Cultivo y cuidados de las plantas

Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos

 
Ulla Rothschuh
Por Ulla Rothschuh, Bióloga. 2 diciembre 2024
Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos

Algunos tipos de helechos de interior son el helecho de Boston (Nephrolepsis exaltata) y el nido de ave (Asplenium nidus). Sus cuidados son semisombra, un suelo drenante y hay que regarlos frecuentemente y sobre las raíces.

Los helechos son nobles plantas que se usan bastante para decoración de interiores, gracias a su adaptación a la baja luz. Fueron plantas que dominaron la era Paleozoica, bajo las espesas selvas húmedas y cálidas. Si quieres tener estas antiquísimas plantas en casa, te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde sobre los tipos de helechos de interior, sus cuidados y cómo regarlos.

También te puede interesar: Cuidados del helecho cuerno de alce
Índice
  1. Helecho de Boston (Nephrolepsis exaltata)
  2. Nido de ave (Asplenium nidus)
  3. Cabello de venus, culantrillo, o helecho de pozo (Adiantum raddianum)
  4. Helecho zanahoria (Onychium japonicum)
  5. Helecho de Navidad (Polystichum acrostichoides)
  6. Luz, temperatura y ubicación de los helechos de interior
  7. Sustrato para los helechos de interior
  8. Riego de los helechos de interior
  9. Poda de los helechos de interior
  10. Reproducción de los helechos de interior
Ver más >>

Helecho de Boston (Nephrolepsis exaltata)

Este es el helecho más comercializado, con largas hojas compuestas con un margen central y pequeñas hojas a los lados. Dichas hojas miden entre 5 y 15 centímetros, mientras que la planta en total mide entre 40 y 90 centímetros de alto. El nombre correcto de las hojas de los helechos es frondas. Es conocido como helecho de salón, pues requiere de semisombra.

En este artículo encontrarás más información sobre el Helecho de Boston: cuidados, propiedades, reproducción y plagas.

Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos - Helecho de Boston (Nephrolepsis exaltata)

Nido de ave (Asplenium nidus)

Este helecho es particular porque sus frondas no se dividen en pequeñas hojas, sino que es como un listón completo y ancho de 8 a 20 centímetros. Puede llegar a crecer grande, entre 30 centímetros a hasta 1,5 metros de alto, aunque las que se comercializan en viveros suelen ser pequeñas. Se tienen en interior porque en su hábitat natural, que comprende las selvas tropicales de África, Asia, India, y Hawaii, crecen en las ramas de los árboles como si fueran nidos, cubiertos por el dosel arbóreo.

Descubre más sobre el Helecho nido de ave o Asplenium nidus: cuidados, sustrato y reproducción.

Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos - Nido de ave (Asplenium nidus)

Cabello de venus, culantrillo, o helecho de pozo (Adiantum raddianum)

Este helecho se caracteriza por tener tallos delgados de color negro, que recuerdan a cabellos. Las frondas se componen de pequeñas hojas multilobuladas, que se acomodan para que cada fronda tenga un aspecto triangular. Crece entre 50 centímetros de alto y de ancho. Es muy popular como helecho de interior, pues es nativa de las selvas de Sudamérica.

Te recomendamos leer este post sobre los Cuidados del culantrillo.

Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos - Cabello de venus, culantrillo, o helecho de pozo (Adiantum raddianum)

Helecho zanahoria (Onychium japonicum)

Es un helecho que se distingue por ser sumamente resistente, lo que lo hace una gran elección para tener en casa bajo luz parcial. Sus frondas son compuestas con hojas pequeñas y delicadas como si fueran plumas, que recuerdan a las hojas de la zanahoria.

Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos - Helecho zanahoria (Onychium japonicum)

Helecho de Navidad (Polystichum acrostichoides)

Es similar al helecho de Boston, con frondas compuestas por hojas alargadas y oblongas. Crece menos que el helecho de Boston, a 1 metro de altura y de ancho como máximo. Es una gran opción como helecho para interior porque es de los pocos que toleran incluso sombra completa.

Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos - Helecho de Navidad (Polystichum acrostichoides)

Luz, temperatura y ubicación de los helechos de interior

  • Los helechos de interior son plantas adaptadas a condiciones de poca luz, que normalmente crecen bajo los árboles. Es por ello que podemos replicar el entorno con semisombra en casa, y disfrutarlas como plantas de interior.
  • Prefieren temperaturas cálidas.
  • La ubicación ideal es bajo un domo, cerca de una ventana, donde reciban algo de luz durante el día, pero nunca directa porque puede quemar las hojas.

Sustrato para los helechos de interior

Los helechos de interior requieren un sustrato con buen drenaje, que no ahogue los rizomas bajo tierra. Además, demandan un suelo que sea rica en materia orgánica que provea nutrientes. Se recomienda preparar un sustrato a partes iguales de turba, arena y humus de lombriz.

Para que las hojas se mantengan siempre en un color verde encendido, es necesario proveer cada cierto tiempo de nutrientes, para reponer además los que ya se hayan consumido a lo largo del tiempo. Esta fertilización se hace en primavera y verano, que es la temporada de crecimiento de la planta. Puede aplicarse una capa de humus de lombriz a forma de mantillo, o colocar fertilizante universal líquido.

Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos - Sustrato para los helechos de interior

Riego de los helechos de interior

  • El riego de los helechos es alto, lo que puede derivar en problemas de pudrición de raíz por estar al interior donde la evaporación es menor. Para evitarlo, es importante colocar un buen sustrato como lo mencionado en el apartado interior, además de usar una maceta que tenga orificios de drenaje.
  • Dicho esto, la frecuencia de riego de los helechos de interior es cada tercer día. El truco está en la cantidad, que debe ser poca, pero frecuente. Hay que aumentarlo en temporadas de calor, y reducirlo en otoño e invierno.
  • El riego debe hacerse directamente en las raíces, porque de hacerlo sobre las hojas la planta puede pudrirse y perderse.
  • Es conveniente proveerle un entorno húmedo, que puede hacerse mediante asperjar con un spray las hojas, o colocando un plato con guijarros para colocar encima la maceta.

Descubre cuáles son Las mejores regaderas para plantas.

Poda de los helechos de interior

Estas plantas no requieren de mucha poda, pues lo atractivo de ellas es su follaje. Puedes eliminar aquellas frondas que ya estén deterioradas, como puede ser que estén secas, o amarillas.

Hay algunos helechos que son deciduos, es decir, que pierden sus hojas para invierno. En este caso se recomienda cortar las frondas en los últimos meses del año, para que en primavera puedan desarrollar nuevas hojas fuertes y sanas. Sabrás que tu helecho es deciduo porque para invierno comenzarán a caerse las hojas, pareciendo que está por morir. No tires tu planta porque todavía renacerá para la llegada de mejor clima.

Aquí encontrarás Las mejores tijeras de podar.

Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos - Poda de los helechos de interior

Reproducción de los helechos de interior

Los helechos de interior se pueden reproducir mediante división, que consiste en separar desde la raíz a una planta en dos. Una vez trasplantadas, se deben regar profusamente para que logren adaptarse al nuevo entorno. De una misma planta pueden crecer más helechos, saliendo de la base como rizos apretados.

En este artículo puedes aprender más sobre Cómo se reproducen los helechos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Bibliografía
  • Herrera, C., Herrera, E. (2016). El cuidado de las plantas de interior. España: RBA Libros.
  • Plants for Aesthetic Interiors. (n.d.). (n.p.): AGRIHORTICO.
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 8
Helechos de interior: tipos, cuidados y cómo regarlos