menu
Compartir

Consejos para cultivar fresas en macetas

Consejos para cultivar fresas en macetas

¿Te gustan las fresas? Si tu respuesta es afirmativa es posible que te interese aprender algunos consejos para su cultivo, así podrás tener fresas de tu propia cosecha y disfrutar de su sabor y todas sus vitaminas siempre que tengas la cosecha acabada. Muchas personas piensan que se necesita mucho espacio poder plantar y cultivar fresas, pero nada más lejos de la realidad, puesto que, si quieres, puedes cultivar fresas en macetas.

Para poder cultivar las fresas en tiestos, solo necesitarás un espacio en tu hogar como un balcón o una ventana con un alféizar bastante grande. También si tienes una terraza o un jardín también es una buena idea usar estos espacios para poder tener estas frutillas en ti hogar, pero, ¿qué más debes saber? En EcologíaVerde te damos varios consejos para cultivar fresas en macetas, ¡toma nota!

Razones para cultivar fresas en macetas

Las fresas son una planta compacta que incluso los jardineros y agricultores tienen un espacio limitado y en ese espacio pueden conseguir bastantes fresas para consumir. Además, puedes tener las macetas de las fresas cerca de tu cocina si tienes un pequeño lugar con aire libre. Por si fuera poco, el cultivo de las plantas de las fresas en macetas te ayudará a reducir los problemas de enfermedades bacterianas.

Consejos para cultivar fresas en macetas - Razones para cultivar fresas en macetas

Qué tipo de fresas crecen mejor en macetas

Cualquier tipo de fresa podrá crecer en contenedores. Las fresas las puedes empezar a cultivar a principios de verano. Las fresas neutrales pueden tardar un poco más pero se pueden plantar en más épocas del año. Puedes recoger entre dos y tres cosechas por temporada. Pero debes saber que si plantas fresas en invierno necesitarán protección para poder prosperar.

Las macetas que utilices para el cultivo de fresas podrá ser cualquiera que queiras pero que tengan un buen sistema de drenaje. Deberá tener agujeros para que drene el agua en la parte inferior del recipiente, o múltiples agujeros en todo el recipiente.

Las fresas tienen una pequeña bola de raíz y se pueden cultivar en macetas relativamente pequeñas, incluso de 30 centímetros de diámetro y 20 de profundidad. Sin embargo, debes tener en cuenta que cuanto menor sea el recipiente, deberás regar la plata con mayor frecuencia, puesto que las fresas necesitan bastante agua para poder prosperar.

Consejos para cultivar fresas en macetas - Qué tipo de fresas crecen mejor en macetas

Consejos para el cultivo de fresas en maceta

Las plantas de fresas las puedes comenzar a cultivar desde semilla aunque con plántulas o esquejes tendrás más probabilidades de éxito. El suelo si es arcilloso con mezcla de tierra mucho mejor porque te retendrá agua, pero deberás drenar cualquier exceso de agua para que las raíces no se pudran.

Las fresas deben tomar la planta justo por encima de la superficie del suelo. Puedes hacer un pequeño montículo en la mezcla y extender las raíces sobre el montículo. Después, cubre las raíces y añade agua. Añade la mezcla para macetas si es necesario y asegúrate de que la tierra está siempre húmeda.

Las plantas de las fresas necesitan unas 6 u 8 horas de sol, así tendrás más flores y frutas. Si la luz del sol sólo llega en una dirección, deberás girar la planta cada tres o cuatro días para que crezca por todas partes por igual.

Pueden correr riesgo de plagas, así que ten especial cuidado con insectos, aves y criaturas que puedan verse atraídas por las plantas. Una idea es proteger las fresas con una malla para que los pájaros u otras criaturas no se las coman.

Además, resulta muy importante que riegues las plantas de las fresas cada día porque aunque tengan una maceta con buen drenaje, no deberás permitir que la tierra se seque, porque entonces las plantas comenzarán a morirse y a marchitarse. Por último, las plantas que están en macetas necesitan alimentarse por eso, no dudes alimentar a tus plantas de fresas una vez al mes con fertilizante líquido con alto contenido en fósforo.

Consejos para cultivar fresas en macetas - Consejos para el cultivo de fresas en maceta

Si deseas leer más artículos parecidos a Consejos para cultivar fresas en macetas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
16 comentarios
Su valoración:
yiya
muy buen articulo
Gracias
Su valoración:
Edgardo
Plantas reubicadas en cajón con mucho desarrollo pero con poca floración. Fueron trasplantadas con sustrato y tierra apta y se encuentran con sol de la mañana . Porque no florecen?
JP
Falta de sol tal vez o otra cosa como minerales.
Pregunta:porque las hojas van haciendose amarillas y luego muere
Su valoración:
Maria
Hola, traspase plantulas de fresa a una maceta grande, que fertilizantes orgánicos le puedo agregar, saludos.
Su valoración:
Esther alzate
Hola me encanta leer todos sus consejos y enseñanza para incluir en nuestras plantas las fresas .Gracias
Su valoración:
Alejandra garcia
Me a servido de mucho su pagina y quiera preguntar el cuidado de un pino Michoacáno
Su valoración:
socorro gonsales franco
estan muy interesante
Su valoración:
Eusebio Perales
Soy un gran aficionado al cultivo del freson .tengo un invernadero en el jardin. No tengo buenos resultados.Porque me producen demasiados estolones? fresas muy pocas. Tengo problemas con la temperatura, con la cantidad y frecuencia del agua de riego y la fertilidad del substrato que pongo en las macetas. Por favor ¿que abono pongo? ¿que substrato? ¿que sistema de goteo es el mejor? Ah, tengo mas de 100 plantas . Y un monton en macetitas mas., si alguien quiere las pida las regalo.Gracias.
Andrea
Hola!! Yo hasta ahora estoy empezando a sembrar en casa. Tengo pi entones, arvejas , manzana verde, ahuyama, melón. Obvio todo hasta ahora está empezando a crecer. Yo quiero lo que estéis regalando. Jejejejej. Tú de dónde eres? Yo vivo en Bogotá Colombia.
albeiro mora
me gustan el cultivo de fresas en casa pero no he podido darle con el chiste vivo en bogota y si es posible visitar a alguien que lo tenga en casa se los agradeceria
JUAN
TENGO TRES PLANTAS QUE SALIERON DEL SEMILLERO PERO VEO QUE NO SE PARECEN, SOLO SE PARECEN LAS HOJAS, TIENE UN SOLO TALLO
Angie Listh Rodríguez
quería preguntarles donde puedo adquirir las plantas de fresa ojala ya produciendo me gusta las de colgar me sirven mas para la terraza donde pienso tenerlas les agradezco su colaboración
MARIANO
PORQUE CUANDO ECHAN LA FLOR Y NO ECHAN EL FRUTO SI NO QUE PARECE QUE SE SECAN
Su valoración:
Merly
Hola, me parecio muy importante el articulo consejo super sencillos y practicos
Gracias y felicitaciones
Antonio Martin
Articulos muy interesantes, y procesos sencillos de realizar, los felicito
Su valoración:
Beatriz
Hola, gracias por el artículo.
Yo queria preguntar por el riego: vivo en Barcelona y el agua es muy dura. ¿Bastaria con este agua, o tendria que ooner un poco de limón para un ph más neutro?
Muchas gracias,
Luis
Es necesario regar las fresas en maceta todos los días?
Muchas gracias.
Un saludo.
cecilia
Las fresas tienen sus propias semillas en su superficie ??como lo hago ???pongo la fresa la tapo con tierra ??como lo hago ???quiero aprovechar la frutilla para replantar porfa????
DANIEL ANDRES ROJAS OSORIO
PUEDES SACAR UNA A UNA O TAMBIEN SOLO CORTAR LA PIEL QUE SALGA CON SEMILLAS Y ESTA LA PONES EN LA TIERRA TAPANDOLA
Su valoración:
juan fernandez
¿como es el proceso para cultivar la fresa ya que me ha sido imposible la siembra de las misma.?
Consejos para cultivar fresas en macetas
1 de 4
Consejos para cultivar fresas en macetas

Volver arriba