿Es posible minimizar la magnitud de un terremoto como The Big One?
  5. The Big One y Japón

Qué es el Big One y dónde ocurrirá

El Big One es el nombre que se le da a un terremoto de gran magnitud que, según los científicos, podría ocurrir en la falla de San Andrés, en la costa oeste de Estados Unidos. Se trata de un evento sísmico que superaría los 8 grados en la escala de Richter y tendría un impacto devastador en ciudades como Los Ángeles y San Francisco.

Esta falla es una de las más activas y peligrosas del mundo, ya que marca el límite entre dos placas tectónicas: la del Pacífico y la de América del Norte. Con el tiempo, la energía acumulada en esta zona se libera en forma de terremotos, y los expertos advierten que uno de gran magnitud es inevitable, aunque no se puede predecir exactamente cuándo ocurrirá.

El Big One preocupa a los especialistas debido a su potencial para causar grandes daños en infraestructuras, carreteras y edificios, así como por el riesgo de incendios y tsunamis en algunas áreas cercanas a la costa. Por eso, California ha implementado planes de emergencia y sistemas de alerta temprana para reducir sus efectos cuando llegue el momento.

The Big One: qué es, cuándo será y peligros de este terremoto - Qué es el Big One y dónde ocurrirá

Cuándo será el Big One

Aunque esta es la pregunta del siglo que todo el mundo quiere conocer, no se puede predecir con exactitud cuándo ocurrirá el Big One. A pesar de los avances en sismología, no existe una tecnología capaz de determinar el momento exacto en que un gran terremoto tendrá lugar. Lo que sí se sabe es que la falla de San Andrés se encuentra en un ciclo sísmico natural, y los científicos creen que ya ha pasado demasiado tiempo desde el último gran terremoto en su sección sur, lo que indica que la presión acumulada sigue aumentando.

Históricamente, los grandes sismos en esta región han ocurrido en intervalos de entre 100 y 150 años. El último gran terremoto en el sur de la falla de San Andrés fue en 1857, con una magnitud de aproximadamente 7.9. Esto significa que la zona ha pasado más de 160 años sin liberar una gran cantidad de energía, lo que incrementa la probabilidad de que el Big One ocurra en las próximas décadas.

Aunque no se pueda predecir una fecha exacta, los sismólogos monitorean constantemente la actividad sísmica en California y trabajan en mejorar los sistemas de alerta temprana para minimizar el impacto cuando finalmente ocurra. Por eso, las autoridades recomiendan que la población en esta área esté preparada con planes de emergencia, suministros básicos y medidas de seguridad para enfrentar un evento de esta magnitud en cualquier momento.

Peligros del terremoto Big One

El Big One representa una de las mayores amenazas naturales para la costa oeste de Estados Unidos, especialmente en California. Sus peligros no se limitan solo a los temblores iniciales, sino que incluyen una serie de efectos devastadores que pueden poner en riesgo a millones de personas. Vamos a ver cuáles son las posibles consecuencias que se pueden dar en caso de que ocurra:

  • Destrucción de infraestructuras: un terremoto de gran magnitud puede causar el colapso de edificios, puentes y carreteras, especialmente en estructuras antiguas o mal diseñadas. Aunque California tiene estrictas normas antisísmicas, muchas edificaciones aún no están completamente preparadas para un sismo de tal magnitud.
  • Incendios y explosiones: históricamente, los grandes terremotos han provocado incendios masivos debido a rupturas en tuberías de gas y cortocircuitos eléctricos. En un escenario como el Big One, los bomberos podrían tener dificultades para responder rápidamente si las calles están bloqueadas por escombros.
  • Fallas en los servicios básicos: es probable que el suministro de agua, electricidad y telecomunicaciones se vea gravemente afectado. Muchas áreas podrían quedarse sin estos servicios durante días o incluso semanas, complicando las labores de rescate y la vida cotidiana de los sobrevivientes.
  • Tsunamis y licuefacción del suelo: si el epicentro del terremoto está en una zona costera o submarina, podría generar un tsunami que afectaría comunidades cercanas al océano. Además, en áreas con suelo arenoso y alto nivel freático, la licuefacción del suelo podría hacer que estructuras enteras se hundan o pierdan estabilidad.
  • Réplicas y nuevos deslizamientos de tierra: después del Big One, se esperan fuertes réplicas que podrían seguir causando daños y derrumbes. En zonas montañosas o con pendientes, el sismo inicial podría desencadenar deslizamientos de tierra que afectarían carreteras y viviendas.
The Big One: qué es, cuándo será y peligros de este terremoto - Peligros del terremoto Big One

¿Es posible minimizar la magnitud de un terremoto como The Big One?

Esto es una pregunta que todos hacen, pero que es complicado dar una respuesta definida. En la realidad, no es posible minimizar la magnitud de un terremoto como el Big One. Los terremotos ocurren debido a la acumulación y liberación de energía en las placas tectónicas, un proceso natural que no puede ser controlado por la tecnología actual. Sin embargo, lo que sí se puede hacer es minimizar sus efectos mediante la preparación y la implementación de medidas de mitigación.

Existen medidas de prevención y formas de reducir los daños y el número de víctimas si se llevan a cabo programas y toma de medidas como:

  • Construcciones resistentes a sismos: en California, las normas de construcción incluyen diseños antisísmicos que permiten que los edificios absorban mejor la energía de los temblores y no colapsen. La modernización de estructuras antiguas y el uso de materiales flexibles ayudan a reducir el riesgo de derrumbes.
  • Sistemas de alerta temprana: California ha desarrollado el sistema ShakeAlert, que puede detectar un terremoto segundos antes de que las ondas sísmicas lleguen a las ciudades, permitiendo que las personas busquen refugio y que los sistemas de transporte o fábricas detengan sus operaciones.
  • Planes de emergencia y educación pública: saber cómo reaccionar durante un sismo es clave. Los simulacros regulares enseñan a la población a protegerse, evacuar correctamente y responder a emergencias. También se recomienda tener kits de supervivencia con agua, alimentos, linternas y medicinas.
  • Refuerzo de infraestructuras críticas: puentes, hospitales, represas y redes eléctricas deben estar preparados para resistir un terremoto de gran magnitud. Las mejoras en estos sistemas pueden evitar colapsos que agraven la crisis después del sismo.

The Big One y Japón

El terremoto The Big One es un término que se usa principalmente en Estados Unidos y Canadá para referirse a un gran terremoto esperado en la Falla de San Andrés o en la Zona de Subducción de Cascadia. Sin embargo, este concepto también tiene relación con Japón debido a su historial sísmico y la amenaza de un terremoto similar en su territorio. Esto es lo que podemos indicar sobre la relación de The Big One con Japón:

Riesgo de un gran terremoto en Japón

Japón, al igual que la costa oeste de EE. UU., se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad sísmica. Se espera que en algún momento ocurra un terremoto de magnitud catastrófica en la región de Tokai, Tonankai o Nankai, similar a lo que se teme con The Big One en California.

En este otro post puedes leer más acerca del Cinturón de Fuego del Pacífico: qué es y mapa.

Eventos históricos similares

Japón ha sufrido grandes terremotos devastadores, como el Gran Terremoto de Kantō de 1923 o el Terremoto y Tsunami de Tōhoku de 2011, los cuales han sido comparados con el posible Big One en términos de destrucción y víctimas.

Aquí te contamos Cómo se forman los tsunamis.

Preparación y prevención

Japón es uno de los países más avanzados en sismología, ingeniería antisísmica y protocolos de emergencia, algo que ha servido de modelo para la planificación en California y otras regiones propensas a terremotos. Las medidas que Japón ha tomado para mitigar los efectos de un gran sismo son estudiadas en lugares donde se espera un Big One.

    En resumen, aunque The Big One se refiere principalmente a un terremoto en Norteamérica, Japón enfrenta una amenaza similar y ha servido como ejemplo en la preparación y respuesta a desastres sísmicos de gran magnitud.

    Ahora que ya conoces más sobre el terremoto The Big One, te recomendamos leer estos otros artículos acerca de Los terremotos más fuertes de la historia y Escala de Mercalli: qué es, grados y diferencia con la escala de Richter.

    Si deseas leer más artículos parecidos a The Big One: qué es, cuándo será y peligros de este terremoto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de la naturaleza.

    Bibliografía
    • Mayen, J. (5 de diciembre de 2024). En esta fecha ocurrirá el Big One, megaterremoto por la falla de San Andrés. Dinero en imagen. Disponible en: https://www.dineroenimagen.com/actualidad/en-esta-fecha-ocurrira-big-one-megaterremoto-por-falla-san-andres
    • Velázquez Valdez , M. (4 de septiembre de 2024). Falla de San Andrés: ¿Cuándo ocurrirá el próximo “Big One” o gran terremoto y qué ciudades serán afectadas? TV Azteca Especiales. Disponible en: https://www.tvazteca.com/estados-unidos/falla-de-san-andres-cuando-sera-el-big-one-que-ciudades-estados-unidos-afectara-mvv
    • Qué es el ‘Big One’ y por qué los temblores en California hacen temer un terremoto sin precedentes. (20 de diciembre de 2022) Univision. Disponible en: https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/big-one-que-es-temblores-terremoto-california
    • DeLaire, M. (18 de julio de 2024) When will the 'Big One' earthquake hit? Scientists weigh in. CTV News. Disponible en: https://www.ctvnews.ca/climate-and-environment/article/when-will-the-big-one-earthquake-hit-scientists-weigh-in/
    • Khalilm, Sh. y Drury, F. (9 de agosto de 2024) Does Japan's megaquake alert mean the 'big one' is coming? BBC News. Disponible en: https://www.bbc.com/news/articles/cx2en927054o
    • Bush, E. (17 de agosto de 2024) Earthquake scientists are learning warning signs of the 'big one.' When should they tell the public? NBC News. Disponible en: https://www.nbcnews.com/science/environment/earthquake-scientists-warning-signs-big-one-rcna161467
    • Yeung, J., Montgomery, H. y Katsura, N. (12 de agosto de 2024). Japan is bracing for a once-in-a-century earthquake. Does it need to? CNN. Disponible en: https://edition.cnn.com/2024/08/12/asia/japan-nankai-trough-earthquake-intl-hnk/index.html
    Artículos relacionados
    Escribir comentario
    Añade una imagen
    Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
    ¿Qué te ha parecido el artículo?
    1 comentario
    Su valoración:
    Abdullah Ibna Jafar
    This is a really informative post about the potential dangers of "The Big One" earthquake. It’s concerning to know how devastating it could be, but it’s also good to see how preparations like building codes and early warning systems are in place to help minimize damage. Stay safe, California!
    https://clippingpathlab.com/clipping-path-service/
    1 de 3
    The Big One: qué es, cuándo será y peligros de este terremoto