Cultivo y cuidados de las plantas

Anturio o Anthurium: cuidados, sol o sombra, riego y hojas amarillas

Ulla Rothschuh
Por Ulla Rothschuh, Bióloga. Actualizado: 2 abril 2025
Anturio o Anthurium: cuidados, sol o sombra, riego y hojas amarillas

Los cuidados del anturio o Anthurium son un sustrato alcalino y temperatura cálida. Son plantas de sombra, su riego es alto y las hojas amarillas se pueden deber a exceso de luz, de riego, o falta de nutrientes.

El anturio es una planta tan espectacular como fácil de cuidar, por lo que resulta una presencia habitual en los hogares de todo tipo de aficionados a la jardinería y las plantas. Sus inconfundibles flores, imposibles de pasar por alto, dan vida y color a cualquier espacio, y su sencillez de cuidados hace que incluso los más principiantes puedan cuidar de un anturio sin problemas. Es la planta de interior con flor roja por excelencia. Si quieres tener un anturio en casa, acompáñanos en este artículo de EcologíaVerde donde te explicamos los cuidados del anturio o Anthurium.

Índice
  1. Características del anturio
  2. ¿El anturio es de sol o sombra?
  3. Riego y humedad para el anturio
  4. Sustrato y abonado para el anturio
  5. Poda del Anturio
  6. Reproducción del anturio
  7. Anturio con las hojas amarillas
  8. Problemas y enfermedades del anturio

Características del anturio

  • El nombre científico de esta planta es Anthurium spp., bajo el que hay diferentes especies. Aunque cuando se llama anturio, por su nombre popular, habitualmente se hace referencia al Anthurium andreanum, uno de los más extendidos. Otra especie muy popular es el Anthurium scherzerianum, más conocido como Flor de Flamenco, que se identifica por las grandes espatas rojas o anaranjadas de sus flores.
  • Es nativa de América, desde México a Argentina, asociada a climas tropicales y subtropicales.
  • Esta planta tropical de gran belleza que, en interiores, suele alcanzar unos 30 cm de altura. Fuera de su clima nativo, es imprescindible cultivarla en interior para recrear las condiciones que necesita para prosperar.
  • Sus hojas son grandes y coriáceas, de las que emerge una inflorescencia columnar de color amarilla, embellecida por una preciosa bráctea de vivo color que habitualmente se confunde con pétalos. Puede encontrarse en diferentes colores como el rojo, blanco, amarillo o incluso rosas. Dichas inflorescencias pueden presentarse todo el año, lo que las hace excelentes flores para decoración.
  • Contiene cristales de oxalato en sus hojas, así que siempre que se manipule se debe hacer con guantes y manga larga. No se recomienda en hogares con mascotas, porque son tóxicas si se consumen.

Si te gustaría tener un anturio en casa, aquí puedes comprar la planta.

Anturio o Anthurium: cuidados, sol o sombra, riego y hojas amarillas - Características del anturio

¿El anturio es de sol o sombra?

Como con toda planta tropical, la ubicación resultará clave en su cultivo. Esto es especialmente importante si la cultivamos como planta de interior en cualquier clima no tropical para que pueda prosperar.

  • Para empezar, el anturio necesita una buena luminosidad, pero también como muchas otras plantas tropicales, adaptadas a crecer bajo la cúpula forestal, no tolera el sol directo. Este es uno de los motivos por los que los anturios pierden su color. Búscale una ventana o una habitación lo más luminosa posible y protégelo de la incidencia directa para asegurarte un buen crecimiento. Si la cultivas en una zona con poca luz, la planta puede sobrevivir, pero lo más probable es que no produzca flores, lo cual sería una auténtica lástima en este caso. Eso sí, tolera más sombra que muchas plantas de interior.
  • Respecto a la temperatura, el anturio necesita encontrarse todo el año a una temperatura suave y cálida, de entre 16 y 30 ºC, sin oscilaciones notables. Por ello, lo mejor es ubicarlo en una habitación del hogar climatizada, aunque lejos de las fuentes de calor artificial como los radiadores o las corrientes de aire, que le afectan muy negativamente. Si la temperatura baja de los 12º C, a la planta se le secarán rápidamente las hojas, pudiendo ser grave, y si pasa de los 30 ºC, será necesario aportarle humedad ambiental para que pueda recuperarse.
  • Es una de las más preferidas plantas decorativas de interiores, por lo que te estarás preguntando cuáles son los cuidados del anturio en maceta. Es importante que el contenedor que elijas tenga orificios para el drenaje. Aquí puedes comprar macetas con drenaje.
Anturio o Anthurium: cuidados, sol o sombra, riego y hojas amarillas - ¿El anturio es de sol o sombra?

Riego y humedad para el anturio

Este el cuidado del anturio que más atención precisa. Como casi todas las plantas tropicales, el anturio no tolera los excesos de riego ni los encharcamientos, pero sí necesita cierto nivel constante de humedad en su sustrato. Lo mejor es regar con agua a temperatura ambiente de la siguiente manera:

  • En los meses fríos: de forma semanal.
  • En los meses cálidos: hasta aumentar entre cada 48 y 72 horas.

Esto son valores orientativos y lo importante es regar siempre que el sustrato de la maceta esté seco más allá de la superficie.

Respecto a la humedad ambiental, la mayoría de nuestros hogares suelen ser demasiado secos para una planta tropical, sobre todo si contamos con elementos de climatización como calefacción o aire acondicionado, que resecan el ambiente. Para subsanar esto, lo mejor es colocar un plato con agua bajo la maceta y añadir algunas piedras o guijarros de suficiente tamaño para que la base de la maceta no esté en contacto con el agua. Así, conforme el agua se evapora naturalmente mantendrá las hojas a un nivel adecuado de humedad.

Descubre cuáles son Las mejores regaderas para plantas.

Sustrato y abonado para el anturio

El anturio requiere un sustrato ácido y que retenga bien la humedad. Por ello, el sustrato ideal para anturio se prepara a partes iguales de musgo sphagnum, corteza, turba y humus de lombriz, añadiendo un puñado de perlita o arena. Para retener aún más la humedad, puedes colocar en la superficie una capa de musgo sphagnum a forma de mantillo.

Respecto al abonado, se recomienda hacerlo en primavera y verano para asegurar una buena floración. Como siempre, es recomendable no recurrir a químicos y aportarle fertilizante orgánico y ecológico, como unos 2 cm de humus de lombriz a la base de la planta cada 15 o 20 días en los meses cálidos. También se puede utilizar fertilizante líquido para orquídeas. Aquí puedes comprar fertilizante líquido para orquídeas.

Aquí puedes comprar los materiales para preparar la mezcla de sustrato:

Anturio o Anthurium: cuidados, sol o sombra, riego y hojas amarillas - Sustrato y abonado para el anturio

Poda del Anturio

Más que realizarle una poda de mantenimiento regularmente, será bueno retirarle las hojas o partes secas o en mal estado que podamos identificar. Las flores deben retirarse de base una vez se marchitan, lo que estimulará la aparición de nuevas flores.

Como parte del mantenimiento, limpia recurrentemente las hojas que suelen atrapar mucho polvo. Además de verse más limpias, su crecimiento mejorará porque podrán atrapar más luz.

Descubre Las mejores tijeras de podar.

Reproducción del anturio

Esta planta se propaga mediante división, cuando la planta ya está grande y pueden obtenerse varios hijuelos de una sola. Para ello, desentierra la planta y divide desde la raíz, para separar en dos partes. Coloca la nueva planta en una mezcla de sustrato y riega abundantemente para que logre estabilizarse.

También es posible propagar mediante semillas, que se colocarán en un sustrato a base de humus de lombriz, o en comprimido de musgo sphagnum. Es más difícil encontrar semillas, que propagar gratis una planta, pero te mencionamos la opción por si llegas a encontrarlas.

Ambos procedimientos deben hacerse en primavera, cuando la temperatura ya no tenga riesgo de heladas.

Anturio o Anthurium: cuidados, sol o sombra, riego y hojas amarillas - Reproducción del anturio

Anturio con las hojas amarillas

  • Como mencionábamos, el riego suele ser una de las principales dificultades del cultivo del anturio, y es también una de las causas de la clorosis en las hojas, que quiere decir que se tornan amarillas. Cuando se riega de más, la planta lo resentirá y las hojas cambiarán al mencionado color y se volverán suaves. Procura darle el riego apropiado, con lo que además asegurarás que las raíces no se pudrirán. Si usarás musgo en tu sustrato, el riego puede ser menos frecuente. Recuerda que el sustrato debe estar húmedo más no encharcado.
  • Si tu planta no está recibiendo humedad ambiental, las hojas también se maltratarán volviéndose amarillas y crujientes. Si no puedes colocar el plato con guijarros, puedes aspersar las hojas con un atomizador de agua regularmente.
  • Un indicio de que la temperatura es demasiada, son las hojas amarillas. Esta es una planta de interior, por lo que si la tienes directamente al sol, las hojas se pueden quemar y volverse amarillas.
  • Otro motivo de las hojas amarillas puede ser falta de hierro, un nutriente indispensable para la fotosíntesis. Esto puedes resolverlo con quelatos de hierro.

En este botón puedes comprar quelatos de hierro para las hojas amarillas.

Problemas y enfermedades del anturio

Además de las hojas amarillas, te presentamos a continuación algunos de los problemas del anthurium más frecuentes:

  • Anturio con las hojas quemadas: se presenta cuando el sol directo les da, o cuando se ha abonado de más.
  • Anturio con las hojas marrones: indica una falta de riego.
  • Falta de floración: se debe a falta de luz. Recuerda que debe ser filtrada.
  • Agua demasiado fría: si el agua de riego está a 10 °C o menos, la planta morirá. Debes dejar que se entibie a temperatura ambiente antes de colocarla. Esperar también ayudará a que el cloro se evapore. No toleran muy bien el agua alcalina, así que cuando sea temporada de lluvia, procura colectarla para usarla como agua de riego.
  • Pudrición de raíz: se debe a que las raíces pasan demasiado tiempo remojadas en agua, así que evita regar de más y agrega un sustrato bien preparado.
  • Plaga de insectos escamosos: es posible que atraiga insectos escamosos que se peguen a las hojas. Estos pueden eliminarse manualmente.
  • Plaga de insectos harinosos: estos succionan la savia de la planta, debilitándola. También pueden quitarse manualmente.

Si deseas leer más artículos parecidos a Anturio o Anthurium: cuidados, sol o sombra, riego y hojas amarillas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Bibliografía
  • Royal Horticultural Society (s.f.) Anthuriums. Disponible en: https://www.rhs.org.uk/plants/anthuriumsHS Gardening
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
9 comentarios
Su valoración:
Liliana
Por qué las hojas se ven tan amarillas? Se ve muy triste mi planta, necesitará abono? O más húmedad?
Su valoración:
Muy buena informacion gracias
Antrio si no da fores ,cual es el motivo
Su valoración:
susana
hola ecologia verde, navegando por internet buscando informacion sobre anthurium descubrimos su pagina y agradecemos toda la informacion que publican .la pagina esta bueniiisiima!!!! MUCHAS GRACIAS
VIVIANA JULIA ROSA FRAIX
Porque la compro con flores y cuando se secan no vuelven a florecer.
Mª ROSA BAYONA CARCELLER
Tengo un Anturio y las hojas rojas pierden el color, que hacer para que se mantengan rojas?
AGUSTINA MENDOZA CORREA
CON Q PUEDO LIMPIAR SUS HOJAS Y Q DEBO ECHARLE PARA Q ESTEN VERDES
nora
Si fuera tan amable, decirme con que tipo de tierra se cultiban. gracias
vilca
Lo mas recomendable es con musgo
maria
Yo tambien estoy interesada en saberlo. gracias
Yudith
Deseo saber porque mi planta de Anturio se le están manchando las hojas de marrón?,le doy el cuidado que lleva, pero tiene manchas como si se fueran a secar las hojas. Desde ya muchas gracias.
vitilla
deseo se me explique porque le salen manchas del color del tabaco a mi planta de anturium y qué se debe hacer para evitarlo
1 de 5
Anturio o Anthurium: cuidados, sol o sombra, riego y hojas amarillas